“Ninguna religión posee la verdad”: la reflexión del cardenal López Romero a propósito de Nostra Aetate

|

En el 60º aniversario de la declaración conciliar Nostra Aetate, el cardenal Cristóbal López Romero, arzobispo de Rabat, se pronunció en relación al diálogo interreligioso y la verdad del Evangelio. Desde Marruecos, el purpurado salesiano afirma que los cristianos deben “abandonar el falso esquema de religión verdadera y religión falsa”, porque —según sus palabras— “ninguna religión puede apropiarse de la verdad; es la verdad la que nos posee a todos”.

Una afirmación que, bajo la apariencia de apertura, supone una ruptura con la enseñanza constante del Magisterio católico: Cristo no es “una” verdad entre otras, sino “la Verdad” (Jn 14,6). Y la Iglesia, según el Concilio Vaticano II, sigue siendo “el único medio de salvación” instituido por el mismo Cristo.

De “Nostra Aetate” al nuevo lenguaje del pluralismo

El texto del cardenal López Romero se enmarca en la conmemoración de Nostra Aetate, la declaración promulgada por San Pablo VI el 28 de octubre de 1965, que marcó un punto de inflexión en las relaciones de la Iglesia con las religiones no cristianas. El documento conciliar, breve y prudente, exhortaba a los católicos a reconocer los “semillas del Verbo” presentes en otras tradiciones, sin renunciar a la misión evangelizadora.

Sin embargo, seis décadas después, lo que nació como una apertura pastoral parece haberse convertido en una reinterpretación teológica que diluye las fronteras entre fe y relativismo. La idea de que “todas las religiones son igualmente válidas” —aunque no se diga abiertamente— se ha infiltrado en ciertos discursos eclesiales bajo el lema de “fraternidad universal”.

El punto más controvertido: negar que haya una religión verdadera

Lo más alarmante del texto del cardenal López Romero es su afirmación de que “debe abandonarse el falso esquema de religión verdadera y religión falsa”. Según el purpurado, “ninguna religión puede proclamarse dueña de la verdad”, pues “la verdad es la que nos posee a todos”.

A primera vista, puede parecer una frase de buena voluntad, pero su contenido contradice la fe católica en su núcleo esencial: “Esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado” (Jn 17,3).

La Iglesia nunca ha entendido el diálogo interreligioso como renuncia a la verdad revelada, sino como búsqueda común bajo la luz de Cristo, único Salvador. De hecho, la declaración Dominus Iesus (2000), firmada por el cardenal Ratzinger y aprobada por San Juan Pablo II, advertía expresamente contra este error: “No se puede situar todas las religiones en el mismo plano, como si cada una fuera un camino igualmente válido de salvación”.

La “fraternidad universal” como nueva religión del mundo

El discurso del arzobispo de Rabat va más allá de una invitación al diálogo: plantea una visión horizontal de la fe, donde lo esencial ya no es Cristo sino la convivencia humana. La fraternidad universal se presenta como un fin en sí misma, una especie de “ética planetaria”, destinada a garantizar la paz y la supervivencia de la humanidad.

Pero esa visión —aunque parezca noble— corre el riesgo de sustituir el Evangelio por un humanismo sin trascendencia, donde Dios se diluye en un ideal de armonía colectiva. La misión evangelizadora deja de ser anuncio de salvación para convertirse en un esfuerzo sociológico de coexistencia global.

La Iglesia no puede renunciar a Cristo

En su reflexión, el cardenal López Romero invita a “aceptar un Dios que es de todos”, un Padre que “no pertenece a ninguna religión”. Pero el Evangelio no enseña un Dios impersonal o difuso, sino un Dios que se ha revelado concretamente en Jesucristo, que murió y resucitó para salvar al mundo. Ese es el núcleo de la fe que no puede negociarse.

La caridad no consiste en ocultar la verdad para no ofender, sino en anunciarla con amor y claridad. Dialogar con otras religiones no implica negar lo que Cristo ha revelado, sino proclamarlo con respeto y coherencia. Como enseñó el Concilio Vaticano II en Ad Gentes, “la Iglesia es misionera por naturaleza”, porque “el amor de Cristo nos apremia” (2 Cor 5,14).

Entre la diplomacia y la fidelidad

La voz del cardenal López Romero refleja una tendencia creciente en algunos sectores de la Iglesia: reemplazar la misión por la conversación, y la verdad por la simpatía. Pero la fraternidad sin verdad no es cristiana; es solo una versión espiritual del relativismo moderno.

Si Nostra Aetate buscó tender puentes, hoy se corre el riesgo de construirlos sobre arenas movedizas, donde la fe se diluye en un lenguaje humanitario que ya no confiesa a Cristo. El verdadero diálogo nace de la identidad, no del abandono de la verdad.

Y mientras algunos proponen “dejar atrás la idea de religión verdadera”, millones de cristianos perseguidos en el mundo siguen muriendo precisamente por confesarla.

Sobre el cardenal Cristóbal López Romero

Nacido en Vélez-Rubio (Almería) en 1952, el cardenal López Romero es salesiano, con una larga trayectoria misionera en América Latina y el Magreb.

Fue provincial de los salesianos en Bolivia y Paraguay, y en 2017 fue nombrado por el Papa Francisco arzobispo de Rabat, una diócesis minúscula en número de católicos pero con un papel simbólico relevante por su ubicación en el mundo musulmán.
En 2019 fue creado cardenal, un gesto con el que Francisco quiso subrayar su apuesta por una Iglesia del “diálogo y la periferia”.

Su diócesis cuenta con menos de 30.000 católicos en un país donde el 99% de la población es musulmana, y donde la Iglesia actúa bajo estricta vigilancia del Estado. En ese contexto, López Romero se ha destacado por un discurso centrado en la convivencia interreligiosa y la cooperación humanitaria, siguiendo la línea de la fraternidad humana de Abu Dabi.

Sin embargo, su visión, al insistir en borrar los límites entre verdad y error religioso, reaviva el debate teológico sobre hasta dónde puede llegar el diálogo sin comprometer la fe.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
115 comentarios en ““Ninguna religión posee la verdad”: la reflexión del cardenal López Romero a propósito de Nostra Aetate
  1. Si París bien valía una misa, el cardenalato para este señor ni eso. Bergoglio le impuso la púrpura después de que en Marruecos le contara una tanda de chistes que le divirtieron muchísimo. Por los testigos tengo leído que tampoco eran tan buenos, o que los contaba siempre. Conociendo la simplicidad ‘evangélica’ de ambos, no me extraña en absoluto.

      1. Tendremos que dar cuenta ante Jesucristo algún día , tendríamos que tiritar de miedo ante ese momento y si nuestro juicio será severo no quiero imaginar el de estos pobres hombres .

      1. Agenda 2030. De rodillas y como borregos ante el acuerdo de Abbu Dabbi y los planes del sionismo. También es parte de la escatología católica: no habrá Fe sobrenatural en las verdades reveladas al final de los tiempos…o sea, en estos tiempos finales. Recemos y seamos fieles. Dios es el Señor triunfante, es Cristo Rey del universo y de Él nadie se ríe.

    1. Bergoglio no era muy inteligente y eso es lo mejor que puede pensarse de él, porque las otras opciones son mucho peores. Y si el que manda no piensa nombra a otros parecidos. a él. En este caso. se acabó de lucir.

      1. Como cardenal, predica lo opuesto a lo que proclamaba Jesús de sí mismo en el Evangelio. Y, por lo visto, cuando libra, conquista a todos con sus chistes, como Isabel Preysler con los Ferrero-Rocher.

    2. Gloiosos mártires San Nicandro y San Ermas, que por vuestra FE y vuestro amor a CRISTO y a La VERDAD disteis la vida, interceded por nosotros. Ayudadnos a ser valientes en nuestra fe y a permanecer firmes en los momentos difíciles, para que, siguiendo vuestro ejemplo, podamos alcanzar la Gloria de Dios. Indignos y con vergüenza, de constatar y ver en estos tiempos una apostasía hiriente en el Cuerpo de Cristo por el que disteis la vida, interceder para que nuestras faltas y deudas, entre ellas por pusilánimes y tibios, con Ntro Padre Celestial nos sean perdonadas, como valentía, coraje,fuerzas y sabiduría para no consentir en la negación de La Verdad Plena, Infinita y Eterna Quién es Dios mismo, + en el nombre de Jesús! quién dijo: si Vds. ( VOSOTROS!) me conocen a MI también conocen al PADRE ( Juan 14)
      Padre Ntro+ A ti Señor JCsea todo el Honor y toda la Gloria por los siglos de los siglos AMEN

  2. Está más claro que el agua que este cardenal es de la falsa religión católica.
    La verdadera no se agota ni se acaba, y su fundador es el Rey de Reyes, el Único camino de Salvación.

    1. Marta no dsbes la barbaridad que has dicho…. los catolicos que signifca Univerdal ….. la mayoria no opennsamos como él. Jesus dijo yo soy el camino la verdad y la vida. Y somos coherentes con las enseñanzas, lo cual arqueologia , arte, escrtitos de los 1 cristianos nos la dan. Oyra cosa es Lutero que recorto la verdas …. saludos

  3. Entonces… ¿qué sentido tiene ser católico si «ninguna religión posee la verdad»? ¿Qué sentido tiene ser católico si «todas las religiones llevan a Dios» (como afirmó erróneamente Bergoglio)?

    ¿Se dan cuenta de lo ABSURDO que es el comentario de ese cardenal? Por cierto, ese cardenal es una de las creaciones de Bergoglio. Dado el historial del Papa anterior, ¿podemos esperar que haya nombrado algún buen cardenal? Claro, hay algunas excepciones, pero la gran mayoría resultaron ser cardenales nefastos.

    Amo la Iglesia Católica precisamente porque TIENE LA VERDAD, porque FUE FUNDADA POR CRISTO y porque FUERA DE ELLA NO HAY SALVACIÓN (¡Extra Ecclesiam nulla salus!). Es una lástima que estos cardenales mediocres nombrados por el Papa anterior (¡que fue una de las peores cosas que le han pasado a la Iglesia en los tiempos modernos!) estén intentando destruirla desde dentro.

    1. fguera de la Iglesia no sólo sí hay salvación sino que es mucho más fácil salvarse fuera que dentro.
      Basta con dejarse de rituales y supersticiones carcólicas y dedicarse a amar a Dios de la única forma que Dios quiere ser amado que es a través del prójimo que significa próximo.
      Y este cardenal está rodeado de un prójimo que profesa otra religión y está destinado a amarlo igual que a quienes comparten su fe con Monseñor, como el buen samaritano, y eso implica respetarlos y no condenarlos.
      Recordad que tal y como juzguéis seréis juzgados. No es bueno ir de fariseo por la vida.

      1. Los fariseos lo que buscaban era el aplauso de la gente. Hoy si defiendes la Verdad te expones a toda clase de improperios. Y amar a los hermanos implica sacarles del error, sin agresividad pero con firmeza.

      2. «Ele que se bautice y crea se salvará. El que no, será condenado». «No hay otro nombre bajo el cielo por el que podamos salvarnos». «¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Este es el anticristo». «La Iglesia es el baluarte de la Verdad.»

        No sé. Entre las opiniones personales y la Sagrada Escritura, que cada uno elija

      3. Degenerando degenerando se llega a tu ca laña, siendo además un delincuente que usurpa la identidad de otro. Ya que eres réprobo contento, no perdería el tiempo, y cogería una pistola para jugar a la ruleta rusa, eso si, con el tambor lleno de balas, verás que divertido.
        Chao bo ludo, buen viaje a los infiernos……

  4. La NA supuso “una apertura pastoral” “búsqueda común bajo la luz de Cristo”

    La NA no solo os dejó con otra religión que no era la de nuestros padres, y neutralizó la evangelización a otras religiones, sino que os dejó de fren opatico . Lo que hay que oír.

      1. Pero ninguno se va a su casa ni se adhiere a una religión menos «intransigente» que la católica. Se está muy bien viviendo burguesamente del cuento del sistema cesaropapista al que Constantino dio inicio y que ellos no están dispuestos a eliminar. Mantener eso no les parece tradicional, rígido ni anacrónico.

        1. ufff que lavado de cerebro insulso tienes, lo de constantino es un cuento protestante de una ridiculez extrema. Para cesaropapistas los luteranos, Isidoriano ponte las pilas que no hay por donde agarrarte

    1. La herejía es buena, tocayo
      Los seres pensantes no tienen otro remedio que ser herejes
      Si no, corremos el riesgo de que nos confundan contigo

      1. Impostor, Los gitanos de mi barrio dicen jo dio por cu lo a desgraciados como tú, y a los que insisten les rebanean el pescuezo como a un pollo. Así acabarás tú por mal nacido.

    1. Los fa.chas lo tenéis mal porque ahora se ha abierto la caja de los truenos: Nostra Aetate. Corred y escondernos. Cavad un agujero hondo, honor y meteros en el. Y no salgáis ya mas. NOSTRA AETATE 🎊💢💥

      1. Cava tu hoyo que tienes un pié en la tumba ca pullo, Nostra Aetate solo sirve para limpiarse el cu lo, junto con todos los documentos conciliares que ya estarán llenos de polvo y comidos por la polilla, como los textos de la ilustración, que yacen en las librerías de viejo junto con sus autores, los filosofastros de los cuales se inspiraron los apóstatas del concilio y del anti ppa Montini para dar el golpe modernista.

    1. Hay que rezar. Yo soy seminarista y estas cosas me dan la impresión de vivir entre oscuridades. Hay que implorar a nuestro Señor y seguir firmes en la fe cristiana y católica.

      1. Magnífico. La IC empieza a comprender. La verdad está dentro de casa uno de nosotros, no en la religión. Las religiones no son la verdad, solo caminos a la verdad.

      2. Oremos hermanos/as
        Gloiosos mártires San Nicandro y San Ermas, que por vuestra FE y vuestro amor a CRISTO y a La VERDAD disteis la vida, interceded por nosotros. Ayudadnos a ser valientes en nuestra fe y a permanecer firmes en los momentos difíciles, para que, siguiendo vuestro ejemplo, podamos alcanzar la Gloria de Dios. Indignos y con vergüenza, de constatar y ver en estos tiempos una apostasía hiriente en el Cuerpo de Cristo por el que disteis la vida, interceder para que nuestras faltas y deudas, entre ellas por pusilánimes y tibios, con Ntro Padre Celestial nos sean perdonadas, como valentía, coraje,fuerzas y sabiduría para no consentir en la negación de La Verdad Plena, Infinita y Eterna Quién es Dios mismo, + en el nombre de Jesús! quién dijo: si Vds. ( VOSOTROS!) me conocen a MI también conocen al PADRE ( Juan 14)
        Padre Ntro+ A ti Señor JCsea todo el Honor y toda la Gloria por los siglos de los siglos AMEN

      3. CARITAS IN VERITATE
        Persevera en la llamada e invitación que Jesús te hace, le/te digan lo que te digan. Terminé La Teología y complete el seminario. Le digan lo que le digan, Y si fuera necesario ( vamos a pensar que no ) y posible cambie de seminario. Trabajé las virtudes. Ánimo. Persevera ! El pueblo de Dios te necesita.

  5. Verdad solo hay una. «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida» dice el Evangelio. El resto de las religiones pueden acercarse a la Verdad en mayor o menos medida, pero Verdad solo hay una.

    La Iglesia es madre, pero también maestra. Este punto de la Decl. Nostra Aetate es clave y clarificador: «La Iglesia católica no rechaza nada de lo que en estas religiones hay de santo y verdadero. Considera con sincero respeto los modos de obrar y de vivir, los preceptos y doctrinas que, por más que discrepen en mucho de lo que ella profesa y enseña, no pocas veces reflejan un destello de aquella Verdad que ilumina a todos los hombres. Anuncia y tiene la obligación de anunciar constantemente a Cristo, que es «el Camino, la Verdad y la Vida» (Jn., 14,6), en quien los hombres encuentran la plenitud de la vida religiosa y en quien Dios reconcilió consigo todas las cosas»

      1. Controle sus arrebatos, sr. Transeunte, y reconozca que la Iglesia Católica tiene razón.Y es que sólo en Ella el Verbo se hizo Carne, y sólo en Ella, es posible el encuentro de Dios con el hombre.

        1. Noooo… No es así Chimo. La salvación proviene de Dios no de la Iglesia. El esfuerzo del hombre (o mujer) no basta. Es la Gracia que se da gratuitamente a todos, estén o no en la IC. La Gracia es como la lluvia. Pero hay que salir a campo abierto para sentirla.

          1. Lo dicho, eres un hombre triste y rabioso, además de mentiroso. Tú verás, pero tus insultos diarios tienen su eco en la eternidad.

  6. Este borrico necio y soberbio repite como un papagayo lo que el otro día soltó el impostor Prevots Martínez en el aquelarre ese de la Sinodalidad: «NINGUNO POSEE LA VERDAD toda entera,». Menuda tropa de canall*s

  7. Pero si hasta mi madre que en paz descanse me decía , esos de la fraternidad universal no son catolicos , son masones .
    El problema es que la iglesia dialoga con el maligno , le hace caso a sus pompas !!!!
    De verdad que hay que exorcisar a la iglesia catolica , comenzando por la cupula .
    Este Señor Lopez Romero esta en un grave error y confundido. Ahora quieren cambiar la doctrina de la iglesia .
    La iglesia mientras se relativice va de mal en peor .
    Señor salvanos de los herejes , no se les puede llamar de otra manera , mentirosos , falsos seguidores de la perdicion y herejes .

  8. Se llama apostatar.Los católicos rezamos por su conversión.Pero lo más recomendable y honrado sería que se despojara de sus vestimentas de cardenal y dejase de pervertir las almas.

  9. Muy buen artículo, no se me ocurre ni un pero a lo que ha escrito el autor.
    Aunque la iglesia católica tiene vocación de ser universal, no es posible renunciar a la Verdad, Cristo Salvador, el eje, el principio y el fin. No todas las religiones son iguales, eso lo puede entender cualquiera, y la cristiana nace de una verdad revelada. Quien cree en la Verdad revelada no puede renunciar a ella. Y ello no va en contra de respetar y amar al prójimo, de entenderlo. Y precisamente, porque ama al prójimo, el cristiano ve la necesidad de comunicar la buena noticia, es decir, de evangelizar. Porque es el mayor tesoro que tiene y quiere compartirlo.
    Qué pega tiene Nostra Aetate? yo no le veo ninguna: es un intento de comprender lo que nos une a judíos y musulmanes, etc., y no solo lo que nos separa. Y de ver que hay religiones que intentan dar respuesta a las angustias y preocupaciones del ser humano, que es religioso por naturaleza. Esto no niega la Verdad que creemos, solo describe el mundo.

  10. Lo de esta jerarquía en gran medida ni es catolicismo ni es nada.A los católicos nos salva que aunque estos se encuentren en pecado mortal sus consagraciones en la misa siguen siendo válidas .Ellos siguen siendo con sus consagraciones en pecado fuentes de Gracia para los católicos .
    Vamos en un coche viejo y renqueante ,pero vamos.

  11. Causa estupor humillante contemplar cómo los enemigos de la Verdad se erigen en fanáticos maestros de la mentira, parafraseando a S. Agustín.
    ¿Qué pide este engendro del demonio? ¿Que dejemos a Cristo Jesús y lo encumbremos a él? ¿Es eso lo que desea otro falso profeta que aparece sustituyendo a Dios?
    ¿Qué nos queda a nosotros? -Orar y padecer esta nueva baba de la serpiente, pero también obrar con energía rechazando olímpicamente las blasfemias de los blasfemos.

  12. Jesucristo dijo YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
    Sus palabras valen más que todos los argumentos de este cardenal que ha perdido el norte. Debe volver al CAMINO y solo así encontrará la VERDAD y la VIDA. Los cardenales también se equivocan. !!!

  13. A ver, sr. López Romero. ¿Y al afirmación «ninguna religión posee la verdad» es verdadera? ¿Cómo podemos acreditarlo? Qué gentuza disfrazada de obispos.

  14. ¿Qué haces hereje viviendo a costa de la religión? Por lo menos, ya que no trabajas, y vives del cuento, cállate y no digas herejías que haga que la gente se pierda. Jesús dijo: «Yo soy el camino, la Verdad y la Vida». Si no crees ésto, véte a picar piedras.

  15. La Verdad no existe en este mundo
    Todos tienen algo de verdad
    Nadie posee la verdad
    Todo es relativo.
    Todo fluye, como el agua
    Be water my friend

    1. Si la verdad no existe, tu afirmación tampoco es verdadera. Con lo que hay que concluir que sí existe la verdad, pero tiene que ser con mayúscula, y no es algo sino Alguien.

  16. “Yo soy el camino, LA VERdAD y la vida” NADIE va al Padre sino por mi!!!!!! Pero còmo es posible que pastores de la Iglesia catòlica se olviden de las palabras de Jesús??????

  17. Escandalosas afirmaciones del señor López Romero, pero en algo sí que tiene razón y es que es verdad que esa sentencia se deduce de Nostra Aetate. Pero vayamos por partes. La afirmación del señor López Romero contradice ni más ni menos que al divino Maestro, porque Él afirma: «Yo soy la Verdad». Fuera de Jesucristo no hay verdad, ni tampoco modo alguno de llegar a Dios, porque Jesucristo también afirma: «Nadie va al Padre si no es por mí». Pero sí que es verdad que esa afirmación del señor López Romero se desprende de Nostra Aetate. Porque esa declaración es el inicio del relativismo religioso y de la búsqueda de la fraternidad humana como el objetivo supremo y para el que las religiones y las naciones son obstáculos que se deben soslayar. ¿Esto es algo masónico, tal vez?. Claro. ¿Y qué era Montini? un hombre que nació en la masonería, no tuvo que pedir ingreso en ninguna logia. Pero ya dice Jesús sobre la fraternidad verdadera: «los que escuchan mis palabras, estos son mis hermanos»,

  18. ¿Pero como es posible en pleno S XXI que todavía se mantengan de nuestras donaciones, una serie de casposos jerarcas que lo único que merecen es que compren un tarjet y se vayan al fondo de la selva a escarbar y esconder en el hoyo sus vergüenzas asumidas?

  19. Pobre hombre… y es un cardenal de la Iglesia Católica… Qué gran responsabilidad la suya, y la de quien lo llevó a tan alto puesto! Dios tenga piedad de ellos!

  20. Que alguien le avise al cardenal que hace 2000 años, nuestro Señor Jesucristo fundó la iglesia católica; y el mismo Jesús en su palabra dice: «Yo soy el camino, la verdad y la vida». Si la santa iglesia católica no tiene la verdad absoluta, a qué estamos jugando. ¿En qué lugar deja a nuestro Señor Jesucristo?

  21. Este es el párrafo clave de Nostra Aetate:

    «La Iglesia católica no rechaza nada de lo que en estas religiones hay de santo y verdadero. Considera con sincero respeto los modos de obrar y de vivir, los preceptos y doctrinas que, por más que discrepen en mucho de lo que ella profesa y enseña, no pocas veces reflejan un destello de aquella Verdad que ilumina a todos los hombres. Anuncia y tiene la obligación de anunciar constantemente a Cristo, que es «el Camino, la Verdad y la Vida» (Jn., 14,6), en quien los hombres encuentran la plenitud de la vida religiosa y en quien Dios reconcilió consigo todas las cosas.

    Por consiguiente, exhorta a sus hijos a que, con prudencia y caridad, mediante el diálogo y colaboración con los adeptos de otras religiones, dando testimonio de fe y vida cristiana, reconozcan, guarden y promuevan aquellos bienes espirituales y morales, así como los valores socio-culturales que en ellos existen.»

    1. O sea, exhorta a dialogar y colaborar con los miembros de otras religiones y a reconocer y guardar los bienes espirituales y morales que hay en ellas.

      1. Uno de esos bienes espirituales es el Zen, que muchos cristianos practican en nuestros días siguiendo el mandato de la Iglesia tras el CVII: reconocer y guardar los bienes espirituales que se encuentran en otras religiones.

  22. Son las personas de otras religiones, quiénes tienen destellos y pinceladas de la verdad, y pueden opinar y decir verdades,en tanto que seres humanos con un alma inmortal, y un espíritu, que procede del Dios Eterno Omnipotente Bondad Belleza y Verdad Infinitas, Perfectas y Eternas. No las religiones y prácticas espirituales sugeridas, inspiradas o inventadas por diablos. Eso era algo básico. O no ?

  23. Mateo 3:7
    «RAZA DE VIBORAS»
    1 Timoteo 2: 5-6 :»Hay un solo Dios, y un solo Mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre también, que se entregó a sí mismo en rescate por todos.»

  24. Un bestia de una religión que no es la Católica que se atreve a afirmar lo que el sentido común y un niño con Fe bautizado afirman y demostraría fácilmente lo contrario.
    Bestia irracional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles