Los Terciarios Capuchinos, vulgo amigonianos, son una fundación española del que luego sería obispo Luis Amigó Ferrer, de finales del siglo XIX. Nunca tuvieron peso importante en la Iglesia española aunque hicieron una labor benéfica digna de loa con la juventud necesitada y en no pocos caso difícil.
Los datos que tengo a mano sólo remontan a 1973 año en el que eran 551, de los cuales 259 eran sacerdotes y tenían 59 casas. Estoy seguro, aunque no tenga datos, que la primavera posconciliar había rebajado ya la cifra de años anteriores. El 1 de enero de 2015 ya sólo quedaban 406, de los que eran sacerdotes 193 pero sus casas habían aumentado a 71. Extrañísimo fenómeno, repetido de modo general, que siendo cada vez menos y mayores aumentan sus residencias.
Jamás he conocido a ningún amigoniano y apenas sé nada de ellos hoy. Ojalá sigan haciendo una buena labor con la juventud aunque supongo que dentro de la tónica general de las congregaciones que se dedican a ella y que es manifiestamente mejorable.
Llama la atención el que los no sacerdotes son más que los ordenados. Como no se puede deber a un crecido número de estudiantes, porque en ese caso no disminuiría el instituto sino que crecería muy notablemente, supongo que tendrán un elevado número de legos. O vayan ustedes a saber, si fuera otro el caso, a quienes contabilizan.
Sea lo que sea, la realidad es que hace dos años ya sólo quedaban 406 y 193 sacerdotes. Hoy no es arriesgado suponer que han perdido el listón de los cuatrocientos y que sus sacerdotes andarán por los 180. En su gran mayoría ancianos o casi. Dentro de dos o tres meses volveré a hacer, D.m, un recuento de los institutos religiosos según los datos del Annuario Pontificio a 1 de enero de 2016 y se verá si continúa o no la marcha hacia al abismo. Me temo que sí. Pero ahora no quería hablar de eso sino del provincial de los amigonianos que me encuentro.
Da un susto al miedo. Será posiblemente una buenísima persona pero así, siempre en mi opinión, no se puede ir por la vida. Con una representación de una cierta entidad por poco que sea la de los amigonianos. Vale para una comuna hippy, para un conjunto musical que contraten para sus fiestas ayuntamientos de mil habitantes o para un programa de televisión basura que llame a frikys para hacer irrisión de ellos. Me parece penoso. En cualquier empresa normal que convoque una selección de personal para cubrir un puesto incluso de ínfima categoría, por ejemplo el de portero de su oficina, si uno de los candidatos se presenta de esa guisa estoy seguro de que no iba a ser el contratado.
¡Y es el provincial de los amigonanos!
Y yo que pensaba que era un sindicalista liberado que visita tabernas, bares y marisquerías a diario desde las 10 h a.m.!!
Su aspecto es ideal para una película de terror, pues no gastarían ni un céntimo en maquillarlo.
Tengo entendido que los amigonianos sí tienen algunos novicios en la provincia Luis Amigó, en la que está España.
En el Monasterio Dominicano de Dax en FRancia, vive Soeur Marie-Bernadette: En Abril cumplirá 110 años y 90 de Profesión monástica. Pasa toda la jornada desgranando las cuentas del Rosario, rogando por la Orden Dominicana y por toda la humanidad.
http://www.sudouest.fr/2016/04/05/a-109-ans-elle-continue-de-prier-pour-le-monde-2321715-3350.php
Leo que ese espantajo es el Provincial en España. Parece una sacristana o monja deshabitada. Mejor que anticipen el cierre. Quod si sal evanuerit in quo salietur?