También los cristianos reformados en Alemania han declarado la guerra a los votantes del partido soberanista Alternativa para Alemania. “»Básicamente, estas personas ya no pueden considerarse parte de la iglesia», dice el jefe de la Diakonie -el equivalente evangélico de Caritas-, Rüdiger Schuch. Y la propia Cáritas de Alemania se plantea otro tanto.
En un tiempo en que la Iglesia en Alemania clama por la tolerancia, la apertura y el diálogo entre las posiciones más alejadas, hay un grupo contra el que se están acumulando los anatemas y las condenas públicas: los partidos soberanistas, especialmente, Alternativa para Alemania (AfD), que ha llegado para sustituir un diablo en el que ya pocos creen en el país.
El presidente de la Diakonie, Rüdiger Schuch, ha anunciado una verdadera purga contra los empleados soberanistas de sus propias filas: «Quien vota por la AfD por convicción no puede trabajar en la Diakonie», afirmó el director de la asociación protestante de bienestar social del grupo mediático Funke. “Básicamente, estas personas ya no pueden considerarse parte de la Iglesia, porque la visión antihumana del AfD contradice la visión cristiana de la humanidad”.
Cada empresa bajo el paraguas de Diakonie tiene una declaración de misión clara. «Si los empleados o directivos violan la visión cristiana de la humanidad, con palabras o acciones, entonces tenemos que intervenir», dice Schuch. Esto es especialmente cierto si la persona “también está involucrada en partidos políticos con los extremistas de derecha”.
En primer lugar, durante la conversación hay que dejar claro a los empleados que en las instalaciones de Diakonie no hay lugar para declaraciones inhumanas. Si eso no cambia nada, tendrá que haber consecuencias según la legislación laboral. «Cualquiera que apoye a AfD tiene que irse». La asociación protestante de bienestar social es uno de los mayores empleadores de Alemania.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando