El lío infinito del Papa Francisco y las ‘parejas’, los tontos climáticos y las ‘cajas dogmáticas’, el católico Harrison Butker, el Tesoro del Sancta Sanctorum, Gänswein en Italia.

|

La información no nos da tregua, esto no hay quien lo pare, y no hay día que no tengamos en las idas y venidas propias de un tiempo demasiado líquido. Anuncio de visita del Papa Francisco para septiembre:  “La Iglesia católica de Bélgica está muy agradecida al Papa Francisco por esta visita excepcional” , la ocasión es el  600° aniversario de las Universidades Católicas de Lovaina y de Lovaina-la-Neuve. Los obispos de Portugal inician su visita «ad limina»  suspendida desde 2015.  En la mañana de ayer el Papa Francisco presidió una reunión de los Jefes de los Dicasterios de la Curia Romana.

No estaría de más que el Papa Francisco se ponga de acuerdo consigo mismo antes de hablar. El mar de confusión en el que nos movemos, en tantos casos, viene provocado por las miles de intervenciones improvisadas del Papa Francisco, con sus continuas idas y venidas. Si entendemos bien, quien sabe, parece que ahora contradice la Declaración Fiducia supplicans. La Declaración contradice la doctrina de la Iglesia, así lo ha entendido el común de los mortales; aprueba y de hecho promueve la «bendición» de las «parejas» que viven en una situación intrínsecamente inmoral, con especial atención a las parejas homosexuales. Pues no , entendimos mal: «Lo que permití no fue bendecir las uniones [entre personas del mismo sexo]. Esto no se puede hacer porque no es el sacramento. No se puede hacer. El Señor lo ha dispuesto de esta manera. Pero bendecir a cada persona, sí… Algunas personas se sorprendieron por ello. ¿Pero por qué?». Si esto es así, que lío más tonto, el Papa Francisco está diciendo que la Fiducia supplicans puede ser descartada definitivamente o quizás debería releerla porque lo que ahora dice no es lo que en ella se dice.  Ver a ‘Francisco’ convertirse en ‘anti francisco’ no deja de ser sorprendente. Que cada persona pueda ser bendecida no es nada nuevo, siempre se ha hecho sin problemas.

En la entrevista no podía faltar el tema de  los ‘migrantes’: «cerrar las fronteras es una locura. Pura locura, cerrar la frontera y dejarlos ahí es una locura. El migrante debe ser bienvenido. Después verás cómo te portarás con él. Tal vez tengamos enviarlo de regreso, no lo sé, pero cada caso debe ser considerado humanamente». Para el Papa «la migración es algo que hace crecer al país» y luego bromeó sobre los estereotipos sobre los inmigrantes: «dicen que ustedes los irlandeses emigraron y trajeron whisky , y que los italianos emigraron y trajeron la mafia». Ante un entrevistador sorprendido por la frivolidad de los argumentos pontificios en tema tan serio tuvo que aclarar que era una broma.

<

En la entrevista transmitida el 19 de mayo de 2024 por el programa 60 Minutos de la cadena estadounidense CBS , el Papa Francisco ataca a los «obispos conservadores» y los acusa de una «actitud suicida». Además, afirma que están atrapados en una “caja dogmática”. “Un conservador es alguien que está apegado a algo y no quiere mirar más allá”.  Michael Haynesmen Lifesitenews  sobre el «Papa Francisco y la emergencia climática».  En una entrevista, el Papa Francisco denominó a los críticos de los argumentos sobre el cambio climático como «tontos». “Hay personas que son tontas, y tontas incluso si les muestras una investigación; no lo creen”, «¿Por qué? Porque no entienden la situación o por interés, pero el cambio climático existe». La relación del Papa  Francisco con la Iglesia en Estados Unidos y su supuesta ignorancia al respecto ha sido un tema habitual durante su papado. En los últimos días, un editorial del National Catholic Register aconsejó a Francisco a visitar Estados Unidos «para disipar las inexactitudes sobre la Iglesia estadounidense que han sido propagadas en Roma por algunos asesores papales». “Esos malentendidos también se han visto alentados por las caricaturas de los fieles católicos estadounidenses que la prensa secular de nuestro país difunde habitualmente”.

Reunión en el Vaticano del Papa Francisco, a puerta cerrada,  con los más de 200 obispos italianos.  Algunos obispos señalaron la reducción de comunidades, sacerdotes y religiosos que parece estar relacionada con la crisis demográfica. Y el Papa Francisco puso como ejemplo a varias Iglesias, especialmente las de América Latina, donde la actividad de la comunidad está gestionada por laicos y monjas.  Uno de los temas principales fue el de la unificación de las diócesis italianas, en medio de las «perplejidades» de los propios obispos respecto a las diferentes identidades culturales de cada territorio y el riesgo de una ampliación que podría crear dificultades en la proximidad de los pastores.  En los últimos años ha habido 22 diócesis italianas unificadas en persona episcopi, pero es posible repensar este procedimiento.

Audiencia a una delegación de la Universidad Loyola de Chicago: “Tu experiencia de visitar los lugares que marcaron la vida y la espiritualidad de Ignacio ciertamente te ha enriquecido e inspirado en tu itinerario de formación académica y personal. Fue una visita a las raíces».   “Os encomiendo, en particular, el diálogo intercultural e interreligioso como herramienta para promover el entendimiento mutuo, la cooperación y tender puentes entre las diferentes tradiciones, culturas y visiones del mundo”.

El Papa Francisco ha enviado un mensaje de condolencias al Hayatollah Khamenei, líder supremo de la República Islámica de Irán por la muerte del presidente Raisi, del ministro de exteriores «y de todos aquellos que han perdido la vida en el accidente de helicóptero»:  «Encomendamos sus almas a la misericordia de Dios orando por aquellos que lloran su pérdida». Texto breve y formal escrito en inglés.

La Cumbre del Clima del Vaticano alerta a las instituciones y las invita a actuar inmediatamente para contener el calentamiento climático.  “No hay más tiempo: mientras el calentamiento global avanza hacia el temido objetivo de un aumento de 1,5 grados para el primer semestre de 2030, los efectos ya son evidentes y están afectando gravemente a porciones cada vez mayores de la población mundial”. El resultado concreto será el ‘Protocolo de Resiliencia Climática Planetaria’ que será firmado por todos los participantes y se presentará a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.  Es una especie de pacto moral que trasciende fronteras y diferencias , conscientes de que, cuando hablamos del planeta, el futuro es uno y afecta a todos por igual».

Stephen Kokx en Lifesitenews: «El ex obispo de Tyler, Texas, Joseph Strickland, y el actual arzobispo de San Francisco, Salvatore Cordileone, se encuentran entre los primeros clérigos prominentes en los Estados Unidos en expresar públicamente su apoyo a Harrison Butker». Recordemos que fue atacado por dar un discurso de graduación a favor de la familia en Benedictine College el pasado sábado en Atchison, Kansas.  Strickland: «Mientras se alzan voces contra el discurso de Harrison Butker en el Benedictine College, seamos fuertes y resistamos sus intentos de silenciar la verdad. Harrison habló con amor a los graduados y a nuestra cultura. Incluso los líderes de la Iglesia hablan en contra de la tradición, pero recordemos que la Verdad prevalece porque Jesucristo es la Verdad encarnada».  «Harrison Butker se dirige a los jóvenes católicos para que pongan en primer lugar sus vocaciones como esposos y padres no podría ser más importante».

Arremetió sin rodeos contra el aborto y el llamado Mes del Orgullo, al que calificó de «pecado mortal». También criticó al presidente Joe Biden, a los cobardes obispos católicos estadounidenses y a “las personas que impulsan peligrosas ideologías de género entre la juventud estadounidense”. «Algunos de ustedes pueden tener carreras exitosas en el mundo, pero me atrevo a decir que la mayoría de ustedes están más entusiasmados con su matrimonio y los hijos que traerán al mundo». “Puedo decirles que mi bella esposa Isabelle sería la primera en decir que su vida realmente comenzó cuando comenzó a vivir su vocación como esposa y madre”.

Inmediatamente los medios de comunicación –incluidos los católicos– así como feministas, activistas LGBT y ex deportistas se enfurecieron por los comentarios de Butker.  Calificaron su  de «sexista», «odioso» e incluso «antisemita». El obispo local de Butker, James Johnston dice  que «apoya el derecho del señor Butker a compartir su fe y expresar sus opiniones, incluidas aquellas que critican a los obispos». “Y como la mayoría de la gente, también tiene opiniones firmes sobre dónde nos encontramos como iglesia y como nación”. Butker asiste exclusivamente a misa en latín, tiene 28 años y dos hijos y explicó cómo la Misa Tradicional en Latín lo ayudó a “ordenar” su vida y cómo los hombres de hoy deben abrazar la masculinidad». 

El próximo «Jueves de Museos» del 23 de mayo en los Museos Vaticanos contará con dos preciosas reliquias del inestimable tesoro de la Capilla Papal del Sancta Santorum: la Túnica de San Pedro y la Dalmática de San Juan. Presentará la historia y la intervención de conservación recientemente concluida de las dos túnicas sagradas llevada a cabo por los Tapices y Laboratorio de Tejidos de los Museos Vaticanos.  Las dos preciosas túnicas permanecerán un breve período, expuestas excepcionalmente dentro del itinerario del museo en la Sala de los Discursos de Pío IX situada a la salida de la Capilla Sixtina.

Las dos piezas proceden del Tesoro del Sancta Sanctorum, ubicado junto a la  Escalera Santa. La cámara se remonta al siglo XIII, a tiempos del papa Niccolò III, y en abril de 1903, tras muchos intentos infructuosos, pudo ser abierta por un herrero que logró romper las imponentes cerraduras que durante siglos sigilaban el Sancta Sanctorum. Se hallaron en su interior numerosas reliquias y obras de arte de valor inestimable, como la Cruz con gemas del papa Sergio, el ícono “aquiropoeta” del Salvador, la Cruz esmaltada de Pascual I.  El tesoro fue en gran parte trasladado a la Biblioteca Apostólica del Vaticano por orden de Juan Pablo II, bajo responsabilidad de los Museos Vaticanos.

Peregrinación desde París a Nuestra Señora de Chartres con el tema Quiero ver a Dios que acoge a 18.000 peregrinos,  muy numerosos jóvenes.  Buscar a Dios con Santo Tomás de Aquino fue el tema central de las meditaciones durante los tres días vividos en un ambiente de oración, cantos, meditación. y hermandad. La tarde del domingo 19 de mayo, solemne clausura pontificia por el cardenal Müller.

Celebración de  Georg Gänswein , arzobispo de Urbisaglia, secretario privado del Papa Benedicto XVI,  ha estado  dos días en Sabbioneta, una pequeña ciudad en el norte de Italia, patrimonio de la Humanidad.  Muy bien recibido: «En nuestra comunidad, los sacerdotes mantenemos constantemente viva la venerada memoria del gran Papa Benedicto XVI, además de conscientes de que en él no hemos recibido a un Papa cualquiera, sino a una de las mentes más refinadas y una de las almas más elevadas de la historia de la Iglesia y del mundo . «Estamos particularmente agradecidos por este gran gesto de disponibilidad y amistad en tiempos difíciles».

«Si uno quiere ser el primero, sea el último de todos y el servidor de todos». 

Buena lectura.

Francesco: I vescovi “conservatori” hanno un “atteggiamento suicida e chi critica le argomentazioni sul cambiamento climatico è una persona sciocca.

Papa Francesco: ha presieduto una riunione dei Capi Dicastero della Curia Romana

Papa in Belgio: la visita dal 26 al 29 settembre. I vescovi, “non ce lo aspettavamo”, “una sorpresa e una grande gioia”

Summit per il clima del Vaticano, anche la Santa Sede suona l’allarme

Portogallo: vescovi, iniziata oggi la visita “ad limina” in Vaticano. Padre Barbosa, “momento di ascolto e di dialogo”

Parla Bergoglio: «Benedire unioni gay? Non posso, va contro legge della Chiesa«

El Vaticano saca de la cámara secreta las vestimentas de san Pedro y san Juan

Una diplomazia papale a due velocità

Papa Francesco: compito dell’Università è lavorare per la risoluzione dei conflitti

“Né anti-palestinese, né antisemita”. Papa Francesco chiarisce: “si può criticare il governo di Israele e il governo palestinese. Ma non essere ‘anti’ un popolo” (S.C.)

Fede ed emozioni con Padre Georg

Mons. Camilleri nuovo nunzio all’Avana. Card. Farrell sarà inviato del Papa a Quito per il Congresso Eucaristico Internazionale

Il Papa: ‘La Chiesa benedice tutti, anche i gay, ma non le unioni’

Il Papa sulla benedizione delle coppie dello stesso sesso. La “Fiducia supplicans” può essere mandata definitivamente al macero?

Parigi-Chartres. Il Pellegrinaggio della Tradizione di Pentecoste, che attrae i giovani

Musei Vaticani: il 23 maggio la presentazione di due straordinarie reliquie del Sancta Sanctorum

Papa Francisco envía condolencias por la muerte del presidente Raisi y otras víctimas en accidente de helicóptero

Papa Francesco incontra la Cei e invita l’Italia ad accogliere i migranti. L’America Latina può suggerire risposte a questioni decisive (S.C.)

Il vescovo Strickland e l’arcivescovo Cordileone difendono Harrison Butker tra gli attacchi dei media

Comentarios
2 comentarios en “El lío infinito del Papa Francisco y las ‘parejas’, los tontos climáticos y las ‘cajas dogmáticas’, el católico Harrison Butker, el Tesoro del Sancta Sanctorum, Gänswein en Italia.
  1. Es muy fácil decir que las puertas estén abiertas para todo el que quiera entrar. La Iglesia tiene miles de edificios. Que pongan algunos al servicio de estas personas. Más, ¿no se dan cuenta de que la mayoría de los que vienen son musulmanes? De nuevo nos están invadiendo, eso sí, pacíficamente ¿Qué está sucediendo en Gran Bretaña? A las autoridades políticas les da lo mismo, ellos no creen. Dentro de poco Europa habrá dejado de ser Cristiana, gracias a estas personas falsamente caritativas.

  2. En la entrevista no podía faltar el tema de los ‘migrantes’: «cerrar las fronteras es una locura. Pura locura, cerrar la frontera y dejarlos ahí es una locura. El migrante debe ser bienvenido. Después verás cómo te portarás con él. Tal vez tengamos enviarlo de regreso, no lo sé, pero cada caso debe ser considerado humanamente». Para el Papa «la migración es algo que hace crecer al país» y luego bromeó sobre los estereotipos sobre los inmigrantes: «dicen que ustedes los irlandeses emigraron y trajeron whisky , y que los italianos emigraron y trajeron la mafia». Ante un entrevistador sorprendido por la frivolidad de los argumentos pontificios en tema tan serio tuvo que aclarar que era una broma.

    Y abrir las fronteras es una pura y absoluta locura.

    Según la ONU, el 10% de los actuales 1.200.000 millones de habitantes, unos 120.000 millones, están dispuestos a emigrar a la UE, Unión Europea, de 450.000.000.

    Es decir, que de golpe, en la primera andanada, la UE crece de 450.000.000 a 570.000.000 en un solo año, sin contar con la agrupación familiar y el crecimiento demográfico por uniones en los sucesivos años, que podría ascender quizás a 600.000.000 para el segundo año, unos 630.000.000 para el tercer…

    Esto implica la absoluta inaguantable presión sobre la ecología, como el consumo de agua, de suelo (viviendas, transporte), energía (gas y electricidad), alimentos, subvenciones, servicios hospitalarios y sanitarios, educación, servicios administrativos… choque cultural, social, delincuencial, convivencial, identitario… objetivos todos ellos, ¡oh!, de la Agenda 2030… valiente defensor de los objetivos de la ONU está hecho Francisco… 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *