Torreciudad: confusión, tensiones y una guerra eclesial mal gestionada

Ángel Pérez Pueyo, obispo de Barbastro en Torreciudad Ángel Pérez Pueyo, obispo de Barbastro en Torreciudad
|

El conflicto en torno al santuario de Torreciudad, marcado por el enfrentamiento entre el Opus Dei y el obispo de Barbastro-Monzón, Ángel Pérez Pueyo, ha derivado en una crisis que combina decisiones unilaterales, tensiones con la Conferencia Episcopal Española y constantes apelaciones a Roma.

Desde el intento inicial del Opus Dei de lograr el reconocimiento diocesano de Torreciudad, las negociaciones se han visto frustradas por exigencias económicas desorbitadas, la polémica designación de un rector y la retirada de referencias al santuario en el anuario episcopal. Todo esto, sumado a las acusaciones del obispo contra medios como Infovaticana y la aparente fractura dentro de su propia diócesis, refleja un estilo de gobierno que ha profundizado la confusión y sembrado división entre los fieles.

1)-Inicio de las negociaciones
Hace aproximadamente dos años, el Opus Dei solicitó formalmente al obispo de Barbastro-Monzón iniciar los trámites para que Torreciudad fuera reconocido como santuario diocesano, paso previo a su posible consideración como santuario nacional e internacional.

2)-Cambio de reglas por parte del obispo y un canon desorbitado
Las negociaciones avanzaban aparentemente bien, pero a mitad de camino el obispo Pérez Pueyo decidió cambiar las condiciones del acuerdo. Los más lenguaraces hablan de lo bien que se lo pasaba el cardenal Ghirlanda en su papel de consejero azuzador. Una de las exigencias más controvertidas fue la imposición de un canon anual de 600.000 euros a la Prelatura, una cantidad desproporcionada e injustificada. Esta demanda provocó el rechazo inmediato del Opus Dei y, posteriormente, un clamor en contra por parte de la opinión pública, que obligó al obispo a retirar su petición para evitar un mayor desgaste. A partir de este punto, las relaciones se deterioraron profundamente y el Opus Dei decidió plantarse.

3)-El conflicto del rector
En un intento de forzar la situación, el obispo solicitó al Opus Dei una terna de candidatos para elegir al nuevo rector del santuario. La Prelatura se negó rotundamente, argumentando que, según el acuerdo vigente entre ambas partes, la potestad de nombrar al rector de Torreciudad corresponde al Opus Dei y no al obispo diocesano. A pesar de esta negativa, el obispo Pérez Pueyo, en un acto unilateral, nombró a un sacerdote de su confianza, un anciano que apenas oficia misa los sábados. Una decisión simbólica y provocadora que solo logró aumentar la tensión.

4)-Intervención de Roma
El enconamiento de ambas posturas llevó al obispo Pérez Pueyo a buscar respaldo en Roma. El Papa Francisco, consciente de la gravedad del conflicto, nombró a un mediador plenipotenciario para discernir una solución que contentara a ambas partes. Actualmente, este mediador se encuentra en plena tarea de escucha y análisis. Mientras tanto, Pérez Pueyo continúa paseándose con frecuencia por Roma, buscando verse con el Papa para relatar lo mal que le tratan los del Opus Dei y, según cuentan algunos observadores, lamentarse bajo la columnata de Bernini como un mártir en vida.

5)-El anuario de la Conferencia Episcopal
En medio de este escenario enrarecido, la Conferencia Episcopal Española publicó su anuario de 2023, donde se trataba a Torreciudad como un santuario español más, con fotografías a todo color incluidas. Esta inclusión no pasó desapercibida: Infovaticana publicó la noticia en exclusiva y yo misma comenté la evidente contradicción. Si Torreciudad aparece como santuario en un documento oficial de la CEE, ¿no es esto un reconocimiento tácito de su estatus canónico, más allá de la indefinición que intenta imponer el obispo Pérez Pueyo?

6)-El enfado monumental del obispo
La publicación del anuario desató la ira del obispo de Barbastro-Monzón, que movió sus hilos en la CEE para retirar las referencias a Torreciudad y eliminar las fotografías. Una semana después, la Conferencia Episcopal accedió a la petición y modificó el anuario, además de emitir una nota de prensa para justificar el cambio. La nota explica que la inclusión fue un error y que, en realidad, Torreciudad no es un santuario, sino un oratorio semipúblico.

7)-Incoherencias y preguntas sin respuesta
Lejos de resolver el problema, la actuación de la Conferencia Episcopal ha generado aún más dudas. ¿Por qué el obispo Pérez Pueyo nombra a un rector de un oratorio semipúblico? Si Torreciudad no es un santuario, ¿cuál es la justificación para su intervención? ¿Qué sentido tiene la llamada “urgente” a la CEE para “arreglar” un entuerto que solo ha provocado más contradicciones? Y lo más preocupante, ¿por qué el gabinete de comunicación de la Conferencia Episcopal se presta a ser instrumento en una disputa personal, sin consultar al resto del episcopado, al Comité Ejecutivo o a la Permanente? Por su parte, el obispo Pérez Pueyo no ha dado explicaciones públicas, pero su actuación ha levantado críticas tanto por la su feligresía como en círculos más amplios de la Iglesia, incluyendo muchos de sus compañeros en el episcopado.

8)-Rebelión en Barbastro-Monzón
Como si esto fuera poco, otro hecho revela el profundo malestar en la diócesis de Barbastro-Monzón. El pasado 16 de diciembre, los sacerdotes de la diócesis celebraron su tradicional encuentro navideño en Torreciudad, como ocurre todos los años. Sin embargo, en esta ocasión, el obispo Pérez Pueyo no estuvo presente, al menos en la foto. Su ausencia resulta sintomática: a pesar de su enfrentamiento con los responsables del santuario y, por extensión, con el Opus Dei, sus sacerdotes decidieron reunirse igualmente en Torreciudad. ¿Estamos ante una rebelión tácita del clero diocesano, que ha optado por ignorar la posición de su obispo?

9)-Una batalla que daña a la Iglesia
Lo ocurrido en Torreciudad no es solo un conflicto administrativo o canónico, sino el reflejo de una gestión poco inteligente y dañina para la imagen de la Iglesia. La situación plantea dudas sobre la capacidad de las instituciones eclesiásticas para manejar de manera transparente y eficiente cuestiones que afectan no solo a los fieles locales, sino también a la imagen de la Iglesia en general. En un momento en el que la credibilidad de la institución está bajo escrutinio constante por esos medios laicistas en colaboración con reliprogres herejes, este tipo de incidentes no hacen más que profundizar las divisiones internas y sembrar confusión entre los fieles.

El caso de Torreciudad pone sobre la mesa la necesidad de un liderazgo claro y de una comunicación más eficaz dentro de la jerarquía eclesiástica, especialmente en asuntos que tienen un impacto significativo tanto espiritual como administrativo. Mientras en Roma buscan una solución, la pregunta persiste: ¿quién maneja realmente los hilos de esta crisis? Porque lo que ha quedado claro es que, en este caso, la vanidad y la torpeza han ganado la partida. Y los fieles, como siempre, son los grandes damnificados.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
35 comentarios en “Torreciudad: confusión, tensiones y una guerra eclesial mal gestionada
  1. La conducta de este obispo es peor que vergonzosa; es absurda y un pelín autoritaria
    ¿No tiene nada mejor que hacer un obispo que intentar apropiarse del fruto del trabajo de otros?
    Torreciudad esta levantado en lo que era un erial, con el trabajo y el esfuerzo de la gente del opus y que a día de hoy sigue siendo un foco de piedad mariana.
    ¿A qué viene intervenir lo que funciona bien y lo que, sobre todo, no es tuyo? Mejor sería que el obispo intentara crear algo él, con su propio esfuerzo
    Yo no soy del opus. Lo conozco y admiro su trabajo en Torreciudad y otros sitios. Pero sobre todo me indigna el espectáculo, bastante bochornoso, de injusticia y sinrazón que está dando este obispo

    1. Si este obispo es inepto y causando problemas para la Iglesia, ¿acaso Romas no tiene experiencia en remover a obispos nefastos que causan daño a la Iglesia? ¿No habría en Roma algún despacho para que se ocupa tal obispo y deje de causar problemas?

      1. Este obispo actúa así siguiendo las órdenes de Roma, por sí mismo sería incapaz de obrar de esta forma en un asunto que le supera. Lo verdaderamente «sorprendente» es la actitud del Opus con su papismo bergoglista, es decir: loando a quien solo piensa en destruirle.

    2. AKIBA
      Este obispo tiene menos seso que OSORO. No es que Bergoglio tenga mucho mas, pero esto viene de Roma, y precisamente se trata de joder al Opus, porque si, porque es el Opus. Es cosa de mamporreros vaticanos como el Don Ghirlandone, un sinverguenza de manual. Le presentan al viejito CUESQUERO levantacapas, un plan para joder al OPUS, y este se pee de alegría. Así esta Santa Marta, a rebosar de metano, que cualquier dia explota.

  2. Ya pero es que ese Santuario es el emblema del Opus Dei, si le quitan el Santuario, pues en qué se queda. Yo estoy de acuerdo con usted XXY para adorar a Dios no hace falta tanta parafernalia de Santuarios ni rollos, pero es un símbolo terrenal del poder de la Obra. En fin mirada humana

    1. MARIA en este Santuario ha habido durante décadas mucha oración y penitencia ,mucha conversión .No se trata de parafernalias ni perifollos ; se trata de un lugar físico donde allí se venera a Nuestra Madre con el rezo del Rosario ,Vía Crucis ,Romerías y con la administración de los Sacramentos.Esto es lo que pide la Virgen Santísima en sus santuarios ,ermitas ,Basílicas .Donde está el problema? Supongo que en curas y obispos que ni tienen Fe ,ni santo temor de Dios ,ni obran según sus votos sacerdotales y por supuesto,la salvación de las almas y la EVANGELIZACION,les importa tres pares de pimientos.Ya en cuanto la Fundación y la Sagrada Imagen de la Virgen negra de TORRECIUDAD ,lo dejamos para otra ocasión : hay mucho tomate

  3. Creo que hay quién tiene que crear polémicas artificiales para tapar sus vergüenzas, sobre todo económicas.
    Yo escucho decir a multitud de sacerdotes, desde el ambón, lo austeros que debemos ser y lo caritativos y pensar en los demás y bla, bla, bla…
    Por entre mi lectura ha estado «El libro del buen amor» de Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, en la que decía eso de:
    «Yo he visto a muchos curas
    en sus predicaciones
    despreciar el dinero,
    también sus tentaciones
    pero al fin por dinero
    otorgan los perdones,
    absuelven los ayunos
    y ofrecen oraciones.
    …»
    Todo esto me lleva a la conclusión de que cuando no se administra bien lo que depende de uno, en los ámbitos de poder, se tiende a pretender sacar el dinero que les tape las vergüenzas de donde sea posible y, algunas veces, también imposible. No se puede pretender coser el roto propio haciéndole un descosido al vecino. Esto evidencia mala administración de unos en contraposición a la de otros y potencia la imagen que nos dice el Arcipreste

  4. Es legítimo defenderse ante un atropello. Y no tiene nada de símbolo terrenal: es un santuario (en su acepción popular) levantado por la fe de los fieles. De hecho, es deficitario. Y donde gracias a Dios mucha gente tiene un encuentro personal con Cristo. Efectivamente solo Dios basta, pero si alguien intenta usurpar su legado seguro que intentaría defenderse. De hecho, sería su deber defenderse.

  5. La Obra tiene una serie de defectos que me parecen evidentes, y pongo el acento en uno de ellos por los que pasó un hijo mío: te sales de la Obra y la presión de los que fueron tus compañeros, directores espirituales y demás, va encaminada a hacerte sentir que has abandonado la Iglesia; que fuera de la Obra sólo hay frío polar.

    Dicho eso, advertir también que la doctrina que imparten es seria, acorde con el magisterio bimilenario de la Iglesia y con cero elementos extraños por no decir heréticos. Y sí, son más papistas que el papa, vamos, unos neocones de manual, por eso van como pollos sin cabeza al no entender la cuchillada trapera que les han metido desde Roma usando a obispos como el de la foto como correa de transmisión. No lo entienden. Todavía siguen defendiendo a quien no tiene defensa alguna por hereje. Lo de Torreciudad entra en el pack.

    1. No entienden que con una formación en la doctrina, sería y católica, están condenados a la irrelevancia bajo este pontificado. Y los que vendrán con los cardenales nombrados, si Dios no lo remedia.

    2. Lo siento por el tema de tu hijo. A veces, si me parece que se ha podido percibir algo parecido.
      Pero no siempre ocurre. Creo que eso depende de las personas. Es decir no del O.D. Sino de las personas implicadas.
      Te cuento que en el caso del hijo de mi hermano no ha sido así. Todo lo contrario. El se siente querido, tiene entre sus mejores amigos a miembros del O.D., incluso colabora de vez en cuando en algo, como, por ejemplo, ha sido unos años el presidente de la asociación de antiguos alumnos del Colegio.

    3. PEREGRINO ,ud.se sale del tema Aquí se expone la mala actuación del obispo de Barbastro con respecto al Santuario de TORRECIUDAD.Comprendo lo que UD desea expresar al comentar su mala experiencia con miembros del O.Dei.Quizas algunos -los hay – actuaron con poca vista y sin caridad ,allá ellos .Duele,si y mucho.Aqui tratamos de las consecuencias nefastas que puede causar (mejor dicho causan ) la falta de visión sobrenatural del Obispo del lugar y los escándalos que este ocasiona

  6. 1) La antigua prelatura es ahora asociación clerical a la orden del Obispo ordinario de cada diócesis, y nunca mas del prelado
    2) Torreciudad, complejo, yo fui el primero en usar esa denominación que me ha copiado el Vaticano, está por lo tanto tras los dos Motus Proprios bajo el control del Obispo en cuanto al culto y actividades, según cánones como cualquier templo cristiano
    3) El OD para evitar eso dijeron que no era un Santuario y por lo tanto el Obispo no tenia potestad y solo la «comunidad del oratorio semipúblico»
    4) El Obispo pidió de buena fe y según cánones por 4 veces una terna de rectores al OD y nunca respondieron, por eso en uso de su potestad nombró a un rector para el Complejo
    5) El Papa ha nombrado al Arzobispo Arellano rector Rotal para controlar y auditar Torreciudad, el Tozal y anexos
    6) En el anuario, por error aparecía Santuario (dato o enviado o no actualizado según lo anterior)
    7) Ha sido corregido por la CEE con la propia denominación que decía el OD: Oratorio

    1. Cozulito, infórmate mejor, que no das literalmente ni una:
      1) No es exactamente así y, de hecho, están revisando los estatutos en este momento. Es imposible que sepas el resultado de los trabajos antes que nadie pero, como siempre, haces augurios que siempre retrasas o no se cumplen
      2) Si uno no es cierto, dos tampoco
      3) Falso. Porque era patente que se erigió como oratorio de acuerdo con el Obispo del lugar, y que fue el propio OD quien solicitó hablar del estatus de santuario
      4) No fue de buena fe, ha quedado demostrado. Y si no era santuario, no podía nombrar rector
      5) Falso, no es para controlar, es para mediar con poderes plenipotenciarios. Lo que dices del Tozal indica que no tienes ni idea de lo que dices, es de risa
      6) Y unas cuantas fotografías. No parecía un error, menos con la que está cayendo, y menos aún si llevan 13 años diciendo que es un santuario
      7) Sí y, por tanto, es cuanto menos curioso que el señor Obispo haya nombrado un rector si sólo era un oratorio

      1. Informado estoy, y el Vaticano y dicasterios también incluido el papa de mi propia mano.
        Lo de que es oratorio semipúblico lo ha dicho este medio y sus foreros mil veces

        ¿Qué no acierto?

        Ha nombrado rector porque solo el 16% según datos del catastro esta clasificado como religioso. La situación es la que es oratorio, hasta que no sea firme otra, propuestas se las lleva el viento, no cambia la situación, puedes pedir matrimonio a 1000 mujeres, hasta que no te casas en firme, sigues soltero
        Algo sé, cuando Arellano tiene mis análisis sobre la deuda e ingresos del Complejo
        Entonces dices que es Oratorio y te quejas de que se corrija un error cuando decía otra cosa
        ¿Desde cuando el Obispo de un lugar no tiene jurisdicción sobre ningún templo católico, incluidas capillas particulares?

        Que paciencia, que poco queda. Hoy hemos grabado un video alucinante con DECENAS DE CONSEJOS PRACTICOS PARA NUMERARIOS Y ES MIEMBROS, pásate por canal de YouTube, HASTA HABLO YO, con lo tímido que soy.

        1. Tus respuestas nos confirman que no eres muy largo la verdad:
          Efectivamente, estamos de acuerdo en que es un oratorio semi-público. Es lo que decía mi mensaje original que no debes haber leído bien. Y no corresponde al Obispo exigir una terna para nombrar rector mientras no se actualice la situación jurídica. Requerimiento de actualización que salió por iniciativa propia del OD.

    2. Con lo que me había currado la respuesta y no se publica, qué lástima. Pero en fin, lo resumo mucho: no, falso, falso, no, falso, falso, tampoco.

        1. COZUPO
          Por favor ahorranos tus majaderías que vamos para la Navidad. Ya en cuaresma si quieres vuelve con la chorrada y hacemos penitencia viendo tus deposiciones.

          1. 2024-12-19 173847 ÁGORA COHERENCIA coloquios sobre el #OpusDei

            COLOQUIOS EN LIBERTAD SOBRE EL OPUS DEI COORDINADOS POR ANTONIO MOYA. Lo tendremos este jueves día 19 de diciembre de 2024 a las 18,30 hora de Madrid. Hablaremos de los temas que quedaron en el tintero la semana pasada y de los ecos de estos. Comentaremos el último mensaje del moderador protonotario apostólico supernumerario reverendo monseñor Ocáriz ante la Navidad, que pudiera ser la última suya en el cargo.

        2. Hasta Wikipedia dice que es una prelatura personal, y no puedes decir lo contrario ni sugerir que es otra cosa hasta que no se terminen de actualizar los estatutos, en colaboración con los canonistas del Vaticano, a la luz de los motus propios. Lo que yo digo es la verdad, lo que tú dices es más bien un deseo tuyo personal. Y no, no creo que estés al corriente de las discusiones canónicas que se están llevando a cabo, por mucho que sueñes con ello.

  7. 8) Los anuarios de todo tipo se hacen con los datos que dan cada año los interesados en aparecer, en este caso el dato dado era erróneo (por la razón que fuere)
    10) Torreciudad no esta reconocido hoy como «Santuario Diocesano» ni nunca lo ha estado
    11) La calificación oficial sigue siendo la de «Oratorio Semipúblico» como bien ha defendido el Opus Dei y como asi mismo dice este mismo articulo y también relativo al punto 10
    12) No hay nada que objetar, criticar, inventar, calumniar al Obispo, a la CEE ni al Papa
    13) Ante un dato erróneo en un anuario oficial del tipo que sea, solo cabe corregirlo por el editor del mismo de buena fe o con derecho de rectificación a petición del interesado, el Opus Dei
    14) En este caso ejerzan su derecho de rectificación de forma legal y educada y corrijan el anuario con lo que canónicamente corresponda a 2021-12-19 es decir «Oratorio semipúblico»

    1. Me reconforta públicamente que día tras día salte Ud. a mis posts sin poder rebatir ni uno solo de los argumentos, datos y hechos publicados por mí, con ningún argumento salvo el insulto zafio y grosero

      Pido a Infovaticana que no borre los posts de este forero, esta en su derecho a expresarse como pueda, no me afectan ni voy a presentar queja alguna

      Un saludo Sr. JUAN NADIE

    2. 8) Es una suposición tuya y no es cierta
      9) Te saltas el número 9…
      10) Por una vez escribes algo sensato, eres un lince con esta afirmación. Pero lo cierto es que hay una acepción popular de la palabra santuario que era la que le daban los fieles sin ningún problema
      11) Sí, es lo que dicen los papeles legales, y fue el propio OD quien tuvo la iniciativa de ponerlos al día
      12) Yo no calumniaría, menos al Papa, pero estarás conmigo en que la forma de gestionarlo ha sido un despropósito, que era algo que ya funcionaba bien, que no ha habido problemas en los últimos 50 años, y que esto que perjudica a la Iglesia, a los fieles y su territorio alegra a gente como tú, que estás en contra de todo lo que huela a OD. Son hechos.
      13) No sé de dónde sacas que lo pide el OD, tus fuentes no son muy buenas según hemos visto en mucho tiempo
      14) Pues ok, pero se te escapan las derivadas que eso tiene sobre el caso, y que este medio ha sacado a la luz

      1. Lo de Cozumel es pura paranoia. Su tema no es Torreciudad. Si es santuario o no, etc. le da igual y los demás aspectos del tema también.
        Lo suyo es hechar mugre sobre el O.D. En este medio o en cualquier otro. Vive obsesionado.
        Lo del punto 1 (antigua prelatura lo repite constantemente) es una tontería y una falsedad. Así todo.
        De todos modos alguien tiene que contradecir lo que dice.
        Gracias por hacerlo.

  8. A misiones. Y aun asi tengo mis dudas de si no meteria la pata alli tambien. Igual lo mejor sería dejarlo en emerito sin responsabilidades como a Berzosa, aunque aun no sepamos lo que ha hecho d. Raul para estar asi

  9. En primer lugar hay que agradecer a Doña Aurora Buendía este resumen detallado de todo lo acontecido en Torreciudad, pues son ya dos años de trifulcas. Si lo intentásemos resumir en sólo tres líneas diríamos algo así: La prelatura del Opus Dei creyó oportuno incorporar a Torreciudad como Santuario Diocesano (eso mismo hizo Lourdes a finales del siglo pasado, cuando ya funcionaba desde 1858) pero la postura del Obispo del lugar Mons. Pérez Pueyo (ya muy conocido mediáticamente por su demostrada inclinación a conflictos) supuso desde el comienzo una oposición frontal a cualquier avance en el asunto. Y en dos años todo sigue igual. ¿Donde está la experiencia de más de dos milenios de la Iglesia? ¿Donde está la fraternidad que predican desde los púlpitos? ¿Donde está el último mandato de Nuestro Señor antes de ascender a los cielos: «id por el mundo y predicad el Evangelio» San Marcos 16:15 ? Porque Torreciudad sólo y únicamente se construyó como lugar para Evangelización y Oración.

    1. XAVIER,muy buena respuesta y así es: TORRECIUDAD se construyó para ser lugar de ORACION Y CONVERSION .Esta fue la voluntad de su promotor ,San JOSEMARIA ESCRIVA de Balaguer.Sanseacabó

  10. 2024-12-19 173847 ÁGORA COHERENCIA coloquios sobre el #OpusDei

    COLOQUIOS EN LIBERTAD SOBRE EL OPUS DEI COORDINADOS POR ANTONIO MOYA. Lo tendremos este jueves día 19 de diciembre de 2024 a las 18,30 hora de Madrid. Hablaremos de los temas que quedaron en el tintero la semana pasada y de los ecos de estos. Comentaremos el último mensaje del moderador protonotario apostólico supernumerario reverendo monseñor Ocáriz ante la Navidad, que pudiera ser la última suya en el cargo.

  11. Gracias por avisar… Menos mal que no fui. Si cada vez que os refiráis a Ocariz, vais a acompañarlo con «moderador protonotario apostólico supernumerario reverendo monseñor Ocáriz, va a ser la leche, -ni con siglas es fácil (MPASRM)- y si como está de moda, para cumplir la ley, añadimos lenguaje inclusivo, como «pa» cortarse las venas!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles