Magán corre a defender la fiesta del cordero y la equipara a la Misa

|

Un comunicado sin firma de la CEE, al frente de cuya portavocia está el obispo auxiliar de Toledo, defiende con argumentos jurídicos la igual dignidad  pública de todos los ritos religiosos.

La Conferencia Episcopal Española ha emitido un comunicado en el que se suma a la denuncia de la Comisión Islámica de España contra el Ayuntamiento de Jumilla, tras la aprobación de una moción que modifica el uso de instalaciones deportivas municipales. Los obispos, aparentemente informados a través de titulares alarmistas de la prensa progresista, han salido a defender la libertad religiosa… sin molestarse en leer lo que realmente se ha aprobado.

La moción, impulsada por VOX y enmendada por el PP, establece que las instalaciones deportivas solo podrán ser utilizadas para actividades organizadas por el propio Ayuntamiento, excluyendo explícitamente actos ajenos de carácter cultural, social o religioso. La norma no menciona al islam, ni prohíbe expresamente ninguna religión. Simplemente limita el uso del polideportivo municipal a su función original. Pero eso no ha impedido que los obispos se sientan interpelados y vean aquí una amenaza a los derechos fundamentales.

En Jumilla, la comunidad musulmana llevaba años celebrando en espacios municipales la Fiesta del Cordero, una tradición ajena que ahora podría verse afectada por la nueva normativa. Desde la izquierda mediática se ha interpretado la medida como un “veto al islam” y, sin pensarlo dos veces, los obispos han decidido asumir esa interpretación… y hacerla suya.

Lo más llamativo es la rapidez con la que han reaccionado para defender una práctica religiosa ajena, La patética imagen de unos obispos corriendo a alinearse con los titulares de El País mientras ignoran las agresiones a su propio rebaño no deja de ser tristemente coherente con los tiempos que corren.

En su comunicado, los obispos citan el artículo 16.1 de la Constitución Española, que garantiza la libertad religiosa y de culto, así como el artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Advierten de que toda restricción basada en criterios ideológicos o religiosos puede constituir una forma de discriminación inadmisible en una sociedad democrática.

Pero se cuidan mucho de no mencionar que, en este caso concreto, no hay prohibición religiosa explícita alguna. Solo una decisión —discutible o no— sobre el uso de instalaciones públicas. Y, como siempre, callan cuando se trata de defender a los suyos. Salvo, claro está, que eso implique enfrentarse a la prensa de izquierdas. Entonces, mejor no.

Comunicado íntegro

Buenas tardes,

En relación a la decisión del ayuntamiento de Jumilla nos unimos a la postura de la Comisión Islámica de España.

Las manifestaciones religiosas públicas, entendidas como libertad de culto, están amparadas por el derecho a la libertad religiosa, un derecho humano fundamental protegido por la Constitución española en su artículo 16.1: “Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley”.

Por tanto, la única intervención posible por parte de las autoridades públicas es la perturbación del orden público que estas celebraciones puedan causar. Esto debe ser valorado con objetividad por especialistas y con criterios técnicos para que no responda a una decisión arbitraria o ideológica. Las restricciones, si buscan proteger el bien común, se deben extender a cualquier tipo de manifestación que se realice en espacios públicos y no solo a las religiosas.

Por su parte la Declaración de los Derechos Humanos, en su artículo 18 afirma que “toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia”.

La limitación de estos derechos atenta contra los derechos fundamentales de cualquier ser humano, y no afecta solo a un grupo religioso, sino a todas las confesiones religiosas y también a los no creyentes. Hacer estas restricciones por motivos religiosos es una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas.

 

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
81 comentarios en “Magán corre a defender la fiesta del cordero y la equipara a la Misa
  1. VOX nos defiende mejor de la invasión musulmana y sus consecuencias, que no la Conferencia Episcopal que la está fomentando.

    1. Al ritmo que vamos, con las leyes que nos rigen que mantienen una actitud de puertas abiertas a todo el que intenta entrar, y que encima les pagan subsidios, en pocos años Europa será mayoritariamente musulmana, y entonces es previsible que ocurra lo que está pasando en la mayoría de países musulmanes: que discriminen y persigan a los cristianos.

      1. En cuanto a lo de Jumilla, allí no se ha discriminado a nadie por cuestiones religiosas, sino que se ha tomado una decisión para centrar los usos de las instalaciones públicas en los objetivos que les son propios.
        Un ayuntamiento no está obligado a ayudar a los musulmanes a celebrar sus fiestas, y una conferencia episcopal no debería fomentar celebraciones paganas.

        1. García Magán es un sujeto que produce bochorno con solo mirarle: la sonrisa bobalicona, bien metido en carnes, el gesto melifluo y la testosterona bajo tierra.
          Mientras los creyentes son perseguidos en Oriente Medio, buena parte de África, China (vergonzosamente vendida por Bergoglio), Venezuela, Cuba y Palestina.
          Podemos añadir que buena parte de los fieles españoles tienen limitado el acceso a los sacramentos y oír la Santa Misa oficiada dignamente.
          Pero García Magán tenía que hacer su brindis demagógico, quería demostrarnos por enésima vez que es un cobarde y un frívolo.
          No hace falta que se esfuerce, Monseñor. Ya le conocemos.

    2. Es lo que se puede esperar de esa conferencia de agentes de la Masonería.

      Ahora, el que quiera permanecer ciego a estas alturas donde todo se ve con claridad. A esos cheerleaders de la jerarquía, a esas ovejas clericalistas que se niegan siquiera a intentar ser soldados de Cristo ya saben lo que le va a pasar cuando se presente en el día de la Verdad ante la luz cegadora de Cristo.

    3. César Magán que barra primero lo que tiene en su casa. Qué bastante tiene. En Toledo tiene para aburrir. Y el lo sabe, pero …defiende lo indefendible. Tiene a muchos obispos en su contra.

      1. No me creo que tenga a los demás «obispos» en contra, o hubieren salido a discrepar, ya que esto es una vergüenza!!! Están a favor y él lo sabe, por eso lo hace!!
        Olvídense que haya obispos conforme a Cristo, no vivan engañados, bien les estamos viendo constantemente el cómo proceden. _ Son la cizaña!! Nosotros siempre con Cristo!! VIVA CRISTO REY!!, y Su Stsma. MADRE!!

  2. A ver. ¿Pero a estos quiénes les ha dado vela en ese entierro? Yo no veo a los mahometanos defender a los católicos cuando nos pinchan los masones. Sin embargo sí les veo perseguirnos en las sociedades donde son mayoría. Bueno… Pues que tomen nota quienes aún ponen su «x» en la declaración de la renta.

  3. No es que la izquierda mediática o la CE hayan “interpretado” la medida como un veto al Islam. Es que VOX lo ha vendido como tal en sus redes sociales oficiales. No se puede tirar la piedra y luego esconder la mano.

    1. ¿Que no se puede tirar la piedra y esconder la mano? Pregúntele Vd a Suárez, Torcuato, Guti, Leopoldo, Aznar, Rajoy,.. ¡Vaya si se puede!

  4. Que vayan a Caudete o Villena, o a la feria del mueble de Yecla… o ya puestos que les presten esa ingente construcción catedralicia, la iglesia de la Purísima de Yecla, si tan ecuménicos se sienten, o mejor, la catedral de Toledo… anda ya. Parece que nos quieran tomar el pelo, todos a la vez.

  5. InfoVaticana, en su deriva sectaria, vuelve a calumniar a un obispo fiel como Mons. Magán por defender un principio clásico del orden cristiano: la justa tolerancia civil. Pío XII ya advirtió que, en sociedades pluralistas, reprimir todo culto no católico no solo es imprudente, sino injusto si no hay daño al bien común (Allocutio, 1953). León XIII enseñó que el error no tiene derechos, pero también que puede tolerarse por causa mayor (Libertas). Magán no ha celebrado el islam; ha defendido el orden natural, la paz civil y el respeto debido incluso a los que no comparten la fe. Eso no es modernismo: es prudencia católica. Lo que sí es escandaloso es ver a un medio que se dice católico promover el odio y la mentira como si fueran virtudes. Acusar de traidor a un obispo por hablar con recta doctrina es una blasfemia práctica. Quien divide a la Iglesia bajo pretexto de ortodoxia, trabaja contra ella.

    1. «Prudencia católica» no sabía el nuevo apelativo a la tibieza, esa que Dios vomita de su boca…

      No vi al Margan diciendo nada cuando aquella afrenta a Jesucristo en la parodia aberrante que hicieron de la Última Cena en los JJOO de París…

      Defender lo indefendible pero callar ante las aberraciones y cada vez más herejía y apostasía dentro de la misma jerarquía… Todo muy de «prudencia católica», sí….

      1. Llamar “tibieza” a la prudencia católica revela no celo, sino soberbia disfrazada de fervor. La tibieza que Dios vomita es la del alma que no ama ni odia el bien, no la del que sigue la virtud con juicio. La prudencia es virtud cardinal, no cobardía. Fue practicada por santos y papas que condenaron el error, sí, pero jamás lo combatieron con injusticia o con odio. León XIII dejó claro que el mal puede ser tolerado por causa justa, sin aprobarlo (Libertas, §33). Quien quiere usar la fe para humillar al que yerra, no lo convierte: lo endurece. San Pío X combatió el modernismo, no con frases altaneras, sino con santidad. Quien grita “Dios vomita” al hermano fiel que aplica doctrina, quizás olvida que Dios también resiste al soberbio, aunque se disfrace de defensor de la Tradición.

        1. La prudencia católica, lejos de ser tibieza, es una virtud clave según Santo Tomás. La define como “recta razón en el obrar” (S.Th., II-II, q.47, a.2) y afirma que no hay virtud moral sin prudencia (q.58, a.4), porque sin ella, la justicia se vuelve dureza, y la fortaleza, temeridad. La prudencia no relativiza la verdad, sino que ordena los medios al bien, juzgando cuándo y cómo actuar para edificar, no destruir. Tolerar un mal menor para evitar un mal mayor —como permitir un culto falso para evitar conflicto o injusticia— no es traición a la fe, sino acto prudente. Santo Tomás enseña que tolerar el mal puede ser lícito si su represión trae un mal peor (S.Th., I-II, q.96, a.2). Quien grita contra la prudencia, sin entenderla, sustituye la sabiduría de la Iglesia por su propia pasión. No es virtud atacar sin medida, sino saber cuándo hablar, cómo corregir y cuándo callar para ganar el alma del otro. Esa es verdadera caridad en la verdad.

      2. Y sobre la prudencia católica:
        La prudencia católica, lejos de ser tibieza, es una virtud clave según Santo Tomás. La define como “recta razón en el obrar” (S.Th., II-II, q.47, a.2) y afirma que no hay virtud moral sin prudencia (q.58, a.4), porque sin ella, la justicia se vuelve dureza, y la fortaleza, temeridad. La prudencia no relativiza la verdad, sino que ordena los medios al bien, juzgando cuándo y cómo actuar para edificar, no destruir. Tolerar un mal menor para evitar un mal mayor —como permitir un culto falso para evitar conflicto o injusticia— no es traición a la fe, sino acto prudente. Santo Tomás enseña que tolerar el mal puede ser lícito si su represión trae un mal peor (S.Th., I-II, q.96, a.2). Quien grita contra la prudencia, sin entenderla, sustituye la sabiduría de la Iglesia por su propia pasión. No es virtud atacar sin medida, sino saber cuándo hablar, cómo corregir y cuándo callar para ganar el alma del otro. Esa es verdadera caridad en la verdad.

        1. En el grotesco comunicado de la Conferencia Episcopal no se invoca ni la Escritura ni la Tradición, ni ningún acto magisterial sobre la lícita tolerancia, por razones de prudencia o caridad, de las falsas religiones del mundo según las circunstancias.

          Se invocan la constitución de 1978 y la declaración universal de los derechos humanos. Este es el Evangelio en que creen estos señores.

          1. Es falso que la Iglesia no tenga base doctrinal para la tolerancia prudente de cultos falsos. Libertas Praestantissimum de León XIII enseña que, si bien el error no tiene derechos, puede ser lícitamente tolerado por razones de bien común (§33). Santo Tomás también afirma que “el mal no siempre debe ser reprimido si suprimirlo trae un daño mayor” (S.Th., I-II, q.96, a.2). Que la Conferencia Episcopal cite la Constitución o los derechos humanos no es apostasía, sino prudencia jurídica en un orden político real. La Tradición no exige actuar como fanáticos sin razón ni justicia, sino como hijos de la Iglesia que buscan la salvación de todos, no su exclusión.

          1. Desear la “extinción” de quienes piensan diferente no es celo católico, es odio disfrazado de ortodoxia. No es Serneguet quien está fuera de la Tradición, sino quien invoca la fe para justificar la violencia verbal. Cristo no exterminó a nadie: murió por todos, incluso por sus enemigos.

          1. Llamarme “monólogo” solo muestra tu incapacidad para sostener argumentos sólidos. Defiendes una postura simplista y fanática que niega la prudencia y el orden que la Iglesia siempre ha enseñado.

            Tildar de “Oppas” a quien mantiene una postura firme es un insulto barato de quien no tiene más argumentos que la descalificación. Es la muestra clara de un fanatismo ciego que prefiere la provocación y la división antes que la verdad o la coherencia.

        2. No he visto yo a los obispos abrir la boca en las persecuciones y matanzas de critianos, seguramente que usted también lo achaca a la prudencia católica. Yo le llamo directamente cobardía, interés o las dos cosas.
          Soy persona de origen humilde y pacífica, pero algunas veces y cuando el enemigo ataca, hay que enseñar los dientes. Todo memos agachar la cabeza, y eso no es soberbia, es supervivencia, o ellos o nosotros.

    2. @Serneguet: ahora hábleme de la persecución a la Misa Tridentina y los católicos «rígidos»….supongo que el «prudente y pluralista» obispo permite esto en su diócesis, verdad?!…

      1. La Misa tradicional no necesita ser defendida con ataques o ironías. Si se ama la lex orandi, se la honra con fidelidad, no usándola como excusa para atacar al obispo o justificar prejuicios. Santo Tomás enseña que la virtud no se opone a la prudencia (S.Th. I-II, q.96, a.2), y León XIII en Libertas recuerda que tolerar un mal no es aprobarlo (§33). El celo por la liturgia no puede ser máscara para el rencor. En la diócesis de Cartagena sí se celebra la Misa tradicional: en Murcia capital, en la parroquia de San Bartolomé, todos los domingos. El obispo que permite esto demuestra que no desprecia la Tradición, sino que la gobierna con justicia y orden, buscando salvar almas, no alimentar polémicas.

        1. @ Serneguet: «Santo Tomás enseña que la virtud no se opone a la prudencia…»

          Pero si tu llamas a Infovaticana «sectaria» que nos informa y a los católicos de la Misa Tridentina que dedienden las verdades de fe «rencorosos», luego entonces, donde esta la «·prudencia» ¿o es que Santo Tomas enseña algún tipo de «prudencia selectiva»?!…

          1. Jamás he llamado «sectaria» a Infovaticana ni «rencorosos» a los católicos fieles a la Tradición. Es falso y malintencionado atribuirme esas palabras para desacreditar mi postura. La prudencia según Santo Tomás no es capricho ni excusa para la tibieza, sino recto juicio que busca la verdad y el bien común sin cegar la razón. Defender la Misa Tradicional y la fe auténtica exige firmeza, pero también claridad y justicia en el lenguaje. No hay «prudencia selectiva»: hay fidelidad o ignorancia. Aunque se repitan etiquetas, la verdadera prudencia no es callar ante errores ni permitir insultos disfrazados de defensa, sino corregir con justicia y verdad. Quien falta a la prudencia es quien reduce la fe a un radicalismo ciego o usa la Tradición para sembrar división y odio. No confundas valentía y claridad con falta de prudencia.

          2. «Jamás he llamado «sectaria» a Infovaticana…»
            (Serneguet)

            Vale que seas un monólogo y un Don Oppas, pero mentir también en el mismo post…

          3. @Serneguet: «Aunque se repitan etiquetas, la verdadera prudencia no es callar ante errores ni permitir insultos disfrazados de defensa…»

            «¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! ¡Serpientes, generación de víboras!» Mt 12, 29.33

            Ay N.S. Jesucristo que «falta de verdadera prudencia, cuanta división, cuanto odio!»
            Callan y permiten la persucusion a la Misa tridentina y a los catolicos pero se rasgan las vestiduras y gritan por la fiesta del cordero islamista, eso es hipocresia disfrazado de «prudencia»…

        2. En un comentario posterior dice usted,»jamás he llamado sectario a este medio» pero en su comentario previó escribe usted «InfoVaticana, en su deriva sectaria, vuelve a calumniar a un obispo fiel como Mons. Magán por defender un principio clásico del orden cristiano»
          También afirma más adelante «ver a un medio que se dice católico promover el odio y la mentira como si fueran virtudes»
          No estaría mal que repase sus escritos.

    1. A riesgo de que allí mismo lo mataran, no se quedó calladito escudándose en esa aberración progre que ya veo que usan los obispos y muchos supuestos que se dicen católicos «son sus costumbres y hay que respetarlas».

      1. No fue para imponer ni humillar, sino con valentía y caridad, ofreciendo la verdad del Evangelio. Su actitud fue de respeto y diálogo, no de violencia ni desprecio, mostrando que la conversión se busca con amor y paciencia, no con coacción. Esta misión histórica es prueba clara de que la Iglesia siempre ha valorado la prudencia y la caridad incluso en circunstancias difíciles, confirmando que la fe se defiende y se ofrece con respeto, no con exclusión ni imposición violenta.

        1. Los unicos que imponen su religión de forma violenta son los musulmanes.
          Por lo visto a ti y a los obispos no os importa que cada año los musulmanes asesinen a miles de cristianos.
          Precisamente limitando el Islam en Europa se evitará que en las proximas decadas se repitan las matanzas que hoy en dia hay en tantos paises musulmanes

          1. Generalizar que “los musulmanes imponen su religión con violencia” es injusto y peligroso. León XIII en Libertas (1888) enseña que el Estado debe respetar la justicia y evitar la persecución indiscriminada (§33). Pío XI en Mortalium Animos (1928) condenó el odio religioso y llamó a la caridad auténtica. Los obispos defienden la libertad religiosa y la paz, no la sumisión ni el odio. Limitar religiones por miedo solo siembra odio y fomenta la violencia que se quiere evitar. La historia enseña que la exclusión genera conflictos. La verdadera solución es la conversión por la verdad y la caridad, no la venganza ni la discriminación colectiva. La Iglesia llama a la justicia prudente, no a la caza de brujas ni al prejuicio.

          2. El Islam no es solo una religion, es un sistema político cultural incompatible con los Derechos humanos.
            Si se puede generalizar, porque la violencia contra los infieles es inherente al Islam, esta escrito en el propio Coran.

  6. Hace tiempo, que estos individuos, los obispos, han dejado de representar a Cristo, son traidores, y como tal ejercen, bergoglios por doquier.

  7. ¿Constitucion? ¿Derechos humanos? No se… Me gusta mas cuando los Obispos citan el Evangelio, el Catecismo, a los Padres y a los Doctores. Pero, en todo caso y asistido de mi ignorancia, me surgen dudas: ¿He de defender a cultos que, precisamente, menosprecian cosas como la Constitución o Derechos humanos que se citan y que, además, odian la mera idea de una Salvación a través de Cristo? ¿He de renunciar a la Verdad para no molestar a otros cultos anticristianos? ¿Y que les digo a nuestros hermanos Mártires masacrados, torturados de Nigeria, Sudán, Siria, Irak o Corea? Y, la parte que más cercanamente conozco, ¿Que les digo a todos los nuevos catecúmenos que jugándose la vida -muchos ya sentenciados por una fatua- a escondidas de sus propias familias, dejando trabajos y relaciones, siguen las catequesis, con una ilusión contagiosa, y cuya meta es el Bautismo? ¿Que les digo? ¿Que nuestros Obispos apoyan a quienes los persiguen? Discúlpenme pero ¡Tengo tantas dudas!

  8. Los obispos españoles son indignos en su gran mayoría, Carentes de fe y unos cobardes. No tiene. Ninguna legitimidad de ejercicio y cualquier cosa Q digan o hagan me tiene sin cuidado

    1. Curioso, que cuando aquí se citan todo tipo de normas y documentos eclesiásticos, la Jerarquía se dedica a defender la constituta del 78 y la Declaración Universal de Derechos Humanos.
      P.d. los autores de la proscripción de los polideportivos municipales son del PP, no de Vox, ojo.

  9. ¡Cuánto cretino, ingenuo, ignaro o incluso traidor hay en la CEE!!! Ni p..o caso a ninguno de estos burócratas-jerarcas de la CEE: ni me guían ni me ilustran ni me representan ni me aportan nada ni nada de nada…pero es que encima no se dan cuenta ni se enteran ni se percatan de qué están actuando como quinta columna del enemigo y están traicionando o a punto de consumar una lesa traición a la fé, a la Iglesia y a España. Cuando vengan a recapacitar será tarde. Han olvidado y renegado de la Historia de España, la sangre de los mártires, la Reconquista y la civilización cristiana. El problema es que nos embarcan a quienes nos negamos a ese bienquedismo con la invasión o a esa complacencias con el Islam o a esa sumisión a Marruecos. La CEE está en connivencia con el gobierno criminal que acabará con ella a la menor de cambio, aliada con los herederos de quienes intentaron acabar con la Igjesia española en los años 20 y 30 del pasado siglo. Menuda g……a estos tíos de la CEE!.

  10. ¡Vaya porquería de obispos herejes que tenemos!
    desecho de tienta y cerrada. García Magán podría irse a celebrar misa a Sudán del Sur, Afganistán o Arabia Saudí; al fin y al cabo no le puede pasar nada, pues si la fiesta del borrego es como la Santa Misa, la morisma no notará la diferencia, ¿no?

  11. D. César Magán defendió a los católicos cuando se suprimió la misa en Vic y le quitaron la presencia al presidente de la Conferencia Episcopal ?
    Les recuerdo que se suspendieron los actos religiosos!! LA MiSA.

  12. También hacen manifestaciones públicas cuando detienen a las personas que rezan frente a los abortorios?
    Alguien dijo que un burgués es un tipo que compra la soga con la que lo han de ahorcar.
    Que el Espíritu Santo nos conceda el don de Sabiduría y valor para defender la verdad y la libertad

  13. Una cosa es la tolerancia con las falsas religiones para evitar mayores males, y otra muy distinta es la cooperación a la práctica y extensión de las mismas no habiendo necesidad para ello y pudiendo resolver nuestras deficiencias políticas, como son la baja natalidad española y la falta de mano de obra, por otros medios políticos a nuestro alcance. Es triste que nuestros problemas políticos sólo se puedan solucionar a base de emigración, especialmente cuando ésta profesa una religión falsa y secularmente perseguidora de Cristo y los cristianos.

  14. César Magán que barra primero lo que tiene en su casa. Qué bastante tiene. En Toledo tiene para aburrir. Y el lo sabe, pero …defiende lo indefendible. Tiene a muchos obispos en su contra.

  15. Santo Dios!!!
    Pero de qué museo de los horrores y de la intolerancia sectaria han salido ustedes???
    Desde luego no son católicos, no han leído ni por encima el Evangelio ni la enseñanza de la Iglesia sobre la libertad religiosa ni el diálogo interreligioso.
    Son cruzados fanáticos muy muy peligrosos

        1. Cuánta soberbia… madre mía (y qué rollo de comentarios hace alguno). De verdad, defender lo indefendible es absurdo. A estos obispos, dependientes de una X en la declaraciónde la renta, les tenemos vendidos hasta que decidan volver a Cristo… por suerte, hay muy buenos sacerdotes todavía que no han perdido el norte y que jamás apoyarían comunicados como los de la CEE. ¡Menos mal!

    1. Francisco, como somos cruzados fanáticos, intolerantes, muy muy peligrosos, te sugiero que te vayas a Alfalfa y Omega a informarte de las cuestiones religiosas y dejes este espacio para los cruzados peligrosos, fachas, negacionistas, etc.

  16. A los cristianos nos están masacrando literalmente en muchos países islámicos pero aquí la Iglesia, la misma que calló y permitió la profanación de una tumba (la de Franco), la que secunda la Agenda globalista 2030, la que impulsó las políticas COVID del Gobierno, la que asume y hace suyos muchos adoctrinamientos y modernismos de este Gobierno de Pedro Sánchez que nos está destruyendo, le abre las puertas y le facilita las cosas al invasor. La Iglesia en España está desnortada como lo está la CEE. Saludos. Marcial Franco.

  17. Serneguet, muy bueno lo que expones porque es doctrina de la Iglesia. Pero todo lo que nos has relatado es para circunstancias que no son las que nos ocupan en la actualidad.
    La ingenuidad es causa de muchos males. Actualmente ya se sabe que entre los miles de inmigrantes, muchos son militares, otros son delincuentes. Todo ello obedece a un plan para acabar con el cristianismo en Europa. Nos encontramos en un proceso que culminará si no se remedia en una guerra civil, como quieren provocar en el resto de las naciones europeas.
    Si la Iglesia santificó a Juana de Arco por defender Francia de la invasión inglesa, ¿porque debemos ponernos del lado de los invasores?
    ¿Somos lelos o a que estamos jugando? La cabeza está para pensar, no solo para peinarse.
    ¿De que te sirve tanta doctrina si luego te falla el DISCERNIMIENTO?
    Hechos 5,32: El Espíritu Santo lo da Dios solamente a quienes le obedecen.
    En algo debes estar fallando cuando no tienes los Dones del Espíritu Santo.
    Non Nobis.

    1. No confundas doctrina con ingenuidad. Precisamente porque la situación actual es grave —y no niego que lo sea— es cuando más falta hace sujetarse a principios firmes y no dejarse arrastrar por el miedo o la rabia. La Iglesia no enseña a “ponerse del lado de los invasores”, sino a aplicar justicia y caridad sin caer en injusticia hacia inocentes por culpa de culpables. Juana de Arco defendió su patria, sí, pero no persiguió a todo inglés por ser inglés. El discernimiento auténtico no consiste en improvisar soluciones al calor del pánico, sino en ver cómo actuar sin traicionar la verdad que decimos defender. El Espíritu Santo no se gana gritando “traidor” al que piensa distinto, sino obedeciendo a Dios también cuando es incómodo. Yo no juego: pienso, y precisamente por eso no me dejo arrastrar por recetas que confunden defensa con venganza.

  18. La pereza es un vicio del clero, imperdonable.
    Hay que informarse primero, e informarse de modo total.
    Hablar desde la Sabiduría. Ver el todo, no la parte solamente. Caso Jumilla.
    Si no dicen ni pío sobre el Valle de los Caídos, ni sobre la verdad del Alzamiento Nacional, ni sobre lo que el Islam hace donde es dueño frente a los cristianos… su visión es pobre, lamentable, perezosa.
    Es normal que haya gente que piense que no les importa la Verdad. Lo que es grave.

  19. No veo que «pueda» un obispo tomar esta decisión.
    Me refiero mas que » no puede » a » que no debe». A que un decisión asi queda fuera de sus facultades de un Obispo, en lo formal, y en lo material, que esa decisión no es correcta, en base al Derecho Canónico y el Magisterio de la Iglesia.
    Si se toman estas decisiones y «nadie» les dice nada, no nos extrañe de la confusión de los fieles y de la apostasía e increencia.
    Esto es una fuerte prueba. Solo cabe que lo vivamos con expiación, para que acabe siendo para bien.

    1. Traidores a Dios y a la patria. Los países donde el islam es mayoría están masacrando a los cristianos. Sois la viva descripción de Mateo 23:27-32: 27 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, mas por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia. 28 Así también vosotros por fuera, a la verdad, os mostráis justos a los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía e iniquidad. 29 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque edificáis los sepulcros de los profetas, y adornáis los monumentos de los justos, 30 y decís: Si hubiésemos vivido en los días de nuestros padres, no hubiéramos sido sus cómplices en la sangre de los profetas. 31 Así que dais testimonio contra vosotros mismos, de que sois hijos de aquellos que mataron a los profetas. 32 ¡Vosotros también llenad la medida de vuestros padres!

  20. Este señor sabe lo que dice.Y sabe que con sus palabras colabora en la promoción de un camino a ninguna parte como es el islam.Pero que constitución y que democracia.Ninla constitución ni la democracia representa NADA para un católico.Son cuestiones que un católico considera a título de inventario pero nada tienen que ver con la Verdad de nuestro Señor y Padre Dios.No es posible para un católico atrincherarse en lo diplomático y la buena convivencia.El católico en conciencia tiene que decir sencilla y escuetamente la Verdad que no sino lo que nuestro Señor transmitió a través de los padres De la Iglesia.”O estáis conmigo o estáis contra mi.Y no hay más.

  21. Pues gran y estúpida ignorancia tenemos en Europa sobre el Islam, y para más inri también nuestros obispos.
    El Islam es una doctrina políticoreligiosa en la que ¡TODO! tanto civil como religioso está legislado (hasta con qué mano debes limpiarte el culo), sin posibilidad de cambio por ser, según los redactores del Corán, palabra de su Dios. Resumiendo, es un sistema de gobierno que utiliza una religión como aglutinante para control fanático de sus ciudadanos.
    ¡Eso sí que es un duro imperialismo!, su fundador lo creó para dominar al mundo y el inicio para la implantación de Califato (Imperio) no fue un acto de amor, sino con él al frente, la dura batalla de Bard contra sus enemigos.
    Cuando son pocos aparece la cara religiosa, pacífica y todo el rollo ese, pero en cuanto son muchos y sus clérigos ya controlan parte del territorio del país invadido se convierten en un estado dentro del de sus anfitriones, a los que desprecian, acosan, exigen e imponen sus crueles leyes medievales.

    1. Esto ya lo decía la Stma. Virgen en Garabandal.
      «Muchos obispos , cardenales y sacerdotes van por el camino de la perdición, llevando tras de si a muchas más almas»
      Porque estás apariciones no han sido aprobadas por la iglesia?
      Creo que es evidente.
      Me temo, que no creen en Dios en primer lugar, ni en lo que son, ni en lo que representan.
      Rezar por ellos porque cuando España sea musulmana, seguro que ellos caerán primero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles