Skip to content
InfoVaticana

“No hay nada oculto que no se descubra algún día, ni nada secreto que no deba ser conocido y divulgado.” (Lucas 8, 17)

  • Santa Sede
  • Civilización
  • Iglesia
  • Blogs
    • La Cigüeña de la Torre
    • Specola
    • Sandro Magister
    • Firma Invitada
    • The Catholic Thing
    • Criterio
    • Sursum Corda
    • Con balcones a la calle
    • Nolite Conformari
    • in dubiis libertas
    • Preferisco Il Paradiso
  • Librería
  • Santa Sede
  • Civilización
  • Iglesia
  • Blogs
    • La Cigüeña de la Torre
    • Specola
    • Sandro Magister
    • Firma Invitada
    • The Catholic Thing
    • Criterio
    • Sursum Corda
    • Con balcones a la calle
    • Nolite Conformari
    • in dubiis libertas
    • Preferisco Il Paradiso
  • Librería

José Ignacio Munilla

Obispo de San Sebastián.

José Ignacio Munilla nació en San Sebastián, el 13 de noviembre de 1961. Estudió Bachillerato en el Colegio del Sagrado Corazón de Mundaiz (San Sebastián). A los 18 años se fue al seminario de Toledo, donde empezó los estudios eclesiásticos, continuándolos en el de San Sebastián.

Últimos artículos
Ficha técnica
José Ignacio Munilla
Nombre: José Ignacio Munilla
Cargo: Obispo de San Sebastián
Fecha de nombramiento: 21-11-2009
Twitter

Fue ordenado sacerdote por Mons. José María Setién, el 29 de junio de 1986, en la catedral del Buen Pastor de San Sebastián. Compaginó su dedicación sacerdotal con el estudio, obtuvo la Licenciatura en Teología, especialización en Espiritualidad, en la Facultad de Teología del Norte de España: Sede de Burgos. Fue miembro del Consejo Presbiteral de la Diócesis, por espacio de seis años, en representación del arciprestazgo de Zumárraga.

El 10 de septiembre del 2006, con tan solo 44 años, fue consagrado obispo de Palencia por Manuel Monteiro y su predecesor Rafael Palmero, convirtiéndose en el prelado más joven de España, hasta el nombramiento de Xavier Novell como Obispo de Solsona. El 21 de noviembre de 2009 fue nombrado Obispo de San Sebastián por el Papa Benedicto XVI , una de las diócesis más difíciles debido a su cercanía al nacionalismo vasco y a la pérdida de la fe tras el Vaticano II. Ha dado la cara frente a la lacra del terrorismo, lo que le ha granjeado numerosos enemigos entre su grey, en concreto alentado por el Foro de Curas de Vizcaya, una entidad de escasa relevancia pastoral pero con alto eco mediático.

Tomó posesión el 9 de enero de 2010 y unos días después, en un documento firmado por el 77% de los párrocos guipuzcoanos, se mostraba un rechazo rotundo a su nombramiento. Sin embargo, durante la misa de toma de posesión recibió un aplauso de varios minutos de duración por parte de los fieles presentes que abarrotaban la Catedral. Gran defensor de la vida y de la mujer embarazada, fueron polémicas unas declaraciones suyas a raíz de la reforma de la ley del aborto realizada en 2009: “La ley del aborto supone la legitimación de la ley de la selva”. Advirtió que quien apoyara la ley del aborto sería “cómplice de asesinato” y tendría “responsabilidad moral ante Dios”.

En la diócesis de Palencia, fundó un Centro de Orientación Familiar. Asimismo, puso en marcha el «Proyecto Raquel», para acompañar y ayudar a las madres que se vieron abocadas a abortar en su día, y que ahora sufren las consecuencias psicológicas y morales de aquella decisión. Valiente en sus declaraciones de contenido social, famosas fueron sus palabras cuando condenó los desahucios por parte de bancos que habían sido rescatados. Además fue uno de los obispos que se sumó a la campaña para pedir a los sacerdotes que donaran su paga extra a Cáritas. En una entrevista en la Cadena Ser habló de su sueldo: “No hay ninguna empresa en el mundo en la que el jefe cobre lo mismo que el último de sus empleados, en mi diócesis así es”.

Munilla JosŽ Ignacio, Obispo.

Entre sus muchas virtudes queremos destacar su gran capacidad de comunicación y su don de lenguas. Semanalmente escribe en algunos periódicos locales y diariamente dirige un programa en Radio Maria de 8 a 9 de la mañana. En este programa se le da mucha importancia a la participación de los oyentes, que pueden consultar lo que quieran en relación con el tema del día. Además aprovecha sus viajes para impartir conferencias allí donde se lo piden y siempre llena el auditorio.

Gran parte de este material puede encontrarse en su sencilla página web. Además, Munilla, es muy activo en las redes sociales, con facilidad de palabra da mucha confianza a sus seguidores y les alienta diariamente. Pertenece, desde 2011, a la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social de la CEE. Otro aspecto importante a destacar es su preocupación por el seminario.

Cuando llegó a la diócesis el seminario se encontraba prácticamente vacío. Una de sus primeras medidas fue trasladar a los tres seminaristas que había al seminario diocesano de Pamplona buscando la “buena doctrina y buen ejemplo” que no había entre el profesorado de San Sebastián a pesar de las protestas de gran parte del clero. El resultado parece ser qué ha sido bueno: en los dos últimos años han sido tres los jóvenes que se han incorporado al seminario. Se trata de un pastor muy eficaz, que tiene un clero muy mayor y un gran porcentaje del mismo en su contra, pero que está sembrando entre los jóvenes.

Munilla nombramiento adiós

Munilla: «La Iglesia está siendo sacudida por Satanás»

por redaccioninfovaticana | 25 julio, 2022
Cardenal Müller

Müller, Munilla y Reig Pla participarán en octubre en Madrid en un homenaje a Benedicto XVI

por redaccioninfovaticana | 13 julio, 2022
Munilla nombramiento adiós

Lecturas recomendadas por Munilla: el obispo de Toulón, Jesús Sanz, el Prior del Valle de los Caídos y Homo Legens

por redaccioninfovaticana | 6 julio, 2022
Munilla rueda de prensa

La diócesis de San Sebastián rompe con el legado de Munilla

por redaccioninfovaticana | 9 junio, 2022
Munilla nombramiento adiós

Las «claves» de Munilla en su mensaje de Pascua

por redaccioninfovaticana | 18 abril, 2022
Munilla aborto

Munilla acude con un grupo de jóvenes a rezar frente a un abortorio

por redaccioninfovaticana | 24 marzo, 2022
Munilla entrada a Orihuela

Munilla: «Una de las impresiones más gratas ha sido ver el cariño de los sacerdotes por el seminario»

por redaccioninfovaticana | 22 marzo, 2022
Munilla nombramiento adiós

La reflexión de Munilla sobre el conflicto en Ucrania

por redaccioninfovaticana | 3 marzo, 2022
Religión Digital Munilla

Religión Digital y su obsesión con Munilla

por Fernando Beltrán | 11 febrero, 2022
Munilla y el Papa Francisco

Munilla: «Es importante que asumamos que se acercan tiempos de persecución hacia la Iglesia»

por redaccioninfovaticana | 9 febrero, 2022

Navegación de entradas

Entradas anteriores
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies
  • Acerca de
  • Contacto
  • InfoVaticana
    • Santa Sede
    • Civilización
    • Iglesia
    • Blogs
      • La Cigüeña de la Torre
      • Specola
      • Sandro Magister
      • Firma Invitada
      • The Catholic Thing
      • Criterio
      • Sursum Corda
      • Con balcones a la calle
      • Nolite Conformari
      • in dubiis libertas
      • Preferisco Il Paradiso
    • Librería