Ayer se produjo el esperado encuentro entre el Papa Francisco y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Aunque ya se conocían, esta era la primera reunión con Biden como inquilino de la Casa Blanca. El encuentro fue de 75 minutos, una duración extensísima para lo que suelen ser las audiencias del Pontífice con jefes de Estado; para que se hagan una idea, con Trump fue de 30 minutos. Tras la reunión, Biden comentó a un grupo de periodistas que el Papa le había dicho que era un «buen católico» y que debía seguir comulgando.
Las contradicciones de este pontificado
Esta semana se han producido una serie de noticias con las que hemos podido ver, a mi juicio, las contradicciones del pontificado de Francisco. El domingo, durante el ángelus, a un grupo de cubanos se les denegaba la entrada a la Plaza de San Pedro debido a las protestas de éstos contra la dictadura comunista; mientras, Su Santidad, no sin razón, clamaba por la situación inhumana que viven los refugiados e inmigrantes en Libia. ¿Por qué la situación en Libia merece su firme condena y la de Cuba no?
Por no hablar de China; la Santa Sede celebra un acuerdo con la dictadura comunista para el nombramiento de obispos, se habla de diálogo y acercamiento; mientras, un obispo es secuestrado ―por segunda vez― y los católicos continúan perseguidos, y el silencio sobre ello en los Sacros Palacios es atronador.
El miércoles, durante la tradicional catequesis, Francisco dice que la Iglesia no es una densa masa de “mandatos y preceptos”, pero luego, esa parece ser la actitud que nos pide para la pandemia: cumplir escrupulosamente los “mandatos y preceptos” que las autoridades de turno ―improvisando de un día para otro― nos imponen. De hecho, él lo ha promovido en su propio Estado, donde ya están inoculando la tercera dosis de la vacuna.
El Vaticano anunciaba hace unos días un viaje del Papa a Canadá para sanar la reconciliación de la Iglesia con los pueblos indígenas, porque se les privó de su cultura originaria; mientras, el propio Papa, a través de Traditionis Custodes, quiere restringir que parte de sus fieles asistan a misa en la forma originaria, al menos anterior al Concilio Vaticano II.
Mientras se habla de diálogo entre las religiones, de, en general, construir puentes y no levantar muros, dejamos protagonismo al hombre que dividió a la Cristiandad, cuyas consecuencias, que duran hasta nuestros días, fueron en su tiempo también causa de muertes y destrucción en las llamadas guerras de religión. El Papa utilizó la metáfora de un concierto, nosotros les contamos que es una melodía desafinada.
La jerarquía y la Agenda 2030
¿Sería mucho pedir que nuestros jerarcas vuelvan a hablar de lo que saben?, se preguntaba Carlos Esteban en InfoVaticana; y es que, esta semana un cardenal, Jean-Claude Hollerich ha escrito que limitar el calentamiento global a 1,5°C es un profundo imperativo moral. No dejen de leer este análisis sobre la enésima ocurrencia de uno de nuestros purpurados.
La última la ha protagonizado un prelado estadounidense que ha sugerido licuar los cadáveres. ¿Para qué? Para favorecer el medio ambiente, cómo no. ¿En qué están pensando nuestros jerarcas? ¿Por qué se han apuntado en los últimos años con tanto entusiasmo a la agenda globalista?
Esta misma semana, el Papa Francisco ha nombrado a Jeffrey Sachs, un conocido magnate americano, miembro de una Academia Pontifica. Sachs es conocido por ser un filántropo que aboga por la reducción de la población en un neomalthusianismo, además de ser uno de los impulsores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
En España, hemos podido ver como como una Cáritas diocesana apoyaba abiertamente esta Agenda 2030 de las Naciones Unidas. ¿Qué está pasando?
El cardenal Osoro y la situación en Madrid
El arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, fue protagonista el miércoles al ser entrevistado por Ana Pastor en La Sexta. En la conversación, la periodista le preguntó sobre el discurso “xenófobo” de Vox sobre la inmigración. “Todos tenemos el derecho a pasear por este mundo”, dijo el cardenal. La verdad es que viendo las entrevistas que conceden sus eminencias, creo que sería preferible que no dieran más.
Estos días, por cierto, les hemos contado quién es uno de los hombres más cercanos al arzobispo de Madrid, alguien que ya se le conoce como el edecán de Osoro. Por si se lo hubieran perdido, aquí está.
Por cierto, esta semana hemos tenido novedades acerca del proceso judicial que tiene en jaque a la archidiócesis madrileña, el caso de las fundaciones. Aquí les dejamos los últimos detalles de este embrollo en el que se ha metido la Iglesia madrileña.
El uso de las iglesias
Hace unas semanas se produjo un escándalo ―dimisión del deán incluida― en la catedral de Toledo. El arzobispo se vio obligado a tomar cartas en el asunto llegando a pedir perdón por lo ocurrido. La iglesia más importante de la archidiócesis había sido utilizada para grabar un videoclip de un conocido rapero, donde éste bailaba de forma sensual con otra conocida artista.
Estos días hemos visto al arzobispo de Westminster, el cardenal Vincent Nichols, en la capital de Reino Unido, recibiendo a una marioneta gigante en el interior de la catedral; y ayer les contábamos cómo otra iglesia, en este caso en Huesca, era usada para grabar otro provocativo videoclip. ¿Es que nuestras iglesias están para eso?
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
los antepasados esta en tu mente no en la lapida,en la lapida solo hay huesos, pero es recomendable tener en mente todos tus antepasados y pedirles cosas, que ellos te ayudan, todos los dias se puede rezar y pedir a dios y a tus antepasados, no se deve de olvidar a los antepasados. hoy dia de los santos hagamos una oracion por nuestros antepasado y pidamosle cosas.
me esplico los muertos o estan en el cielo o estan en el infierno pero no en la tumba ai solo quedan huesos, simplemente es una tradicion antigua visitar el cementerio.
otra cosa es ir el dia de todos los santos a limpiar o poner flores, pero que sepais que los muertos estan en el cielo.
Lo más terrible de esta semana me parece el espaldarazo de Francisco hacia Biden en su visita al Vaticano. Francisco ha abandonado a las víctimas del aborto al no querer tratar este tema con el anticatólico presidente de EEUU, y ha fomentado el sacrilegio de la eucaristía al animar al proabortista Biden a que comulgue.
Hola José, 👋
Pues claro que tienes razón, lo que confunde, es que no les digas » Ánimas del purgatorio».
Si están en el purgatorio, ya casi son santas, si rezamos por ellas pronto salen, se hacen santas y piden ellas mucho por nosotros. Hacen por medio de Dios, grandes favores, y agradecen a quienes las sacaron del purgatorio.
hola spes no creo en el purgatorio por que dios es bueno, y te lleva al cielo o al infirno pero no te tiene en el purgatorio esperando por que te mortificas y dios no quiere hacer sufrir a la gente.
José, 1°,,Dios no nos manda a un lado o a otro,,somos nosotros mismos que hemos elegido el sitio. Somos libres ante Él,, porque para los psicópatas, somos esclavos.
2°, el purgatorio, es una gran prueba de amor de Dios,, pues si uno no es tan malo que se vaya al infierno, entonces en el purgatorio lavas tu alma de los pecados veniales, y ya que queda super lavada,, puedes entrar al cielo. Todo éso viene en el catecismo,, es muy bonito.
spes no creo en el purgatorio te pongascomo tepongas, pero si te sirve de algo si creo en el juicio final,por que he visto a gente queen el lecho de la muerte pasava una pelicula de la historia de su vida,antes de morir.
Poca gente se va si infierno.Dios es Amor. Seguro que tendrá con ellos alguna misericordia y reduciría los sufrimientos que las videntes dicen que vieron.
Hay que ser bestia y animal para creer en esos tormentos…y mala gente
😁😄,, Ánda pues José, tú eres libre , qué chistoso, «te pongas como te pongas» Que cuando llegue la hora de la muerte, veamos a Dios Nuestro Señor.
Cuándo, y como Él disponga.
La masonería de los altos grados tiene una frase que explicaría el porque de la actitud del actual Papa; «Ordo ab caos» o orden al caos, la misión de la masonería es crear caos, confusión, son expertos conspiradores, toda esa actitud en contra de la doctrina y moral de la Iglesia, las supuestas contradicciones, toda esa confusión que nunca es aclarada por el Papa, todas esos artículos. entrevistas, declaraciones ambiguas, deliberadamente ambiguas, son parea crear confusión, caos, para crear división en tres los fieles, para que sacerdotes empiecen a dar comunión a políticos abortistas, divorciados vueltos a casar (adúlteros), en fin, nada es casualidad, todo es calculado, todo esta perfectamente creado para buscar el resultado que estamos viendo.
Creo que «Ordo ab caos» quiere decir lo contrario: Orden surgiendo del caos……
Exacto: el sentido de «ab» es de origen o procedencia. Como «from» en inglés.
Fucking Ber go glio
No entiendo por qué llaman filántropos a todos estos sujetos que solo piensan en exterminar a más de media Humanidad, en lugar de ayudar a salir adelante a los más pobres… Supongo que también será una aceptación masónica de la filantropía…
Muchos casos hay de personas que se han enfermado por retar a Dios Nuestro Señor,,
Éstos que comulgan sacrílegamente terminan mal.
Biden tiene ya síntomas extraños, hay un video de ahora en Roma que lo captaron hable y hable sólo, no digo que éso es locura,, para nada,, pero él estaba en una reunión con otros, igual a él,,de poderosos digo. 🙂. También cuando llegó, saludo: Hola soy el esposo de Jill, a todos los que son igual a él,, les dijo lo mismo.
Después que el papa le dijo que el era un buen, 🤭católico y que podía comulgar
¿Qué va a hacer el papa?
Si lo desmiente, lo deja de mentiroso, si no, queda la Iglesia de cómplice,
Es una disyuntiva que su santidad tendrá que aclarar. Ya no más confusiones.
Que Biden diga a través de un grupo de personas, que el papa le ha dicho que es un buen católico y que puede comulgar, no es seguro, simplemente podría mentir para quedar bien antes todos los católicos, cosa muy común en los políticos de hoy día : mentir y tergiversar para conseguir sus objetivos. Por otro lado sabe que el papa no va a contradecirlo, como es habitual en él. No le doy crédito a esto, si no lo oigo por boca del papa.
La verdad es que Biden no es de fiar en absoluto. Pero El Vaticano nunca lo pone en su lugar, ni aclara un posible malentendido.
Hace unas semanas, una persona daba testimonio de vida comenzando así: todos acá (ámbito virtual) creemos en Dios. Y agregó: nosotros, ¿le creemos a Dios? Estamos en una instancia de los tiempos en que ni los curas le creen a Dios, al punto de hacer inventado las condiciones para asegurar que la aceptación por parte de la Iglesia Católica del luteranismo, de su alineamiento a la agenda mundial será producto de una nueva REVELACIÓN está vez a cargo del Espíritu Santo a través de la voz del pueblo fiel, de los obispos y de la escucha atenta del Papa. La Iglesia fiel cada vez más reducida y arrinconada
La postura del Papa Francisco, en todo lo que dice y hace, solo prueba que el no tiene el Espiritu Santo, porque actua, arbitrariamente, según sus interesses, y La Palabra de Dios es solo UNA y nunca CAMBIA, por tanto, IMMUTABLE!
El Papa Francisco, habla de PECADOS ECOLÖGICOS, una pregunta respetuosa, Francisco, ¿Biden queda excento de estos pecados?¿puede comulgar a pesar de promover la matanza de millones de niños por nacer?¿lo confesaste antes de darle la comunión y se comprometió a nunca más atentar contra uno solo de estos niños?. ¡QUÉ GRAVE LO QUE PASÓ? Cuántas sonrisas¡¡¡¡¡Cuánta amabilidad¡¡¡Qué buena oportunidad para ayudar a Biden a convertirse¡¡¡
En el Purgatorio, limpamos aquello que ha sido danãdo por el pecado, que ya ha sido perdonado, pero, que dejó secuelas por reparar:
En Cielo, solo entramos Perfectos.
Y, según Jesús, la Misericordia nos perdona, pero, la Justicia debe ser reparada!