El Papa Francisco: ‘no’ a las diaconisas, ‘no’ al marimonio; el desconcierto reina ante el sínodo, ¿Klaus Schwab se retira?, ¡Christus vincit, Christus regnat, Christus imperat!.  

|

Ya estamos habituados a que entrevista que cae del Papa Francisco, polémica que se organiza. Es posible que este en el ánimo del Papa Francisco el provocar esta situación, es posible que sea algo propio de la naturaleza de las emanaciones de su florida naturaleza; sea cual sea la razón que lo provoque el hecho es innegable. La recta final del pontificado parece el momento que ha elegido el Papa Francisco para cerrar ensoñaciones imposibles. Los unos muy cautelosos, las idas y venidas con constantes y vete a saber si no cambia mañana, los otros, muy cabreados con lo que parece un frenazo a unas locas pretensiones.

El Papa Francisco ha pronunciado el «no» más claro de su pontificado al diaconado femenino y, en consecuencia, también al sacerdocio femenino . «Las mujeres prestan un gran servicio como mujeres, no como ministras dentro de la Sagrada Orden». El Papa Francisco ha mareado la perdiz durante años haciendo creer que abrir la posibilidad estaba al alcance de la mano, los defensores del tema decían, o ahora o nunca. Ha creado dos comisiones para explorar el tema del diaconado femenino, cuyos trabajos nunca se han dado a conocer oficialmente.

Las palabras literales, en español:  «Si hablamos de diáconos con el Orden Sagrado, no». «Las mujeres siempre han tenido, diría yo, la función de diaconisas sin ser diáconos, ¿verdad? Las mujeres son de gran servicio como mujeres, no como ministras dentro de las Sagradas Órdenes,  hacer espacio a las mujeres en la Iglesia no significa darles un ministerio». Un «no» tan tajante no lo teníamos desde tiempos de Juan Pablo II, quien, en la carta apostólica Ordinatio sacerdotalis del 22 de mayo de 1994, hace exactamente treinta años, había escrito: «Por tanto, a Para despejar cualquier duda sobre una cuestión de gran importancia, que atañe a la constitución divina de la misma Iglesia, en virtud de mi ministerio de confirmación de los hermanos, declaro que la Iglesia no tiene en modo alguno la facultad de conferir la ordenación sacerdotal a mujeres  y que esta sentencia debe ser cumplida definitivamente por todos los fieles de la Iglesia».

<

Para la Women’s Ordination Conference , una asociación estadounidense que desde hace años pide que las mujeres puedan acceder al sacerdocio, como ya ocurre en gran parte del mundo protestante están fuera se sí. Las palabras del Papa fueron definidas como «una traición al proyecto sinodal que prevé caminar juntas», «en todos los continentes se ha escuchado un llamado a una inclusión más justa de las mujeres en todos los aspectos de la vida de la Iglesia». En Italia, Andrea Grillo, conocido defensor del asunto: «la evaluación del acceso de las mujeres al diaconado no puede depender del prejuicio que ‘sabe’ que las mujeres no están destinadas a tener autoridad pública. La reserva masculina no tiene base doctrinal, ni siquiera para los católicos».

No menos desconcierto ha ocasionado con el tema de las bendiciones y el Padre Thomas G. Weinandy en The Catholic Thing.  No hay duda que al Papa Francisco le gusta dar entrevistas, mezcla un verbo fácil con gracietas simpáticas. El género entrevista no es para concretar cosas serías, para eso existen los documentos oficiales, pero cuando habla un papa, no puede menos que pontificar.  «El Papa Francisco insistió en que las parejas homosexuales no son bendecidas como parejas, sino como individuos, pero para la mayoría de la gente, esto parece ser una distinción sin diferencia. Si un ministro se para ante dos hombres o dos mujeres tomados de la mano y pronuncia una bendición sobre ellos, no los está bendiciendo simplemente como individuos, sino que los está bendiciendo como pareja, una pareja que comete actos homosexuales. Pensar lo contrario sería una farsa. Bendecirlos como pareja homosexual activa es una blasfemia, porque no se puede intentar bendecir un pecado como si fuera moralmente virtuoso».  La Iglesia en América, junto con la de África, se opone al intento del Papa Francisco de conformar la Iglesia a su ideología.

La Iglesia está abierta a todos: «Todos, todos, todos». El Papa Francisco reitera una vez más el principio de acogida, piedra angular de su pontificado.   «El Evangelio es para todos,  para todos los que somos pecadores: «Yo también soy pecador». Y «si la Iglesia pone una aduana a su puerta, deja de ser la Iglesia de Cristo». «La bendición es para todos toda persona puede ser bendecida, pero no la unión homosexual. Lo que permití no fue bendecir la unión». Esto va en contra de la ley de la Iglesia».

Seguimos, después de cuarenta años, con presuntas exclusivas del caso Orlandi, hoy es un documento confidencial, enviado por el Ministerio del Interior a la jefatura de policía de Roma hace 41 años: “Al comisario de policía de Roma. Se transmite fotocopia de una agenda de Emanuela Orlandi, adquirida ocasionalmente por la conocida organización». El organismo en cuestión son los servicios secretos italianos, y fue enviado el 19 de julio de 1983.  ¿Por qué los agentes secretos se habían llevado el diario de la joven desaparecido incluso antes que los investigadores ? ¿Qué más se llevaron?. «También enviamos otra nota de dicho organismo (los servicios secretos) sobre la instalación de una línea telefónica centralita de la Ciudad del Vaticano para los contactos con los presuntos secuestradores de Orlandi».

El hermano de Emanuela sale al quite: “Historia vieja y falsa, como la de las ausencias. Sin embargo, hay quienes siempre y por todos los medios intentan pisotear la dignidad de una chica de 15 años, como lo fue mi hermana».  «Siempre es lo mismo, intentamos pisotear la dignidad de una chica de 15 años. Pero tenemos que ir hacia la verdad. Muchos piensan que eran diarios secretos, en cambio eran diarios escolares, al alcance de todos. El recuerdo lo escribió mi hermana Federica, no Emanuela».

Como cada víspera de elecciones, también este año se habla del voto católico, esta vez en la variante de «cultura católica».  A nadie en la Edad Media se le habría ocurrido hablar de «cultura católica» porque coincidía con la cultura misma. El término, utilizado en oposición al derivado del protestantismo, tomó su significado actual en el siglo XIX, especialmente cuando la Iglesia comenzó a establecer una doctrina social y a entrar en conflicto con la cultura escolar y universitaria de los estados nacionales. El catolicismo ha tomado conciencia de ser una pequeña minoría en Europa, aunque encuentra ocasionales picos de creatividad, como esperaba Benedicto XVI. En esta situación, es impensable que se cree una nueva cultura católica en el sentido de una respuesta global y sistemática, o incluso que sea productora o precursora de mentalidades dominantes. Hará falta mucho tiempo para que estos caminos se conviertan en carreteras y luego en plazas o ciudades. No aspirar a este resultado a largo plazo sería al menos tan tonto como sería ciego no ver la dificultad de realizarlo a corto plazo.

El sábado 25 de mayo, por primera vez la Iglesia celebra la Jornada Mundial del Niño y será un espectáculo de dos días de duración. Comenzará en el Estadio Olímpico con las delegaciones extranjeras y Carlo Conti dará vida a un mega concierto. Al día siguiente el acto se traslada a la Plaza de San Pedro. La táctica para llenar, el olímpico es mucho olímpico, es llamar a Renato Zero, Albano, Lino Banfi, Orietta Berti, Catherine Russel, Carolina Benvenga, The Voice Kids, Ninna e Matti, el Coro dell’Antoniano di Bologna, Buffon, Alex Del Piero, Cafù, Roberto Carlos y Perrotta. El domingo, Roberto Benigni se sentará junto al Papa. El mega concierto es gratis total, en esto están terminado los encuentros con el Papa, el Papa es lo de memos, si no va, ni se nota.

The Defender  nos ofrece un artículo sobre  uno de los personajes más nefastos de nuestro tiempo: Klaus Schwab.  Parece que Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, dejará su puesto.  La organización se está «transformando de una plataforma de convocatoria a una institución global líder para la cooperación público-privada». Pasará a ocupar el cargo de presidente no ejecutivo, en espera de la aprobación del cambio por parte del gobierno suizo, que se espera que se haga oficial en enero de 2025. El Foro tiene su sede en Davos, Suiza y celebra allí su reunión anual.  «Schwab es responsable de inaugurar el régimen de ‘partes interesadas’ del índice ‘ambiental, social y de gobernanza’ de la ONU que distorsiona los mercados y establece un cártel del cambio climático para controlar todos los recursos del mundo y al mismo tiempo reducir el nivel de vida de la gran mayoría de la población y limitar , si no eliminando, su libertad».  «El Foro pretende ampliar su influencia en las políticas de nuestros gobiernos sin ser elegido, opaco y, por lo tanto, totalmente irresponsable, seguirá presionando por una “toma tecnocrática” de la sociedad».

Y terminamos con Müller que celebró y predicó en la catedral de Chartres la clausura de la 42 Peregrinación de la Tradición desde París a Nuestra Señora de Chartres.  El abandono, a partir de los años 1960, de la predicación sobre los fines últimos es sin duda uno de los principales síntomas de la crisis de fe. Tenemos el texto original en alemán de la homilía y también la traducción al italiano.  «En la Sagrada Eucaristía, que ahora celebramos juntos, la Iglesia anticipa sacramentalmente la cena de las bodas celestiales de todos los redimidos con el Cordero de Dios, con Jesucristo, que históricamente se sacrificó en el altar de la cruz por nuestra salvación».  «Los Padres del Concilio Vaticano II se refieren a la gran teología de la historia de San Agustín en su obra De Civitate Dei , cuando describen así el camino de la Iglesia peregrina hacia el Dios uno y trino: «La Iglesia continúa su peregrinación en medio de las persecuciones del mundo y los consuelos de Dios, anunciando la pasión y muerte del Señor hasta que venga».  «E incluso hoy los cristianos siguen siendo la comunidad religiosa más perseguida en la historia de la humanidad. La descristianización de Europa es el programa actual de quienes quieren robarle el alma y convertirla en víctima de su propio ateísmo poshumanista».  «¡Christus vincit, Christus regnat, Christus imperat!».

Con un recuerdo muy especial a todos los sacerdotes en la Fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote.

«Más vale que entres manco en la Vida que, con las dos manos, ir a la gehenna, al fuego que no se apaga». 

Buena lectura.

 

Come Bergoglio Abolisce il Peccato Originale e il Sacrificio di Cristo. (Mentore Rousseau…). Mons. Ics.

Bergoglio Croupier, non Avrete Nulla, e non Sarete Nemmeno Cattolici. Mastro Titta.

Schwab fa un Passo di Lato, ma il WEF Cerca di Avere più Potere Mondiale. The Defender.

Sul modo virtuoso di ricevere l’Eucaristia. Cosa dicono Giovanni Paolo II e Benedetto XVI – Terza parte

El «no» del Papa Francisco a la ordenación de mujeres recibe críticas

Papa Francesco chiama Renato Zero e Roberto Benigni: i bimbi del mondo a Roma

La “cultura cattolica”? Inutile dibatterne, ma non si può non farla

Mano tesa della Santa Sede a Pechino per una Chiesa “dal volto cinese”

Papa Francesco chiude all’ipotesi del diaconato femminile con gli ordini sacri. “Fare spazio alle donne nella Chiesa non significa dare loro un ministero”

Caso Orlandi, il fratello Pietro sul diario di Emanuela: “Storia vecchia e falsa”

Emanuela Orlandi, gli 007 presero il diario della ragazza scomparsa e lo diedero alla polizia dopo un mese:

Voglio vedere Dio. L’omelia del Cardinal Müller al termine del Pellegrinaggio di Pentecoste a Chartres. I Fini Ultimi

Caro Papa, i cattolici che preservano l’insegnamento di sempre della Chiesa non sono suicidi, ma sono la vera speranza per il futuro

Chiesa aperta a tutti, ma non si possono benedire le unioni omosessuali

Papa Francesco: più prudenza su apparizioni e fenomeni straordinari, ma il suo cardinale “sbrocca”

Così la Cina detta legge al Vaticano

Perché Papa Francesco chiude le porte a sacerdozio e diaconato femminile: “Donne servono come donne”

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *