«¿Van a suprimir el Opus?»

|

od 1

Artículo muy contrario a la Obra de Religión Digital.

https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/Van-suprimir-Opus_7_2581011889.html

<
Comentarios
6 comentarios en “«¿Van a suprimir el Opus?»
  1. La denuncia si se pone en situación es en su mayor parte una tontería. De lo mismo que acusan al Opus se puede acusar a la Iglesia y mucho mas.
    Si alguien acusase a Bergoglio y sus mariachis por todos los tejemanejes con los dineros del Vaticano, Bergoglio ya deberia estar en la carcel. Prometió limpiar el asunto y cada vez va peor. Y el juicio de Beciu es un lodazal de corrupció donde el primero que convierte en mierda todo lo que toca es Bergoglio. Es que no da una a derechas.
    Una cosa es el fracaso vital de los rebotados del Opus o de lo que sea y que se le ayude despues de muchos años o a los curas que se secularizan y otra es el desbarre de odio contra el opus que destila la denuncia y los sinverguenzas de Religión Digital.

  2. El Opus lo que tiene que hacer es defenderse con sus medios que son muchos. Que se deje de pelotilleos, de creerse el sumun de la Iglesia y que se acuerde de las campanadas de San Josemaría cuando en su día vió la deriva de la Iglesia que que casualidad es la misma que ahora y con los mismos actores.
    A nadie en su sano juicio siendo poquísimos, no teniendo vocaciones y habiéndose dedicado a hacer el caldo gordo a la masonería y a todo lo peor se le puede ocurrir que su modelo de Iglesia tenga que ser la que triunfa. Cuantas vocaciones tienen los jesuitas hoy, cero, cerrando colegios y agrupándose en geriátricos.
    En cualquier diócesis y más si es pequeña, que harían los obispos sin los curas de la Sociedad de la Santa Cruz, pues nada, porque muchas no tienen ni sacerdotes y muchos de los que tienen no funcionan y además se ve una gran indisciplina y que cada uno va a lo suyo. En el fondo lo que existe es la envidia de la mala, fruto de Caín porque hay algunos que hacen las cosas bien, celebran con unción, visitan enfermos y otros tienen la iglesia vacía, no cumplen su obligación, son un desastre y que casualidad, entre estos últimos están los religiosos que viven de primera mientras dan lecciones a los demás de ecologías,opción por los pobres, una iglesia más abierta e inclusiva pero disciplina cero que diocesanamente se vive mucho mejor que en la congregación, los libros sin rellenar, la liturgia de cualquier modo, la parroquia descuidada que se metan los parroquianos que para eso es suya, confesar ni hablar, pedir dinero nos sale urticaria sobre todo si es para la iglesia y su conservación, la religiosidad popular no la conocen cuando es la que más llega y no hace falta ni ensayar pues sale solo.
    Ya es hora de que vayan combatiendo estas idioteces de unidades pastorales en aldeas perdidas y agrupaciones parroquiales que no han funcionado hace ya años. Parroquia que se queda sin cura en poco tiempo desfallece y en los pueblos pequeños despoblados casi se cerrará la iglesia a la par que el médico, el ayuntamiento y previamente unos años antes la escuela.

  3. Empiezo a comprender a aquel santo varón cuando alguna vez habló de esos «cabritos entrados en años» de jesuitas durante la segunda mitad del siglo XX.

    El eufemismo es de un servidor.

  4. Antes caerán los arrupitas, para quienes, su única razón de ser no es otra que obrar en contra del bien. Al menos, en un templo de la Obra, se respira la presencia divina. Mal que les pese a los arrupitas, sus más acérrimos enemigos, quienes se empeñan sistemáticamente en alejar de Dios a sus dirigidos.

  5. Si no me confundo, religion digital pertenece a los Jesuítas.
    No me voy a molestear en bajar la noticia, o «notición» para algunos … no me voy a molestar tampoco en pensar el adjetivo que merecen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *