La archidiócesis de Zaragoza celebra la Semana Laudato Si’ con una ‘Misa por la creación’ y una jordana sobre ecofeminismo

Jornada ecofeminismo Zaragoza Cartel que anuncia los actos en la archidiócesis de Zaragoza en la Semana Laudato si'
|

El arzobispado de Zaragoza se encuentra esta semana ocupado celebrando la Semana Laudato Si’ organizando charlas y talleres de lo más peculiares.

La delegación Episcopal de Ecología Integral de la archidiócesis de Zaragoza «se une a todos los cristianos del mundo para celebrar la Semana Laudato Si’ que comenzó el pasado 19 de mayo y se extenderá hasta el próximo domingo 26 se celebra».

La página web del arzobispado maño propaga y promueve la celebración de esta semana ecológica con varios actos y eventos. Las celebraciones comenzaron el lunes con una Misa «por la Creación» en el Monasterio de la Resurrección que fue organizada por las Canonesas del Santo Sepulcro.

Para este viernes han organizado la proyección de la película ‘La Carta’ que cuenta la historia de un viaje a Roma de líderes de primera línea para conversar sobre la carta encíclica Laudato Si’ con el Papa Francisco. «El diálogo exclusivo con el Papa, incluido en la película, ofrece una visión reveladora de la historia personal del Papa Francisco e historias nunca vistas desde que se convirtió en Obispo de Roma», se lee en la descripción que proporciona la archidiócesis de Zaragoza.

Para el sábado 25 de mayo, la delegación Episcopal de Ecología Integral ha organizado una jornada de Ecofeminismo y Espiritualidad con la Hermana Geraldina Céspedes, religiosa dominica y doctora en Teología por la Universidad Pontificia Comillas. En este encuentro, tienen previsto «conocer qué es el ecofeminismo» para reflexionar a continuación sobre esta ideología. Esta religiosa, afirmó en una entrevista que «hay que repensar la teología y la sociedad. Nos urge desarrollar una relación más equitativa entre hombres y mujeres, y más respetuosa de la madre tierra». Para ella, el ‘ecofeminismo’ es un movimiento que da «esperanza a la teología y a la sociedad» y que «ayudará a construir una teología más orientada a la sanación de la tierra y de sus habitantes».

Los apoyos de la Semana Laudato Sí’

Por último, la página web del arzobispado invita a visitar la página web de la Semana Laudato si’. «En esta Semana de la Laudato Si’ y Pentecostés, reunámonos en comunidad para contemplar y alimentar semillas de esperanza para nuestro » sufrido planeta»», se lee en esta página.

La propia organización desvela los apoyos con que cuenta esta semana ecológica entre los que se encuentran grupos como Caritas Internationalis, los Focolares, Economía de Francisco, Don Bosco o el movimiento de unión de mujeres católicas, además de contar con el apoyo del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.

También es reseñable que en la página web de la Semana Laudato si’ aparecen los medios de comunicación asociados a esta iniciativa en la que aparecen Vatican News (portal oficial del Vaticano); los ultras protestantes de Religión Digital; Catalunya Religió o Exaudi, medio próximo al Opus Dei.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
25 comentarios en “La archidiócesis de Zaragoza celebra la Semana Laudato Si’ con una ‘Misa por la creación’ y una jordana sobre ecofeminismo
  1. Cómo exulta mi alma henchida; ni punto de comparación con aquellas incómodas multitudes fervorosas del Congreso Eucarístico de Barcelona, quita, quita.
    Aunque, oye, no es por incordiar, pero… ¿Habrá servicio de andadores para todas y todos…?

      1. Aunque reconozco que hasta que no he sido consciente del ecofeminismo mi espiritualidad era practicamente inexistente. Ahora mi eco es espiritual, mi espiritualidad feminista, y mi feminismo eco espiritual. ¿ O es espiritual y eco? Uff van a tener que hacer otros encuentros de estos para que aclare. Bueno pero al menos a partid de ahora soy eco, como los tomates.

  2. He aquí los frutos del falso magisterio de Bergoglio.Gracias a los que han permanecido y permanecen callados.Sois cooperadores necesarios
    Catecismo 675.

    Ven Señor Jesús.

    1. Una operación en marcha para que la gente, asqueada se vaya de la Iglesia y aterrice sitios que no son Iglesia Católica. Está ocurriendo.

      1. Antonio, así es y no me extraña en absoluto.
        Una Iglesia comparsa de las ideologías imperantes en la sociedad, puede atraer atraer a alguien con un mínimo de inteligencia y de sentido común?.
        ! Dios nos asista !

  3. Se suprimió la Octava de Pentecostés y ahora, en su lugar, celebramos la semana Laudato Si. Del Veni Creator al ecofeminismo. De las Témporas de Pentecostés a las misas por la Creación.

    Esto es lo que hay.

  4. Belorados y beloradas, quien que se tome a Cristo en serio se puede creer que esta es la Iglesia de Cristo? Esto es para subnormales

    1. Díselo a los que viven del cuento ‘Laudato Chino’ en la ‘Casa Común’ vaticana. Con sus aeronaves oficiales pudriendo de emisiones y huella de carbono la atmósfera en los cinco continentes…

  5. Habrá que hacer lo que «Diógenes el perro», entrar en la catedral en pelotas, con un farol encendido y gritando: «¡Busco un católico!».
    Por cierto, ¿nadie le ha dicho al obispo que se corte la barba y el bigote? Cuando en la Santa Madre Iglesia se respetaba al Preciosísimo Cuerpo y la preciosísima Sangre de Nuestro Señor, solamente determinadas órdenes misioneras llevaban barba (en algunos países de misiones la barba se consideraba un signo de sabiduría). El motivo era evitar que restos de la Preciosísima Sangre del Señor se le quedaran en los pelánganos de las narices y comisuras.
    Ahora, como cualquier marrano/a/e puede poner la pezuña para comulgar, con lo cual la purificación de los vasos sagrados la puede hacer la señora de la limpieza en el fregadero, da todo igual.

  6. Como Zaragozana, sabia que este Arzobispo que nos puso el amigo Omella, iba hacer bueno al marioneta de Vicente Zamora, su antecesor, se esta cubriendo de gloria y aun le quedan muchos años, salvo que lo promocione, su amigo Omella, que aun le quedan unos años para echarse atras
    Indignada me siento por ersta poatochada

  7. Pelotismo enciclico-bergogliano..
    Que buenos vasallos tiene su Señor..
    Laudatos
    Fiducios
    Pachamamicos
    Dignitatos i finitesimos..
    Oiga para elegir en toda diversidad
    Ahjjj y los Komosariados antitradicionalistas rigidos..
    Pero los mayores sonlos amorosos que todo permiten por que El Dios amor todo todo todo lo quiere y permite yno juzga

  8. Pobre Zaragoza, está gafada desde los tiempos del «Llanero solitario» y lejos de levantar cabeza, la hunde cada vez más en la mierda. Por ciertyo, el Arzobispo de Zaragoza debe ser fan de Blaise Cupich ¡como poco! Hoy día Nuestro Señor, en vez de echar vendedores del templo, con un látigo, echaría obispos camaleónicos de su Iglesia, con un AK-47.

  9. me sobran los obispos españoles, se nota que hay una plaga que se extendio, no mortal como fue la del covid, pero si de ecogilipollas que abundan en las diocesis españolas, y otras instituciones civiles, militares politicas etc

  10. El padre Juan Claudio Sanahuja, nos dejó un libro llamado Poder Global Religión Universal que es importante y necesario divulgar y conocer. Se trata del mayor experto mundial sobre el desgraciado tema de la ONU y sus satélites. Caso de no hacerse con el libro, buscar conferencias suyas en YouTube. Pues bien, lo que hay en Laudato Si, sus colaboradores, su conexión con la «Carta de la Tierra», etc viene en dicho libro explicado a fondo por el padre Sanahuja. Entonces, si no entendemos el lenguaje de estos documentos, sus métodos y carga de profundidad, pues no se entiende nada. Ocurre que unas personas por ignorancia y poca preparación y otras por otros motivos peores, se dedican a difundir toda esta cosa cuyo fin es liquidar la fe y cambiarnos la forma de pensar.

  11. Pero aun cuando nosotros mismos o un ángel del cielo os anunciara un evangelio distinto del que os hemos anunciado, ¡sea anatema!

  12. ¿Que se puede esperar de una diócesis donde ya ni se usan casillas para oficiar la Santa Misa? Iglesias donde no hay un crucifijo pero si hay pantalla gigante con proyector (Parroquia del Carmen en Paseo de María Agustín)

  13. Una pregunta. ¿En Zaragoza hay arzobispo? es que parece no existir, nunca sale, no parece participar mucho y dicen que es de una comisión para nombrar a sus compinches de obispos. Dicen que es muy trepa, vinculado al Opus en un principio para hacer carrera, luego amigo de Omella que le mandó a Logroño para que nada cambiara, allí dicen que era un inane aunque como quería ser más convocó a una misa o Misión con los patronos de cada pueblo en la capital. Como le pillo el Covid pues nadie supo de él y de repente su carrera fulgurante fue ir a Zaragoza donde parece haberse difuminado.
    Aragón está hecho unos zorros y la cosa viene de años atrás con mucho ahínco, mucho cuento, poco ejemplo, escándalos varios y aventajados discípulos de la peor caciquería eclesial y de las malas artes que denotan poca caridad y amor al prójimo y sobre todo con compañeros y hermanos en la FE.

  14. El tema del cuidado de la Tierra, siempre será bueno conocerlo desde un punto de vista religioso, si esta vez es a través de una mirada femenina, pues perfecto; la mujer hace tiempo que está dejando oir su voz a través de la Iglesia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles