Gugerotti y Pizzaballa: la alternativa italiana ‘moderada’ a Parolin y Zuppi de la que poco se sabe

Pierbatista Pizzaballa y Claudio Gugerotti Pierbatista Pizzaballa y Claudio Gugerotti
|

Tras varias décadas de sequía, en Italia vuelven a tener ganas de tener un Papa de la casa.

El medio italiano Il Fatto Quotidiano difundía esta semana una lista con 15 candidatos papables que presuntamente circula en diversos círculos eclesiásticos. En ese listado destaca la presencia de cuatro italianos: Pietro Parolin (secretario de Estado del Vaticano) y Mateo Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, son los candidatos de la curia romana que no quiere perder sus privilegios y apuesta por una línea continuista.

Aún así, no podemos olvidar que Parolin es muy diplomático y pragmático. Un perfil que buscará contentar a unos y a otros. El cardenal Zuppi sigue una línea similar aunque tiene un acento más marcado con la prioridad por los pobres y los marginados por su vinculación a la Comunidad San Egidio. Del cardenal Zuppi se ha dicho que es un magistral acróbata. Igual un día te hace declaraciones muy amigables con la comunidad LGTB que al día siguiente participa en la peregrinación tradicionalista de curas que todos los otoños se organiza en Roma.

En Italia saben que este pontificado ha supuesto una ruptura en muchos asuntos y que otro Papa que siga en esta línea podría provocar el colapso a nivel interno. Por ello en Italia también manejan otros dos nombres que podrían presentarse como alternativas más moderadas a Zuppi y Parolin: son los cardenales Claudio Gugerotti, prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, y Pierbatista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, pero ¿qué se sabe de ellos?

El pasado mes de diciembre Edward Pentin y Diane Montagna sacaron a la luz un proyecto que pretende servir a los cardenales de ayuda para que se conozcan entre ellos. Se trata de una página web con todos los miembros del Colegio Cardenalicio y que ofrece abundante información y densos perfiles sobre muchos cardenales considerados papables.

El misterioso Claudio Gugerotti

Esta web señala a Gugerotti como uno de los cardenales más misteriosos y de los que menos cosas se saben sobre su forma de pensar en temas de actualidad eclesial. «Claudio Gugerotti se ha mostrado reticente a intervenir en debates polémicos, por lo que se desconocen sus opiniones sobre cuestiones de actualidad como el celibato sacerdotal, la ordenación de diáconos o las bendiciones entre personas del mismo sexo», destaca la citada web.

Natural de Verona, a sus 69 años tiene una amplia experiencia en trabajos dentro de la curia vaticana. En 1985, apenas tres años después de su ordenación, Gugerotti comenzó a trabajar en la Congregación para las Iglesias Orientales. En 2002 fue nombrado arzobispo y no fue hasta el año 2023 cuando el Papa Francisco le creó cardenal. Un año antes, le había nombrado prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales tras haber servido los años previos como nuncio en Gran Bretaña y Ucrania.

Aunque no se tiene casi ninguna opinión pública personal sobre cuestiones controvertidas, la web del Colegio Cardenalicio de Pentin y Montagne señalan que el cardenal Gugerotti es discípulo del difunto cardenal Achille Silvestrini, figura controvertida y miembro destacado de la mafia de San Gallen. Esta web también le relaciona estrechamente con el cardenal Parolin.

«Ha tendido a evitar el centro de atención, absteniéndose de hacer comentarios públicos sobre controversias y permaneciendo así como un caballo oscuro», se dice sobre él.

El Patriarca de Jerusalén que se ofreció a Hamás por los rehenes

Del que sí que se tienen más datos e información es del cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca de Jerusalen y creado cardenal en el mismo consistorio que su compatriota Gugerotti. Vinculado a la Orden Franciscana, la figura del cardenal Pizzaballa se ha visto fortalecida en estos meses que ha durado el enfrentamiento entre Hamás e Israel. Desde el minuto uno demostró su implicación con la comunidad cristiana palestina y no cesó en hacer llamamientos por la paz. Al poco de estallar la guerra, convocó una jornada de oración y ayuno por la paz, justo después de haber declarado su disposición a ofrecerse como rehén a cambio de la liberación de los niños que habían caído en manos de terroristas de Hamás.

El cardenal Pizzaballa tampoco es muy propenso a meterse en charcos sobre problemas teológicos o cuestiones controvertidas. El cardenal patriarca es consciente de los problemas actuales de la Iglesia y reconoce este período histórico como uno de «gran desorientación y confusión», pero no quiere retroceder a una época pasada.

La web del Colegio Cardenalicio destaca de Pizzaballa que es un hombre de consensos y que aunque mantiene similitudes con el Papa Francisco, hay otras cuestiones en las que parece desmarcarse. Desprecia el clericalismo y se preocupa por los migrantes, el diálogo interreligioso y, en cierta medida, por el medio ambiente. Al igual que Francisco, desea que la Iglesia esté abierta a todos, pero cree que «esto no significa que sea de todos».

En relación a la cuestión del diaconado femenino, Pizzaballa ha afirmado que la «referencia constante y clara» de la postura de la Iglesia sobre un sacerdocio exclusivamente masculino es la «fe, la historia y la Tradición». En cambio, no quiso pronunciarse sobre Fiducia supplicans y no se sabe su postura sobre la bendición a parejas del mismo sexo.

Sobre la Misa tradicional, un colaborador suyo declaró que «el cardenal es muy meticuloso en la celebración litúrgica y no tiene ningún problema con la misa tradicional», ha declarado , añadiendo que «sigue cuidadosamente las instrucciones de la Santa Sede».

En contra del cardenal Pizzaballa juega también su excesiva juventud, 59 años, por lo que podría haber cardenales que no estén dispuestos a tener un Papa que pueda gobernar la Iglesia durante los próximos 25 años.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
20 comentarios en “Gugerotti y Pizzaballa: la alternativa italiana ‘moderada’ a Parolin y Zuppi de la que poco se sabe
  1. Puede que la mafia de San Gallo no insista con otro desastre como Francisco y busque uno más templado, tipo PP, pero que no corrija nada. Una vez anestesiados por el paso del tiempo y la inutílidad de las protestas- como ha resultado con el PP – volverán a la carga para la demolición.
    Yo ofrezco desde ya las misas dominicales por la elección de un pontífice recto en la Doctrina y el Magisterio.

  2. Ninguno de estos que menciona el artículo. Son todos ellos lobos disfrazados de ovejas, y alguno de ellos ni se molesta en disfrazarse. Sigamos pidiendo a Dios que nos provea de un Papa católico.

    1. Tiene razón, quinielas estultas e ígnarascolindando con la payasada.

      No papables, 100% asegurado, no será ningún cardenal de los EEUU macarrista, ninguno que apoyó el apostático camino sinodal alemán, ninguno de la Iglesia Patriótica (incluido Tagle), ninguno pro Amoris, pro Fiducia y pro Traditionis (Zuppi), ninguno francisquista o de la actual Curia (Truche bésame mucho), ninguno con antecedentes de inmoralidad, ninguno argentino, ninguno pro Laudato, pro Amazonia y pro Fratelli (brasileños), los que estuvieron con la Pachamama, con Abu Dabi, … De los 132 cardenales, unos 50-60 como mínimo ya están excluidos como Papa, mira qué fácil…

      Este cónclave será público, invisible y abierto, en el mismo momento en que sepamos el Papa, si tiene escándalos se sabrán al minuto, y quizás dimita al día siguiente… Ojo al loro… Muchos hacen informes, época IA…

      1. De entre los macarrostas están Mahony, Farrell, Cupich, Tobin, Wuerl, Gregory, McElroy… De algunos de ellos se pide su imputación por el fiscal General de los Estados Unidos.

        Zuppi es un alegre trapecista, pero como apoya la herética Amoris laetitia, nos podemos encontrar con que una gran parte del pueblo de Dios no lo reconozca como papa y tengamos un cisma…

        En la era de las redes sociales y más de la inteligencia artificial, que puede tratar en segundos miles de millones de datos, será pan comido procesar los datos de 132 cardenales.

        El sistema de IA avanzado del DOGE de Musk procesa decenas de miles de millones de datos por segundo, porque está diseñado para manejar grandes volúmenes de datos gubernamentales y optimizar el gasto público, al basarse en arquitectura del hardware, eficiencia de algoritmos, naturaleza de datos y escalabilidad. 😉

    2. Solo puede ser un Papa que caiga del cielo. Jajaja. Ninguno de los que puedan ser elegidos será un buen Papa para los exigentes y perfeccionistas «vetus ordos».

      1. Los «vetus ordos» no se han dado cuenta de que la Iglesia no es un fósil o un monolito, que la Iglesia va evolucionando y adaptándose a cada época y cultura, que va profundizando en el conocimiento del amor y la miseticordia de Dios, que va avanzando en el estudio y perfeccionamiento de la teología. Herejes y heterodoxos siempre los hubo y siempre habrá, pero el Evangelio de Cristo sigue firme y seguirá.

        1. Herejes como tu, siempre habrá. La Iglesia por definicion es inmutable, no puede cambiar, ni puede ser verdad lo que antes era mentira. La evolucion es para los progres que necesitan novedades cada dia, porque no tienen ninguna certeza donde asentar su cabeza.

          1. Pues para ser inmutable, lleva mutando desde el mismo instante en que nació.
            Ha cambiado más que las vedettes de vestido y en ocasiones con el mismo poco decoro.
            Cuando afirmáis con tanta vehemencia esa estupidez sólo probáis vuestra propia estulticia.

          1. Si al troll anticatólico Mr.Scrooge25, que es un progresaurio irredento (un fósil, vaya) le parece bien, los católicos ya sabemos a qué atenernos: muy mal (es un medidor excelente; jamás falla).

          2. El que no falla nunca eres tú, Carcholicvs.
            Cada vez que abres la boca demuestras que el ser humano rs capaz de vivir sin un cerebro funcional.
            Eras más divertido en tu fracasada web sobre la musa de culo, pero aquí sigues igual de vacío mental.

  3. Se me hace un tanto inútil ponerse en cavilaciones. En todo caso, no veo a Pizzaballa por dos motivos, el 1° es que es muy jóven, definitivamente los cardenales no quieren un pontificado largo; 2°, como ahora la elección de un Papa se convirtió en una vulgar movida política de sumas, restas, divisiones, si lo eligen Israel y todas esas organizaciones, plataformas, ONG’s, etc, judías, van a reaccionar negativamente, no les gusta el tipo de declaraciones que Pizzaballa y en general los Patriarcas en Tierra Santa suelen hacer en defensa de los pocos cristianos asentados allí.

    1. Pensé que por interés geopolítico a la santa sede le convendría un papa salido de tierra santa, pero ya me imagino a Netanyahu y compañía con espuma en la boca del enojo de una declaración que no les guste de un eventual papa Pizzaballa.

  4. Por los candidatos del artículo se busca elegir entre un supuesto «cardenal» malo que sigue la agenda 2030 y otro supuestamente «moderado» que terminará siendo también un mal obispo de Roma porque el poderoso está sujeto a sobrehumanas tentaciones o satánicas tentaciones y terminará cediendo si no es justo o santo.
    Pero se trata de contentar a los tradicionalistas que son católicos de parroquia y respetarles la misa tradicional aunque todo lo otro quede a la decisión de la masonería o de los silenciosos y secretos.
    Durante dos años los católicos conservarán la confianza de que el nuevo obispo de Roma se comporte como un verdadero Papa pero pronto van a ver destruidas sus ilusiones.
    En estos casos, siendo cardenales malos y siendo que el Mundo no se ha decidido en ir a derecha o izquierda, creemos que los ricos y poderosos lo impulsarán de nuevo hacia la izquierda con ayuda del nuevo obispo de Roma, quizás lo mejor que podrían hacer es buscar un candidato de edad avanzada.

    1. ¿Tras el escándalo de Caritas Internationalis y siendo representante de la heterodoxa Escuela de Bolonia? No se lo cree ni usted.

  5. Si se produce, del Cónclave híbrido de 137 Cardenales y noCardenales saldrá otro Anti.Papa. La sucesión papal es algo serio e inexorable. De un mono sale otro mono. De un Anti.Papa sale otro Anti.Papa.

    Roguemos para que Dios ilumine a los Cardenales de verdad a fin de que protejan los derechos de la Sede Apostólica y nos den un Papa que sea Papa, es decir, sucesor de Benedicto XVI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles