Iker Jiménez y Munilla protagonizan un debate sobre el misterio y lo sobrenatural

|

iker-jimenez-y-munilla

El obispo de San Sebastián, en un comentario sobre un editorial de Cuarto Milenio, reconoce la secularización y la pérdida del lenguaje sobrenatural incluso dentro de la Iglesia.

En los últimos días, el obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, y el periodista Iker Jiménez han protagonizado un debate realizado a través de los medios sobre el «misterio».

En el programa Cuarto Milenio, Jiménez señalaba -al hilo de un comentario sobre el protagonista de la película El exorcista– que a veces en las religiones no se cree en el misterio y se desconecta de la raíz misteriosa del propio credo.

Jiménez hizo referencia en el programa a una entrevista con el sacerdote exorcista Gabriele Amorth en la que éste afirmaba que hay muchos sacerdotes, incluso exorcistas, que ya no creen en el demonio. «Por eso pasa lo que pasa, que hasta se permiten decir «¡Bah! El misterio…», sin saber que ellos son raíz de un gran misterio», reflexiona Jiménez.

El «tirón de orejas» y «las verdades del barquero» de Iker Jiménez

El obispo de San Sebastián decidió contestar a Iker Jiménez a través de su programa en Radio María Sexto Continente. En primer lugar, Munilla quiso resaltar que el triunfo de un programa como Cuarto Milenio deja patente que no es verdad que el materialismo tenga la última palabra y que el hombre necesita de la trascendencia.

Monseñor Munilla asegura que en este programa Jiménez dice algunas cosas que «son las verdades del barquero». «Es absolutamente verdad que cuando uno pierde la fe explícitamente en lo sobrenatural reduce su cristianismo a una enseñanza moral o ética», afirma el obispo de San Sebastián.

El prelado subraya que Jiménez pega «un tirón de orejas» que se debe recibir con humildad. «Es cierto que entre «nuestras filas» existe mucha reducción de la predicación sobrenatural a una mera interpretación horizontal ética», reconoce Munilla, que añade que es verdad que muchos miembros de la Iglesia «nos hemos secularizado y hemos perdido el lenguaje sobrenatural».

«Se confunde el misterio con el ocultismo»

Sin embargo, Munilla señala que en ese tipo de programas se confunde lo paranormal y lo sobrenatural, el misterio con el ocultismo y la auténtica mística con los iluminados y no se entiende el concepto de la revelación.

También asegura que en estos programas se «busca buscar, más que encontrar» y que existe el peligro de que «solo se esté abierto a la curiosidad de lo mistérico».

Tras este comentario de Monseñor Munilla, Iker Jiménez respondió al prelado través de su videoblog en Youtube y explicó que sus palabras estuvieron provocadas por haber conocido a «sacerdotes que están en el sacerdocio porque tienen que estar, pero no por misterio, sino por obligaciones o circunstancias sociales» y personas que a veces «se ríen o ponen caritas cuando hablas del demonio, del milagro, de la resurrección».

«Si ya bastante recorte de lo trascendente hacen en muchos medios, la inmensa mayoría, en la sociedad se va hacia un materialismo extremo y nadie quiere ni preguntarse por lo espiritual y trascendente, si ya en los medios convencionales hacen eso, que de la Iglesia te digan eso…», reflexiona el presentador de Cuarto Milenio.

Asimismo, Jiménez da la razón al obispo de San Sebastián y reconoce no saber dónde están los límites entre el fenómeno religioso, el fenómeno paranormal y el fenómeno sobrenatural, al tiempo que manifiesta su deseo de saber cómo Munilla «entró en el ámbito de la fe».

«Mi batiburrillo, en su opinión, es porque no sé muy bien, intuyo que hay un hartazgo del materialismo en las personas que piensan un poco, una cruzada contra la ‘desensibilización'», confiesa el periodista, al tiempo que subraya que es un «buscador».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles