A las 11:00 de la mañana del lunes el obispo de Almería, Antonio Gómez Cantero, convocó al clero almeriense en la casa de espiritualidad «Reina y Señora» de Aguadulce para hablar de la venta del seminario.
El obispo de Almería hizo acto de presencia escoltado por el ecónomo y cabecilla de la venta del seminario, Xavier Pomés. A finales del mes de mayo este medio desveló la impopularidad de la que goza esta medida entre el clero de la diócesis ya que ocho de los nueve arciprestazgos manifestaron su oposición a vender el seminario.
Algunos sacerdotes de Almería, alertan en privado a este medio, que «el obispo de Almería continúa su cruzada para vender el más singular edificio de la diócesis de Almería hipotecando el futuro de la misma y condenándola a la merma de vocaciones».
Este mismo sacerdote explica que «si la diócesis de Almería se queda sin este edificio, no tiene ningún otro que pueda hacer sus funciones ni pueda albergar el patrimonio hay en su interior, comenzando por una de las mejores bibliotecas privadas de Andalucía que dejará de existir al no haber ningún otro edificio que la pueda alojar».
Lo que comenzó siendo un secreto a voces, la venta del seminario de Almería, es casi una realidad. El clero desaprueba esta decisión y el obispo Antonio Gómez Cantero y Xavier Pomés, ecónomo diocesano, lo saben por lo que ahora se esmeran en hacer pedagogía con el clero para tratar de convencerles.
Estas fuentes sostienen que el obispo de Almería ha reconocido a algunos grupos que se va a vender el seminario, porque sino no se puede pagar la deuda. «Sin embargo, el edificio más valorado por estar en primera línea de playa y que tiene más compradores potenciales, y que sanaría la situación económica de una vez por todas, la casa de espiritualidad de Aguadulce, es intocable por ser la residencia del obispo y no querer desprenderse de ella para vivir en otro sitio que no sea en la playa», critican estas voces.
Fuentes diocesanas señalan que incluso el obispo Gómez Cantero habría viajado a Roma para convencer de la decisión a las instituciones vaticanas pertinentes.
Reunión con el clero de Almería
El obispo de Almería vendió la reunión del lunes con los sacerdotes de la diócesis como un encuentro «para informar y preguntar». En privado, el obispo reconoce que «nunca habrá votaciones» y que la decisión final será suya. Gómez Cantero confirma a algunos sacerdotes de Almería que entiende que «es una decisión traumática«.
El encargado de dirigir la reunión y de dar las explicaciones al clero almeriense recayó sobre el ecónomo Xavier Pomés (de quien algunos sacerdotes critican que tenga asignado un sueldo próximo a los 5.000 euros mensuales). Durante la conversación entre los responsables diocesanos y el clero, se habló en un primer lugar de vender solo el edificio y no la finca entera, después que se vendía todo y luego que si es una cesión a 50 años para recuperarla.
Un sacerdote presente en la reunión revela que se ha hablado de 4 millones en el caso de que sea cesión y 5 millones si es venta pero «han querido dar la imagen de que no hay nada decidido».
Otro de los asistentes señala a este medio que «ha sido indigno la manera descarada que ha tenido el ecónomo de echar tierra sobre el obispo anterior». Este sacerdote denuncia que han intentado ensuciar la gestión del obispo emérito de Almería, Adolfo González Montes «dando las cifras de dinero que había en caja en el año 2002 y como ha ido disminuyendo drásticamente, sin decir que había una Casa de Espiritualidad con aluminosis y proyectada ya su reforma, y una casa sacerdotal en marcha sin pagar».
Entre el clero de Almería, es comidilla de muchos saber qué comisión se puede llevar Pomés en la renegociación de la deuda con el Sabadell.
Al parecer, el ecónomo trató de persuadir al clero de la necesidad urgente de conseguir cinco millones de euros. Por ahora, la única solución que ve la diócesis es la de vender el seminario de Almería ya que cuando los curas preguntas por alternativas no hay respuesta. Otra fuente diocesana lamenta la «urgencia» que tiene la diócesis por «malvender» el seminario de Almería. Un edificio que tiene un valor por tasación de 8 millones de euros.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando