El obispo de Almería trata de convencer al clero de la «traumática» decisión de vender el seminario

Antonio Gómez Cantero Antonio Gómez Cantero
|

A las 11:00 de la mañana del lunes el obispo de Almería, Antonio Gómez Cantero, convocó al clero almeriense en la casa de espiritualidad «Reina y Señora» de Aguadulce para hablar de la venta del seminario.

El obispo de Almería hizo acto de presencia escoltado por el ecónomo y cabecilla de la venta del seminario, Xavier Pomés. A finales del mes de mayo este medio desveló la impopularidad de la que goza esta medida entre el clero de la diócesis ya que ocho de los nueve arciprestazgos manifestaron su oposición a vender el seminario.

Algunos sacerdotes de Almería, alertan en privado a este medio, que «el obispo de Almería continúa su cruzada para vender el más singular edificio de la diócesis de Almería hipotecando el futuro de la misma y condenándola a la merma de vocaciones».

Este mismo sacerdote explica que «si la diócesis de Almería se queda sin este edificio, no tiene ningún otro que pueda hacer sus funciones ni pueda albergar el patrimonio hay en su interior, comenzando por una de las mejores bibliotecas privadas de Andalucía que dejará de existir al no haber ningún otro edificio que la pueda alojar».

Lo que comenzó siendo un secreto a voces, la venta del seminario de Almería, es casi una realidad. El clero desaprueba esta decisión y el obispo Antonio Gómez Cantero y Xavier Pomés, ecónomo diocesano, lo saben por lo que ahora se esmeran en hacer pedagogía con el clero para tratar de convencerles.

Estas fuentes sostienen que el obispo de Almería ha reconocido a algunos grupos que se va a vender el seminario, porque sino no se puede pagar la deuda. «Sin embargo, el edificio más valorado por estar en primera línea de playa y que tiene más compradores potenciales, y que sanaría la situación económica de una vez por todas, la casa de espiritualidad de Aguadulce, es intocable por ser la residencia del obispo y no querer desprenderse de ella para vivir en otro sitio que no sea en la playa», critican estas voces.

Fuentes diocesanas señalan que incluso el obispo Gómez Cantero habría viajado a Roma para convencer de la decisión a las instituciones vaticanas pertinentes.

Reunión con el clero de Almería

El obispo de Almería vendió la reunión del lunes con los sacerdotes de la diócesis como un encuentro «para informar y preguntar». En privado, el obispo reconoce que «nunca habrá votaciones» y que la decisión final será suya. Gómez Cantero confirma a algunos sacerdotes de Almería que entiende que «es una decisión traumática«.

El encargado de dirigir la reunión y de dar las explicaciones al clero almeriense recayó sobre el ecónomo Xavier Pomés (de quien algunos sacerdotes critican que tenga asignado un sueldo próximo a los 5.000 euros mensuales). Durante la conversación entre los responsables diocesanos y el clero, se habló en un primer lugar de vender solo el edificio y no la finca entera, después que se vendía todo y luego que si es una cesión a 50 años para recuperarla.

Un sacerdote presente en la reunión revela que se ha hablado de 4 millones en el caso de que sea cesión y 5 millones si es venta pero «han querido dar la imagen de que no hay nada decidido».

Otro de los asistentes señala a este medio que «ha sido indigno la manera descarada que ha tenido el ecónomo de echar tierra sobre el obispo anterior». Este sacerdote denuncia que han intentado ensuciar la gestión del obispo emérito de Almería, Adolfo González Montes «dando las cifras de dinero que había en caja en el año 2002 y como ha ido disminuyendo drásticamente, sin decir que había una Casa de Espiritualidad con aluminosis y proyectada ya su reforma, y una casa sacerdotal en marcha sin pagar».

Entre el clero de Almería, es comidilla de muchos saber qué comisión se puede llevar Pomés en la renegociación de la deuda con el Sabadell.

Al parecer, el ecónomo trató de persuadir al clero de la necesidad urgente de conseguir cinco millones de euros. Por ahora, la única solución que ve la diócesis es la de vender el seminario de Almería ya que cuando los curas preguntas por alternativas no hay respuesta. Otra fuente diocesana lamenta la «urgencia» que tiene la diócesis por «malvender» el seminario de Almería. Un edificio que tiene un valor por tasación de 8 millones de euros.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
13 comentarios en “El obispo de Almería trata de convencer al clero de la «traumática» decisión de vender el seminario
  1. Lobos, destructores. Desde hace tiempo los enemigos de nuestra iglesia se han apoderado de ella por culpa nuestra, por nuestros pecados, por nuestra falta de vigilancia, por nuestra comodidad.

    Ya está bien! hay que gritar! Si pretenden que con nuestra desafección a sus personas vamos a perder la fe está muy equivocados. La Iglesia florecerá aunque haya que volver a las catacumbas. Que abandonen toda esperanza. Hay que implorar a Dios para que cese este castigo para que nos mande buenos pastores. Pastores santos que nos lleven por el buen camino mientras esos lobos roen los huesos de una falsa Iglesia muerta

    1. Pues que se pongan los fieles a protestar, si consiguen 500, y sale en las noticias, se echarían para atrás sin dudar. Es evidente que el precio es el que figurará en los papeles, pero por lo bajini, tanto al obispo y al ecónomo les caerá mínimo el 5% como comisión por tan jugoso negocio que va a hacer quien lo compre. Y no sorprendería que fuera un milloncejo para cada uno. (20% que ningún agente inmobiliario cobra). Los fieles podrían pedir un perito tasador, tal vez haya alguno entre ellos mismos y poner en evidencia el negociado.

  2. El clero está echado negativamente contra su obispo, necesitamos que Roma intervenga esta locura que este hombre quiere acometer en esta diócesis.

  3. El tal Pomés es un pájaro de mucho cuidado. Lo sabemos MUY BIEN los trabajadores del hospital Sant Pau. Lo tuvimos que sufrir varios años como gerente del mismo.
    Que tengan cuidado el clero almeriense. Intentarán metérselas dobladas. Si me lee algún sacerdote de dicha diócesis, que lo propague y tomen las medidas que crean oportunas. Son muy mala gente.

    1. ¿Te refieres a Xavier Pomés i Abella, el que fue consejero de CiU en Interior, y después en Sanitat? Como médico que es, ha sabido colocarse, y veo que dentro de fundaciones educativas y también sanitarias participadas por la Iglesia: San Juan de Dios y H. de S. Pablo. Me huelo que en esto anda metida también la mano negra de Omella, aprovechando que estaba de mandamás de la CEE. La demolición de la Parroquia del Espíritu Santo de Barcelona también es una operación “educativo-sanitaria”. Por lo que se está viendo están saqueando ya descaradamente la Iglesia.

      ¿Sabes si es masón? El hecho de que lo quiera vender por cuatro duros a fondos de inversión CATALANES Y SUIZOS (4–5M€ por una cosa cuya reforma costó 8M€ es un regalazo) huele a componenda de Logia Alpina, donde dicen que se mete la burguesía catalana de dinero porque es buena para los negocios.

      Respecto a «han querido dar la imagen de que no hay nada decidido», recuerden que Omella dijo lo mismo.

  4. Burundi, Sudán del Sur, Malawi, Haití, Eritrea, Congo… yo los mandaría a estos dos a alguno de los países más pobres. Como médico y «evangelizador» A uno se le pasaba las ganas de andar sacando provecho de situaciones limite y el otro iba a saber lo que es el atavismo.(verdad monseñor!).

    Dicho lo cual, esta noticia me hace reflexionar sobre los seminarios españoles y por extensión con los seminaristas. Son sensaciones mias, o las noticias de España van sobre este tema, una y otra vez. Parece quieren reventarlos,que dezaparezcan o cambiar la formación a recibir. Creo que alguien apunta en esta línea.

    Eliminas al sacerdote y todo termina en una selva (Cura de Ars). Creo el decía «los parroquianos terminarán viviendo como las bestias».

    Siempre los mismos nombres en lo resulta escandaloso. Uy…

  5. Pelín tendencioso el artículo y algún comentario atribuyendo comisiones ya es de juzgado de guardia, que se dice.

    Vamos a ver. ¿existe la deuda? ¿Hay dinero para pagarla? Pues todos los que critican, podrían aportar soluciones.
    Alguien ha aportado la venta del seminario, en tanto no aparezca otra solución habrá que considerarla.

    Personalmente me molesta la obsesión con el obispo, que estaba muy feliz o no tanto, en Teruel y lo trajeron de coadjutor, cosa que nadie quiere, pues es hacer un feo a un compañero. Pero hay que obedecer. Y él se encontró la deuda y él tendrá que pagarla, habiéndosela comido y bebido otros.

    Si tan bueno es el emérito, que creó la deuda, ¿porqué no aporta soluciones? Se supone que es muy sabio.

    Y no olvidemos que el dinero se gastó en obras no imprescindibles.

    1. Aquí huele que apesta a cucurbitacea. Las soluciones se dieron en su momento donde había que darlas. El empeño en refutarlas e ignorarlas es lo que se tendría que analizar.

  6. Otro caso de un obispo desastroso nombrado por Bergoglio como La Plata en Argentina donde ha hecho un gran lío. Ai mi parecer, urge cambiar la obligación de los obispos de ofrecer su renuncia a los 75 años, mientras los últimos Obispos de Roma fueron nombrados a más de 75 años. En Madrid, Rouco ha sido sucedido por dos malos, con poco apoyo del clero. Esto ha provocado le reducción del número de seminaristas en Madrid. El caso de Almeria es peor. Ojalá el clero y la feligresía logren parar los planes del obispo y su economo con su sueldo de 5000 euros al mes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles