Skip to content
InfoVaticana

“No hay nada oculto que no se descubra algún día, ni nada secreto que no deba ser conocido y divulgado.” (Lucas 8, 17)

  • Santa Sede
  • Civilización
  • Iglesia
  • Blogs
    • La Cigüeña de la Torre
    • Specola
    • Sandro Magister
    • Firma Invitada
    • The Catholic Thing
    • Criterio
    • Sursum Corda
    • Con balcones a la calle
    • Nolite Conformari
    • Dentro de una Nunciatura
    • in dubiis libertas
    • Preferisco Il Paradiso
  • Librería
  • Donación
  • Santa Sede
  • Civilización
  • Iglesia
  • Blogs
    • La Cigüeña de la Torre
    • Specola
    • Sandro Magister
    • Firma Invitada
    • The Catholic Thing
    • Criterio
    • Sursum Corda
    • Con balcones a la calle
    • Nolite Conformari
    • Dentro de una Nunciatura
    • in dubiis libertas
    • Preferisco Il Paradiso
  • Librería
  • Donación

Peter Turkson

Peter Turkson es el presidente del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz, Prefecto del nuevo Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.

Últimos artículos
Ficha técnica
Peter Turkson
Nombre: Peter Turkson
Cargo: Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral
Fecha de nombramiento: 31-08-2016
Cardinal Peter Turkson of Cape Coast, Ghana, walks June 9 during a two-day pastoral visit to the small village of Ekumfi Nanaben. The previous day, Cardinal Turkson held a question-and-answer session for the people, explaining the faith in easy-to-understand ways. Each month, Cardinal Turkson visits one of the 28 parishes in his archdiocese. (CNS photo/Joshua Roberts) (July 2, 2007)

“¿Un papa negro? ¿Por qué no? (…) Si Dios quisiera ver a un hombre negro también como papa, ¡gracias sean dadas a Dios!”. Así respondió el cardenal ghanés Peter Turkson el 5 de octubre de 2009 a un periodista que le planteó la posibilidad de ser elegido papa.

La trayectoria de Peter Turkson

Nació en Wassaw Nsuta (Ghana) el 11 de octubre de 1948, y fue bautizado con el nombre de Peter Kowdo Appiah Turkson -Kowdo significa Lunes, el día que nació. En una humilde vivienda de dos habitaciones creció junto con sus nueve hermanos y hermanas. La gente de su pueblo lo recuerda. Aseguran que era un chico muy animado que tocaba la guitarra.

Hijo de un carpintero católico y de una madre metodista, Turkson decide a los 13 años ingresar en un seminario.

A los 13 años vio un anuncio en una iglesia donde buscaban un sacerdote y así nació su vocación. Su padre reunió a toda la familia y pidió al chico que eligiera entre la escuela secundaria y el seminario.

“Cada vez que cuento esta historia me dicen que era demasiado joven para escoger”, explicó el cardenal en la entrevista a la televisión. “Pero para mí la respuesta es muy sencilla: si hubiera esperado a vivir más experiencias para decidir si me comprometía con el celibato ¡nunca habría tomado una decisión como esta!”, admite.

 

Intelectual pero también atleta y músico, Peter Turkson destacará como alumno hasta el punto de ser enviado a Nueva York para seguir con sus estudios de Filosofía y Teología. Ordenado sacerdote en 1975, volverá como profesor al seminario en el que estudió de joven. Sus antiguos alumnos también lo recuerdan.

“Cuando éramos jóvenes sacerdotes y seminaristas queríamos escuchar a menudo lo que predicaba. Era humilde y elocuente”, explican.

Más adelante, entre 1976 y 1980, consiguió su licenciatura en Sagradas Escrituras del Pontificio Instituto Bíblico de Roma; y entre 1987 y 1992, su doctorado en la misma materia, su tesis versó sobre la dedicación del Templo hecha por el rey Salomón y narrada en el Primer Libro de los Reyes.

Fue promovido al epsicopado mientras cursaba estudios en Roma. Al conocer su futuro episcopal, Turkson acudió a su director de tesis, el jesuita Stephen Pisano, y le dijo “Tengo un problema: me acaban de nombrar arzobispo de Cape Coast”.

 

Turkson aceptó de buen grado regresar a su país natal aunque, tras su ordenación episcopal en 1993, no sólo mantuvo estrechos contactos con Roma sino que fue ascendiendo posiciones en la jerarquía de la Iglesia.

Arzobispo de Costa del Cabo en 1992

Elegido Arzobispo de Costa del Cabo el 6 de octubre de 1992. Posteriormente ocupo el cargo de Tesorero del Simposio de Conferencias Episcopales de Africa y Madagascar (SCEAM), y fue también Canciller de la Universidad Católica de Ghana.

De él dicen que es cercano, humilde y que está casi siempre de buen humor. Le gusta el fútbol, correr y tocar la guitarra y entre sus cantantes favoritos está el estadounidense James Brown. Se le considera un buen diplomático que llegó a participar en el intento de resolución de la crisis política marfileña de 2010-2011 e intervino para evitar la violencia en su propio país tras unas disputadas elecciones.

 

Durante el sínodo celebrado en octubre de 2012 en el Vaticano presentó un vídeo que aseguraba que los musulmanes dominarán Europa, lo que le valió numerosas críticas.

Su polémico vídeo

El vídeo que mostró a los obispos, titulado “Muslim demographics”, lleva cuatro años circulando por internet y explica mediante gráficos y cifras que la alta tasa de natalidad de los musulmanes llevará al dominio del islam en Europa.

Tras la polémica, el cardenal ghanés pidió disculpas y aseguró que no quería criticar el islam sino denunciar “la baja natalidad en Occidente y algunas políticas de planificación familiar”.

 

Respecto a las campañas de la ONU por el uso del preservativo, Turkson cree que el dinero que se gasta en los preservativos se gastaría mejor si se invirtiera en el suministro de medicamentos antirretrovirales a las personas ya infectadas.

El cardenal Turkson, junto con el obispo Mario Toso, elaboró una propuesta de reforma del sistema financiero internacional mediante la creación de una autoridad pública mundial y un Banco Mundial que considere el interés de todos los países en desarrollo. El documento de 40 páginas fue presentado oficialmente en octubre de 2011 y critica la estructura actual del Fondo Monetario Internacional y otras instituciones.

 

Después de la publicación del documento “Justicia y Paz”, que según dicen algunos está en contradicción clamorosa con la encíclica “Caritas in Veritate”, de Benedicto XVI, de hecho, el 4 de Noviembre de 2011 se publicó en “L’Osservatore Romano” un editorial escrito por Ettore Gotti Tedeschi que sonó como un repudio total del documento del Pontificio Consejo “Justicia y Paz”.

 

Respecto a los abusos sexuales, Turkson insinuó que una de las razones por las que en África esta lacra no se ha hecho presente es el hecho de que las relaciones homosexuales no estén aceptadas socialmente en el continente negro.

“Me sorprendió el aura santidad que tiene”, dijo Emmanuel Abbey-Quaye, importante figura de la Conferencia de Obispos de Ghana, al que Turkson ordenó sacerdote en el 2005. “Se pasaba muchas horas rezando cada noche y cada mañana”.

 

Creado Cardenal en 2003

Creado Cardenal en el Consistorio del 21 de octubre de 2003. Recibio la birreta roja y el titulo de S. Liborio.

En la Curia Romana pertenece al Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos, al Pontificio Consejo Justicia y Paz y en la Comisión para el Patrimonio Cultural de la Iglesia.

En los días previos al cónclave de Marzo de 2013, Turkson protagonizó una polémica después de que aparecieran en la ciudad de Roma cientos de carteles con su imagen y un lema que rezaba: “En el cónclave vota Peter Kowdo Appiah Turkson”.

 

Además de inglés y de su lengua natal Fante, habla fluidamente el francés, italiano, alemán y hebreo; y entiende griego y latín.

Aficionado del fútbol, dicen que el cardenal Peter Turkson sólo duerme 4 horas cada noche y se siente cómodo con la nuevas tecnologías, en concreto hace uso de un iPod y un iPad.

Papa cardenales

La lista de posibles «papables» según una revista dirigida a cardenales

por redaccioninfovaticana | 25 octubre, 2022
cardenal Turkson

El cardenal Turkson, nuevo Canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales

por redaccioninfovaticana | 4 abril, 2022
Michael Czerny Peter Turkson

El Papa nombra al cardenal Czerny prefecto de su dicasterio ‘estrella’ en sustitución de Turkson

por INFOVATICANA | 23 diciembre, 2021
cardenal Turkson dimisión

El cardenal Turkson ‘responde’ a los rumores sobre su dimisión

por Carlos Esteban | 21 diciembre, 2021
cardenal Turkson dimite

El cardenal Turkson habría dimitido de su cargo, apunta un medio italiano

por INFOVATICANA | 17 diciembre, 2021

La Iglesia no es una ONG, pero a veces lo parece

por Fernando Beltrán | 7 julio, 2020

Cardenal Turkson: “Lo que estamos viendo hoy es una explosión espontánea de la ira»

por INFOVATICANA | 4 junio, 2020
Creación de cardenales Francisco

Francisco distribuye a la última hornada de cardenales en la Curia

por INFOVATICANA | 21 febrero, 2020

El Papa envía un mensaje al Foro de Davos por su 50 aniversario

por INFOVATICANA | 21 enero, 2020

El vicealcalde de Varsovia manda «al infierno» a un arzobispo polaco

por Fernando Beltrán | 7 enero, 2020

Navegación de entradas

Entradas anteriores
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies
  • Acerca de
  • Contacto
  • InfoVaticana
    • Santa Sede
    • Civilización
    • Iglesia
    • Blogs
      • La Cigüeña de la Torre
      • Specola
      • Sandro Magister
      • Firma Invitada
      • The Catholic Thing
      • Criterio
      • Sursum Corda
      • Con balcones a la calle
      • Nolite Conformari
      • Dentro de una Nunciatura
      • in dubiis libertas
      • Preferisco Il Paradiso
    • Librería
    • Donación