Obispo de Getafe
Ginés García Beltrán es un hombre muy brillante intelectualmente hablando, pero que al mismo tiempo ha tenido una gran experiencia pastoral. Ha estado en varias parroquias y además ha sido profesor en colegios y universidades.

Como todos los obispos, y cumpliendo con una memorable tradición, Ginés García también presentó, antes de su consagración, un escudo para que sea imagen de lo que quiere en su pontificado. Se trata de un escudo en el que hay elementos de su historia personal, pero también de las diócesis de Guadix y Almería.
Así, junto a la Cruz de Jerusalén, imagen de Cristo –en alusión al lema episcopal “para mí la vida es Cristo”- hay una barca en medio del oleaje. La barca está impulsada por una vela en la que está dibujado un Crismón, que representa a Cristo. La barca es la Iglesia, que navega en medio de las dificultades de este mundo, impulsada siempre por Cristo y su Evangelio y, sobre todo, confiada en Él. Debajo, hay una ánfora con azucenas. Éste es el símbolo de las catedrales de Guadix y de Almería.
Éstas son dos realidades importantes en su vida: la catedral de Almería, que representa a la Iglesia en la que nació y creció, también a la vida sacerdotal; y la catedral de Guadix, en la que nace al ministerio episcopal. El fondo rojo, es en clara alusión al carácter martirial de las dos diócesis, Guadix y Almería. Adornan el escudo, tres flores de lis, símbolo del apellido Beltrán en la tradición heráldica. Debajo del escudo, una banda muestra en latín el lema de su pontificado: “para mí la vida es Cristo”, una idea que está muy presente en el escudo y que, aún más, quiere que esté presente en su vida y en el ministerio episcopal que comenzó en 2010. Ginés Ramón García Beltrán, nació en Lorca, Murcia, el día 3 de octubre de 1961. Después de cursar estudios de Enseñanza Media en el Instituto de Huércal-Overa de 1975 a 1979, ingreso en el Seminario Conciliar de San Indalecio, de Almería. Cursó estudios de Teología en la Facultad de Teología de la Compañía de Jesús en Granada.
Tras obtener la graduación de Bachiller en Teología en 1984, fue ordenado sacerdote el 20 de septiembre de 1985. Se licenció en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma en 1986. En 1987 cursó estudios de doctorado en Derecho Canónico en la misma Universidad, y se especializó en derecho matrimonial en la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Ha desempeñado el ministerio sacerdotal como párroco de Mojácar, de 1987 a 1989); Rioja, de 1993 a 1994; “Santa María de los Ángeles”, de la Capital de 1994 a 996. Capellán de las Religiosas de la Inmaculada Niña “Divina Infantita”, de 1993 a 1994 y de las Religiosas Siervas de los Pobres, Hijas del Sagrado Corazón de Jesús (1990-1992 y 2004 -2005). Fue Arcipreste en la Capital de 1994 a 1996.
En 1996 Monseñor Rosendo Álvarez Gastón le nombra Vicario General y Moderador de Curia, cargos en los que es confirmado en 2002 hasta 2005, por Monseñor Adolfo González Montes, quien le nombra Canónigo Doctoral en 2003. Administrador parroquial de La Cañada y Costacabana de 2005 a 2006; y de nuevo párroco de la importante parroquia de San Sebastián de la Capital de Almería, desde 2006. De 1989 a 1992 ejerció como Vicerrector, Formador y Director espiritual en los Seminarios Mayor y Menor de Almería. Delegado Episcopal en el Colegio Diocesano de San Ildefonso de 1991 a 1994. Profesor, desde 1990, y Rector en el Instituto Teológico “San Indalecio” para la formación teológica y pastoral diocesana, de 1993 a 1997. Fue Delegado Episcopal del IV Sínodo Diocesano de 1996 a 1999.
En el Centro de Estudios Eclesiásticos del Seminario Conciliar, afiliado a la Facultad de Granada, fue Jefe de Estudios de 1996 a 2003, Profesor de Teología de 1997 a 2003, y actualmente es Profesor Ordinario de Derecho Canónico, desde 2005. En el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Almería fue también Profesor de Derecho Canónico y Síntesis teológica de 2007 a 2008. Entre otros cargos que ha desempeñado, el Obispo de Guadix, fue durante años Profesor de Religión en diversos Institutos de Enseñanza Media. Ha sido responsable de formación espiritual de grupos de matrimonios. Como miembro del Tribunal Eclesiástico, ha sido en diversas causas Juez instructor y «ad casum»; entre ellas en la Causa de los Mártires de Almería en 2003.
El 3 de diciembre de 2009, el Papa Benedicto XVI nombró a Ginés Ramón García Beltrán como nuevo obispo de Guadix. El 27 de febrero de 2010 fue consagrado obispo en la Plaza de Las Palomas, de la ciudad accitana. La diócesis de Guadix comprende la parte noreste de la provincia de Granada. Según la tradición, procede de la antigua diócesis de Acci, de la que fue primer obispo San Torcuato, el primero de los siete Varones Apostólicos a los que se atribuye la evangelización de España en el siglo I. En el siglo XV Guadix, todavía en manos musulmanas fue hecha sede titular. El 4 de diciembre de 1492, por una bula del papa Alejandro VI -el famoso Papa Borgia- la diócesis pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de la archidiócesis de Granada. En la CEE es miembro de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social, en la que es responsable de las relaciones con RTVE. También es miembro de la Comisión Episcopal de Patrimonio, donde es responsable de Archivos y Bibliotecas. En la Asamblea de Obispos del Sur de España es el Obispo delegado para los Medios de Comunicación Social.