El Ayuntamiento de Madrid cierra la puerta a la archidiócesis para que construya una macro iglesia en Valdebebas

Proyecto de iglesia que la archidiócesis de Madrid quería construir en Valdebebas Proyecto de iglesia que la archidiócesis de Madrid quería construir en Valdebebas
|

El Ayuntamiento de Madrid, que dirige el popular José Luis Martínez Almeida, ha decidido excluir a la archidiócesis de Madrid como posible adjudicatario de una parcela en Valdebebas.

La archidiócesis de Madrid planeaba construir algo más que una iglesia en una parcela situada el Valdebebas, pero la Concejalía de Urbanismo ha decidido excluir al ente religioso por el impago de deudas.

La Mesa de Licitación de la Dirección General de Gestión Urbanística del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ha decidido excluir al Arzobispado de Madrid como único adjudicatario de la concesión de una parcela de 6.000 metros cuadrados para la construcción de una iglesia. La parcela iba a ser cedida gratuitamente durante 75 años, pero finalmente el Ayuntamiento ha decidido que la archidiócesis no ha subsanado lo que se le solicitó.

El Ayuntamiento sacó a concurso la parcela con la finalidad de albergar la construcción de un centro de culto y desarrollo de actividades sociales complementarias a favor de iglesias, confesiones y/o comunidades religiosas sin ánimo de lucro. La Mesa encargada de validar -o no- la propuesta presentaba por el arzobispado para conseguir ese terreno pidió a la archidiócesis presentar la documentación oportuna para subsanar algunos errores y cumplir con el pliego de condiciones.

La Mesa reconoce que en la documentación presentada «quedan justificadas las subsanaciones requeridas toda vez que, el propuesto adjudicatario presenta declaración responsable de estar al corriente en las obligaciones tributarias y seguridad social, de quien aporta medios externos y además se aporta, por parte del Servicio de Contratación, informe positivo de deudas del licitador con el Ayuntamiento de Madrid previamente solicitado al Servicio de Deudas».

Aunque parece que se presentaron los documentos requeridos, el Ayuntamiento dice que «a pesar de haberse subsanado, no queda acreditado que el propuesto adjudicatario no tuviera deudas de naturaleza tributaria en periodo ejecutivo con el Ayuntamiento de Madrid, a la fecha fin de presentación de proposiciones de la presente licitación».

Como resultado, todos los miembros de la Mesa votaron en contra de admitir la documentación presentada a excepción de la secretaria, Gloria Martín Lurueña, Jefa del Departamento Jurídico de Contratación. Por tanto se acordó excluir al arzobispado de Madrid como propuesto adjudicatario de la presente licitación.

Respuesta de la archidiócesis de Madrid

La decisión del Consistorio madrileño ha pillado por sorpresa a la archidiócesis de Madrid quien aseguró haberse enterado de la resolución a través de la prensa.

En un comunicado emitido por el arzobispado de Madrid en la tarde del viernes, aseguran que «tan pronto como reciba el expediente de resolución, el Arzobispado de Madrid estudiará los detalles del mismo y, en su caso, valorará próximas actuaciones«.

Según la archidiócesis de Madrid, «la solicitud de la parcela en cuestión viene motivada por la necesidad de un proyecto parroquial que no contempla ninguna actividad económica. El uso que se plantea es exclusivamente pastoral, litúrgico y de obra social, en un barrio creciente que no cuenta con ninguna otra parroquia en este momento».

La archidiócesis defiende que ellos están «al corriente en el cumplimiento de las obligaciones de seguridad social, así como de sus obligaciones tributarias» y que han dado respuesta al Ayuntamiento sobre «los distintos requerimientos, remitiendo en tiempo y forma los justificantes de pago de todos aquellos identificadores que le fueron comunicados».

«En la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid, el perfil del Arzobispado contiene a día de hoy, 17 de mayo de 2024, el siguiente mensaje: “No existen deudas pendientes de pago”. Ese mismo mensaje figuraba en la fecha en que se reunió la Mesa de licitación del procedimiento», asegura la archidiócesis.

Por último, sostienen que «habrá posibilidad de clarificar la cuestión, ya que cumple con las condiciones exigidas en el pliego de condiciones y ello se habría producido por causas ajenas al propio Arzobispado«.

El mega complejo proyectado en Valdebebas

El pasado mes de abril, la cuenta de ‘X’ @HilosValdebebas destapó imágenes del proyecto que tenía previsto la archidiócesis de Madrid ejecutar en esa parcela pública valorada en más de 4,5 millones de euros.

La propuesta presentada por el arzobispado incluía dos edificaciones diferenciadas. Por un lado, la iglesia, con una altura de dos plantas donde se encontraría la capilla, confesionarios, sacristías, archivos, el atrio y salas multiusos; y dos torres comunicadas entre sí por una pasarela acristalada donde habría aulas, un claustro, salas multiusos y aseos. En las zonas exteriores, se construirían jardines y terrazas, así como pistas de baloncesto y de pádel.

Al parecer, la licitación que abrió Cibeles hace unos meses no sólo era para que se construyera una parroquia. También exigía que se prestaran en este suelo municipal otros servicios sociales, culturales y educativos vinculados a la actividad pastoral.

En un primer momento, estaba también proyectado hacer una escuela infantil pero finalmente fue descartado. El monto final de esta operación iba a suponer un coste para el arzobispado de 16 millones de euros por construir este macro complejo cuyas obras estaba previsto que durasen dos años.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
11 comentarios en “El Ayuntamiento de Madrid cierra la puerta a la archidiócesis para que construya una macro iglesia en Valdebebas
    1. Seguramente, sólo nos gusta lo grandioso, mejor evangelizar como Dios manda, que tanta catedral y tanto edificio y tanta pompa. No sé

  1. Si es para propagar la herejía modernista, Dios no lo quiere, bien rechazado está. España ahora vuelve a ser tierra de misión como en el siglo I. Lo que se necesita ahora no son macroproyectos de ONG laicos, son muchos sacerdotes formados como los de la Vendee que evangelicen y disipen errores y desviaciones, y enseñen la doctrina y la Tradición católica de siempre.

  2. La pregunta es: ¿tiene deudas el arzobispado con el ayuntamiento de Madrid en periodo ejecutivo o no las tiene y esto no es más que una bajada de pantalones de Almeida ante las previsibles protestas de la izquierda si la concesión finalmente se llevaba a efecto? Teniendo en cuenta que en la web del ayuntamiento aparece que no hay deudas pendientes y que en el escrito de rechazo se acusa a la diócesis de no haber acreditado suficientemente que no tiene deudas (¿acaso no sabe el ayuntamiento si las tiene o no? ¿Por qué ha de ser la diócesis quien acredite algo que la administración sabe perfectamente?), parece evidente que la respuesta está en una nueva bajada de pantalones del PP: incluso a los que dentro de este nefando partido se dicen católicos (como el alcalde) se les notan a la legua los complejos y cobardías. No es la primera vez (lo que cada año hace con el llamado día del orgullo gay es de traca), ni será la última.

  3. Una tonteria que se me ha ocurrido.¿Se quería construir una iglesia católica, o la sede de una ONG?. Y ademas fea con ganas

  4. Fea es, sí, pero las críticas que insisten en que parece un centro de servicios sociales ¿no han leído que el hecho de que no fuera de uso solo litúrgico estaba en el pliego de condiciones para la cesión? Hay veces en las que nos gusta criticar por criticar. Lo importante es que el equipo de sacerdotes al que se le encargara el cuidado de la parroquia fueras como Dios manda. A mí Santa María de Caná (en Pozuelo) también me parece fea y, sin embargo, es un núcleo de vida espiritual para el barrio.

    1. Con el obispo terriblemente bergogliano que tienen en Madrid, me temo que hubiera sido un lugar progre sin fe, más bien de descristianización y a favor del sincretismo, timo climático, pro-invasión de ilegales, etc, etc

  5. ¡TRANQUILOS!, EL ARZOBISPADO DE MADRID, LLAMA ENSEGUIDA EL ALMEIDA PARA PRESIDIR UNA MISA MAYOR EN MADRID, EJEMPLO HACE UNOS DÍAS EN SAN ISIDRO. EL ARZOBISPO Y EL ALMEIDA: IGUALES PARA HOY, VAN A LO SUYO

  6. Pues a mí el proyecto arquitectónico no me parece nada feo.
    Valdebebas necesita una parroquia católica (con su templo, etc) y no queda claro en el artículo por qué el Ayuntamiento le ha denegado su licitación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles