¿Al amigo Tucho le vigilan?, la renuncia de Benedicto XVI y la elección del Papa Francisco, Ali Agca y Orlandi, el ‘Hermano sol’ del Vaticano, Roma siempre sorprende.

|

La semana avanza y vamos con otro día cargado. El calor, por ahora soportable, se la enseñorado de Roma y empezamos a entrar en el sopor veraniego. No están los tiempos para dormirse y aquí seguiremos, Dios mediante, un año más escudriñando el horizonte en este complicado momento.

El amigo Tucho empieza a saborear como funciona el Vaticano y parece ser que ha acudido al Papa  Francisco porque piensa que le preocupa que le «vigilaran». No tenemos ninguna dura de que lo están haciendo y que ya existe una información muy completa de sus hechos y dichos y abundantemente documentada, nada complicado en un personaje tan florido. Empieza a ver fantasmas y piensa que hay grupos dispuestos a hacer «cualquier cosa» contra él; que no se preocupe, las cosas no funcionan así, se llegará, o se ha llegado ya, a domesticar al animal y conseguir que actúe ‘voluntariamente’ ante el riesgo de caer en los infiernos. Lo vemos en Washington Post presentándose como una víctima y todo a través de ‘una persona anónima’. Todos vimos su fotografía nocturna publicada en noviembre en la que aparecía hablando por teléfono a distancia a través de una ventana de su casa en el recinto del Vaticano.  La foto identifica la ubicación de sus conocidas dependencias privadas, sobre las que él mismo ha hablado extensamente en público. Ahora piensa que esta foto inofensiva -¿hay más?- es una «invasión de la intimidad» y una «amenaza velada». Ya en enero, Tucho se hizo la víctima ante LaStampa.it, quejándose de que «tres veces recibí amenazas:  ‘Te vamos a destruir'».

Le preguntan sobre el ya famoso uso por el Papa Francisco del muy vulgar y despectivo insulto italiano «frociaggine» para referirse a los actos homosexuales, le parece que «sería aconsejable encontrar otra palabra para expresar esta realidad, pero he visto a los propios homosexuales utilizar expresiones similares».  Le gustaría reescribir el catecismo, que describe correctamente los actos homosexuales como «intrínsecamente desordenados»: «Todos los temas pueden refinarse», «el lenguaje que utilizamos siempre puede ser mucho mejor. Así que existe la posibilidad de una mayor claridad».  En cuanto a sus crudos libros sobre besos y orgasmos, incluidos los homosexuales, Fernández dijo que estos temas no deberían estar fuera de los límites del discurso espiritual: «No me avergüenzo de los temas». «Si tuviera que escribirlos hoy, serían más ricos y completos», cosa que no dudamos.

<

Estos días se habla mucho sobre la ilegitimidad de Bergoglio, pero por razones deliberadamente engañosas: el Concilio Vaticano II, la extraña teoría del «vicio del consentimiento», sus herejías, la supuesta incapacidad de comprender y querer, los papas supuestamente inválidos desde 1958… Un circo de posiciones que tienen como centro la nulidad de la abdicación de Benedicto XVI. El 25 de junio de 2024 entrevista a Müller: «No se puede negar la posición del Papa, ni cuestionar su legitimidad». El propio Müller en su libro “De buena fe”:  «Y además, el texto de la renuncia de Benedicto XVI, en mi opinión, contiene incluso un matiz erróneo, dado que los dos aspectos de la figura papal, el munus y el ministerium , se mantuvieron distintos, cuando en cambio deberían han permanecido asociados, son inseparables.»

Aurelio Porfiri profundiza en temas cruciales y a menudo controvertidos relacionados con la Iglesia católica y su liturgia. Hoy Porfiri se sumerge en una discusión que ha desatado intensos y apasionados debates: el contraste entre la Misa Vetus Ordo y la Misa Novus Ordo, y el caos litúrgico que parece caracterizar nuestro tiempo. El tema central es: ¿Por qué se puede criticar al Vetus Ordo pero no se puede criticar al Vaticano II?  El aparente caos actual en las celebraciones puede verse como un signo de una crisis más profunda.

Umberto Pascali  en Cultura Estratégica sobre el cisma Viganò: «El Vaticano tiene buenas razones para temer que la audaz disidencia de Vigano pueda salirse de control. El descontento entre los laicos es tal que podría producir una división con repercusiones aún más graves y de mayor alcance que las que se produjeron con la salida del arzobispo Lefebvre y sus seguidores conservadores del redil posconciliar hace varias décadas».

Ali Agca vuelve a los medios después de saber que hay intención de llamarlo a declarar en el parlamento italiano sobre la desaparición de Emanuela Orlandi y lo hace señalando al  Vaticano. “Han pasado exactamente 41 años del secuestro de Emanuela Orlandi. Declaro al mundo que Emanuela Orlandi fue secuestrada por ‘ Entidad ‘. Entidad es el nombre de un servicio secreto . También es el nombre de Satanás». Agca continúa afirmando que el «misterio de Emanuela Orlandi» sólo sería comprensible si se lo sitúa en el contexto del » secreto de Fátima » que considera «el único motivo del secuestro». Recuerda que 1983 fue un » Año Santo «, el Jubileo extraordinario de la Redención fue instituido por Juan Pablo II.  Orlandi habría sido encerrada «en un convento de clausura » en el que «si no murió por causas naturales, está bien», pero «tiene un nuevo documento de identidad, ya no es Emanuela Orlandi «. Agca se dirige directamente al Papa Francisco, invitando al pontífice a «intervenir escuchando la voz de Dios en el Evangelio». Pide al Vaticano: «liberen inmediatamente a Emanuela Orlandi esté viva o muerta».

En el norte de Roma se encuentra una gran finca, 400 hectáreas, Santa María de Galería, donde en su día las grandes antenas de Radio Vaticano que fueron centro de polémicas y denuncias por parte de los habitantes de la zona. Se creará una gran planta fotovoltaica que permitirá al  estado pontificio volverse energéticamente autónomo. El Papa Francisco lo anunció a través de una carta apostólica en forma de motu proprio ‘Hermano Sol’, con el que confirió al presidente del Gobernatorato y al Apsa, la Administración de la Sede Apostólica,  plenos poderes tanto para el necesario diálogo institucional con Italia, como para las relaciones dentro de la curia.

El tema fundamental no es el hermano sol, depende del gobierno italiano que en su día concedió la extraterritorialidad para la instalación de las antenas de radio. Si se pierde este privilegio entraríamos en el pago de impuestos a Italia y la planta prevista ya no sería tan interesante para las maltratadas arcas pontificias. Por eso, lo principal es mantener el privilegio: «Como consecuencia del mantenimiento de privilegios extraterritoriales garantizados en virtud de los arts. 15 y 16 del Tratado de Letrán, se establece que los Comisarios Extraordinarios pueden comunicar a la Autoridad Italiana, de conformidad con el art. 15, primer párrafo, del Tratado de Letrán, la disposición en esa materia de estructuras y sedes de entidades dependientes de la Santa Sede y de la Gobernación de la Ciudad del Vaticano. Finalmente, dispongo que la Secretaría de Estado facilite cualquier solicitud de los Comisionados Extraordinarios y debe velar porque en este territorio no se pierda nada de lo que hasta ahora ha estado a disposición de la Sede Apostólica».

De España nos llega un cambio importante en el caso de las monjas excomulgadas. Las Clarisas se habían puesto bajo la tutela de Pablo de Rojas, un extraño supuesto obispos, del que ahora han decidido separarse.  Hoy «andan libres y solas», ya que han sacado del convento a Pablo de Rojas y a José Ceacero y tienen el control total del monasterio. Las dos exponentes de la Pía Unión, «de cuya jurisdicción nos distanciamos», informan las ex monjas, ya no se encuentran en el monasterio desde el lunes. Además las Clarisas afirman ahora que no reconocen otra autoridad que «los tribunales de justicia» y no abandonan la batalla económico-inmobiliaria emprendida con el arzobispado de Burgos.

Roma siempre es sorprendente y las obras para soterrar el tráfico en el tramo final de Via de la Conciliazione tenían una gran sorpresa: una antigua lavandería romana con mosaicos ha resurgido. La zona, una vez bañada por las aguas del Tíber, albergó originalmente importantes residencias imperiales que dominaban el río con pórticos y jardines.  «Desde un punto de vista histórico es muy interesante presenciar este fenómeno en el que una propiedad imperial,  un edificio que formaba parte del patrimonio del »Fiscus», cambia de función y se transforma en una época bastante antigua. Esta »Fullonica» puede fecharse aproximadamente entre finales del siglo II d.C. y la primera mitad del siglo III d.C.».  Los hallazgos se trasladarán a la cercana zona arqueológica de Castel Sant’Angelo para permitir la finalización de las obras del paso subterráneo para peatones y hacer que el descubrimiento sea accesible a todos.

La tradicional procesión eucarística en el Vaticano en la  fiesta de los Santos Protomártires Romanos. La Pontificia Academia Cultorum Martyrum organizará los actos en la iglesia de Santa Maria della Pietà de Camposanto Teutonico con la solemne procesión por la Ciudad del Vaticano, por las calles salpicadas con la sangre de los primeros mártires cristianos.

«…será como el hombre prudente que edificó su casa sobre roca…»

Buena lectura.

Strategic Culture: Accuse contro mons. Viganò Artificiose e Frivole. Bergoglio Segue la Religione di Davos.

Emanuela Orlandi e le nuove accuse di Ali Agca al Vaticano: «L’hanno rapita, è in un convento di clausura»

Martiri: Vaticano, domani messa col card. Ravasi al Camposanto Teutonico

Podcast di Aurelio Porfiri: “Perché si può criticare il Vetus Ordo ma non si può criticare il Vaticano II?”

Il cardinale Müller si è tradito sulla illegittimità di Bergoglio

Un’antica lavanderia romana con pavimenti in mosaico

Solo energia solare per il Vaticano, impianto a S.Maria Galeria

Suore clarisse scomunicate in Spagna cacciano anche il falso vescovo della Pia Unione

El Papa Francisco Anuncia un Gran Proyecto Fotovoltaico en Santa María de Galería

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *