El clero de Almería se opone masivamente a la venta del edificio del seminario

Seminario Almería Seminario de Almería
|

El pasado mes de marzo InfoVaticana adelantó que la diócesis de Almería planea ‘malvender’ el edificio del seminario por unos 4 millones de euros.

Fuentes diocesanas confirmaron a este medio que la diócesis tiene bastante avanzado la venta del edifico y prefieren que no se haga mucho ruido sobre este tema para no levantar las alarmas, especialmente entre el clero, ya que se trata de una decisión que goza de gran impopularidad entre los curas de Almería.

Tan avanzado está este asunto que esta semana (el martes) ha sido objeto de debate y votación en el Consejo presbiterial. La argumentación de la diócesis para convencer al clero almeriense de la necesidad de vender el seminario es que llegó una amenaza de embargo del Banco Santander, algo que ponen en duda diversas fuentes consultadas por este periódico.

De los nueve arciprestazgos de la diócesis de Almería, sólo uno ha votado a favor. En concreto es uno de los dos arciprestazgos de la capital vinculado a los jesuitas, Cáritas y «párrocos progres». Los ocho arciprestazgos restantes han votado en contra de vender el seminario. Cabe señalar que se trata de un órgano de gobierno consultivo por lo que la decisión no es vinculante. Fuentes diocesanas se preguntan ahora qué va a hacer el obispo Gómez Cantero. ¿Aplicará la sinodalidad y tendrá en cuenta el parecer del clero de Almería o hará oídos sordos?

Otro dato importante es que en este caso, la decisión no es sólo del Obispo. Si uno de los consejos de consultores o de economía dijera que no, no podría hacer la venta, por ello puede darse también una serie de presiones hacia los integrantes de los mismos para que cedan. Además entre el clero almeriense existe un cabreo generalizado por la idea de ‘malvender’ el edificio por cuatro millones de euros, es decir, la mitad de valor de mercado.

El malestar del clero de Almería es prácticamente unánime y no entienden que el obispo pueda considerar vender el edificio del seminario, lo que supondría hipotecar el futuro (espiritual) de la diócesis andaluza. Consultados por este medio, son numerosos los sacerdotes de Almería que opinan que antes que vender el seminario podría ser utilizado para otras funciones diocesanas y dar salida a otros inmuebles.

¿Quién está detrás de esta operación?

Diversas voces en Almería aseguran que el obispo, Antonio Gómez Cantero, es un mero títere en manos de personas más entendidas. En concreto, fuentes bien informadas sitúan como ideólogo de esta operación al ex consejero de Jordi Pujol, Xavier Pomés actual ecónomo diocesano.

El obispo de Almería fichó a Xavier Pomés a finales del año 2022. Hasta entonces, ejerció como economista y exconsejero de Gobernación, de Interior y de Sanidad y Seguridad Social durante varios gobiernos de la Convergencia y Unión de Jordi Pujol en la Generalidad de Cataluña. Gómez Cantero puso a Pomés al frente de la Comisión para estudiar la viabilidad económica de la diócesis de Almería.

Según estas fuentes, el ex consejero de Jordi Pujol está contactando con fondos de inversión catalanes y suizos para cerrar a la mayor brevedad posible la venta del edificio del seminario del Almería.

«Se da la circunstancia que la finca de mayor valor de la diócesis es una casa de espiritualidad en Aguadulce en primera línea de playa. Pero como el actual obispo ha fijado allí su residencia para tener vistas al mar desde su habitación, prefiere hipotecar el futuro de Almería vendiendo su mejor edificio», señalan voces críticas a esta operación.

Además, no dudan en apuntar que «Cantero está absolutamente deslegitimado entre los obispos, como ha demostrado la última Asamblea Plenaria donde no ha recibido ninguna responsabilidad e incluso le han quitado las que tenía anteriormente».

Estas fuentes aseguran a InfoVaticana que Xavier Pomés es conocido del cardenal Omella, arzobispo de Barcelona. Otras voces de Añastro corroboran que fue el propio Omella, cuando ejercía como presidente de la Conferencia Episcopal Española, quien sugirió a Gómez Cantero el fichaje de Pomés. De lo contrario, no se entiende el nexo de unión para que este economista recalase en la diócesis almeriense para controlar las finanzas diocesanas.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
9 comentarios en “El clero de Almería se opone masivamente a la venta del edificio del seminario
    1. No entiendo que sea tan alcornoque ese obispo, y es el colmo que quien ha estado vinculado al mafioso Pujol sea admitido sin más en la consejería económica de una diócesis. No cabe duda que el precio de venta es lo que entrará en las arcas diocesanas, y la diferencia por lo bajini entre el obispillo y su miserable asesor

      1. Nada de coger un pellizquito. Eso es corrupción pura. Denuncia en la policia y querella por malversación, prevaricación y en vez de vistas al mar, vistas al patio de la trena. No sólo la curia vaticana es un nido de víboras: están muy sueltas por ahi. Como en algunas – o muchas curias diocesanas. Con estos escribas y fariseos nada de otra mejilla: aplicar la ley, y duro con ellos.

  1. Todo por la pasta ,
    No saben vivir de la providencia ?
    No tienen Fe?
    Para que ese afán de liquidez ,,,

    Ya se han vuelto del mundo
    No saben vivir sin el vil metal…
    LO DE BEROLADO TAMBIEN TENIA UN TRANSFONDO MONETARIO
    Están vendiendo todo ,,,lo material y lo Espiritual..
    Demasiado Judas hay en la iglesia

  2. Importantemente ventas inmobiliarias, prisas, Pomés, Omellas, Pujol…. los ingredientes no pueden ser más sugerentes.

  3. Que tristeza que todos los días le manden a uno noticias de su diócesis y no buenas. Que manera de gastar el tiempo. Don Adolfo hizo y deshizo a su capricho sin contar con nadie (bueno con Don Eduardo y quizá con su gato) hizo bueno y malo, y se fue. Don Antonio hará lo que le dé la gana y no contará con nadie, bueno, malo y peor, y se ira. Así funciona. Tengo muchos años y he visto pasar por mi parroquia muchos curas y cada uno hace lo que le da la gana, cuál de todos peor, alguno no tanto. Que quiero decir con esto, que por desgracia así funciona la iglesia en nuestros días, sínodo y laicos, laicos y sínodo, pero mando yo, podéis decir si o no que la última palabra la tengo yo…. El seminario ¿ para que se quiere? Tristemente no volverán seminaristas a él, ni a 10 asciende el número. Se hizo para formar sacerdotes para la iglesia y si no sacerdotes pues dio hombres buenos para la sociedad de un tiempo a, ni lo uno ni lo otro. Ellos tienen templos, que los vendan, nosotros tenemosla fe

  4. Los que quieren una «Iglesia pobre y para los pobres» son los que se empeñan en hacer negocio con el patrimonio de la Iglesia Católica. No hay que olvidar la que le montó Omella a un sacerdote católico por oponerse éste a la desacralización de una parroquia, por cierto, de gran valor cultural. Lo que realmente quieren el porteño y su camarilla no es una Iglesia pobre sino empobrecida para que Ésta no pueda ejercer en libertad su misión.

  5. En Guadix se (mal) vendió el seminario hace 25 años (en una operación similar a esta). El dinero se esfumó pronto y el edificio amenaza ruina. Los curas que votaron a favor (por supuesto mal informados por el ecónomo) están arrepentidos de haber permitido esa despatrimonialización de la diócesis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles