Un cura de la diócesis de Almería abandona el sacerdocio para vender hamburguesas

Felipe Alfonso De Mendoza Alemán Felipe Alfonso De Mendoza Alemán
|

Al obispo de Almería, Antonio Gómez Cantero, le siguen creciendo los enanos.

Con la venta del edificio del seminario de fondo, que ha generado gran malestar en gran parte del clero almeriense e incluso en el obispo emérito de Almería, Adolfo González Montes, quien se manifestó recientemente en contra de tomar esa decisión.

La realidad es que desde la llegada de Gómez Cantero a Almería, el goteo de sacerdotes que desgraciadamente optan por abandonar su vocación es constante.

El año pasado ya informamos en Infovaticana de esa «otra crisis» a la que se estaba enfrentando el obispo de Almería relacionada con la fuga de curas de la diócesis almeriense. Una crisis que parece que no cesa y que al final repercute negativamente en el resto del clero que tienen que soportar mayor carga de trabajo.

Y es que a Gómez Cantero se le ha ido ahora el párroco de Tabernas, quien dejó de ejercer el ministerio desde antes de Navidad. Fuentes almerienses confirman a este medio que ha lanzado junto con su madre un restaurante de hamburguesas en el mismo pueblo donde era párroco.

El sacerdote en cuestión, de origen colombiano, fue ordenado en el año 2012. Felipe Alfonso De Mendoza Alemán fue el primer latinoamericano en ordenarse en la diócesis de Almería. En una entrevista antes de ser ordenado diácono, aseguró que «era religioso, pero no era de ir a misa».

Este sacerdote regenta ahora junto con su madre el «Western Kitchen» en Tabernas. De Mendoza llegó a ocupar el cargo de responsable del Secretariado de Pastoral Juvenil de la diócesis de Almería.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
38 comentarios en “Un cura de la diócesis de Almería abandona el sacerdocio para vender hamburguesas
  1. A la Iglesia la tienen así los que la desgobiernan y sojuzgan, no hay que darle más vueltas. Papa y obispos son unos irresponsables sin código moral, amén de incapaces para dirigir un cuarto de herramientas.

    1. La falta de fidelidad a los compromisos definitivos está al orden del día. El que toma la decisión tiene en última instancia su propia responsabilidad. Pero también tendrán que dar cuentas a Dios los que han generado un ambiente en la Iglesia donde acaba perdiéndose el sentido al propio sacerdocio. Hay situaciones que asfixian la espiritualidad más recia y luego decimos escandalizados: “pobre, se ha muerto”.

      1. Dios no te va pedir cuentas por ir poco a la iglesia, sino por lo buena o mala persona que hayas sido que es el fin de ir a la iglesia.

        1. Andas mal. Se debe ir a la iglesia a escuchar la Palabra de Dios, las homilías, porque entonces ¿quién te va a decir qué es ser buena persona o qué es ser mala persona? si lo dejamos a nuestra conciencia o a nuestra propia interpretación pues estamos fritos.
          Necesitamos a la Iglesia Católica Madre y Maestra y a los Sacerdotes fieles a Cristo Jesús y a su verdadera doctrina, como pastores.

  2. Aquí el que está al mando durante la «pandemia» tuvo la caridad de llamar ATAVICOS a aquellos que defendíamos comunión en la boca y Sta Misa (nada de cierres).. El sacerdote en cuestión dice que «es religioso, pero no de ir a Misa». Dos más dos, igual a cuatro. No hay mucho más que analizar.

    Es de agradecer que se dedique a las hamburguesas y no a otras cosas.

    Dicho lo cual es una noticia más de profunda tristeza. Un sacerdote puede llevar almas hacia arriba o hacia abajo. Su responsabilidad es enorme.

    Solo le deseo que Jesucristo y su Stsima Madre no le abandonen y el
    conserve un lazo de unión con ellos.

    1. A lo mejor es muy buena persona independientemente de a que se dedique, se pueden conseguir buenas personas desde la iglesia y desde muchos otros sitios predicando con una vida ejemplar. Cualquiera se puede equivocar en el oficio que elige, rectificar es de sabios.

  3. ¡Aleluya! Muy buena noticia; siempre será mejor un buen hostelero que un mal cura, aunque el producto que venda sea ese invento yanqui, porque eso de «religioso pero no de ir a misa», me suena a aquello de: -¿Quiere una copita, Doctor? – No gracias, soy abstemio, póngame Anís del Mono.

  4. Pero lo importante es que se queda en España, no créeis? Y la mamacita está con él. Ya hasta deben tener el pasaporte. Misión cumplida. Habrá valido la pena el esfuerzo. (A los obispos y provinciales parece que les gusta que les tomen el pelo … )

    1. No es el caso. No fue ningún inmigrante acogido en el Seminario. Es español con DNI desde mucho antes de ordenarse, aunque su origen sea colombiano. Hay que evitar juicios temerarios, sino por caridad, al menos por inteligencia.

      1. De todas formas la práctica totalidad de estos que proceden de aquellas tierras, sean acogidos o no, dejan muuuuuuuuuuchooooooooo que desear, excepto honrosas excepciones, valga la redundancia

    1. Es triste observar cómo se habla a la ligera sin conocimiento alguno. Este muchacho vino de niño a España y adquirió la nacionalidad española mucho antes de ordenarse. Las declaraciones sobre la Misa se refiere a como era antes de sentir la vocación. Siempre ha sido una persona profundamente religiosa y muy apostólico.

      1. Pues si cambia su vocación sacerdotal por su vocación culinaria algo falla en su fe y esto no implica su pérdida total de fe sino un cambio en ella donde el sacerdocio ya no tiene el mismo espacio que hasta ahora.

        1. No tiene porque fallar nada en su fe, se puede tener mucha fe y ser cocinero, cualquiera puede tener mucha fe no hace falta ser cura. No creo que sea falta de fe, sino falta de vocacion para llevar una vida de cura.

    2. Es lo mejor para gente que entra en los seminarios sin tener vocación . Conozco ya demasiados casos que entran se colocan y abandonan cuando lo consiguen . Otros se quedan , viven con sus parejas ( homo, claro) y siguen dando testimonio de una Fe que no es la del evangelio sino de los bon vivant. En fin, habría que ser más rigurosos a la hora de acceder a las órdenes sagradas por parte de quienes le abren la puerta y luego ocurren estas cosas y ya está normalizado todo esto , por eso y tantas cosas la iglesia está mundanizada y se carga contra obispos y etc pero no veo que carguen contra laicos que les aplauden y apoyan y callan y hasta justifican cuando ven que se llevan el dinero de la parroquia y se la montan a costa de Jesucristo, la fe verdadera y su Iglesia .
      Me parece que vamos teniendo lo que merecemos

      1. Un cura que cuelga los hábitos y se busca la vida, pues de algo tiene que vivir. No se sabe si su salida tiene o no que ver con el anterior o el actual obispo.

      2. Eso de «homo,claro» no lo veo claro. Hay otros que bien se lo montan con las «secretarias» y además muy publicamente, sin pudor ninguno.

  5. Si el cura no es para salvar almas al 100%, como por ejemplo administrar la Unción de los Enfermos, vale más que lo deje o que no se hagan curas. El «sacer»-dote es para lo sagrado, no hay otra.

  6. Los frutos de este papado y sus secuaces son una primavera gélida durante hielo ,lio,confusión, pérdida de Todo sacramentalidad ,,y vida sobrenatural ,,,todo lo han vuelto natural,ecológico,,humanista ,,antrpocentrismo subjetivo, donde todo está en el hombre interior ,,han conseguido un ser carnal incapaz de toda elevacion de gracia , cortaron las alas del Espíritu en el alma , buscando todo de manera razonada y explicable ,,no se niega al Dios creador , se le ha panteizado,,todo esto viene del totum revolutum ecumenico-i tereligioso..es la pz del mundo,,pongámonos de acuerdo en lo que nos conviene ,y desechamos la verdad incómoda,,esto es todo un enjuague patético y diabólico..

  7. Las herencias de D. Adolfo… ahora la culpa será del nuevo obispo, claro… el cura se va a vender hamburguesas por culpa del nuevo obispo.

      1. Como si fuera otra cosa lo que fue a venderles a los católicos de Almería la activista protestante Cristina Inogés, invitada de campanillas del obispado. Y encima los cuatro tontos que picaron salieron con el estómago más vacío que el alma…

  8. «era religioso, pero no era de ir a misa».

    😂😂😂
    ¡¿Pa qué?!
    ¡Cómo si es budista!
    ¿Se sujeta de pie para presidir la asamblea?
    – Sí.
    – Pues entonces vale.
    Ha sido un poco tonto marchándose, con sus antecedentes podía haber llegado, como poco, a obispo.

  9. Antonio Gómez Cantero cuando llegó a Almería se enamoró del desierto de Tabernas. El que era párroco de Tabernas, el protagonista de la noticia se vislumbró y pasó a ser «un cura en el Oeste», hasta la Parroquia la adornó con esta temática y él mismo también, como se puede ver en esta noticia: https://diocesisalmeria.org/un-cura-en-el-oeste/
    Y, Antonio Gómez Cantero confiaba en él, pues le nombró coordinador Diocesano del Sínodo en Almería: https://diocesisalmeria.org/en-marcha-la-fase-participativa-del-sinodo-de-los-obispos-en-la-diocesis-de-almeria/
    ¿Quedó pillado con el tema sinodal del Oeste, animado por su Obispo, Antonio Gómez Cantero?

  10. Este hombre dará cuentas a Dios por su vida y ministerio como cuentas han de dar los que sacan estas noticias y los que se alegran de ellas. Este al menos sirve para trabajar otros ni para eso. Mal estaba Almería mal está ahora. Buenos, malos y pésimos curas había y buenos malos y pésimos seguirán habiendo. Seminario ni bueno ni malo, porque pronto cuando se termine la promoción que dejará Moya y Ocaña nada quedará, lo mismo es bueno unos años de barbecho. Hay que amar más a la Iglesia y rezar más por ella. Rezar por los curas que se van y los que quedan por irse que no serán ni uno ni dos… le damos razones a los enemigos de la Iglesia para que no crean y sigan diciendo todo es una mentira… que pena!!! La Diócesis cada vez peor y unos con la bandera de Adolfo y otros con la de Antonio y la de Cristo arrumbada ( no todos). Y uno ya no es y el otro no será. Dios siempre.

  11. Hay que ser fieles a la verdad. Fue el obispo emérito quien le dio ínfulas al cocinero de hamburguesas. D. Antonio lo único que ha intentado es hablar con él e invitarle a que no se vaya y limpiar el fango del anterior. En fin. Hablar sin saber es gratis.

  12. Apúntese usted también a lo de las cuentas ante Dios.
    Los que le dan la razón a los enemigos de la Iglesia son los que se han inventado una iglesia basurero, que se parece a la Católica como un huevo una castaña, y los que, como usted, se callan y tragan.

    1. Mucha razón tiene hermano en decir que daré cuentas a Dios pues soy pecador y creo en Dios y en sus justos mandamientos. Y en callo y trago pues también tiene razón, pero a diferencia de los ateos que frecuentan estas páginas y los que se las dan de catolicos ultras, yo creo en Dios y confío que no dejara que sus enemigos de un lado y otro hagan pedazos la Iglesia Santa Catolica y Apostólica donde están llamados todos a entrar y que fuera de ella no hay salvación alguna. Por eso hermano quid est Deus confié más en su lema y rece pues los enemigos no triunfarán

  13. Nada que objetar.
    Yo creo que todos tenemos claro que Dios es el Señor de la historia y que al final triunfará el Inmaculado Corazón de Nuestra Señora, pero recuerde lo que decía San Agustín: «Tú haz lo que puedas y el resto pídeselo a Dios».
    Acuérdese de como acabó el que enterró el denario.
    Dios le bendiga.

  14. Quizá el fallo no sea de Gómez Cantero, sino de González Montes por haber conferido las órdenes sagradas a uno que confesaba públicamente que «era religioso, pero no era de ir a misa».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles