Los conservadores se aferran a Cristo

Papa entrevista
|

(Regis Martin en Crisis Magazine)¿Por qué el Papa piensa tan mal de nosotros? Es decir, los católicos conservadores, a quienes difama regularmente, acusándonos, como lo hizo más recientemente en una entrevista en 60 Minutes, de estar “encerrados dentro de una caja dogmática”. Tenemos esta “actitud suicida”, nos dice, el resultado de aferrarnos para siempre a un pasado muerto; y así nunca podremos avanzar con el Espíritu, dejándonos un futuro no de fe sino de ideología.

Transmitido en la noche de Pentecostés, la Fiesta del Fuego de la Iglesia, puede que no sea exactamente el fuego del amor divino que algunos espectadores esperaban sentir. Y por qué debería ser así parece profundamente desconcertante, ya que el índice de aprobación del Papa en este país sigue siendo sorprendentemente alto. Al parecer, la mayoría de los católicos aman genuinamente al Papa, a pesar del hecho de que no parecemos agradarle mucho; de hecho, nos ve más o menos como unos idiotas reaccionarios, tan obsesionados con un pasado muerto que hemos creado este “clima de cierre” en el que estar atrasado es lo único que importa.

¿De dónde salió esta caricatura? Porque ciertamente no se aplica a los católicos que conozco, la mayoría de los cuales no se aferran al pasado sino a Cristo, cuya verdad de vida y mensaje se puede encontrar de manera más confiable en esas mismas “cajas dogmáticas” que ahora se espera que guardemos. Resulta un poco confuso, ¿no?

Y ya que estamos en esto, ¿de dónde viene esa costumbre de redactar acusaciones contra grupos enteros de personas? ¿Qué pasó con el lenguaje de «¿Quién soy yo para juzgar?» ¿Eso sólo se aplica a algunos pero no a otros? Como el último editorial de la revista America, buque insignia del progresismo jesuita, que se abalanza sobre el discurso del pobre pateador Harrison Butker ensalzando la maternidad, calificándolo de ejemplo de “tradicionalismo muerto”. Qué extraño epíteto, por cierto, para aplicarlo a una vocación sin la cual ninguno de nosotros habría nacido.

“Debemos amarnos unos a otros o morir”, para recordar una de las muchas exhortaciones que retumban en torno a esa caja dogmática que compartimos. ¿Seremos ahora castigados por ser especialmente reticentes a la hora de difundirlo y aferrarnos a su mensaje? Si es así, entonces también podríamos desechar la mayor parte del Nuevo Testamento, ciertamente toda la tradición paulina, para usar una palabra que ahora se considera sospechosa.

Entonces, por supuesto, tomemos un hacha contra los escritos de San Pablo, Apóstol de los Gentiles. Comenzando tal vez con este pasaje, escrito desde el interior de una prisión romana, a la Iglesia de Éfeso, que él y Bernabé prácticamente habían evangelizado hasta crearla a mediados del primer siglo:

Por tanto, yo, prisionero del Señor, os ruego que llevéis una vida digna de la vocación a la que habéis sido llamados, con toda humildad y mansedumbre, con paciencia, soportándoos unos a otros en amor, procurando mantener la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz. (4:1-3)

¿Dónde está la “tolerancia en el amor” cuando se trata de personas como nosotros? ¿O me estoy perdiendo algo aquí? Quizás tales exhortaciones ya no sean aplicables. O que una vez elaborada la lista de beneficiarios aprobados que ya califican, el resto de nosotros simplemente no estemos en ella.

¿Quién, me pregunto, decide estas cosas? ¿Con qué criterios debemos entender qué categorías están ahora más allá de los límites? Porque, a mi modo de ver, eso incluiría un gran número de católicos romanos perfectamente comunes y corrientes que van a la iglesia, los que rezan, pagan y obedecen.

En una meditación conmovedora y oportuna me encontré el otro día en Magnificat , un compañero de oración indispensable para aquellos de nosotros felizmente instalados en el gran palco dogmático de la Madre Iglesia, el P. Reginald Garrigou-Lagrange, OP, quien una vez fue mentor de un joven estudiante llamado Karol Wojtyla, nos recuerda que es nada menos que la voluntad de Dios que nos soportemos unos a otros.

Qué extraño que en estos días no sea sólo el enemigo externo a la Iglesia a quien debemos sufrir para amar, a pesar de sus mejores esfuerzos por destruirnos, sino también a nuestros hermanos cristianos internos, que no parecen menos decididos a vilipendiarnos y rechazarnos. Y estos no son sólo los que despotrican contra nosotros en las redes sociales, en su mayor parte laicos desesperados e inflamados que reclaman un ideal del que hemos sido excluidos. Pero ahora aparentemente tienen al Santo Padre en persona de su lado, vituperándonos por todo tipo de hábitos antediluvianos.

No parece justo, ¿verdad? ¿Y el cargo? Es bueno recordar qué es lo que representamos y que de repente se ha vuelto tan amenazador para el Papa Francisco. Se llama Depósito de la Fe, y por cuya defensa elegimos papas en primer lugar, contando con su liderazgo y apoyo. Pero tal vez eso ya no importe tanto.

Lo que sí importa, por supuesto, y seguirá importando mientras estemos unidos a Cristo Jesús y a la Iglesia que él fundó, es la importancia espiritual de soportarnos unos a otros, incluidos incluso aquellos empeñados en perseguirnos. ¿De qué otra manera podemos cumplir con el mandato del Señor de que realmente tratemos de amar a nuestro prójimo? “No oro sólo por estos”, dice Jesús en el Evangelio de Juan,

Pero también por los que creen en mí por su palabra, para que todos sean uno; como tú, Padre, estás en mí, y yo en ti, para que también ellos estén en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste. (17:20-21)

Por eso sufrimos los insultos en el camino; por eso es nuestra tarea llevar la cruz de la incomprensión, ofreciéndola toda como sacrificio de alabanza. Porque así nos ama Cristo. Nunca es fácil poner la otra mejilla para que tu enemigo te abofetee dos veces. Pero Cristo nos lo pide. ¿Y cuando es el Papa quien lo hace? Muéstrale con una sonrisa esa otra mejilla; y si te pregunta, dile que la tuya no es la mejilla que debería abofetear.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
157 comentarios en “Los conservadores se aferran a Cristo
  1. A mí Bergoglio y el empalagoso entorno que lo idolatra me recuerdan a Sánchez y al PSOE. Y a veces, cuando agitan sus dogmas ideológicos haciéndolos pasar por religiosos, y asoman por debajo sus amistades, la hipocresía y la corrupción, parecen el trastero de la izquierda internacional.

    1. TOTALMENTE. Es que yo llevo viendo hace tiempo un paralelismo entre la destrucción de la Iglesia católica y la destrucción de España desde LOS QUE SE SUPONE tendrían que afanarse en que se mantuvieran…
      Bergoglio y Sánchez, psicopatía a raudales, adulación y servilismo al poderoso (Agenda 2030 y masonería) es lo que les une…

  2. El problema de los conservadores y tradicionalistas es que además de aferraros a la Santa Doctrina, lo hacéis a la estructura. Un cristiano de pensamiento tradicional puede y debe cuestionar a los progresistas donde más les duele: los bienes y el poder. ¿Por qué no vendemos todo y se lo damos a los pobres? Catedrales, conventos vacíos, inmuebles, fincas, inversiones, …. Eso sería Palabra de Jesús, además nos sobra y los progresistas saldrían huyendo como de un exorcismo.

    1. No necesitan apoyo tradicionalista (aparte de que no lo aceptarían, para ellos parecemos ser una plaga de cucarachas que se les ha colado en Su Iglesia). Bergoglio y su panda ya están en eso. Han montado una internacional paposocialista para reagrupar monjitas y demás órdenes religiosas, y seminarios, y demás instituciones de todo cariz, y sacar jugosos beneficios de la venta de sus inmuebles. El lema de su pontificado debería haber sido «Exprópiese!!!», siguiendo los pasos de uno de los amados ídolos del Papa. En vez de reconstruir la Iglesia Católica y olvidarse de la podrida primavera de los 60, la jerarquía está metida a tope en una macrooperación financiera de fusiones y adquisiciones.

      1. En Murcia vendieron el histórico seminario –frente a la catedral, en el mejor conjunto monumental que posee la ciudad– quedando los seminaristas en el extrarradio. Vendieron también iglesias históricas donde luego se montaron exposiciones procaces, y a punto estuvieron de enajenar el maravilloso palacio episcopal.

          1. Las informaciones dicen que la iglesia del convento de Verónicas cayó en manos de estos adulteradores civiles de todo concepto de arte y belleza «a finales de los años ochenta», o sea, que de medio siglo, nanay de la China.

          2. Fue en 1980, y a instancias de quien ostentaba la propiedad del convento, cuando el Ministerio de Cultura estimó procedente la demolición del mismo «por su escaso interés artístico», lo que se aprobó en 1985, estipulando que se conservaran las columnas del claustro (que se reintegraron en el nuevo convento de esa Orden) y la iglesia, que la Orden, como legítima propietaria, vendió a la Comunidad Autónoma el 22 de enero de 1988 (ya le dicho que los bienes eclesiásticos protegidos sólo pueden venderse a otras instituciones religiosas o al Estado u otras administraciones públicas), que lo empleó para instalar en ella el Centro Regional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales.

          3. Una preciosa iglesia barroca entregada al Estado autonómico hace 35 años (no medio siglo) para lo que es hoy: marco permanente de carnavaladas aberrantes costeadas a precio de oro por los españoles, donde el único visitante asiduo (o sea, el segurata) pasa las horas completamente solo. Sé de lo que hablo.

          4. Puede ver la que tienen ahora en: salaveronicas.es
            Lo que jamás verá ahí es gente, pues fuera de los que se forran con la mentira del arte contemporáneo, nadie está tan loco de perder también su tiempo junto con el dinero que le roban.

    2. Los progres no saldrían huyendo porque seguirían odiando a la Iglesia (y gran parte de ellos también a Cristo) pues la odian de manera visceral e irracional sin reconocer nunca en ella sus ejemplares y abundantes obras sociales (en hospitales, en parroquias, en bancos de alimentos, en la enseñanza, en la cultura y el arte) y sus ejemplares “soldados” (misioneros, religiosos, sacerdotes,… entregados al prójimo, viviendo con enorme austeridad…).
      Y ya se están vendiendo conventos, inmuebles, fincas,… que se han ido vaciando y que en el pasado también contribuyeron al bien social (también para los no creyentes) aunque me temo que no todo el fruto de esas ventas se entrega a los pobres pues las ventas las controlan personas, digamos, “distanciadas de amor a la Iglesia”.
      Las catedrales no deben venderse pues son ofrendas (de trabajo, de arte, de generaciones) a Dios, que es más importante que los pobres (digan lo que digan los progres).

    3. Totalmente de acuerdo con su comentario. Lo que hay detras de estos modernistas progres es ambicion, orgullo , ansias de poder y dinero. Se comportan como una secta y carecen de argumentos para los cambios que piden y por eso manipulan con el sentimentalismo, son provocantes y se hacen luego las victimas.
      Son engreidos , se creen superiores, intelectos , son pura apariencia. Al final su corazon esta alejado del de Jesucristo.
      El termino conservador en mi opinion lo utilizan , instrumentalizan y manipulan para generar division.
      En mi opinion no existen ni conservadores ni progresistes, SOLO EXISTIMOS CATOLICOS o Cristianos.
      Somos o no somos catolicos . Asi de facil no hay medios terminos. Somos de Cristo o no lo somos.
      Todo lo demas son puros inventos y etiquetas.

      1. Los progresistas son unos ambiciosos, acaparadores, camuflados de solidarios, que usan mucho la labia y el verso.
        Muy buena su descripción.

      2. La realidad es mucho mas tenebrosa. Todo lo que solo tiene en cuenta lo natural denota una falta de fe y de formación católica, por muchos rosarios que se recen y estoy harto de tanto naturalismo aún en gente que se supone conservadora o tradicional.

        Hace mucho tiempo Satanás pronunció el «no serviré». Hace 2000 años gran parte del pueblo elegido pronunció otra vez ese «no serviré» y desde entonces muchos cristianos han dicho «no serviré».

        Ese ejercito que se está engrosando, que tiene generales y capitanes cuyo rango va por orden de antigüedad es el que combate a la iglesia católica desde dentro y desde fuera.

        Que añade considerar esto? Muchísimo. Piénsalo

    4. «¿Por qué no vendemos todo y se lo damos a los pobres? Catedrales, conventos vacíos…»

      Muy sencillo: porque está prohibida su enajenación. Los bienes que forman parte del patrimonio histórico español, tanto muebles como inmuebles, de titularidad eclesiástica, no pueden venderse si están declarados como BIC, y los que sí se puede, sólo se puede hacer a otras entidades religiosas. Únicamente los edificios modernos y que no estén en ninguna categoría de protección, o los terrenos pelados, pueden venderse libremente.

      1. Anda que no pasan edificios monumentales de la Iglesia a manos de las autoridades civiles para usos profanos variadísimos y a plena satisfacción de la jerarquía eclesiástica…

        1. Si forman parte de los tres niveles de protección del patrimonio histórico español, lamento comunicarle que «no pasa» ninguno; ni para usos profanos, ni para dejarlo tal cual: no se puede enajenar. No es discutible. Si conoce usted un solo caso, la ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español le obliga a usted a denunciarlo, y para el infractor conlleva penas de cárcel (es un delito penal), falsificación documental aparte, porque los registradores de la propiedad y los notarios tienen prohibido inscribir dicho cambio de titularidad (nulo de pleno derecho) y se juegan la expulsión de su carrera.

          1. El edificio histórico-artístico del Seminario de San Fulgencio de Murcia (siglo XVIII) es hoy la sede de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD). La iglesia renacentista de San Esteban (siglo XVI) o la barroca del convento de Verónicas (siglo XVIII) son sendas salas de exposiciones de la Comunidad Autónoma.

          2. El palacio de San Telmo en Sevilla, antiguo seminario diocesano, es hoy sede de la presidencia de la Junta de Andalucía.
            En la misma ciudad la antigua iglesia de San Luis de los Franceses y en Santiponce el Monasterio de San Isidoro del Campo también tienen usos civiles.

          3. Lector: hay que aprender a leer, ¿eh? Le he señalado específicamente la ley que prohíbe la enajenación (de 1985), en este caso de un inmueble, si está declarado Bien de Interés Cultural (aunque a usted le guste mucho, el que usted señala no lo está; hasta hubo hace pocos años una petición en change.org para que se declarase como tal, sin éxito). Pero, resulta que el Seminario Mayor se trasladó al entonces Seminario Menor de San José en la década de los 70 del siglo pasado, por lo que se vendió el edificio; antes de la ley, pues. Y no a un particular, sino al Estado (que también lo permite la ley). Por otra parte, no sufra: del edificio original sólo quedan las fachadas, la entrada, el pasillo principal y la capilla. Y con los otros edificios, lo mismo. Así que, no nos cuente que en el pasado se vendieron muchos bienes eclesiásticos: sí, cuando no había ley ni un régimen jurídico de protección. Hoy, y desde hace más de 40 años, imposible.

          4. Tendría que ver lo bonitas que están por dentro las iglesias perfectamente conservadas de San Esteban y Verónicas. Sus exposiciones de arte moderno son tan vomitivas, que el público sólo admira las enjutas, los arcos, los capiteles y las ménsulas. En el caso de Verónicas los boñigos ‘artísticos’ invaden también el habitáculo en el que las religiosas oían misa, con su evocadora y amplia reja. Y le aseguro que la violación consentida de este santo y bello edificio no fue ni en los setenta ni en los ochenta, ni mucho menos.

          5. No seré yo quien defienda el uso profano de edificios religiosos, aunque ya estén desacralizados. Pero, en lo que se refiere a su venta y la legislación vigente, lo que le he contado es lo que hay.

          6. Ahora, a la inversa: léase lo que le contado más arriba (lo de las Verónicas, y ahí se lo explico).

          7. Y que protege esa ley que no sea el asegurarse de que cualquier iglesia pasará tarde o temprano a manos de los politicos para desecrarla a gusto?

          8. Es la inversa: el dueño, que es la Iglesia, desacraliza el templo y después lo vende. Tras eso ya no es iglesia. Pero, no me parece mal uso que se emplee como Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales: hay otros países donde antiguos templos se convierten en discotecas.

    5. El gran problema de los tradis no es que crean esto o aquello, cosa que son muy libres de hacer, el problema es que pretenden imponer a toda la sociedad sus puntos de vista. Para mi ese es el único problema, eso es lo que les vuelve odiosos, no lo que creen, sea equivocado o acertado, es que creen que poseen el derecho divino de imponerlo siempre a todos.

      1. «el problema es que pretenden imponer a toda la sociedad sus puntos de vista»

        Eso que describe sólo ocurre actualmente en el lobby gay y feminista, que son los únicos que pretenden imponer su minoritaria (además de mala y falsa) ideología a la mayoría de la población. Y, en su caso concreto, a usted nadie le ha ido a buscar para imponerle nada: viene usted solito a mostrar su ignorancia sobre todos los temas en los que mete baza, porque, como es masoquista y «le pone» que le llamen inculto y sectario (valga la redundancia)…

        1. Obviamente ustedes ya no pueden imponer nada, porque ya nadie les hace caso, gracias a Dios, no dudo que si dependiera de usted volverían ustedes a encender hogueras.
          Como los gays tampoco pueden imponer nada por ser minoritarios, que la izquierda se aproveche de ellos para sus propios intereses es otra cosa y que un zopenco como usted se de cuenta de ello es imposible.
          Y no recuerdo que me preguntaran si podían bautizarme, lo hicieron y punto igual que hicieron con millones de personas

          1. «Obviamente ustedes ya no pueden imponer nada»

            La religión no se ha impuesto jamás por parte de la Iglesia. Durante todo el franquismo, en España, que era un país confesionalmente católico, a los rojelios no se les imponía ir a misa, aunque se les enseñara a religión en el colegio (que nadie les obligaba a creer, pues es materialmente imposible).

            «no dudo que si dependiera de usted volverían ustedes a encender hogueras»

            Ni nosotros de que, si pudiera, usted encendería hogueras para quemar católicos, como ya hicieron en los años treinta del siglo XX, incendiando iglesias, conventos, archivos, bibliotecas…, amén de matar 7.000 curas, 13 obispos, religiosos y religiosas, seglares y hasta a un gitano, que hoy es santo, por llevar un rosario en un bolsillo. Por otro lado, como es usted un inculto, no sabe que la pena capital siempre la ha aplicado el poder civil por delitos civiles, no la iglesia, borrico.

          2. «no recuerdo que me preguntaran si podían bautizarme»

            Tampoco le preguntaron si quería comer, ni si le podían limpiar el culo, ni si permitía que le vacunaran, ni si le apetecía ir al colegio, ni a qué hora prefería irse a dormir… Es lo que tiene ser padres: que eligen lo que consideran mejor para sus hijos hasta su mayoría de edad. Si tiene un trauma porque le pusieran pañales, vaya un psicólogo, porque ya no puede volver con una máquina del tiempo a cuando usted era un bebé para evitar que se los pusieran. En vez de perder el tiempo con pataletas infantiles, madure y dedique el tiempo a estudiar, que es usted un auténtico mostrenco.

          3. Es usted tan profundamente ignorante que es incapaz de distinguir un izquierdista de un liberal. Tiene que ser rematadamente
            inculto para no hacerse dado cuenta que detesto tanto a los izquierdistas como a los católicos. Se lo diré de otro modo, yo Milei, amigo de la libertad, usted Sanchez, enemigo de la libertad. ¿Lo entiende ahora, o tampoco? Los que quemaban iglesias son de los suyos, los que consideran que el hombre no vale una mierda y hay tratsrlo como esclavo de Dios o del estado, la izquierda no es más que una variante de su propia ideología.

          4. Vano intento de desviar la atención de la patochada que ha dicho de que no le preguntaron si quería bautizarse. A nadie le interesa si un anticatólico patológico como usted, inculto y metepatas en cualquiera de ambos casos, es zurdo, liberal o mediopensionista. Así que, déjese de arengas y póngase a estudiar, zoquete.

          5. Lo que ha hecho comparando cosas necesarias para
            el desarrollo de un niño, con el adoctrinamiento en una ideología subjetiva es una tontería tan grande que he pensado no responderla, es como si unos padres dijeran que el dar de comer a sus hijos les da derecho a hacer lo que les venga en gana con ellos y enseñarles promiscuidad sexual sexual o satanismo, yo no sé como tiene la desfachatez de comparar alimentar a un niño con manipularlo psicológicamente, por eso no le
            contesté, ¡era una burrada tan obvia!

    6. Las estructuras son necesarias y queridas por Dios en justa medida. Lo que propugna es marxismo simplón. También es pobrismo, una herejía ya condenada por la Iglesia.

    7. JAGO
      Perdona, pero esa gilipollez se lleva diciendo siglos y no por ello deja de ser una chorrada. Igual te crees que eres el inventor de la misma pero antes que tu ha habido miles de chorras con la misma idea. Es una tontería. Te lo compraría si fueses Francisco de asis. Mira majete, vende todo y luego publicas tu nombre completo y tus datos, para que comprobemos que has vendido todas tus propiedades y se las has dado a los pobres y luego ya si eso nos aleccionas.

    8. La Iglesia no tiene nada que ver con Marx y nada que ver con el capitalismo. Lucha de clases, sexos, “ideologías”, dineros, ….siempre serán la perdición de quien se guía por esos consejos en lugar de por la Palabra. No hagas de Judas, hombre!

  3. Mt 8_23 y ss

    A quien sino vamos a acudir?

    Lo que ocurre ahora es que los que provocan la tempestad dicen ser «de los nuestros», no siendo así, «aunque hayan salido de nosotros» 1 Jn 2_19.

  4. Creo que todos os basáis en Cristo, pero lo entendéis de distinta forma. No creo que la interpretación de tradicionalistas y conservadores sea la única correcta, aunque sea la tradicional y establecida oficialmente y vosotros la llaméis la “sana doctrina”. Jesús dijo muy poquitas cosas y sus enseñanzas judías se contienen en pocas páginas. La doctrina católica es un desarrollo teológico-filosófico griego posterior, bastante ajeno a las categorías culturales hebreas, que comenzó con Pablo de Tarso y continuó con fuertes debates y controversias hasta el siglo IV, cuando más o menos quedaron establecidos los principales dogmas, creencias de fe y valores morales. La doctrina podría haber tomado otra dirección y hoy ser diferente a la que finalmente se estableció. Es normal que algunos la cuestionen y no por ello dejan de ser buenos católicos.

    1. Dios y la Verdad se abren paso a través de sus santos, mártires y profetas y a través de Jesucristo, el Verbo Encarnado. La Revelación está finalizada. Revelación gradual desde el Génesis al último libro de la Biblia. Nosotros solo penetramos en ella, cada vez con más comprensión y tratamos de vivir acorde a la misma.

      Y no, no hay diferentes concepciones.

      Lo que hay ahora es una división infame, vergonzosa, donde se cataloga a otro, para imponer tu propia visión de las cosas. catalogacion peyorativa, en muchos casos. Una maniobra para hacer valer tu opinion. Nada tiene esto que ver con la función o carismas dentro de la Iglesia.

      Y es función de la Iglesia PROCLAMAR este Evangelio. O sea, déjese de gaitas.

      Quiero pensar que no hay mala intención en su comentario, y solo es ignorancia.

      1. Corrijo, más que función de la Iglesia, es MANDATO IMPERATIVO,del mismo Jesucristo.
        A ver si nos enteramos que la Tercera Persona de la Stsima Trinidad, santifica a la Iglesia y cada uno de nosotros no nos deja bi en la duda, ni en la confusión, ni en las medias tintas,ni on interpretaciones opuestas entre si, o con la Palabra. Hay unidad y cohesión.

    2. Estás defendiendo la peor herejía de todas, la que aglutina a todas las demás, la herejía modernista,que es la cizaña que invade ahora mismo gran parte de la Iglesia. Vamos al grano: si quieres ser católico tienes que creer por dogma esto:
      1- El mensaje de Dios, la Palabra Revelada, y el Depósito de la Fe no cambian a través de las épocas y nadie lo puede cambiar, ni siquiera un Papa, solo puede transmitirlo y conservarlo. Si Dios cambiase su palabra y su mensaje a través de las épocas o de las modas entonces no sería Dios, creo que cae de cajón.
      2- La Revelación se cerró con la muerte del último apóstol que fue San Juan en el siglo I, a partir de ahí ya no hay nuevo mensaje de Dios. Ese es el manual de instrucciones con el que nos guíamos para salvar nuestras almas. El Magisterio de la Iglesia nos tiene que ayudar en esa tarea pero sin cambiar ni ampliar de ninguna forma el Mensaje de Dios. Todas las demás cosas que decidas creer fuera de ese depósito de la fe corren por tu cuenta.

    3. Mira, la Palabra de Dios es Palabra de Dios y no cambia con las épocas ni con las opiniones de unos y otros, porque si cambiase no sería Palabra de Dios. Por supuesto tampoco se puede interpretar a gusto, que tu sí sea sí y tu no sea no. Por eso se llama Depósito de Fe y no foro de debate. Y a partir del siglo I la Revelación está cerrada con la muerte del último apóstol, no hay más, con eso tienes que jugar para salvar tu alma. Todo lo demás que se te ocurra creer o seguir corre por tu cuenta y riesgo.

    4. Pues yo creo que sí es la única correcta la doctrina de los Padres de la iglesia, y de los Doctores de la misma. Y lo que dicen los Evangelios, claro. Benedicto XVI dijo que la Verdad no pasa de moda. Y creo que tenía mucha razón. Como bien dice Rapunzel, la Revelación acabó con el último apóstol. Nada nuevo hay desde entonces.

      1. Ponga usted un mejor ejemplo que Benedicto, que en ortodoxia no es oro todo lo que reluce.
        En su libro Jesús de Nazaret, Desde la Entrada en Jerusalén hasta la Resurrección, 2011, pág. 304 -305, afirma que el Evangelio de Marcos termina con el versículo 16, 8 y que «En el siglo II se ha añadido un relato sintético en el que se recogen las más importantes tradiciones sobre la resurrección, así como de la misión de los discípulos de predicar por todo el mundo (Mc. 16, 9-20)”.
        Esto tipo de afirmaciones fueron condenadas como error modernista en el punto 15 de «Lamentabili sine exitu», S. Pío X: «Los Evangelios fueron aumentados con continuas adiciones y correcciones hasta que se llegó a un canon definitivo y constituido».
        En el mismo libro, pág. 298, dice del discurso de Pedro en Pentecostés: “Pedro presupone a David como el orante originario de este Salmo…
        Continúa…

        1. … y ahora puede constatar que en David no se ha cumplido esta esperanza: ‘David murió y lo enterraron, y conservamos su sepulcro hasta el día de hoy’ (Hch 2, 29). (…) No es necesario discutir aquí sobre si este discurso es de Pedro o fue redactado por otro, y por quién, como tampoco sobre cuándo y dónde fue compuesto exactamente».
          Sentenciaba Benedicto XV en Spiritus Paraclitus: “Y no discrepan menos de la doctrina de la Iglesia – comprobada por el testimonio de San Jerónimo y de los demás Santos Padres – los que piensan que las partes históricas de la Escritura no se fundan en la verdad absoluta de los hechos…”.

          1. ¿Ya estamos otra vez haciéndonos trampas al solitario? Primero, Blanca ha dicho únicamente: «Benedicto XVI dijo que la Verdad no pasa de moda» (a ver si no es cierta tal afirmación). Pero, usted, una vez más, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid y que se ha mentado a la bicha, pues vuelve a poner en duda la «ortodoxia» de BXVI (vamos, que era un hereje; que para eso nos pone a continuación que lo transcrito de su libro está «condenado» en la «Lamentabili»). ¿Qué ocurre? Que, como siempre, ha sacado de contexto ese párrafo, en el que no está hablando de lo que pretenden usted o páginas tan histriónicas como «vaticanocatólico» (que dice: «según Benedicto XVI, todo lo dicho a partir de San Marcos 16, 9 a San Marcos 16, 20 no es parte de la Biblia»). Cuando uno no sesga el texto donde quiere y lo presenta en contexto, verá que ahí no habla de que el relato de Mc. 16, 9-20 fuera inventado y/o se introdujera con posterioridad al…

          2. …resto: habla del orden de ordenación del texto. Y lo del s. II, ¿qué? ¿Cuándo piensa usted que murió el apóstol San Juan, con quién concluye la Revelación? Pues, en el s. II.

            Así que, ¿cómo va a condenar la «Lamentabili» que San Juan Evangelista «aumentara» los Evangelios con lo escrito por él mismo? ¡Menudo disparate! Disparate que, desde luego, no dice BXVI. Dicho lo cual, usted sabrá si es muy crédulo y confía en webs sedevacantistas con nula honestidad intelectual (y conocimientos bíblicos parejos), o lo hace motu proprio.

            Y, con el fragmento de los Hechos de los Apóstoles, idem: otra mamarrachada «descubierta» por la misma web sedevacantista (que nos lo presenta en el mismo texto que lo anterior, destinado a quien no se ha leído el libro de BXVI, para que así no pueda comprobar la veracidad –falsedad, en estos casos–, de lo afirmado por dicha web): ahí, BXVI lo único que dice es que «No es necesario discutir aquí sobre si …

          3. …este discurso es de Pedro o fue redactado por otro» (él no lo pone en duda: se dirige precisamente a quienes sí lo hacen), sino que recurre a un argumento de lo más tradicional: acabó la discusión, pues quien tiene la autoridad es la Iglesia, que desde su origen se lo ha atribuido a San Pedro: «…autoridad en la Iglesia de los inicios se demuestra por el hecho de que se le atribuyó a Pedro mismo y fue considerado el anuncio original de la resurrección”. Punto pelota.

            Conclusión: a quienes les interese esa web sedevacantista, pueden leerla directamente sin que usted la publique aquí por entregas; vamos, que nos la traiga a trocitos a esta página (sin citar la procedencia y sin entrecomillar, como hace siempre, no sé si para atribuirse usted lo que escriben otros), cortes de textos, manipulaciones, y disparates incluidos.

          4. Donde dice: «.. habla del orden de ordenación.. «,

            debe decir: «…habla del orden de presentación…».

          5. Me ha costado entender su respuesta, de la que sólo saco en claro que es una continua descalificación hacia mi persona, sin que argumente lo más mínimo sobre lo que he expuesto.
            Como hace tiempo que noté que es usted un poquito espeso, se lo vuelvo a explicar.
            En el libro Jesús de Nazaret, Desde la Entrada en Jerusalén hasta la Resurrección, 2011, pág. 304 -305, Ediciones Encuentro, Ratzinger dice que: “La conclusión del Evangelio de Marcos presenta un problema particular. Según manuscritos importantes, el texto termina con el versículo 16,8… En el siglo II se ha añadido un relato sintético en el que se recogen las más importantes tradiciones sobre la resurrección, así como de la misión de los discípulos de predicar por todo el mundo (cf. 16,9-20)”.
            De S. Marcos se dice que murió en el año 68 d.C. con lo que la adición al Evangelio la tuvo que hacer su tía.
            Continúa…

          6. El punto 15 de «Lamentabili sine exitu», S. Pío X condena como error modernista sostener que: «Los Evangelios fueron aumentados con continuas adiciones y correcciones hasta que se llegó a un canon definitivo y constituido».
            Su repuesta a lo anterior es sacar una cita de una página web que dice: «según Benedicto XVI, todo lo dicho a partir de San Marcos 16, 9 a San Marcos 16, 20 no es parte de la Biblia», relacionándola con mí comentario. Lo que diga esa página web yo no lo he dicho y me importa un bledo. Después, dice usted que S. Juan murió en el siglo II. ¿Y? De entrada, sabe usted con certeza lo que no sabe nadie; hasta hay textos apócrifos que hablan de la asunción de S. Juan quien, según ellos, conforme a Juan 21:22, no moriría hasta la vuelta del Señor.
            Después defeca usted: “Y, con el fragmento de los Hechos de los Apóstoles, idem: otra mamarrachada «descubierta» por la misma web sedevacantista”.
            Continúa…

          7. Pedro, tras recibir el Espíritu Santo en el cenáculo, se dirige a la multitud que se había reunido al oír el ruido: “… dice de él David: Veía constantemente al Señor delante de mí, puesto que está a mi derecha, para que no vacile. Por eso se ha alegrado mi corazón y se ha alborozado mi lengua, y hasta mi carne reposará en la esperanza de que no abandonarás mi alma en el Hades ni permitirás que tu santo experimente la corrupción”.
            ¡Pedro, al que el Señor ya había abierto la inteligencia para entender las Escrituras (Lucas 24:45) y acababa de recibir el Espíritu Santo!
            «Lamentabili sine exitu», condena el error 11: «La inspiración divina no se extiende a toda la Sagrada Escritura de tal modo que preserve de todo error a todas y cada una de sus partes».
            Continúa…

          8. ¡Si Pedro en Hechos dice que eso lo dijo David, lo dijo David!
            Pero… ¿qué nos dice el Señor Ratzinger?: “Pedro PRESUPONE a David como el orante originario de este Salmo”. ¿Cómo que presupone?
            Finalmente, dice usted: “este discurso es de Pedro o fue redactado por otro» (él no lo pone en duda: se dirige precisamente a quienes sí lo hacen) sino que recurre a un argumento de lo más tradicional: acabó la discusión, pues quien tiene la autoridad es la Iglesia, que desde su origen se lo ha atribuido a San Pedro: «…autoridad en la Iglesia de los inicios se demuestra por el hecho de que se le atribuyó a Pedro mismo y fue considerado el anuncio original de la resurrección”. Punto pelota”.
            Continúa…

          9. «Me ha costado entender su respuesta, de la que sólo saco en claro que es una continua descalificación hacia mi persona»

            Pues, cualquiera que la lea lo entiende perfectamente. La única persona que le descalifica, haciendo lo que hace, es usted mismo. Yo no he dicho nada que no sea verdad.

            «sin que argumente lo más mínimo sobre lo que he expuesto»

            Lo que usted ha copiado y pegado aquí, sólo le interesa a usted. Si tuviera interés en discutir lo que escribe «Vaticanocatólico», me pondría en contacto con su autor, no lo haría con usted. Y no me interesa.

            Ahórrese, pues, volver a transcribir un fragmento de un libro (que no se ha leído, o no diría los disparates que dice), sacado de contexto, en el cual, además, no pone lo que usted interpreta. Si usted no entiende lo que lee, ¿a mí que me cuenta? Siempre se lo digo, pero parece no creerme: lejos de confirmar sus tesis, siempre demuestra justo lo contrario. Pero, su ceguera es voluntaria.

          10. «‘Pedro PRESUPONE a David como el orante originario de este Salmo’. ¿Cómo que presupone?»

            BXVI, como siempre que usted le ataca, tiene razón y usted no: claro que San Pedro presupone. ¿Se ha molestado usted en mirar qué significa «presuponer», ya que no lo sabe (lo que se deduce de sus aspavientos ante algo cierto, por desconocer su significado)? Pues, lea:

            «Dar por sentado o cierto algo» (Diccionario de la Real Academia Española).

            Sí: San Pedro lo daba por sentado (o, lo que es lo mismo: lo daba por cierto) El problema, como ve, no lo tenía BXVI, que ya está muerto, sino usted.

            «Lo que diga esa página web yo no lo he dicho»

            ¿Qué quiere, que transcriba toda esa página a ver si se le cae la cara de vergüenza por mentir con tanto desparpajo? ¿O, pretende hacer creer a alguien que su autor, con grandes dotes de videncia, vio el futuro y le plagió a usted, hasta en el orden de los ejemplos y por donde mutilar cada texto?

          11. «Lo dice la Biblia y es palabra de Dios, con independencia de que la Iglesia de los inicios se lo atribuyera a San Pedro o a Calígula»

            Argumento protestante de lo más absurdo: ¿Cómo sabe usted que las Sagradas Escrituras son la Palabra de Dios, si no lo hubiera afirmado así la Iglesia por su propia autoridad, otorgada por el mismo Cristo, que les ordenó además difundir la verdad, y, por tanto, guardarla y transmitirla? Es esa misma Iglesia de los inicios la que dijo qué era Palabra de Dios y qué no, no a la inversa, y la única con autoridad para interpretarla. Apréndase el orden: Cristo-Iglesia-Tradición-Sagradas Escrituras.

          12. No se puede debatir con alguien que como norma acude a la descalificación personal y cuando cree haber encontrado un punto débil en los argumentos del contrario en lugar de intentar convencerlo de su error trata de ridiculizarlo. La culpa la tengo yo, por hacerle caso. Mejor ponerle la muleta con un renglón y dejarle rellenar renglones haciendo el ridículo.
            La RAE dice que presuponer es: “Dar por sentado o cierto algo. Sin.: suponer, imaginar”.
            Según “Definiciona, Enciclopedia léxica”: viene del latín medieval «praesupponere»; del prefijo «pre» o del latín «prae» antes y «supponere» que significa suponer… se define en creer, suponer, conjeturar, creer, sospechar, imaginar, pensar, considerar, figurarse o pensar sin existir ningún indicio, señal e hipótesis que se puede justificar…”.

          13. Resumiendo, maestrillo de escuela, presuponer es asumir, dar por cierto algo sin evidencia o pruebas concretas. Usted puede presuponer que su mujer es una santa y tener más cuernos que el perchero de un marqués. De hecho, presupone que es más listo que nadie y es un faltón.
            Y no manipule para llamar protestante identificando “la Iglesia de los inicios” con el Magisterio de la Iglesia y no con la comunidad de fieles.
            Como usted no cambiará nunca, olvídeme, búsquese un bosque y piérdase.
            Yo intentaré ignorarle, porque al final acabaré faltando a la Caridad.

          14. «…en lugar de intentar convencerlo de su error…»

            No tengo ninguna intención de convencerlo de nada. Usted sabrá si las cosas que escribe, sean propias o prestadas, se las cree o no, y en qué grado. Yo no me meto en su cabeza: comento lo que escribe. Y si lo que escribe es falso, lo digo. Todos nos podemos equivocar, pero los errores, la segunda vez, son decisiones.

            Y las reclamaciones léxicas, a la RAE, no a mí.

            «…y es un faltón»

            En vez de repetirse como el ajo con esa palabra en desuso, lo que tiene que evitar usted es ser un «faltón» a la verdad.

            «al final acabaré faltando a la Caridad»

            No hay caridad sin verdad.

        2. ¡No haga trampas, ponga el texto completo!: “No es necesario discutir aquí sobre si este discurso es de Pedro o fue redactado por otro, y por quién, como tampoco sobre cuándo y dónde fue compuesto exactamente. En todo caso, se trata de un tipo antiguo de anuncio de la resurrección, cuya autoridad en la Iglesia de los inicios se demuestra por el hecho de que se le atribuyó a Pedro mismo y fue considerado el anuncio original de la resurrección”.
          ¿Qué hay que discutir? Lo dice la Biblia y es palabra de Dios, con independencia de que la Iglesia de los inicios se lo atribuyera a San Pedro o a Calígula.
          ¡Menos ataques personales y más argumentar!

          1. «¡No haga trampas, ponga el texto completo!»

            Quien las hace es usted, que, casualmente, pone exclusivamente lo mismo que la web sedevacantista «Vaticanocatólico», en el mismo orden, cortando por los mismos sitios, y con los mismos argumentos infumables (basados en la mera manipulación). Ponga lo anterior y posterior, no sea tímido. Claro, que lo tendrá que buscar en el libro original, que no se ha leído, pues la web sedevacantista no lo pone.

          2. Hay que entender que cierta gente es fanática del equipo de fútbol «Benedicto XVI», y confunden el éxito de «su» equipo de fútbol con el éxito de su propia persona.
            No quieren buscar la Verdad, son conservadores, que no quieren que se les mueva el piso. Dicen cualquier invento, con tal de quedar como los victoriosos, en una discusión.
            Pero muestran poco amor a la Verdad y poca caridad. Sólo atajos.

          3. «…muestran poco amor a la Verdad y poca caridad»

            No se meta con Quién como Dios, que con usted no va la vaina.

    5. OBSERVADOR
      Es obvio que observas, pero poco. Tu no crees en Cristo. Desde una perspectiva humana puedes decir eso de que la Doctrina se podía haber codificado de otra manera. El problema es que tampoco conoces la Doctrina, ni el Evangelio ni el AT. Si lo conocieras un poco, y te hubieras formado un poco, comprenderías que la Doctrina es sencillamente la interpretación mas lógica, es decir la única posible. Pero claro si no crees en Dios y encima no conoces bien el tema puedes soltar cualquier ocurrencia.

  5. La reacción de Bergoglio es lógica: «No reprendas al arrogante, porque te aborrecerá» (Proverbios 9:8). Él, en el puesto de Pedro, hubiera excomulgado a Pablo.

    «Muéstrale con una sonrisa esa otra mejilla; y si te pregunta, dile que la tuya no es la mejilla que debería abofetear».

    ¡El Señor nos ha llamado a ser hermanos, no primos!
    No se trata, además, de lo que diga de nosotros, que a mí me la trae al pairo, se trata de no permitir que mine a la Iglesia y pierda a las almas.
    En cuanto a la mejilla: leí una vez una historia de un cura, de dos por dos y brazos como jamones, que viajaba en una diligencia por Sierra Morena.
    La diligencia fue asaltada por un individuo armado con una navaja, que comenzó a desvalijar a los viajeros.
    El cura trató de convencerle de la maldad de sus acciones, recibiendo amenazas por ello.
    Como el cura insistía, el bandido le dio una tremenda bofetada en la cara.
    Continúa…

    1. «Te perdono hijo, no ha pasado nada (le dijo el cura) El Señor nos ordenó poner la otra mejilla».
      A esto respondió el salteador pegándole otra sonora bofetada en la otra mejilla.
      El cura, tranquilamente, mientras se remangaba las mangas de la sotana, le dijo al bandolero: «Hasta aquí llega el Evangelio».
      Parece ser que el bandolero nunca más volvió a atracar a nadie.
      ¡Excelente obra de misericordia!

      1. ¡Qué fábula tan «cristiana»! Pero, no esperará que alguien aplauda al cura trabucaire, ¿verdad? (salvo los de siempre, a los que no tiene que convencer: ya están convencidos). ¿De dónde la ha copiado esta vez?

    2. Si me permite añado algo de S. Pablo:
      «Me he hecho, pues, enemigo vuestro con deciros la verdad?

      Os cortejan no para bien, lo que pretenden es apartaos de mi, para que luego vosotros los cortejeis a ellos» Galatas 4 16 y 17

      Esta es la estrategia.

    3. Para que no se ría el diablo de la mentira, sin serlo, he hecho memoria. He recordado que no leí la historia, me la contó hace muchos años una amiga, excelente católica, debatiendo sobre el tema de poner la otra mejilla.

      1. Vaya, he leído su aclaración tarde. Me quedo mucho más tranquilo de que no haya copiado ese cuento tan «edificante», sino que se lo contara una amiga tan católica (espero que no fuera a ella a quien le pareciera bien la actitud del preste).

  6. La palabra conservador para referirse a alguien que quiere seguir siendo católico es un grave error. El conservador es amigo de la Revolución, pues es revolucionario en cámara lenta. La derecha que llaman valiente es aliada de genocidas y se inspira en ideas cuestionables de personajes muy cuestionables. Así que si el conservador no se aferra a Cristo, el católico sí. Ya dejémonos de tonterías y tomemos el estandarte de Cristo en la lucha contra el Maligno y sus peones, la derecha y la izquierda.

    1. Conservador = PP .todos parte del sist ma liberal, sin los conservadores el sistema liberal no avanza, su función es quejarse de los progres y luego mantener sus avances,. El conservador por antonomasia es el Opus, ahora algunos se quejan que se haya pasado a la agenda Bergogliana, pero esa es su esencia, ninguna traicion

      1. Mientras» dicagais » sobre lo divino y lo humano, sin tener ni pajolera idea de lo que habláis.
        Hoy se han ordenado 29 nuevos sacerdotes de la Prelatura Opus Dei, para servir a la Iglesia como ella quiere ser servida.

        1. Y divagando, divagando, recuerdo con 14 años el triunfalismo beato con que se festejaban estas ordenaciones masivas en Torreciudad o Roma, y en lo que ha parado todo hoy…

          1. Seguís dicagando, dicagando.
            Ni pajolera idea
            Cómo te retratas cuando no te alegras de una noticia positiva!
            Qué cristiano más falso!!
            Más bien te comportas como un sectario, excluyente.

        2. A mí en Roma me dijeron los de la obra, que nosotros teníamos el farol encendido y el resto de la iglesia apagado. La soberbia por auto reconocerse superiores al resto los está hundiendo. Y el lujo, lo de la prelatura y la santificación súbita del fundador, una verguenza cuando ves a los misioneros en medio de la nada. A mi me echaron por ser falangista……..Arriba España. Menos mal, no acabé en un psiquiátrico.

          1. «…una verguenza cuando ves a los misioneros en medio de la nada»

            ¿Qué misioneros? ¡Que el proselitismo es pecado!

            «A mi me echaron por ser falangista»

            ¿Está usted seguro de que ese fue el motivo? ¿O, más bien la excusa?

  7. Este ignorante no tiene ni idea de las diferencias que existen entre conservadores y Tradicionalistas. Los conservadores como su nombre indican andan anquilosados sin moverse un ápice a través de los tiempos y de sus intereses crematísticos. y además en la época de la Revolución liberal aceptaron colaborar con el régimen revolucionario impuesto. En este caso, el papa León XIII autorizó que los católicos participaran en el juego electoral creado por el liberalismo, basado en que la verdad es relativa y la soberanía no reside en Dios si no en la voluntad popular. El único movimiento social que no ha cambiado un ápice a través de la historia es la Comunión Tradicionalista. Es el carlismo histórico, el único que luchó con las armas en la mano contra la revolución y la herejía y consiguió tablas en el siglo XIX y la victoria en la Cruzada del 36. Viva Xto Rey

    1. Carqui fachis! Es tan bueno este como el falso obispo y los de la vendee … seguidle como leader … todo perfecto… éxito asegurado!

          1. «no es bueno darle al alpiste los sábados por la tarde…»

            Pues no le dé al alpiste. ¿A los demás qué nos cuenta?

  8. Bueno, de Benedicto XVI y sus escritos, enciclicas o libros, no soy conocedora, ni he leído demasiado. Algunos para mi son demasiado densos.

    Llamarle «modernista» me parece excesivo. Pero no voy a entrar en ello.Sabios hay en la Iglesia, y no soy uno de ellos. Para mí hay dos papás de referencia, por edad :el y Juan Pablo II. Creo estoy centrada en la fe. Ni mejor, ni peor que nadie:centrada, en el sentido que no me cuelan «camellos» «elefantes» «ballenas». Hecho, el de tragar mastodontes, que está a la orden del día.

    El de la foto tiene la Iglesia hecha un erial, llena de confusión, errores, y una división que para el carece de importancia.

    Si recuerdo, que afirmó, Benedicto, que el buey y el asno no estaban en el portal de Belen, y confieso que me dio una» rabieta» esta afirmación.

    1. Si lo dice por mí, pienso que era modernista (se sabe que parte de sus profesores ya lo consideraba) pero no lo he dicho en mi comentario.
      He dicho que su afirmación sobre la adición al Evangelio de Marcos está condenada por el error 15 de «Lamentabili sine exitu. Pío X
      Decreto del Santo Oficio sobre los errores del modernismo, aprobado por el Papa Pío X».
      Sobre lo de Hechos 2, ya no es que dude si el discurso es de Pedro o no, se atreve a decir: «Pedro PRESUPONE a David como el orante originario de este Salmo…».
      ¡Pedro, al que el Señor ya había abierto la inteligencia para entender las Escrituras (Lucas 24:45) acababa de recibir el Espíritu Santo!
      ¡Era Pentecostés!
      ¡Igual creía que S. Pedro era un estudiosillo de las Escrituras como él!
      Error 11: «La inspiración divina no se extiende a toda la Sagrada Escritura de tal modo que preserve de todo error a todas y cada una de sus partes».

      1. Los filósofos beben de muchas fuentes, los teólogos tb.

        Yo hace unos años quise estudiar filosofía, por la UNED. No tiene que ver nada con mi trayectoria profesional, pero siempre me atrajo, tal vez porque el por que? de las cosas, de la realidad, siempre estuvo presente en mi, incluso desde niña.

        Porque lo descarté :por miedo a contaminarme, no ser consciente, o no tener el nivel intelectual requerido.

        Quiero decir con esto, que yo no descarto que haya podido decir algo, que pueda corresponder con ideas digamos no ortodoxas. Lo desconozco, porque jamás me chirrio en lo grueso de su pensamiento.

        Ser modernista es estar lleno de herejías. Sinceramente no creo sea el caso de Benedicto.

        1. Rapunzel: hable directamente con el autor o autores de la web sedevacantista «Vaticanocatólico», que es de donde plagia. Aunque es una pérdida de tiempo, tanto debatir con sedevacantistas (generalmente ignorantes, malos o ambas cosas), como hacerlo en esta página, desviando los temas de las noticias y artículos. ¿Que a algunos les parecen más fuera de la Iglesia otros (los malísimos –y presuntos–modernistas) que ellos mismos –sedevacantistas–? Pues vale. Si les consuela… Pero, que no den la murga: sus neuras son suyas, por lo que mejor no animarles, que son muy pesados.

  9. Debemos ser conservadores en cuanto a la Palabra de Dios,faltaría màs, pero dejar q sea el Esp.Santo quien la lleve, en nosotros, a la plenitud del amor. Permitir q Él convierta nuestros corazones de piedra en corazones de carne según nuestra madurez espiritual. Y entender que es Él, y no nosotros, quien lleva a cabo la misma obra de cristificación en el prójimo y quien decide sus tiempos.

    El problema q veo es q a veces no se sabe respetar este protagonismo del Esp.santo y se evangeliza impositivamente.

    A veces, incluso, irrespetuosa y despectivamente. Y, personalmente, esto sólo lo he visto aquí, en Infovaticana. Ni en sectores modernistas ni siquiera en el mundo ateo. Y pienso q a esto es a lo q se refiere el Papa con el término » rigidez»: exigir algo a alguien sin tener en cuenta sus tiempos y su madurez. O pretender imponerle la propia forma de vivir la fe etc.

    1. Lo que pasa es que para algunos el Espíritu santo se largó y dejó a nuestra suerte a la iglesia, tras el golpe de estado modernista del Vaticano II, por sus hechos y por sus obras los conoceréis. Si un árbol no da fruto córtalo y al fuego. Así está la iglesia ardiendo en el averno con un mogollón de ratas suicidas siguiendo al flautista hereje. Yo por lo menos no lo veo por ninguna parte, al Paráclito me refiero.

      1. Pues a nivel de Iglesia, con tanta confusión, es difícil verle pero Jesús, estando en la tierra, fundó esta Iglesia y Él ya veia entonces cómo estaría hoy, y no cambió nada. No avisó de q a partir de un concilio concreto la Iglesia ya no sería la suya. Màs al contrario pues dijo que estaría con su Iglesia todos los días desde entonces hasta el fin del mundo. Y eso a mí me transmite confianza.

        Y a nivel individual, o personal, sí està presente. De eso damos fe todos, no?

        No hay que perder la confianza. Esta es la Iglesia de Cristo .

        El Espíritu Santo estuvo con Cristo en la cruz hasta que expiró. Y seguramente nadie le veía. Por eso se iban, porque no veian a Dios en aquel Cuerpo desfigurado y vulnerable.

        Espero recupere la confianza en esta Iglesia Santa a pesar de estar tan desfigurada.

        Sagrado Corazón de Jesús, en vos confío.

    2. «se evangeliza impositivamente»

      Otra vez ACS repitiendo la misma mentira de siempre. Menudo vicio contar trolas. Y sigue igual que siempre, sin ningún arrepentimiento ni propósito de enmienda.

      «sólo lo he visto aquí, en Infovaticana»

      A usted quién ha tratado de «evangelizarla impositivamente»? Nadie. Lo que se ha hecho es corregir los disparates que dice o las mentiras que cuenta. ¿Si lo acepta, bien. Y, si no, al menos que no engañe y escandalice a otros.

      «pienso q a esto es a lo q se refiere el Papa con el término » rigidez»

      ¿Y a quién le interesa lo que usted piense. Además, nos lo ha contado ya tropecientas veces. Si usted no cambia en sus errores, no sé cómo espera que cambien los demás aceptándolos. Rígidos son tanto Francisco, como usted: erre que erre, aburriendo al personal con su matraca (que, además, es falsa). Usted viva como quiera, pero no dé la plasta y cumpla su palabra (no: mentir no es «cambiar de opinión»).

  10. Según usted, a un católico (no a un pagano) hay que exigirle hoy que crea en el dogma de la resurrección de la carne (por ejemplo), pero, de momento, no hay que exigirle creer en el de la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora (por ejemplo), pues de lo contrario no se respeta el protagonismo del Espíritu Santo que es quien decide sus tiempos.
    !Interesante…!
    🤔🤔🤔
    Pero… entonces Cristo era un rígido impositivo. «El que crea y sea bautizado, se salvará; el que no crea, se condenará» (Marcos 16:16).
    ¿Usted de que religión es?

      1. Quien como Dios,

        El Espiritu Santo siempre nos lleva a la Verdad de Cristo y de su Iglesia.Siempre!

        Ahora suponga q alguien no cree en un dogma X. Usted se lo explica y él sigue en sus trece. Por màs q usted le insista no va a creer pero el Esp. Santo sí le llevarà a creer en toda la Verdad.

        Uno de los frutos del Esp.Santo es la paciencia.

        Mucha gente cree en Cristo pero discrepa o rechaza algún dogma. Si cree en Cristo el Esp.Santo le guiarà. Por eso quien cree en Cristo se salvarà.

        P.ej. y sin buscar polémica: un homosexual q cree en Cristo pero no quiere dejar su pràctica sexual. No puede dejar su tendencia simplemente pq nosotros se lo digamos. Si se lo decimos conocerà la ley ( en ese sentido) pero si no tiene la Gracia no podrà dejarlo. Necesitamos la acción del Esp.Santo.
        Entonces si le desprecian, le insultan, le humillan etc él se cerrarà a la fe y por consiguiente a la Gracia.

        Soy Católica.

        1. He explicado alguna vez q cuando me convertí hice mi confesión de vida y pude comulgar pero seguía sin entender pq el aborto era pecado. Yo venía del ateismo y estaba a favor. Pasaron meses antes de q el Esp.Santo me moviera a investigar el «por qué». Se me cayó el alma al suelo con lo que descubrí!. Y creí q era pecado. Dios tuvo meses de paciencia conmigo. Nadie me hubiera convencido pero el Esp.Santo me llevó a la Verdad.

          Nosotros sólo podemos dar a conocer la Ley pero sólo el Esp.Santo la escribe en los corazones y cambia a las personas. Así que el tono impositivo, despectivo, humillante, el insulto etc. Le hace un flaco favor al pagano y otro al que maltrata .

          Ese es el problema q veo yo aquí.

          Y no busco ofender a nadie, por supuesto!

          1. Con todo el respeto, no entender que matar al más inocente y débil, y encima por su propia madre, no entender que esto no sea pecado gravísimo, nada más sencillo de entender, es que uno tiene que tener completamente nublada la razón. Ni que fueras roja o del pp, que es lo mismo.

          2. «Soy Católica»

            Otra trola. Usted no es católica, aunque la bautizaran como tal. Déjese ya de «yo, mí, me, conmigo». Lo que tendría que hacer es volver a la Iglesia y dejar de contarnos su vida, que no interesa a nadie.

            «Ese es el problema q veo yo aquí»

            Y usted, que es tan buena, ha venido a corregirnos, claro. Porque usted oye voces y Dios le perdonó sus pecados antes incluso de arrepentirse (nos conocemos la matraca, aunque sea falsa) y aquí estamos equivocados, naturalmente. Su oración favorita: «Gracias, Señor, por hacerme pura, y no como estos malvados maltratadores publicanos infovaticanos». Si no le gusta la página, lárguese definitivamente, como ha dicho tantas veces que iba a hacer (mintiendo), en vez de meter cizaña y atacar a los demás con esa pose de mosquita muerta.

  11. Con todo el respeto, no entender que matar al más inocente y débil, y encima por su propia madre, no entender que esto no sea pecado gravísimo, nada más sencillo de entender, es que uno tiene que tener completamente nublada la razón. Ni que fueras roja o del pp, que es lo mismo.

    1. Estaba muy, pero que muy ciega.Si Dios no hubiera tenido misericordia de mí me hubiera ido al infierno, se lo aseguro.

      Nunca podré agradecer lo suficiente a Dios su compasión.

      1. Dios no la va a forzar a convertirse a la fe católica (tenga eso en cuenta). Así que, si usted no está dispuesta, no culpe a Dios de validar su religión a la carta confiando en fuera de la Iglesia no se vaya a ir al infierno. Igual es Él quien la trae una y otra vez aquí, no a convertirnos a los demás, sino a ver si se convierte usted. Espero que Dios cuente con su tozudez y con la paciencia de los demás, porque si no, esta frita.

        1. Oh no!!!!!no me asuste, hombre! Sólo de pensar q me puedo ir al infierno y encontarme allí con usted me da tembleque blu blu blu blu blu…

          1. En el infierno su última preocupación seré yo, créame. Así que, ahórrese las gracietas, que ni sirven de eximente, ni le va a pagar nadie por hacer de «clown» aquí. Cuénteselas a su esposo, que le tiene muy abandonado (si se deja, claro).

          2. Catolicvs

            Mi última preocupación ya lo es ud aquí.

            Y a ver si se aclara pq arriba dice:
            «…Su oración favorita: «Gracias, Señor, por hacerme pura, y no como estos malvados maltratadores publicanos infovaticanos»

            Pero es ud quien me envia a mí al infierno.Así q la paràbola es aplicable a ud, no a mí.

            A mi marido no le falta nada, no se preocupe. Jaja menudo argumento!!!!

          3. «Pero es ud quien me envia a mí al infierno.

            No la he enviado a ninguna parte. Es usted quien cree tener un billete al cielo en primera clase, y la seguridad de no ir al infierno (pese a no ser católica), nada menos que atribuyéndole a Dios tal regalo:

            «Si Dios no hubiera tenido misericordia de mí me hubiera ido al infierno»

            ¿Quién le ha dicho que no se vaya a ir al infierno? Y, si va, ¿eso se debe a la misericordia de Dios? ¿En serio? ¿Usted no puede controlarse y tiene que decir siempre algún disparate?

            «Así q la paràbola es aplicable a ud, no a mí»

            Es usted quien viene a decir lo malos y poco caritativos que somos aquí y sobre todo con usted, pese a ser el centro del universo y la elegida por Dios para salvar al mundo (a base de dar la plasta y soltar herejías, por lo visto; curiosa forma). ¿Ha leído a algún comentarista alguna vez la osadía de decir que agradece a Dios haberle librado del infierno? Esperanza vana es poco: es…

          4. …uno de los seis pecados contra el Espíritu Santo: la presunción (de la salvación). Y, como enseña Santo Tomás de Aquino, Doctor de la Iglesia, en la Suma Teológica:

            «La presunción no implica un exceso de esperanza por el hecho de esperar demasiado de Dios, sino por esperar de Dios lo que no es digno de Dios. Y esto equivale a esperar demasiado poco de Él, pues es en cierto modo menospreciar su virtud” (q. 21 a. 2, ad 2).

            Y ¿por qué se menosprecia la virtud de Dios? Por pretender obtener de Dios algo que no es bueno (el perdón sin arrepentimiento, como usted ha contado aquí montones de veces).

            Y aclara el Doctor Angélico que la primera presunción es la causada por un exceso de confianza en sí mismo:

            «Deriva claramente de la vanagloria: pues del deseo que se tiene de obtener mucha gloria, se sigue el intento de realizar cosas más allá de las propias fuerzas».

            «La segunda presunción, en cambio, se basa de manera desordenada en la…

          5. …misericordia y el poder de Dios, de quien se espera obtener la gloria sin mérito, y el perdón sin arrepentimiento. Y esta presunción surge directamente de la soberbia, en el sentido de que uno se estima a sí mismo hasta el punto de pensar que Dios no le castigará ni le excluirá de la gloria aunque peque” (q. 21, a. 4).

          6. Catholicvs

            Que yo diga que si no fuera por la misericordia de Dios me hubiera ido al infierno no significa q no pueda ir ahora sino que si Dios no hubiera venido a mi encuentro me hubiera ido con total seguridad.

            Lo sabe de sobra.

            Del resto de sus falsas acusaciones no tengo nada q decir, es ud quien tendrà q dar cuenta de ello.

          7. «…si Dios no hubiera venido a mi encuentro me hubiera ido con total seguridad»

            Pues, tampoco: ni puede afirmar que Dios «fue a su encuentro», ni que se hubiera ido al cielo o al infierno; ni entonces, ni ahora, pues sigue viva. Hasta el rabo todo es toro.

        2. No te pases cathólicus que tú no estás libre de pecado. El único aquí que está bien frito y tostao eres tú. Eres un racista integral como tu amigo el sacerdote clonado, aparte de tu ausencia de caridad con el prójimo sobre todo si son mujeres. Respeta a las damas que te dan sopa con ondas, se un caballero y no un zafio patán hombre, que da grima leerte. Y a ver si nos aclaras un día de que vas, que no te aclaras. No si verás, al final serás de falsa bandera. Ay masonete neocón.

          1. «No te pases cathólicus que tú no estás libre de pecado»

            Nadie ha hablado de pecados, sino que ACS ha afirmado ser católica, siendo falso.

            «Eres un racista integral como tu amigo el sacerdote clonado»

            Qué va: simplemente, usted es un mentiroso.

            «…aparte de tu ausencia de caridad con el prójimo…»

            ¡Qué malvado soy! Mire que no contribuir a enriquecer a los traficantes de seres humanos, como usted propone, ni abstenerme de corregir los errores doctrinales de «una dama» (que usted, con un par, dijo que tienen bula para difundir herejías)…

            «Ay masonete neocón»

            ¡Ay, qué ofendido estoy! Tendré que tomar tila para calmarme, tras su certero psicoanálisis. Aún así, rece usted a Santa Lucía, que algo ayuda.

          2. En vez de callarse y hacer mutis por el foro, por un mínimo de vergüenza torera, aún tiene que poner la guinda dando las gracias a quien dice que a usted hay que permitirle difundir herejías públicamente. No sólo hace usted el mal, sino que encima busca cómplices y agradece a otros hacer el mal o reivindicar que se le permita a usted hacerlo. ¡Manda narices, con la «católica»!

          3. Hombre Catholicvs!
            No se las voy a dar al que me acusa día y noche verdad?

            Ap 12,9:
            Oí entonces una fuerte voz que decía en el cielo: «Ahora ya ha llegado la salvación, el poder y el reinado de nuestro Dios y la potestad de su Cristo, porque ha sido arrojado el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba día y noche delante de nuestro Dios.

            Manda narices con el catholicvs!!!!

          4. Y por cierto estas personas, q creo que son sedevacantistas, me transmiten màs a Cristo q usted. Creo q se equivocan y ellas creen q me equivoco yo pero no por eso tengo que negarles el respeto y el amor de hermanos en Cristo. Veo en ellos ese amor al prójimo que es fruto del amor a Dios y no tengo por qué no amarles.

            Por lo visto ud cree q ser católico es dar coces al q no se clona con ud pero el Católicismo es amar incluso a quienes nos persiguen.

            Así q su problemilla por relacionarme cariñosamente con el prójimo tendrà q resolverlo ud pues su resolución no depende de que yo calle o hable.

          5. Pero, no sea ridícula: el Apocalipsis no habla de usted; con «hermanos» se refiere a los católicos. A ver si ahora resulta que también los Padres de la Iglesia, al acusar de herejía a los herejes (valga la redundancia), eran muy malos y los herejes muy buenos. Puede dejar, pues, de repetir los mismos mantras de siempre, que nos sabemos de memoria. Le dejo lo que le contestó hidaspes, una de las innumerables veces que usted recurrió a la misma majadería para poner la guinda:

            «ACS, repetir la cantinela de un pasaje bíblico que nada tiene que ver con lo expuesto ya se lo han refutado decenas de veces, pero como provocador descarado que es, insiste en ello.

            No tolerar sus errores de mala fe no es ‘acusar’, es ejercer la más básica de las manifestaciones de la caridad cristiana: corregir al que yerra gravemente».

          6. «…sedevacantistas, me transmiten màs a Cristo q usted»

            No puede transmitirse lo que no se tiene. A confesión de parte, relevo de pruebas.

            «Veo en ellos ese amor al prójimo que es fruto del amor a Dios»

            Lo primero que debe amar y aceptar, es la verdad. Como le han dicho mil veces, no hay caridad sin verdad. Primero acéptela usted y luego ya podrá corregir al que yerra, que es una obra de misericordia. Permanecer impasible (y no digamos jalear) ante quien está en el error, no demuestra ninguna caridad, sino falta de ella.

            «ud cree q ser católico es dar coces al q no se clona con ud pero el Católicismo es amar incluso a quienes nos persiguen»

            A usted no la persigue nadie: viene solita a decir lo malos que son los demás y lo buena que es usted (confunde bondad con ñoñería). Y ser católico no es ser un clon mío (que adhiero a la verdad, no a la inversa), sino profesar íntegramente la fe católica, lo haga yo o no. Ese es su «problemilla».

  12. El personaje Bergoglio, en su labor de destruir la Iglesia católica no quiere dejar títere con cabeza… no puede ocultar lo mal que le caen los que defienden la VERDAD de Cristo y están en CONTRA de su antiIglesia sinodal fraterna- sincretista- climática… Ahí asoma la patita este individuo funesto y se le acaba la «misericordia» que tiene para «todos, todos, todos»…

    Por cierto, ahí puesto ese cuadro de la DeSATANudos, un cuadro (el original) hecho por un pintor con tintes masones y que no es advocación ni nada, un invento y ya está, al que parece que Bergoglio sí le gusta «venerar», debe ser porque no lleva un rosario sino UNA CUERDA CON NUDOS… Siniestro es poco…

    1. Siento desilusionarla, pero la Virgen desatanudos es una representación de… ¡la Inmaculada Concepción! (solemnidad: 8 de diciembre), pintada originalmente por el pintor católico del Barroco Johann Georg Melchior Schmidtner, que murió en 1700 (que, aunque los masones digan que su secta viene del año de Maricastaña, en esa fecha aún no existía). Francisco conoció la imagen en Alemania y pidió que le hicieran una copia en Argentina. Nada más. Y lo del «Satán» no puede ser más absurdo, más propio de Dan Brown que de alguien serio: esta Virgen se llama «Knotenlöserin», palabra alemana sin referencia alguna a Satán ni a nada parecido. Lo que ocurre es que en español significa, literalmente, «Quitanudos», palabro que no usa nadie. Ejemplo: nos desatamos el nudo de los cordones, no lo quitamos. Así que, pese a los disparates y errores doctrinales de Francisco, no hay nada siniestro en la Inmaculada Concepción; ni con nudos, ni sin ellos.

  13. Hombre Catholicvs!
    No se las voy a dar al que me acusa día y noche verdad?

    Ap 12,9:
    Oí entonces una fuerte voz que decía en el cielo: «Ahora ya ha llegado la salvación, el poder y el reinado de nuestro Dios y la potestad de su Cristo, porque ha sido arrojado el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba día y noche delante de nuestro Dios.

    Manda narices con el catholicvs!!!!

    1. Pero, no sea ridícula: el Apocalipsis no habla de usted; con «hermanos» se refiere a los católicos. A ver si ahora resulta que también los Padres de la Iglesia, al acusar de herejía a los herejes (valga la redundancia), eran muy malos y los herejes muy buenos. Puede dejar, pues, de repetir los mismos mantras de siempre, que nos sabemos de memoria. Le dejo lo que le contestó hidaspes, una de las innumerables veces que usted recurrió a la misma majadería para poner la guinda:

      «ACS, repetir la cantinela de un pasaje bíblico que nada tiene que ver con lo expuesto ya se lo han refutado decenas de veces, pero como provocador descarado que es, insiste en ello.

      No tolerar sus errores de mala fe no es ‘acusar’, es ejercer la más básica de las manifestaciones de la caridad cristiana: corregir al que yerra gravemente».

        1. Noooo: usted una santa, porque Dios la perdonó antes de arrepentirse (caso único en la historia, aunque contrario a la fe católica). Y viene aquí a convertirnos, diciéndonos lo malos que somos y cuánto la maltratamos (eso no es acusación, por lo visto; ley del embudo en toda regla). Cumpla su palabra y deje de dar la plasta con sus errores pertinaces, sus chistes malos y sus iconos infantiles. Ah, y conviértase a la fe católica.

        2. ACS. eres cojonuda, y perdona el piropo tan burdo, pero es verdad lo que dices. Tú y yo venimos de las antípodas, no lo sabes bien, pero hemos confluido en Cristo y sobre todo en la caridad con el prójimo. Tiene mucho mérito el que hayas conseguido ser católica. En mi caso, también fue difícil, pero seguro que menos que tú. Enhorabuena. Con respecto a Cathólicus y al sacerdote, su problema no es de fe, es que tienen un corazón de hielo y espinado. A ver si cambian. Dios te guarde.

          1. Me he reído con su piropo 😁😁
            Gracias.

            De acuerdo con usted en lo referente al Cato. pero Dios promete en Ezquiel 36 ó 37 que convertirà los corazones de piedra en corazones de carne. Esperemos que sepa abrirse a esa gracia pq para recibirla hay q sentirse necesitado.

            Un fuerte abrazo y unidos en Cristo a pesar de nuestras miserias. 🤗🤗🤗

          2. «Tiene mucho mérito el que hayas conseguido ser católica»

            Tanto mérito, que sigue sin profesar la fe católica. Eso sí: poner caritas infantiles se le da de miedo, entre mentira y mentira, o herejía y herejía (gran mérito).

  14. Pues yo tengo muy claro por qué ataca esta Iglesia»progresista» a la Iglesia tradicional : Porque los «progresistas» , desde dentro de la Iglesia, quieren cambiar lo que NO se puede cambiar : el DOGMA (verdad absoluta revelada por Dios) y la MORAL (nos dice lo que debemos hacer y lo que NO debemos hacer para salvarnos ) . Somos el único dique de contención frente a estos cambios , en ésta batalla que se está librando dentro de la Iglesia católica. Se dice que estamos «encerrados en una caja dogmática» : No, no estamos encerrados. Creemos en los dogmas , que son verdades que Dios nos ha revelado y la Verdad no es una cárcel, sino al contrario, es la que nos hace libres y es inmutable . Y lo que siempre ha sido pecado sigue siéndolo . «A pesar de que conocían a Dios no le rindieron honores (.) se perdieron en sus razonamientos y su conciencia cegada se convirtió en tinieblas. Creyéndose sabios , se volvieron necios (.) Cambiaron la verdad de Dios por la mentira .» ( Rom 1,21-25)

  15. No hay que exprimirse mucho los sesos para saber que este papa es mala persona, y como tal actúa. Lleva diez años, por lo menos, intentando adaptar la Iglesia al mundo, una Iglesia que no es suya, sino de Nuestro Señor Jesucristo. Ha insultado a España, a la evangelización, ha dicho que en Canadá se hicieron barbaridades, y fueron mentira. No lucha contra el comunismo, verdadera ideología de satanás, no predica a Cristo a los musulmanes como lo hizo San Francisco Javier. La Santa Misa de siempre, de tantos Santos,la quiere suprimir. Yo he estado en una misa antigua, ésta presta a rezar, se da uno cuenta de que se está hablando con Dios. En fin, que cuando llegue el momento rezará para que vaya pronto al cielo, si tiene que ir.

  16. Cato,

    El ridículo es ud pues todos los bautizados somos católicos ,es decir ,» Cuerpo de Cristo «. Lo que sí ocurre es q somos carne herida del Cuerpo de Cristo. Herida por el pecado. I de eso no nos escapamos ninguno. Ni siquiera ud.

    Así que sí! el texto le aplica directamente! Y define lo q ud hace, q es » acusar» día y noche a sus hermanos.

    Ud verà!

      1. «El ridículo es ud pues todos los bautizados somos católicos»

        Pues, va a ser que no: los apóstatas, herejes y cismáticos están todos bautizados… y no son católicos. Es de primero de catequesis. Con su falta de conocimientos sobre la doctrina católica, debería usted abstenerse de comentar, pues ni por casualidad suele acertar (de casi todo lo que dice, lo que no es malo, es falso; y aún corregida persiste en los mismos errores de forma contumaz). Conviértase a la fe católica, en vez de hacer el ridículo con sus malabares dialécticos y su exégesis de mercadillo.

      2. Los apóstatas, herejes o cismàticos son carne gangrenada o desprendida del Cuerpo de Cristo pero aquí no se da el caso por mucho q usted insista en colgarme el sambenito. Así q usted es mi hermano le guste o no. A no ser q usted esté fuera, lo cual no me corresponde a mí juzgar.

        1. «Los apóstatas, herejes o cismàticos son carne gangrenada…»

          Que deje de matear: los apóstatas, herejes y cismáticos no son católicos, a pesar de su afirmación de que «todos los bautizados somos católicos». Y usted no es católica, pues no profesa íntegramente la fe católica, aunque la bautizaran.

          1. Se lo hemos ido diciendo a lo largo de los años. Tire de buscador, que los comentarios no se borran.

          2. Cato
            El pecado por el cual su señoría me echa de la Iglesia y me condena al infierno es:

            Afirmar que, para ser absueltos de nuestros pecados, el arrepentimiento sólo es exigible cuando estamos dentro de la Iglesia pero en el caso de las ovejas perdidas Dios decide, por su infinita misericordia, si la perdona o no sin necesidad de ese requisito. Y que, de hecho, lo hace pq en mi caso fue así:
            Primero fué su manifestación Divina en la que le conocí y le amé i ese amor fué el q provocó mi arrepentimiento de mis pecados. Ah! Y también tuve la osadía decir q con s. Pablo también fue así!!!

            Pues en mi caso esa es la pura verdad! Y no voy a mentir pq a ud le de grima la generosidad de Dios.

            CONTINUA:

          3. En cuanto a la Iglesia, me dijo mi sacerdote q Rainiero Cantalamesa, q sabe un rato màs q ud, afirma q primero es el don y después el cambio en la moral y no al revés.

            Ve? Es el don el q obra en la persona para q se arrepienta y cambie.

            Así q soy tan católica como ud.

            Lo de mentirosa es otra falsa acusación. La Calumnia, la difamación sí q son pecados mortales de los q tendrà q dar cuenta ud, por cierto. Un cambio de planes, de opinión, de decisión no es mentir.

            Preocúpese mejor de su pecado q le gusta mucho buscar la paja en el ojo ajeno y no ve la viga q tiene en el suyo.

          4. «el arrepentimiento sólo es exigible cuando estamos dentro de la Iglesia»

            No hace falta que vuelva a repetir la misma herejía, porque, además, luego se rasga las vestiduras cuando alguien la llama hereje, además de hacer que mienta diciendo que es «católica», cuando es evidente que no lo es.

            «me dijo mi sacerdote q Rainiero Cantalamesa, q sabe un rato màs q ud…»

            ¿Y «su sacerdote» qué sabe, si ni me conoce, ni sabe cuanto sé ni dejo de saber? Lo que es claro es que, si es fan del Cantalamessa (que debería llamarse Cantamañanas), que es otro hereje, a nadie le extraña que la confirme a usted en el error. Sólo le falta a usted detener de «director espiritual» a Hollerich, que también sabe de herejías mucho más que yo, pues para eso las profesa.

            «Así q soy tan católica como ud»

            No, no lo es: ni más católica, ni menos católica (adjetivo que no admite grados comparativos, por cierto): simplemente, no lo es.

          5. «Un cambio de planes, de opinión, de decisión no es mentir»

            Ni mentir es cambiar de planes o de opinión. Puede emplear los eufemismos que quiera.

            «Preocúpese mejor de su pecado»

            ¡Vaya con la mosquita muerta! Si usted no juzgaba, y menos el interior de las personas… ¿Alguien ha señalado algún pecado suyo? Evidentemente no, porque no tenemos rayos X para ver su conciencia (usted sí, claro: las voces le han dado ese poder). Los que cometa públicamente, como profesar y difundir herejías, o mentir, son cosa suya. Pero, evitar que difunda el error y escandalice es cosa de cualquiera con un mínimo de caridad. ¿Que le sirven las correcciones para usted misma? Fantástico. ¿Que no? Da igual: usted no es el objetivo principal.

            «q le gusta mucho buscar la paja en el ojo ajeno y no ve la viga q tiene en el suyo»

            No sé cómo, con una torre Eiffel en cada ojo, puede usted ver vigas ajenas, la verdad. ¿Lo ha entendido, «acusadora», o se lo dibujo?

          6. Donde dice: «Sólo le falta a usted detener…»,

            Debe decir: «Sólo le falta a usted tener…».

          7. Cato

            Mi sacerdote no me dijo q Cantalamesa sabe un rato màs q usted, eso lo he añadido yo. Jamàs le he hablado a mi sacerdote de ud.😂😂😂

            Bien, teniendo en cuenta q a Jesús le acusaron de blasfemo etc. No me parece demasiada carga tener q soportar sus acusaciones.

            Lo ofreceré!

          8. «Mi sacerdote no me dijo q Cantalamesa sabe un rato màs q usted, eso lo he añadido yo»

            Me quedo mucho más tranquilo. De lo contrario, no podría pegar ojo por las noches.

            «teniendo en cuenta q a Jesús le acusaron de blasfemo etc…»

            La diferencia sustancial es que usted no es Dios, además de que Él decía la verdad y usted profesa y difunde herejías.

  17. Voy a hacer una reflexión sobre la «Desatanudos».

    Quién promueve esta devoción?.
    Bergoglio que la descubre en su estancia en Alemania. Una vez en Argentina le da cobertura. Ahora incluso la entronizo del 31 – mayo-21

    Decís que es una Inmaculada Concepción, a la que le han colgado una cuerda con nudos!!. Bergoglio a demostrado que la devoción a la Inmaculada le fastidia. Véase como actúa el 8 de diciembre en la Plza España en Roma.

    Bergoglio ES MASON, hay documentación y el mismo firmaba con tres puntos (firma masonica).

    Las cuerdas, los nudos, son simbolismo del ocultismo y tb de la masonería. Está documentado en la época medieval.

    Las constituciones de Anderson datan 1723,pero evidentemente hay un periodo de incubación anterior. No eclosiona sin más la masonería.

    1. Yo me pregunto

      Quién era ese tal Melchior, además de pintor? Que creencias tenía?. Porque vamos colgarle a Maria una cuerda con nudos en vez de rosario, es rebuscado?

      Si vemos su versión canadiense, para los indígenas, es para echarse a correr y no parar. Terrorífica.

      Otras tallas o esculturas de la Inmaculada, no tienen nada entre las manos, que yo recuerde. Trasmiten precisamente esa simpleza, naturalidad y pureza de Nuestra Madre.

      Yo no le voy a rezar ninguna Ave Maria. Ni loca.

      Apunto:desde hace unos días en esta web tb están eclosionando un montón de provocador es, al unísono. Es como si hubiese una reunión previa,enla que se ha decidido reventar el debate y los comentarios.Embrollar todo.
      O no?

      1. Muy Dan Brown. E innecesario. No es obligatorio que a uno le guste una advocación mariana. Lo de desatar nudos se lo explican en cualquier web: fue un encargo del matrimonio que pagó el cuadro en agradecimiento a una petición concedida. Le he dado información contrastable. Pero, si usted prefiere ver otra cosa, es muy libre.

        1. Prefiero la mía.
          Aunque suene novelesca.

          Gracias de todos modos. Por su explicación y tb por la web de sedevacantismo que me indica en otro comentario.

    2. Si busca en cualquier página de la masonería verá que las cuerdas con nudos son símbolos masónicos, con distintos significados según el número de nudos (7, 12).
      Vea, por ejemplo: “La Cuerda de Nudos en Logia”, “La cuerda con nudos de 7 nudos: Todo sobre la Masonería REAA”, “La cuerda con doce nudos – Diario Masónico”, “LA CUERDA DE DOCE NUDOS (que rodea la Logia), “LA CUERDA DE DOCE NUDOS ~ MASONERIA DEL MUNDO”, “Principales signos y símbolos masones que debes conocer”… y tantas más.

      1. «Si busca en cualquier página de la masonería verá que las cuerdas con nudos son símbolos masónicos»

        Naturalmente: el nudo lo inventó la masonería en el siglo XVIII; antes no había nudos (incluyendo los del cuadro del siglo XVII). Mañana mismo me compro zapatos con cierre de velcro.

        1. Estimada Rapunzel.
          No haga caso a listillos sabelotodo, infórmese.
          Se considera que el nacimiento oficial de la masonería especulativa, tal como la conocemos, se dio con la fundación de la Gran Logia de Inglaterra en 1717, pero esto solo fue la unión de logias ya existentes cuya antigüedad se desconoce, ya que el proceso de mutación de la masonería operativa a la especulativa fue progresivo.

          1. «No haga caso a listillos sabelotodo, infórmese»

            Sí: en «Vaticanocatólico» o fuentes de información tan honestas y «fiables». ¡Qué risa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles