Gómez Cantero se ha enajenado ya a más de media Almería

|

Antonio Gómez Cantero, obispo de Almería y Xavier Pomés, ecónomo diocesano

Tras el Seminario, un aparcamiento.

Este sí que vaa arruinar de verdad a la diócesis.

<

https://infovaticana.com/2024/06/18/sigue-la-polemica-en-la-diocesis-de-almeria-tras-malvender-el-obispado-un-parking-por-debajo-de-su-precio/

Y aquella sonrisa fingida que exhibía en todas las fotografías parece que se le ha helado.  Si es que para buen obispo no vale cualquier calabacín.

 

Comentarios
6 comentarios en “Gómez Cantero se ha enajenado ya a más de media Almería
  1. D. Fo José, no entro en los otros medios y seguramente no acepten rectificaciones. Como de asuntos religiosos entro casi únicamente en esta página, por eso comento. Tengo buena relación con Almería y siempre me han sublevado las críticas abusando de posiciones ventajosas, como escribir en un medio como el que nos aloja.

    Tengo referencias de este obispo, buenas, por cierto y lo que voy viendo es que se le critica sin razón por algo que él se encontró y trata de salvar lo mejor posible. Porque la deuda estaba y hay que pagarla y como dije en el comentario, nadie aporta soluciones.

    En Almería se respeta al obispo, no hay críticas populares a su gestión, sólo es aquí, en el medio (infov***), no en el blog y en algún medio de la capital de forma puntual, en general los medios hablan bien del obispo, sólo que estas noticias no salen aquí.

    Para que vea lo tendencioso de las informaciones que aparecen y que usted se limita a enlazar, todos ponen casi como un santo a falta de canonización, al anterior obispo y eso me parece bastante parcial porque él fue el que creó la deuda. Claro que si observa los comentaristas, muy rara vez salen conocidos, todos son para esa vez y para criticar al residencial y alabar al emérito.

    Y no quiero criticar a nadie porque las críticas no son buenas y como dijo aquel, que lo que salga de vuestra boca sea constructivo. Así que me empeño en defender en lo que puedo a alguien al que se trata de mala manera. Aún reconociendo que mi defensa es chapucera y de poco le va a servir, pero siento que si no hablo yo, hablarán las piedras.

  2. Que el Sr. o Sra. Vanlop pregunte cuántas plazas se han vendido y en cuanto estaban valoradas esas plazas y nos lo diga por aquí. Será muy interesante. En vez de lanzar cortinas de humo.

  3. No entiendo, D. Fco José, la animadversión que le tiene a D. Antonio. Comprendo que no es un D. Marcelo, por poner un ejemplo que no debe molestar a nadie, pero usted mismo pone a otros obispos mucho peores, digamos que es de la media de la CEE y creo que no se merece ese trato. Pero esto no son más que opiniones, la suya y la mía.

    En primer lugar señalo que el artículo que enlaza tiene algunos datos erróneos. El primero es dar una valoración mayor que la de la auditoría. Segundo que no se han vendido todas las plazas. Eso no lo dice y de momento no sé cuantas se han vendido y cuantas quedan, pero si alguien tiene curiosidad le puedo preguntar, que seguro no es secreto.

    Tampoco entiendo que se acuse a D. Antonio de algo que se encontró, porque, recordemos, lo nombraron coadjutor y ese es un cargo que ningún obispo quiere y la deuda estaba cuando él llegó, que parece que él fue el que hizo obras faraónicas y se gastó el idnero.

    Sólo recibe críticas, pero nadie dice cómo sacar el dinero de la deuda. Esto es lo típico en España, no sé si en algún otro país.

    Nota de F. de la C.: Yo tampoco entiendo que cada vez que sale este obispo salga usted cómo un resorte en su defensa. Pero ya ve que se lo respeto y hasta el momento no le había dicho nada. Pese a que no es a mí sino a los medios de Alnería a los que debe usted dirigirse con sus amores a ese obispo. Yo me limito a recogerlos,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *