En Bilderberg no huele a oveja

|

La invitación al secretario de Estado vaticano, Pietro Parolín, para asistir a la reunión del Club Bilderberg de este año, aceptada por el prelado, se compadece mal con la ‘Iglesia pobre para los pobres’ que dice querer el Papa.

Supongo que no tengo que explicar al lector qué es el Club de Bilderberg, entre otras cosas porque intentarlo es con frecuencia aventurarse en una maraña de teorías conspirativas. Pero, en un sentido, es fácil: reúne a gente con mucho poder en el mundo -y subrayo mundo- y con influencia para cambiar las cosas a escala global a poco que tomen unas copas juntos y se pongan de acuerdo.

Este año -también lo sabrán porque lo llevamos en primera– han invitado al secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, que ha aceptado la invitación, estamos seguros de que con el beneplácito de Su Santidad.

Admito que no he estado nunca en una de estas tenidas de los poderosos de este mundo, que no sé «a qué sabe», pero creo poder adelantarles a qué no huele: a oveja.

La presencia del Cardenal Parolin en la reunión de este año me sirve para confirmar dos sospechas que han venido, primero, insinuándose y, a lo largo de este último año, creciendo hasta hacerse insoslayables.

De la primera ya he hablado alguna vez, la sospecha de que eso de «una Iglesia pobre para los pobres» es lo que parece: una consigna, no más real que un lema electoral.

Confieso que me atrajo poderosamente la idea cuando Francisco la expuso casi como un resumen de su programa a principios de su pontificado. La Iglesia mengua allí donde es rica y la oposición es meramente cultural, y crece, vibrante, en los países donde es pobre y está perseguida. Estoy con Su Santidad cuando truena contra el dinero y contra el poder como dos cánceres para la Iglesia, especialmente para la Iglesia de hoy, adormecida en el mar de prosperidad que es Occidente.

Pero, ¿dónde puedo ver concretado ese eslogan? ¿En qué se nota, fuera de ese torrente de palabras y fulminaciones? Es difícil dejar de notar que las tormentas que sacuden hoy la Iglesia no vienen de debates teológicos o pastorales que afecten sobre todo a las sociedades pobres. No: son debates y dudas propias, sobre todo, de sociedades ricas, de nuestras sociedades.

Dudo mucho que los católicos caldeos acosados por los fundamentalistas islámicos vivan atormentados por la posibilidad de la intercomunión, o que los fieles nigerianos a los que masacra regularmente Boko Haram tengan una especial preocupación teológica por la condición de los gays.

En general, el peso de la riquísima Iglesia alemana parece desproporcionado en la atención de la Curia y en las simpatías papales. Estas parecen repartirse entre las muy poco periféricas iglesias europeas y su propia tierra natal, Latinoamérica. Y, en este segundo caso, su favor parece decantarse más por los prelados que vacían iglesias y seminarios que por quienes los llenan. Que su ‘hombre’ en la región sea un clérigo más conocido por sus nefastas y dudosas inversiones en los mercados financieros que por su labor pastoral -el Cardenal Maradiaga, Arzobispo de Tegucigalpa- no se compadece demasiado bien con el alegado aborrecimiento del dinero.

De África llega poco a la Curia, y lo poco que llega no suele ser del agrado del Santo Padre, que parece atender sus cuitas con tanta atención como los Dubia sobre Amoris Laetitia. En el asunto de la inmigración masiva de subsaharianos a Europa, por ejemplo, varios prelados africanos le rogaron que no fomentara con sus palabras la despoblación de sus diócesis, en vano.

¿Y qué decir de Asia? Del país más poblado del continente, China, nos llegan noticias alarmantes con las que sus fieles no están especialmente satisfechos, ya que el plan para superar allí el cisma entre la Iglesia Patriótica y la fiel a Roma parece consistir en que ambas estén sujetas al control del Partido Comunista.

Y eso nos lleva a la segunda sospecha, aún más preocupante que la primera. Y es que Su Santidad parece más interesado en influir en el mundo que en gobernar la Iglesia. Las cuestiones doctrinales parecen aburrirle, aunque sean exactamente las que justifican su cargo. Lo hemos visto recientemente en el debate sobre la intercomunión. Siete obispos alemanes han acudido a él para que dirima una cuestión que afecta a la naturaleza misma de la Sagrada Eucaristía frente al parecen mayoritario de sus colegas; es decir, para que haga de Papa. Y Francisco, después de convocarlos, remitió de nuevo la solución a quienes habían creado el problema. Ladaria ha resuelto por ahora la cosa. Por ahora.

Los asuntos en los que parece estar a gusto, con los que se explaya, son los de un político: el Cambio Climático, la inmigración masiva, las ‘fake news’, las redes sociales… La sensación que deja es la de un hombre cuya verdadera vocación es la de líder mundial, más que el timonel de la Barca de Pedro.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
30 comentarios en “En Bilderberg no huele a oveja
  1. La gente se va informando de lo que es el NOM, Bilderberg, masones, illuminati… Hace un año era inaudito. Falta todavía mucho: estelas químicas, HARPP, plan Kalergi, proyecto blume y Tierra Hueca.

    1. Por no hablar del Instituto Taviscov. Jaume, en serio Bilderberg es algo bien real, lo del Harpp, las estelas químicas, etc. forma parte del género literario de las teorías de la conspiración dentro del género de misterios. Bilderberg no se queda en la literatura.

  2. «Estas parecen repartirse entre las muy poco periféricas iglesias europeas y su propia tierra natal, Latinoamérica.»

    Con el debido respeto, don Carlos, mal vamos si asumimos el lenguaje del enemigo. Digamos mejor «Hispanoamérica» o, como mucho, «Iberoamérica». Los canadienses de Quebec, por mucho francés que hablen, no creo que estén muy dispuestos a que los metan en ese saco.

    1. Debería eliminarse el término «latinoamérica» porque el latio no marca identidad verdadera. Es un termino acuñado para eludir -a través del lenguaje- los verdaderos orígenes. La creación como un cuerpo social nuevo en el mundo, América, es hispana-ibérica.

  3. Pues ese señor, quiere ser el próximo Papa, según dicen. Lo que está haciendo es someterse al escrutinio del Orden Mundial, para que lo aúpen. Como Sorayita Sáenz de Santamaría y otros.

  4. Del Club Bilderberg se tiene mucha más opinión y presunción que información y certezas de hechos concretos. En materia de opinión no se puede tampoco negar el derecho que hay de poder expresar temores o recelos -de modo más o menos especulativo- en torno a algunos de sus consuetudinarios participantes, ex-participantes o promotores, e incluso levantar objeción sobre algunos aspectos de sus temas públicos de agenda, pero siempre con el cuidado de reconocer la frontera que hay entre las presunciones y los hechos concretos, así como también la frontera entre lo que es la particularidad de cada personaje y lo que es el conjunto de los asistentes (sean invitados o habituales), pues oficialmente no pasa de ser un informal órgano de consulta y encuentro.

    En este marco tampoco extraña tanto que la sección segunda de la Secretaría de Estado de la Santa Sede pueda, eventualmente, estar allí presente y representando, pues le son tareas propias, bien en el Card. Parolin o del Secretario Mamberti.

  5. Qué artículo con olor a ideología perimida!!! El Papa no está dentro del Vaticano para gozar de sus palacios, sale al mundo y se encuentra con lo que el mundo es: Pobres y ricos. Y con todos habla llevando el mensaje. O acaso, no somos todos hijos de un mismo Dios? No somos llamados todos? La oveja pérdida también le da su olor al vicario de Cristo en el mundo

  6. Maria Rosa,
    En Bilderberg no hay ninguna oveja perdida. Pensar que Parolin va a conseguir algo de eso allí es bobada. Allí se va a escuchar, a ser analizado, para conseguir el placet y apoyo del Orden Mundial.
    No sé a qué te refieres con ideología perimida, pero salir del Palacio Vaticano al hotel de super lujo Bilderberg, con sus comidas exquisitas y sus contactos para el éxito mundano, no es salir a hacer apostolado con los ricos. Son invitados a Bilderberg porque hay un compromiso previo de sometimiento a Bilderberg y de colaboración con Bilderberg.

  7. Hombre si Parolin quiere convertir a esa gente que no los vaya a ver a una reunion secreta donde se toman acuerdos secretos, pero que despues desarrollan una globalizacion anticristiana. No, no creo que Cristo se presentara en reuniones secretas y despareciera por dos días entre lujo, golf, playa etc…. Me pega que no.

    Lo de iglesia pobre y para los pobres era un mero reclamo electoral. Al final todo sale a la luz

    1. «No, no creo que Cristo se presentara en reuniones secretas y despareciera por dos días entre lujo, golf, playa etc….».

      Buenísimo. Todavía me estoy riendo.

  8. Sería de lamentar que no aparecieran aquellos comentarios que, aun siendo muy respetuosos, aportan un punto de vista complementario o hasta parcialmente divergente. Estos son aportes que enriquecen, enfocan y complementan.

    Gracias.

  9. El artículo está muy bien, pero los españoles deberíamos decir «Hispanoamérica» o «Iberoamérica» en vez de «Latinoamérica», un término que difumina la huella española en el continente americano.

    Entrando en el fondo del asunto, ya sabemos cuál es el papable del gobierno mundial. Lo peor es que, si se propone que sea elegido, es muy posible que se salga con la suya.

  10. Estoy totalmente de acuerdo con usted en muchos puntos. Sin embargo su argumentación es a veces interesada. Por un lado no veo la necesidad de poner de relieve la superficialidad de temas tan importantes como la intercomunión o la condición de los gays. Evidentemente un cristiano cuya vida está continuamente en peligro y que tiene que celebrar los ritos o rezar ocultándose, clandestinamente, no estará para esos debates teológicos, sin embargo no significa que por ello adquieran una importancia relativa, teniendo en cuenta que atañen a la fe sustancialmente.
    Por otro lado está claro que las sociedades ricas y acomodadas plantean problemas más sofisticados y de una naturaleza más peligrosa para la integridad de la fe, sin embargo cuidado con lo querer explicar los virajes del pensamiento o de la sensibilidad únicamente atendiendo a datos económicos. Esto es lo que hace la reduccionista y engañosa historiografía marxista.

  11. Sobre el tema de la presencia de Parolin en el Bilderberg, también suscribo muchas de sus opiniones. Pero al mismo tiempo me pregunto si no es necesario, o cuando menos interesante, que la Iglesia, sin asumir sus planteamientos y estructuras por supuesto, esté presente en aquellos círculos de poder donde se marcan directrices que van a condicionar las vidas de los fieles a través de leyes, políticas, inversiones etc. Siempre y cuando esa presencia sirva para hacer a Jesucristo y a su Iglesia visibles también en esos lugares
    Sin ir más lejos, la justificación de que la Iglesia tenga hoy en día un estado en el que el Papa es soberano, entre otras, es asegurar su independencia, su visibilidad así como proporcionar la estructura necesaria para que el Papa pueda establecer relaciones institucionales, a nivel de jefe de estado, con aquellos países en los que el catolicismo está presente, a fin de firmar acuerdos que garanticen una condiciones aceptables para los católicos que viven en ellos

    1. Damián dice: «me pregunto si no es necesario, o cuando menos interesante, que la Iglesia, sin asumir sus planteamientos y estructuras por supuesto, esté presente en aquellos círculos de poder donde se marcan directrices que van a condicionar las vidas de los fieles a través de leyes, políticas, inversiones etc. Siempre y cuando esa presencia sirva para hacer a Jesucristo y a su Iglesia visibles también en esos lugares».

      Damián: tu ingenuidad me conmueve.

  12. La última prueba de la Iglesia (Catecismo de la Iglesia Católica):

    675 Antes del advenimiento de Cristo, la Iglesia deberá pasar por una prueba final que sacudirá la fe de numerosos creyentes (cf. Lc 18, 8; Mt 24, 12). La persecución que acompaña a su peregrinación sobre la tierra (cf. Lc 21, 12; Jn 15, 19-20) desvelará el «misterio de iniquidad» bajo la forma de una impostura religiosa que proporcionará a los hombres una solución aparente a sus problemas mediante el precio de la apostasía de la verdad. La impostura religiosa suprema es la del Anticristo, es decir, la de un seudo-mesianismo en que el hombre se glorifica a sí mismo colocándose en el lugar de Dios y de su Mesías venido en la carne (cf. 2 Ts 2, 4-12; 1Ts 5, 2-3;2 Jn 7; 1 Jn 2, 18.22).

  13. Dejando aparte cosnpinaoias, si son millonarios o son dirigentes, el Vaticano debe rechazar esas reuniones por una razón muy simple: son secretas.

    Todo lo que haga cualquier miembro de la Iglesia debe hacerlo a la luz del día y no digamos si es el 2º de la jerarquía el se mete en reuniones secretas.

    Si fuera una reunión pública, no veo inconveniente en que acuda el secretario de estado o quién sea, pero al ser secretas…

  14. La Iglesia católica lleva siglos combatiendo la masonería, y ahora ¿va a oler a macho cabrío? Creo que la misericordia no es eso.

  15. Que inocentes somos.

    Que acaso no son masones los que integran el grupo Bilderberg?

    El 12 de mayo ya Bergolio recibió en el Vaticano a la logia de Bélgica y muchos opinaron que no tenía nada que ver con las logias masónicas.

    Creo que cuando nos demos cuenta, la Iglesia, ante nuestra naríz habrá aceptado y autorizado formalmente a la masonería.

  16. Evidentemente a los católicos nos han quemado la cabeza: ya ni siquiera sabemos razonar, sino que hemos perdido hasta el sentido común. Lo que se dice tullidez mental.
    El problema, para algunos chichipios, se reduce a que un principe de la Iglesia (Secretario de Estado del Vaticano, de yapa) vaya a una reunión secreta y no, contrariamente, el que se reúna con impíos redomados de la peor calaña, donde la presencia oficial de un prelado de tal jerarquía conlleva un reconocimiento implícito de estos luciferinos.
    Según este modo de razonar, Parolin podría ir cuánta veces quisiera a estos conciliábulos, ponerse mandil y firmar con tres puntos: eso si, públicamente; si el Vatican Insider nos informa puntualmente, no hay nada que objetar.
    Seria bueno que se enteraran que la raíz del problema radica en los masones y sus fines, no en el secreto. La masonería no es la lacra que es por el secreto; es el secreto lo que se vuelve diabólico en manos de los masones…

  17. …De aquellos católicos capaces de imaginar las más peregrinas justificaciones, que recurriendo a moralismos trasvestidos intentan convencernos de que Parolin, seguramente, concurre para evangelizar masones de grueso calibre, ni vale la pena hablar: este delirio no llega ni al nivel de “falacia”.
    Si es hasta probable que crean que Parolin, en un futuro, pueda devenir en el santo evangelizador de los masones: San Parolo de Bilderberg, patrono de los tripuntes.

  18. A quien le puede sorprender la presencia De la Iglesia Oficial (repito Oficial ) en un club que representa al poder del mundo
    Se nos olvida que desde el siglo cuarto la religión católica fue religión de estado,se nos olvida la existencia histórica de los estados vaticanos con una influencia en la política mundial desde los siglos VIII hasta prácticamente final del dieciocho ?????
    Desde luego no es propio de un papa como el actual

  19. El problema radica en que cuando en el siglo IV y siguientes la Iglesia se entremezcla con el mundo, lo hace para influir y conseguir que ese mundo sea cristiano y acepte los preceptos de la Iglesia hasta por cierto ser bandera de todos los reinos medievales. La capacidad de influencia para el bien es oportuna y buena no seamos ingenuos, de ahí el refrán de rogando y con el mazo dando. Hay que reaccionar y trabajar porque si estamos sentaditos nos dan de palos por todos los lados que es lo que sucede ahora y que el mal viene de atrás y de dentro de la Iglesia.
    Pero congraciarse con un Nuevo Orden Mundial que presume de anticristianismo por definición, masónico y cuyo único Dios es el dinero, ni eso siquiera si no la especulación con dinero ficticio, que aliena al hombre con toda clase de subterfugios trampa como la ideología de género, elmovimiento homosexual con todo lo que conlleva incluso dentro de la Iglesia y fuente de muchos males, el infantilismo con los facebook etc .

  20. que nos atontan, manipulan y envilecen; el falso progresismo con la agenda del aborto y la eutanasia y todos lo demás. Colaborar con esto es un pecado y allí poco van a hacer por los pobres del mundo. Todo esto de la Iglesia de los pobres, las periferias, los emigrantes, la lucha contra cuál forma parte de un marketing que luego nada de nada, puro populismo. Igual que el flamante nuevo Gobierno de España, mucha imagen, mucha expectación y mucho quítate tú que me pongo yo pero en realidad la política económica la misma, ojo que ante Bruselas no se mueva nadie, al final los trabajadores se tienen que contentar con las ministras y ministros, todos y todas, miembros y miembras y portavoces y portavozas, pero mejoras de calado en su vida pocas; el gasto social ya veremos que Europa dirá que hay déficit y no se podrá y todo se quedará en sacar a Franco de la tumba. En realidad lo mismo NOM que es a lo que USA le ha dado una buena patada en el trasero y en Italia también.

  21. «Y eso nos lleva a la segunda sospecha, aún más preocupante que la primera. Y es que Su Santidad parece más interesado en influir en el mundo que en gobernar la Iglesia».

    Yo diría que parece más interesado en asociar a la Iglesia con el mundo.

  22. Aquí hay mucho iluminado que se mete en camisa ajena, no se dan cuenta de que Dios no les ha elegido a ellos «secretarios de Estado» vaticano, sino a Parolin. Parece como si Parolin tuviese que pedir permiso a ellos cada vez que toma una decisión, porque solo ellos tienen la luz del Espiritu Santo. Ya dijo Dios por medio del profeta que «mis pensamientos están muy por encima de los vuestros». Parolin tiene una gracia de estado para desempeñar su mision, y datos concretos que no tienen los comentadores de sillon, algunos inflados de vanidad como se desprende de sus escritos. Dejadle tomar sus decisiones tranquilo, respetad su libertad, y ocuparos de que arreglar vuestra propia casa, pues ese problema solo vosotros lo podeis resolver, y de ello tendreis que dar cuenta

  23. «Alejate de mi satanas, que tu idea no es la de DIOS sino la del mundo»
    Hay que repetir eso de manera constante contra el coqueteo al poder mundano como una solución, ¿para la salvación de las Almas?.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles