La otra «crisis» del obispo de Almería: se le van los curas

Gómez Cantero Almería
|

Si no tenía bastante el obispo de Almería, Antonio Gómez Cantero, con la supuesta grave crisis económica que dice él que padece la diócesis por culpa de la «mala gestión» del obispo emérito Adolfo González Montes, ahora se enfrenta a otra crisis aún mayor: la fuga de curas de la diócesis.

En medio de una grave sequía vocacional que padece España, desde la llegada de Antonio Gómez Cantero a Almería la situación entre el clero parece que no ha hecho más que empeorar. Tras tomar la decisión en verano del 2021 de cerrar el seminario de Almería y trasladar a los pocos seminaristas a Murcia, desde que tomó posesión Gómez Cantero como obispo de Almería ha experimentado como el número de sacerdotes disminuye y no por fallecimientos. Unos deciden irse de Almería y otros, desgraciadamente, colgar la sotana.

Según cuenta La Voz de Almería, en estos momentos hay dos sacerdotes jóvenes de la diócesis de Almería que han iniciado el proceso de secularización. Según el digital almeriense, uno de estos dos sacerdotes no ha vuelto a ejercer desde el pasado mes de septiembre. Este sacerdote fue apartado por Gómez Cantero en septiembre del 2022 tras recibir una denuncia por un presunto caso de abusos que finalmente ha quedado en nada. Desde Almería apuntan a este medio que habría incluso un tercer sacerdote en proceso de secularización.

El obispado ha tenido que recurrir a dos de sus vicarios, Francisco Sáez de pastoral e Ignacio López vicario general, para tapar los agujeros que han dejado estos dos sacerdotes en sus respectivas parroquias. Los sacerdotes de Almería se habrían enterado de estas dos próximas bajas a través de la prensa, según explican diversas fuentes a este medio.

Goteo de bajas en el clero almeriense

A estas dos inminentes bajas entre el clero almeriense hay que sumarle algunas más desde que Antonio Gómez Cantero tomó posesión como obispo de Almería. Fruto de su aversión al emérito, ha provocado la marcha del propio Adolfo González Montes, perdiendo al fin y al cabo a un sacerdote que puede celebrar por parroquias de la diócesis y aliviar algo la carga de trabajo a los párrocos. Junto con Adolfo González se fue su secretario, sacerdote, que atendía varias parroquias en pueblos de la provincia de Almería.

Gómez Cantero también provocó  la salida del sacerdote Carlos María Fortes, uno de los vicarios del obispo emérito, quien para salvar su ministerio tuvo que pedir al obispo de Málaga, Jesús Catalá, amparo y cobijo en su diócesis.

Otros dos sacerdotes de Almería estarían planteándose abandonar la diócesis para misiones o la vida militar, además de alguno que ha pedido tiempo sabático.

La realidad en estos momentos es que la situación más grave que padece la diócesis de Almería no es tanto la supervivencia económica sino el grave problema interno de gestión y control del obispo con su clero.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
11 comentarios en “La otra «crisis» del obispo de Almería: se le van los curas
  1. De este pastor me acuerdo porque tuvo la caridad de llamarnos «atavicos» a aquellos que comulgabamos en la boca o pedíamos el no cierre de las iglesias durante la «crisis del Covid»

    Recomendable leer InfoCatolica 25/3/20, sobre» La inusitada efervescencia» Ecclesia. Define al pastor.

    Fue puesto por decreto de Bergoglio, 2021,desplazando al obispo, que seguía siéndolo, sin gobernar???. Misericordia y caridad.

    En su toma de ministerio, el obispo titular, dio en mi opinión una homilía premonitoria, con una frase que posiblemente sea la consecuencia de esa pérdida de sacerdotes :NO AGUAR EL MENSAJE DEL EVANGELIO
    Y digo esto, porque las cosas cuadran y adquieren dimensión y lógica de actuación. Mons Cantero «cojea», a lo publicado en Ecclesia me remito.

    No entro en la crisis económica, porque a mi entender, uno puede meter la pata en estas gestiones, por desconocimiento o mal asesoramiento, sin que exista mala fe o lucro.

    Cuelgan las sotana?. Para que les llamen» atavicos». Lógico.

  2. El problema no es que el sacerdote fuese “apartado por Gómez Cantero en septiembre del 2022 tras recibir una denuncia por un presunto caso de abusos”, el problema es que él mismo Obispado se encargó de divulgar el caso haciendo pública su identidad en todos los medios de comunicación. Contribuyendo así al escarnio público y a la muerte social y vocacional del cura.

    1. Un sacerdote falsamente acusado de abusos de menores está perdido. Además. las normas aprobadas por Benedicto XVI implica que se un sacerdote es acusado, tiene que ser removido de la parroquia y obviamente, las lenguas suponen que ha cometido abusos. No hay derecho para n sacerdote causado de abuso de menores. Da igual que sea inocente.
      Creo que habría que cambiar el modo de seleccionar a obispos. Hay demasiados obispos malos e incompetentes. Con un obispo como ese Cantero, el lógico que se marchen curas. Urge removerlo.

  3. No tiene fe. Es un funcionario de lo eclesiástico. Le sobra la mitra y hasta el alzacuello. Quiera Dios que se convierta y ame a la Iglesia.

  4. No hay mal que por bien no venga. Los obispos deben dedicarse en cuerpo y alma a crear el SEMINARIO ONLINE en sus varias modalidades. A) Los estudiantes en el Seminario-edificio y siguiendo los cursos de Teología ONLINE de las muchas facultades teológicas que los imparten. Barato, no hacía falta mandarlos a estudiar a Murcia. B) Jóvenes que estudian teología online por su cuenta y riesgo y luego con el título «buscan trabajo» de curas en cualquier obispado o congregación. Así funcionan las empresas, pero como es lógico la Iglesia exigiría algo más que el título. C) Los seminaristas estudian teología ONLINE desde sus casas y parroquias, trabajando o no, depende, para ganarse el sustento. Sin Seminario-edificio.

  5. Me ha hecho recordar el eslogan que décadas atrás decían en diócesis catalanas, respondiendo a «volem bisbes catalans» (queremos obispos catalanes)… «cómo somos mayoría los queremos de Almería»… Pobres almerienses. Pues si pueden irse con el obispo emérito, que marchen. Lo malo es que los católicos de la Diócesis se quedan con el cochambroso «calabacín»… Y encima no temen a Dios! Manda…

  6. Entiendo al sacerdote que deja la sotana tras verse tirado a los perros por un delito no demostrado. Un obispo debe sustraerse a la histeria católica en el tema de los abusos y recordar que su sacerdote es un ciudadano español con todos sus derechos integros: presunción de inocencia hasta la condena por un tribunal, y uso del principios de prescripción del delito por transcurso del tiempo.
    No me extraña que ese hombre, que en vez de recibir apoyo o al menos no ser de entrada considerado un apestado piense que fuera del sacerdocio, con semejantes acompañantes, también se puede ser buen cristiano.

    1. Acusado de abusos no.»de conversaciones inapropiadas por redes a un menor de 18 años menos tres días» claro que para ellos el lenguaje de los jóvenes hoy en día es todo inapropiado.donde no hubo ni contacto en persona con dicho menor .Una encerrona en toda regla para cargarse a este joven sacerdote que se ve que no era de su clan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles