Iceta, nuevo arzobispo de Burgos; Escribano, de Zaragoza

|

El Papa Francisco ha aceptado hoy la renuncia del arzobispo de Burgos, Fidel Herráez, de 76 años y ha puesto en su lugar a Mario Iceta, de 55, hasta ahora obispo de Bilbao. También ha aceptado la renuncia de Vicente Jiménez Zamora, hasta ahora arzobispo de Zaragoza, de 76 años, y llegará a la capital aragonesa a sustituirle Carlos Manuel Escribano, de 56, hasta ahora obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño. El Papa ha nombrado también un auxiliar para Barcelona.

La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha hecho público hoy tres nombramientos episcopales para España. Ya lo venía avisando La Cigüeña de la Torre y como es habitual, no ha fallado.

El Papa Francisco ha aceptado la renuncia de dos arzobispos, el de Burgos y Zaragoza, con una prórroga discretita, ambos con 76 años. En su lugar el Pontífice ha nombrado a dos prelados jóvenes, de 55 y 56 años, Mario Iceta y Carlos Escribano, llamados ser importantes en la Iglesia española los próximos años.

Francisco también ha nombrado un obispo auxiliar para Omella, en la archidiócesis de Barcelona. Javier Vilanova Pellisa, de la diócesis de Tortosa, ha sido el elegido a sus 47 años.

Mario Iceta

Considerado un experto en bioética, Mario Iceta nació en Gernika (Vizcaya) el 21 de marzo de 1965, el menor de dos hermanos. Empezó la carrera de Físicas en Madrid, pero la abandonó y se matriculó en Medicina en la Universidad de Navarra, de la Prelatura del Opus Dei. En la Universidad de Navarra tuvo mucho prestigio, llegando a ser el delegado de la Facultad de Medicina durante 4 años. Durante su cuarto año de carrera se planteó la vocación al sacerdocio y comenzó los estudios de Teología (sin dejar la Medicina) en dicha universidad: “Fue una vocación tardía: estaba cursando la mitad de los estudios de medicina cuando surgió la pregunta de ser sacerdote. Yo conocía a otros sacerdotes, tenía inquietudes espirituales, y me plantee ser sacerdote viendo el ejemplo de otros sacerdotes cuya vida me atraía… Siga leyendo su biografía aquí.

Carlos Escribano

Nació el 15 de agosto de 1964 en Carballo (A Coruña), donde por motivos de trabajo de su padre (trabajaba en la empresa Mins, que se dedicaba a la extracción de caolín en las minas de la zona) vivía la familia. Poco después, a los pocos meses de su nacimiento y tras el fallecimiento de su madre, su padre cambió de trabajo y se mudaron a Monzón. Diplomado en Ciencias Empresariales, trabajó varios años en diferentes empresas de Monzón. Sobre su vocación diría en una entrevista: “Mi caso fue uno de los que se llaman… Siga leyendo su biografía aquí.

Javier Vilanova Pellisa

Nació en La Fatarella, provincia de Tarragona y diócesis de Tortosa, el 23 de septiembre de 1973. Fue ordenado sacerdote el 22 de noviembre de 1998. Ha ocupado los siguientes cargos: Vicario parroquial de Madre de Dios del Rosario (1998-1999) y San Miguel Arcángel (1999-2003), Rector de las parroquias de Asunción, San Pedro Apóstol, Inmaculada, Madre de Dios de las Nieves y San Bartolomé y San Lorenzo (2003-2007). También fue Rector de las parroquias Alfara de Carles (2014-2019), Sagrado Corazón de Jesús Raval de Cristo (2016-2019) y San Lorenzo del Pinell de Brai (2019). Ha sido delegado para la catequesis y la pastoral vocacional (2014-2018); miembro del Colegio de Consultores (2007) y del Consejo Presbiteral (2015). Rector del Seminario de Tortosa (2007) y director espiritual del Seminario Mayor Interdiocesano de Cataluña (2016-2018). Desde 2018 fue Rector de ese Seminario.

Puede leer el perfil de Fidel Herráez aquí.

Puede leer el perfil de Vicente Jiménez Zamora aquí.

 

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
2 comentarios en “Iceta, nuevo arzobispo de Burgos; Escribano, de Zaragoza
  1. Quien entra Papa en un cónclave, sale otra vez cardenal, o ni eso. Lo siento, Iceta. Sigue usando el AVE.
    Y a que Zorni acaba de administrador apostólico de Jerez, con vistas al centralismo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles