Cientos de cubanos se manifiestan ante el Vaticano

manifestación cubanos
|

Bajo el grito ¡Derechos humanos para los cubanos! cientos de personas llegadas de Cuba se concentraron frente al Vaticano para pedir al Papa Francisco una condena clara sobre la violación de los derechos humanos en Cuba y condene la dictadura comunista impuesta por los Castro.

Según la policía italiana, cerca de 500 personas ocuparon parte de la Vía della Conciliazione, calle que desemboca justo en la plaza de San Pedro. El objetivo de este numeroso grupo era estar presente, dentro del Vaticano durante el rezo del ángelus del Papa Francisco. Los opositores cubanos allí presentes querían mantener un encuentro con francisco y que condenase el comunismo implantado en cuba. Otra de las intenciones de los asistentes era poder rezar por los presos políticos y la represión impuesta por el régimen cubano.

Ante la negativa, por parte de las autoridades vaticanas de permitirles el acceso, los manifestantes se concentraron a las puertas de la plaza donde estuvieron rezando de rodillas y lanzando consignas como «abajo el comunismo», «patria y vida», «queremos libertad» o «no somos terroristas».

manifestación cubanos
manifestantes tumbados en el suelo con la bandera de Cuba en señal de protesta

Requisaron la bandera de Cuba a varios asistentes

Dentro de la plaza de San Pedro, mientras el papa Francisco rezaba el ángelus y dirigía unas palabras a los asistentes, un cubano que consiguió acceder, se puso de rodillas desplegando la bandera de su país. al momento fue abordado por la policía y agentes de seguridad que le requisaron la bandera, que no fue la única, sin mayor explicación.

En este otro vídeo, se puede ver como un miembro de la seguridad del Vaticano se pasea por toda la plaza de San Pedro requisado banderas de Cuba.

Solamente un cardenal se acercó hasta el lugar donde estaban congregados los manifestantes cubanos para dar explicaciones sobre lo ocurrido e intentar relajar la tensión.

Durante el rezo del ángelus, Francisco no hizo ninguna referencia a los cubanos allí congregados, esperando las palabras de aliento del Santo Padre. las declaraciones más recientes del papa sobre Cuba, las hizzo el domingo 18 de julio, una semana después del inicio de las protestas del 11J.

En el rezo del Ángelus de ese día, el Papa Francisco dijo estar “cerca del querido pueblo cubano en estos momentos difíciles, especialmente de las familias que más sufren. Rezo al Señor para que lo ayude a construir en paz, diálogo y solidaridad una sociedad cada vez más justa y fraterna”. “Exhorto a todos los cubanos a encomendarse a la protección materna de la Virgen María de la Caridad del Cobre. Ella los acompañará en este camino”, agregó Francisco.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
37 comentarios en “Cientos de cubanos se manifiestan ante el Vaticano
      1. Me parece sorprendente que se diga que los manifestantes eran llegados de Cuba, serán cubanos residentes en lugares diversos de Europa, no me creo que haya cubanos que puedan salir de Cuba, al presente, con una de las peores crisis de su historia reciente y que provoco la manifestación antiregimen de el mes de julio de 2021

    1. Efectivamente. El Santo Padre no va a condenar al régimen cubano. Él fue el autor del prólogo al libro conversaciones entre Juan Pablo II y Fidel Castro. Decía que el régimen cubano era el más cercano a la doctrina social de la iglesia católica. Sín comentarios.

      1. ¿Por qué será que ya no me sorprende?

        (Lo que sí me extraña es que si el libro era de mi añorado Juan Pablo II (que no lo sé), éste admitiera semejante prólogo, si en el mismo se afirmase tal disparate).

  1. Empezamos por la noticia de la manifestación de cubanos que hoy recogen con amplitud todos los medios. Un buen número de cubanos llegaron este domingo 24 de octubre hasta el Vaticano para pedir un pronunciamiento del Papa Francisco y de la Iglesia ante la grave situación que vive Cuba. El 11 de julio vimos protestas pacíficas por toda la isla que fueron violentamente reprimidas por el régimen. El grito que más ha sonado es: “¡Dios, patria, vida y libertad!”, junto con “¡Derechos humanos para los cubanos!” y “¡Queremos a Cuba libre!”. No pudieron entrar en la plaza de San Pedro: “Estamos en el medio de la calle porque lo que está pasando esta mañana es que no nos dejan avanzar, no nos dejan pasar, han puesto una barrera entre la Santa Sede y los cubanos”.

    1. Parece que los manifestantes tenían las ideas muy claras: “Los cubanos solo venimos aquí a pedir derechos humanos y a profesar nuestra fe. Pedimos oraciones para un pueblo que la está pasando mal, para millones de seres humanos que están sufriendo las consecuencias de vivir secuestrados bajo una dictadura totalitaria y genocida que está acabando con vidas”. Un joven logró entrar en la Plaza de San Pedro y se arrodilló mientras sostenía extendida una bandera de Cuba que fue retirada por agentes de la policía. Bien está evitar que un acto del papa se convierta en un mitin político, pero todos sabemos que el Papa Francisco tiene simpatías por el régimen cubano, y otros de similar pelaje, y, como consecuencia, muy pocas por las voces discordantes. El Papa debe de ser padre , lo lleva en el nombre, y ser libre, apegar su corazón con afectos tan zurdos no lo deja en buen lugar y convierte el ejercicio del papado en un instrumento en manos partidistas. Specola.

  2. Estas son las consecuencias de ser el Papa de la New Age.
    De la agenda globalista.
    De estar continuamente soltando soflamas pseudopolíticas, pseudocientíficas, pseudoecológicas, pseudosanitarias y pseudoreligiosas.
    De estar continuamente haciendo política, utilizando, manoseando y arrastrando un cargo sagrado como es el de Vicario de Cristo.
    De escribir encíclicas de autoayuda.

    Ahora más que nunca debemos rezar por el Papa no espurio.

  3. Da bronca como los ignora. Pero no sorprende porque así fue astuto para maniobrar en la dictadura argentina. Quien vio a N. Morás sabe de esto.
    El problema con la bandera cubana es que bergoglio es amigo de los tiranos de Cuba, Venezuela, China, etc., etc.
    Es indolente e inmisericorde. Otra cosa es como se vende.

  4. Pues qué desplante a nuestros hermanos cubanos, ya no disimulan ni un poco en el Vaticano y ojalá eso sirviera para abrirle los ojos a los ciegos que no ven lo que tienen enfrente!

    1. ¿Y por qué no utilizan los hermanos cubanos una bandera con Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, reina de Cuba, y no esa bandera con pentáculo y triángulo ma só ni co?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles