Otro obispo que cae al poco de cumplir 75 años. El boletín oficial de la Santa Sede ha informado que el Papa Francisco ha aceptado la renuncia de Joseph F. Naumann tras dos décadas al frente del gobierno pastoral de la archidiócesis de Kansas City quien presentó su renuncia el pasado mes de junio lo que significa que el Papa no le ha llegado a dar ni un año de prórroga.
Mientras en Estados Unidos se promociona y mantiene a obispos controvertidos como McElroy o Cupich, el Vaticano se afana por hacer limpieza y quitarse de en medio con rapidez a los buenos obispos que aún quedan en Estados Unidos. En su lugar, el Papa ha nombrado como nuevo arzobispo de Kansas City a William Shawn McKnight quien hasta ahora se desempeñaba como obispo de Jefferson City. Los fieles de esta archidiócesis pasaran de tener un arzobispo íntegro y de buena doctrina a un nuevo prelado fruto de los nuevos tiempos que corren en la Iglesia que le encanta hablar de sinodalidad y escribe y colabora con revistas y medios progres en Estados Unidos.
El recién cesado arzobispo de Kansas City fue noticia en estas páginas hace escasos días. Este valiente prelado americano presentó una demanda contra un grupo satanista que pretendía realizar un ritual satánico en el el Capitolio del Estado de Kansas con una Forma consagrada. Naumann movió cielo y tierra con las autoridades políticas para tratar de impedir ese acto además de involucrar a toda la diócesis para que rezaran ante semejante atrocidad.
Las declaraciones de monseñor Joseph F. Naumann durante estos años han resonado como aire fresco y se consagró como una de las voces más determinantes del episcopado norteamericano junto a otros obispos como Cordileone, Strickland, Paprocki o Samuel Aquila. El ya arzobispo emérito de Kansas City, fue de los pocos que mostró cierta simpatía por las políticas de Trump en materia migratoria desmarcándose de la dura carta que envió el Papa Francisco a los obispos del país. Además, participó activamente durante la Marcha por la Vida en la que participó el vicepresidente Vance en enero de este año. Naumann fue el encargado de dirigir la oración con la que arrancó esa jornada de fiesta y defensa en favor de la vida.
Su postura con Fiducia supplicans fue clara y contundente. En enero del 2024, en plena crisis por culpa de la declaración del cardenal Víctor Manuel Fernández, este arzobispo estadounidense escribió una carta para dejar claro que «ningún dicasterio del Vaticano ni sucesor de Pedro puede cambiar la enseñanza bíblica». En dicho escrito, Naumann explicó que «la confusión respecto de la “Fiducia Supplicans” era predecible. Los activistas por los derechos de los homosexuales dentro y fuera de la Iglesia han estado exigiendo la bendición de la iglesia para las uniones entre personas del mismo sexo como un paso necesario para que la Iglesia finalmente se ajuste a la cultura y abrace los matrimonios entre personas del mismo sexo».
Tampoco tuvo inconveniente el arzobispo Naumann en manifestar abiertamente su apoyo al obispo de Springfield, Thomas Paprocki, quien en marzo del 2023 escribió un certero artículo contra el entonces obispo de San Diego y actual arzobispo de Washington, Robert McElroy por distintos postulados que defiende este controvertido cardenal. Un mes antes, monseñor Joseph F. Naumann publicó un artículo donde puso en su sitio a McElroy, a Hollerich y al Sínodo.
Se va, por tanto, una voz libre, honesta y clara. Los católicos de Estados Unidos pierden a un buen pastor.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Para que se sigua rezando por bergoglio. Ahí lo tienen, sigue haciendo de las suyas. Que les aproveche a los rezadores por su salud.
Bueno, justamente vemos que hay que rezar mucho más por su conversión y penitencia antes de morir… Dios le está dando tiempo para recapacitar. Dios lo ayude!
Es obvio que «Bergoglio» no toma decisiones hace tiempo y que desde que está incapacitado la situación vaticana no mejora, más bien al contrario. No tiene lógica culpar sistemáticamente a «Bergoglio» de todo lo malo que pasa en la Iglesia. Y siempre está a tiempo de recapacitar y convertirse, como todos.
Rezo por el Papa Francisco
El 28 de marzo pasado se celebró un ritual satánico en esa ciudad …deseaban que fuera dentro recinto Capitolio y no se hizo.Hubo muy buena reacción por parte de católicos y cristianos de otras confesiones .El arzobispo Naumann celebró un acto de reparación con el Santísimo ante el altar .Parece que hubo muchos fieles
No tengo ya ni palabras ,asqueroso porteño!
Pues lo que faltaba porque en Kansas, como han dicho más arriba, se celebró un ritual satánico y, además, alguien mató a tiros a un sacerdote. O sea que la cosa está como para cambiar obispos fieles y poner otros que pasan del asunto.