El abogado Luis Felipe Utrera Molina, uno de los mayores expertos en estos momentos sobre la realidad del Valle de los Caídos, ha respondido al obispo Munilla quien se pronunció ayer sobre el Valle de los Caídos dejando algunas dudas sobre sus conocimientos sobre la situación de la Basílica.
En el programa de Sexto Continente que emite en Radio María, el prelado vasco habló sobre el papel que ha jugado la Iglesia española y el Vaticano durante estos meses con el Valle de los Caídos. La intervención del obispo José Ignacio Munilla se centró esencialmente en defender que gracias a las negociaciones, la Iglesia ha salvado la cruz, el culto en la Basílica y la presencia de la comunidad benedictina en el Valle de los Caídos.
Además, hizo un esbozo de lo que según él se esconde detrás de esta filtración del Gobierno a sus medios afines tanto generalistas como ‘religiosos’. Monseñor Munilla apuntó que el Gobierno trata de vender una victoria de lo que en realidad es una derrota y lamenta que han logrado dividir a los católicos. También defendió el papel de Cobo y Parolin y aseguró que la Iglesia no puede hacer más porque el Valle de los Caídos es propiedad del Estado.
Ante estas declaraciones, el abogado Luis Felipe Utrera Molina, quien sí tiene mucha más información y conocimientos que el obispo Munilla en este asunto, ha respondido con respeto y caridad al obispo de la diócesis de Orihuela-Alicante asegurando que «no dice la verdad». El abogado señala que prefiere pensar que las afirmaciones de Munilla son «por ignorancia y no por otra cosa. Pero me decepciona». «Supongo que tampoco “podían hacer nada” cuando el gobierno pidió la cabeza de Fray Santiago», añade el abogado.
Desde su cuenta de ‘X’, Luis Felipe Utrera Molina denuncia que «la Iglesia ha renunciado a defender la inviolabilidad de la Basílica como lugar de culto, reconocida en el artículo 1.5 del Tratado entre España y la Santa Sede de 1979. Los católicos tenemos derecho a saber a cambio de qué. Y no me vengan con monsergas sobre la titularidad».
Este abogado asegura que «el Estado español carece de jurisdicción en la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos. Y lo reconoció expresamente en el proceso de la exhumación de los restos de Francisco Franco».
El Valle es propiedad de la Fundación Santa Cruz del Valle de los Caídos
InfoVaticana ha podido corroborar la versión de Utrera Molina a través de varias fuentes. Por un lado, hemos tenido acceso a una nota del registro de San Lorenzo de El Escorial que confirma que el titular de la «finca del Valle de Cuelgamuros» es la Fundación Santa Cruz del Valle de los Caídos.
Otra fuente que conoce a la perfección la realidad del Valle de los Caídos confirma que la titularidad del Valle pertenece a dicha fundación y que «no es propiedad del Estado». Añade que «es una fundación que se creó sobre un terreno público pero no es del estado cuya personalidad jurídica se sigue reconociendo».
Esta misma fuente detalla que durante estos meses las sucesivas donaciones que se han hecho por parte del ministerio para realizar las exhumaciones han ido a parar a la fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos por lo cual «se reconoce esa personalidad jurídica y por lo tanto es la propietaria a día de hoy del Valle de los Caídos. No es del estado y esto a los eclesiásticos les debería de quedar claro», zanja.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Con el historial de sandeces que está soltando el Munilla, de traca las falsedades que dijo sobre la misa tradicional recientemente, Radio Maria se sigue desprestigiando si le sigue dando voz. Que hable en la cope o trece, ahí el Munilla encaja a la perfeccion.
Ahora,
cuando se trata de atacar a las pobres monjas de Belorado, machacadas desde hace tiempo por obispos un día si y otro también. Pero no solo a ellas sino a todas las pobres mujeres de vida consagrada, ya que con los monjes todavía no se atreven, porque no dejan de presionar a las monjas de todas las congregaciones de su diocesis a cerrar sus conventos, ahi si!. Ahí son todos a una : El Pais, 13 tv, la Cope, Infovaticana, infocatólica, la Sexta, Munilla, Vetus Ordo, Satanás, Belcebú, la judeomasonería, el gobierno TVE y Roberto Alcazar y Pedrín si éstos últimos chupar de la teta vaticana pudieran.
Y eso si que está muy bien. Verdad?
Radio María está desprestigiada con o sin el obispo Munilla. Por cuestiones de estar con mi madre, oía mucho Radio María (ahora prefiero evitársela salvo si hay temas de oraciones, a pesar de que en el Rosario en las Letanías incluyen el invento bergogliano de «consuelo de los MIGRANTES», de nuevo metiendo ideología perversa en lo sagrado).
NO es la «Radio de María» como tanto les gusta auto-referenciarse, es la «Radio de Bergoglio», con programas como «La voz del Papa» decadentes de adulación máxima, programas halagando la horrible «Laudato sí» y toda esa decadencia progre climática-ecologista, otros de matrimonios que refieren con gusto la herética «Amoris Laetitia», etc, Ya ni hablar de los informativos, al estilo COPE…
Para celebrar creo su 25 aniversario de existencia, ¿Quién ofició la misa? El progre-bergogliano Cobo, este que no defiende el Valle de los Caídos ni nada católico, podemos decir….
Me alegro de que por fin alguien autorizado para hablar de esto lo explique en INFOVATICANA. Los obispos nunca dicen que el Valle pertenece a una Fundación, ni que existe un Concordato entre España y la Santa Sede. Con lo cual, todos sus argumentos son falsos, no sirven para nada. Y esto es lo que va corriendo por ahí y se cree la gente.
Supongo que lo hacen de buena fe… Pero podrían haberse enterado de la verdad antes de lanzarse a hablar. Y antes de mercadear con cierta clase de personas, que les van a engañar en lo que puedan…
Esta Fundación es un instrumento del Estado, creada mediante Decreto Ley del Gobierno en 1957. El Estado gestiona sus propiedades con diferentes instrumentos, ya sean fundaciones, empresas, etc. El Valle es del Estado, y el Estado puede hacer lo que le plazca. Mañana podría decretar el derribo de la cruz, o incluso el derrumbe de todo el conjunto.
En un estado de derecho con división de poderes, el estado no puede hacer lo que le de la gana. En el régimen de Franco también había división de poderes, y estado de derecho, por lo tanto no había dictadura, había poder legislativo, ejecutivo y judicial, la única diferencia es que el jefe del estado gobernaba mas que el pelele del rey actual, que es una marioneta que no gobierna nada, y la representación política no la ostentaban los partidos, sino la familia, el municipio y el sindicato, lo que pasa es que para los progres, el único estado que vale es el suyo el masónico. Puestas así las cosas, todavía no hemos llegado a la dictadura de Maduro en Venezuela. En este caso el concordato obliga a las partes y es causa de litigio ante los Tribunales,lo que pasa es que la iglesia cobarde pasa.
Que el Estado puede hacer lo que le plazca es falso. El Valle es un bien demanial y no patrimonial (a pesar de adscribirse al cajón desastre de «Patrimonio Nacional»).
Es un bien inalienable, imprescriptible… Pero su régimen además se rige por los Acuerdos con la Santa Sede de 1979… Acuerdos que nuestros obispos tienen la cobardía de no defender, en sus componendas con el Gobierno… En fin.
RAURELL ,no tan ligerito , chico! Sabemos el contenido del CONCORDATO IGLESIA -, ESTADO? no,pues no tan aprisa ; el Estado no puede disponer tan a su antojo está Basílica .La FUNDACION DEL VALLE …acaso conocemos casa uno de los artículos de su estatuto? Ni siquiera conoce todo ello los mitrados burócratas de la CEE .Así nos va
Es falso que sea del Estado. Lo demuestra Girauta en un artículo en El Debate titulado «Ayuso puede salvar el Valle de los Caídos — Los bienes (que incluyen el Valle de Cuelgamuros con todos sus edificios) nunca han dejado de ser propiedad de la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos. Lo que se incorporó al Patrimonio Nacional en la norma que creó la Fundación fue el Patronato (DL de 27 de agosto de 1957)». Ahí aparecen los fundamentos jurídicos:
eldebate (punto) com/opinion/20250402/ayuso-puede-salvar-valle-caidos_284406.html
Destaco:
Informe de 13 de agosto de 1998 de la Dirección del Servicio Jurídico del Estado: «La finca denominada ‘Valle de Cuelgamuros’ [así como todos sus edificios, terrenos y derechos accesorios], con la que el Decreto Ley de 23 de agosto de 1957 dotó a la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos […] no está integrada en el Patrimonio Nacional».
Y hay más, para el que lo quiera leer.
Girauta demuestra que no tien un fundamento muy sólido para sus opiniones
Eso no es cierto. Patrimonio gestiona (mejor dicho, no gestiona nada, lo está dejando caer) el Valle. Pero nada más. El Estado español no tiene jurisdicción sobre la Basílica de la Santa Cruz.
Aparte de la existencia del Concordato del Estado español con la Santa Sede, que todos parecen ignorar. Si no existe acuerdo entre ambas partes, el Valle no puede tocarse.
El problema, desde hace tiempo, es que los obispos españoles no hablan de lo que deberían hablar: de Dios, la santidad, la gracia, las buenas obras, el pecado, el Cielo, el infierno… Es para lo que están como sucesores de los apóstoles… Cuando hablan de otras cosas, hablan como podría hablar cualquiera; y como a cualquiera, se les exige que estén preparados e informados y que sean veraces. En otro caso, proceden como los políticos que nos toca padecer: en su gran mayoría, ignorantes y sectarios. Y así nos va…
NO creo que Munilla haya mentido: su problema, en efecto, es que habla tanto y de tantos temas que resulta imposible estar bien informado de todo. En la reunión de la CEE le habrán contado lo de la titularidad de los terrenos… Y ha picado. Mucho me temo que, si ahora se informa bien, no va a rectificar, después de que García Magán haya presumido del acuerdo unánime acerca de la decisión tomada. Lo de la unidad eclesial es el cebo que muchos muerden para callar.
Juan, de verdad te piensas que Mons. Munilla habla sin saber. Y todos los obispos también. Los únicos que saben todo son los de infowc, con sus manipulaciones de lo que otros les dicen que hay que decir
Si alguien se toma la molestia de leerse el Decreto Ley de 23 de agosto de 1957, por el que se crea la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, podrá observar como claramente en su artículo 2 se refiere que el Patronato de la Fundación queda integrado en el Patrimonio Nacional.
Por tanto, es Patrimonio Nacional el dueño del Valle y quien lo gestiona, fuera de que pueda articular un convenio de colaboración con los monjes benedictinos para permitirles su estancia en el Valle, como puede ocurrir con otros bienes patrimoniales del Estado.
En definitiva, ningún tipo de duda, si Sánchez quisiera cargarse la Cruz o desacralizar la Basílica puede hacerlo. No lo hará, porque le supondría asumir un coste político al enfrentarse a la Iglesia, sin ningún rédito, salvo es sectores insignificantes de ultraizquierda. Distinto de las exhumaciones de Franco o Jose Antonio que sí que le pudieron dar réditos electorales en la izquierda.
Hay que considerar todo el artículo, no solo su final. Ese artículo 2º del Decreto Ley de 23 de agosto de 1957, por el que se crea la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, dice textualmente:
«La Fundación (de la Santa Cruz del Valle de los Caídos) tendrá plena personalidad jurídica para administrar sus bienes, con la única limitación de que las rentas habrán de ser invertidas, necesariamente, en los fines fundacionales.
Su Patronato y representación corresponde al Jefe del Estado. Este patronato, al igual que los Patronatos a los que se refiere la Ley de siete de marzo de mil novecientos cuarenta, queda integrado en el Patrimonio Nacional.»
Sin ser experto en patrimonios, entiendo que el artículo debe interpretarse como se interpreta que “mi vivienda es mía y que, si bien forma parte de mi Comunidad de propietarios, esta Comunidad no me puede impedir decorarla a mi gusto ni hacer en ella lo que yo quiera (respetando las normas habituales de higiene, ruidos y poco más)»
Exactamente, estos temas descentralizados impiden que se manejen como si fuera propiedad del gobierno de turno, si bien hay ciertas cosas qeu se pueden influir no es correcto decir que puede el Estado, en el sentido del gobierno de turno, «hacer lo que le plazca».
Charles, han entendido la cuestiçón de forma bastante deficiente. Patrimonio Nacional no es como un conjunto de vecinos sin personalidad jurídica. La basílica y su relación con Patrimonio Nacional no es como una vivienda y la relación de dueño con la comunidad de vecinos.
Citas la cuestión clave de quién integra la Fundación del Valle de los Caídos. Te sorprenderá ver quiénes son sus patronos y verás que tiene sentido decir de forma simplificada que «pertenece al Estado».
Realmente me sorprende por que cuando la gente no tiene ni idea de un asunto técnico de sus opiniones sin ningún fundamento.
No puede hacerlo. La existencia del concordato lo impide. A no ser que el Vaticano diga que sí, que hagan lo que quieran con el Valle. Pero si se opone, no pueden tocarlo.
Sorprendido, desacralizar la basílica no es tan sencillo, al margen de qui´ñen sea el titular de la propiedad o el gestor. Porque afecta a un edificio de culo religioso y a una comunidad religiosa a la que nos e puede expulsar unilateralmente. Ambos asuntos sí son complicados jurídicamente para el Gobierno y por eso ha preferido negociar con los obispos, y ellos han asegurado el carácter sagrado, la integridad de los elementos religiosos y la presencia de los benedictinos.
Creo a Utrera y descreo de Munilla. Ambos han dado motivos de diferente signo estos últimos años.
Utrera lleva muchos años estudiando el tema. Y me temo que la CEE sólo ha escuchado lo que le dicen Bolaños y Parolin.
Blanca, Utrera-Molina ha dado una opinión que es bastante parcial, porque oculta muchos datos relevantes, como la composición de la Fundación de la Santra Cruz del Valle de los Caídos.
De hecho, lo bochornoso de esta entrada es que todo el «dictamen» del abogado se reduce a un breve comentario con el que ha reaccionado en las redes sociales a las afirmaciones de Mons. Munilla.
Es muy torpe pretender que los obispos son como los lectores de infowc: escuchan lo que les dicen dos tipos y ya se convierten en ciegos partidarios de esa opinión.
Lector, no es cuestión de fe. Es una interpretación jurídica. Una persona honrada busca la verdad con la razón y los argumentos. Ya se ve que no es tu caso. Posiblemente sólo por necedad
Es raro que por unanimidad todos los obispos españoles crean que el Valle es del Estado español, no así en el culto en la Basílica donde todos han defendido su sacrabilidad y también la Cruz.
El Valle es un bien patrimonial del Estado Español, como lo es el Monasterio de El Escorial.
El Estado puede permitir el culto católico en ambos monumentos y mientras lo permita el espacio sacro dedicado al culto está protegido por el Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede.
Pero un día en cuanto propietario, puede decidir que dicho espacio se dedique a otro menester. En este caso la Iglesia desacraliza el templo católico y asunto terminado.
Ha ocurrido en otras ocasiones.
No es tan difícil de entender si se ejerce el funesto vicio de pensar.
Como ya le he contestado arriba (aunque mi comentario está pendiente de moderación):
El artículo 2º del Decreto Ley de 23 de agosto de 1957, por el que se crea la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, dice textualmente:
“La Fundación (de la Santa Cruz del Valle de los Caídos) tendrá plena personalidad jurídica para administrar sus bienes, con la única limitación de que las rentas habrán de ser invertidas, necesariamente, en los fines fundacionales.
Su Patronato y representación corresponde al Jefe del Estado. Este patronato, al igual que los Patronatos a los que se refiere la Ley de siete de marzo de mil novecientos cuarenta, queda integrado en el Patrimonio Nacional.”
Entiendo que el artículo debe interpretarse como se interpreta que “mi vivienda es mía y que, si bien forma parte de mi Comunidad de propietarios, esta Comunidad no me puede impedir decorarla a mi gusto ni hacer en ella lo que yo quiera (respetando las normas habituales de higiene, ruidos y poco más)“
Mire yo soy propietario del edificio X. Le cedo un local del edificio a los capuchinos para que pongan una capilla. Mientras el pequeño templo exista, yo no puedo inmiscuirme en el carácter sacro del culto, pero un día puedo decidir qué quiero alquilar el local a Zara, pues los capuchinos se van y la capilla se desacraliza.
AENA puede gestionar un aeropuerto, pero este es un bien del Estado afecto a un uso público, pues la Fundación lo mismo, se incardina dentro de la gestion del patrimonio nacional, pero no es el titular propietario del inmueble como refiere la noticia del bloguero, lo es el Estado que es dirigido por el Gobierno de la Nación.
Si pensar es lo que usted dice que hace, entiendo que lo considere un funesto vicio. Veamos. Una cosa es la titularidad del Valle y otra (como dice Utrera Molina) la inviolabilidad de la basílica como lugar de culto (supongo, aunque no lo aseguro, pero sería lo lógico, que el monasterio también sea inviolable). Así pues, el estado puede hacer lo quiera en el terreno, pero no puede violar la integridad religiosa de la basílica. Por eso dice Utrera Molina que la Iglesia ha renunciado a defender esta: que se respete el culto no ha sido un logro fruto del supuesto diálogo, sino una bajada de pantalones más, como lo fue la de que el estado entrara en la basílica a exhumar a Franco y lo es la de pedir a Cantera que se echara a un lado.
Es que no se desacraliza. Eso significa que todo lo sacralizado, todo, se mantiene. No veo la bajada de pantalones por ningún lado. Justamente la Iglesia ha defendido, y ganado, «lo suyo»: la sacralización y la comunidad monástica.
Le recomiendo que lea el artículo que escribe hoy El Debate.
Así es, Juan. La Iglesia no ha luchado por lo que le pertenece.
Eso se lo habrá contado Bolaños a Parolin, que llevan mucho tiempo de comadreo… Todos conocemos la sinceridad y honradez del PSOE..
¿Cómo no va ser del Estado? El Valle de los Caídos lo edificó Franco, y él era el Jefe del Estado. ¿Van a decir ahora que es de no sé qué fundación? Suena un poco absurdo que el Estado le dé el Valle a esa fundación. No es lógico lo que dice Utrera Molina. Si eso es asi, que lo demuestre con pruebas y, si no las muestra, es que no las tiene. El obispo Munilla no miente, porque es católico, y los católicos no mienten. Eso lo saben todos los que escriben aquí, porque ellos son también católicos y, por tanto, no mienten. Pero Utrera Molina, no debe ser católico, porque acusa a Munilla de faltar a la verdad. ¡Munilla es obispo! Pero ya no se respeta a los obispos en la Iglesia. Menudo lío hay montado.
No interesa.
Su comentario es de lo más tonto que he leído en mucho tiempo. Hoy el Jefe del Estado es el Rey, y es a aquel a quien el artículo 2 de la ley de creación de la Fundación atribuye su Patronato y representación. ¿Habría que decir, entonces, que es a Felipe VI a quien le corresponde decidir? Luego, dice usted que no es lógico lo que dice Utrera. ¿De verdad? Él no habla de la titularidad: lo dice bien clarito. Habla de la inviolabilidad de la basílica y dice que la Iglesia no ha querido defenderla cuando estaba en su pleno derecho. Y, para terminar, concluye usted que, por el hecho de que el abogado desmienta a Munilla, no debe de ser católico. En fin, deje de pensar del mismo modo que piensa su colega Sorprendido.
Le digo lo mismo que al anterior: Lea el artículo que publica El Debate al respecto. No tiene usted ni idea.
Utrera Molina es un gran abogado, y lleva años los estudiando este tema. Pero si no le gusta, hay muchos abogados más dicen lo mismo que él.
Y sí, Utrera-Molina es católico. Parece mentira que no conozca a uno de los más importantes abogados del país.
Loado sea Dios, solo tiene usted de respeto, el nombre que se ha asignado.
Pues podría estar de acuerdo con Munilla en lo de las manifestaciones en Moncloa…pero con él y muchos obispos en cabeza de las mismas .
Que va siendo hora de dar ejemplo d catolicidad y resistencia pero empezando por ellos, cabezas del rebaño. El buen pastor va al frente de sus ovejas, ? o no es así?
Aunque me borren el comentario la verdad es la verdad:
En efecto, la titularidad del Valle de los Caídos es de la Fundación Santa Cruz del Valle de los Caídos. Esta Fundación fue creada mediante Decreto Ley de 1957, por tanto en un acto de gobierno (además presidido entonces por el Jefe del Estado), y por tanto es del Estado. El Estado gestiona sus propiedades, ámbitos, etc mediante los instrumentos jurídicos que considera adecuados: fundaciones, empresas, etc.
Poner como ejemplo la exhumación de Franco o de otras exhumaciones es justamente corroborar que quien decide es el Estado. ¿Se hicieron o no estas exhumaciones? Si el Valle no fuera del Estado, no se podrían haber hecho. Naturalmente, todo lo que el Estado hace en el Valle de los Caídos es a través de su Fundación, que es el instrumento estatal que lo gestiona. Por ejemplo, si hay que aportar dinero para realizar tal o cual cosa (exhumaciones etc), se hace a través de la Fundación.
Un simple ademán diplomático de Bergoglio, y Sánchez se hubiera pensado muy mucho tocar a esos muertos y al Valle. Pero, como el título de aquella película: «Ella siempre dice sí».
La Iglesia dejó violar la integridad de la Basílica al estado con la permisión de que entraran a exhumar a Franco: se podía haber negado. Pero no se atrevió a meterse en pleitos, más que por razones jurídicas, por la repercusión que eso habría supuesto. Inmediatamente, habría salido el gobierno y todos sus medios afines a acusarla de franquista. Y eso a la Iglesia le dio miedito: ¿para qué arriesgarse a algo así? El problema es que la voracidad anticristiana de este gobierno no tiene límite. Si creen que con esta nueva cesión van a parar definitivamente los ataques del estado al Valle es que no tienen ni idea de cómo funciona la izquierda. Pararán durante un tiempo (más bien poco), pero volverán a la carga, sin ninguna duda. Y ¿qué hará entonces la Iglesia? Me temo que podemos imaginar cuál será, más pronto que tarde, el futuro del Valle.
Debe entender una cosa: en el Valle, la Iglesia no está en su casa, porque esa casa es del Estado. Si el Estado mañana quiere derrumbar el Valle, puede hacerlo. Y la Iglesia debería desacralizarlo todo y marcharse. Por eso se hicieron las exhumaciones, por el poder de propiedad del Estado. Meterse en pleitos era perder de antemano. Un juez hubiera preguntado: vamos a ver, ¿de quién es este sitio? Y el Estado hubiera dicho: mío. Y fin de la historia.
Eso es radicalmente falso: el estado no puede desacralizar unilateralmente la basílica. En segundo lugar, le insisto: la exhumación de Franco, cuyos restos estaban dentro de la basílica, fue una bajada de pantalones, como lo ha sido el cese del prior. Si dice usted (en un comentario anterior) que con el diálogo habido la Iglesia ha ganado lo suyo, lo que le correspondía de acuerdo con el Concordato, ¿por qué ha pedido a Cantera que se echara a un lado?
Fin de la historia la tuya, masonazo, espero que pagues lo que te corresponde y acabes en la cárcel como todos los sátrapas que infestan España, las exhumaciones se hicieron en contra de la ley, los difuntos no son del estado son de las familias, lo que hizo Sánchez y la iglesia modernista fue secuestrar un cadáver y profanar su tumba sin permiso de nadie. Malditos seáis, antes o después lo pagareis pero muy caro. Al tiempo.
Es todo muy complicado.El Gobierno puede hacer lo que quiera con el patrimonio del Estado ? Yo creo que corresponde al jefe del Estado ! Los documentos confidenciales que están en la Basilica, bautizos, bodas, funerales, no están protegidos por la Ley de protección de datos ? El Rey no sólo está para firmar los papeles que le presente el Gobierno y tiene otras funciones como es administrar el patrimonio del Estado.
No tiene usted ni idea, Raurell. Es inútil discutir con usted.
Jajajaja, ¡con eso de «fin de la historia» se ha retratado usted completamente!
Raurell tiene razón, lo único que contempla los acuerdos Estado-Vaticano de 1979 es el culto en la Basílica, pero para quitar los acuerdos sería una lucha en los juzgados.
No he leído los acuerdos Estado-Iglesia, pero creo que es así.
Lo importante que Abogados Cristianos dificulte la acción del Estado, que pase el tiempo, para que se vaya Sánchez.
Por eso, el Concordato está vigente y el gobierno no puede tocar el Valle. Que litiguen, si quieren. Pero la iglesia no se atreve. Y si por otra parte ha obtenido alguna prebenda… pues eso.
No vale la pena ni responder.
En esta página, todo lo que no sea decir lo que se quiere escuchar, habrá mil argumentos tontos, para desmentir
Que decepción el Obispo Munilla
Recuerdo durante el encierro de la plandemia que Munilla dijo en RadioMaria que nos teníamos que vacunar todos por el bien común . Y que no hacerlo era egoísta.
Munilla no se entera. O hace como que no se entera. A quien sirve?
Je, je, la USA de Trump y el Brasil de Bolsonaro fueron proporcionalmente los países del mundo con mayor número de muertos por COVID, el primero dijo que bastaba con inyectarse lejía y el segundo con utilizar medicamentos contra la malaria.
Es usted la que no se entera señora, debe leer más.
Pues en USA deben de votar también los muertos, porque ha sido el pueblo norteamericano el que ha devuelto en volandas a Donald Trump a la Casa Blanca…
Y, en España, quien vota?
Los hijos de Frankenstein?
Cuando elegimos un conglomerado social comunista y separatista.
Los alemanes, entonces el pueblo más culto del mundo, eligieron a Hitler.
Antes los obispos eran libres en sus diócesis. Ahora la Iglesia parece una empresa en la que el dueño es Bergoglio y ordena y manda a sus empleados… Lo del COVID fue vergonzoso, y esto de ahora también.
Sorprendido: Primero es el asunto del Valle de los Caídos, del que no sé mucho, pero ahora te metes con la Covid y entonces se ve por dónde vas. ¿EE.UU y Brasil fueron los países con más muertos? Será porque no sabemos los que murieron en otros sitios, porque La India, que es el país con más habitantes ya que ha superado a China, vacunó a 1.438 millones de personas, según tú, y por eso murieron poquísimos. ¡Anda ya!
El virus escogió a quién quiso, como suelen hacer todos los virus, y murieron los que murieron independientemente de las vacunas, las cuales tienen unos efectos por los cuales yo no me puedo vacunar o tengo que afrontar múltiples problemas. Me vacuné dos veces, la primera sin efectos secundarios, pero en cuanto me puse la de refuerzo tuve un brote psoriásico como no lo había tenido nunca y me costó Dios y ayuda contenerlo.
Maria Jesús, si yo me voy de misionero a Africa, tendré que ponerme varias vacunas. Es perfectamente factible que alguna de esas vacunas me produzca efectos secundarios, incluso a veces hasta graves. Pero si me meto en la selva africana sin vacunarme, no duro vivo ni dos meses, pue carezco de anticuerpos frente a la enfermedades tropic
A Dios rogando y con el mazo dando, el argumento de que te infectes o no, con un virus, es casi una decisión divina, por lo que no merece la pena tomar ninguna medida preventiva, ya se empleaba en la Edad Media con la peste negra y así le fue a algunos.
Obispos de mamandurria! Incluido Munilla, que es un bienqueda como todos los demás.
Debe ser difícil ser obispo hoy en día, pero si no tienen lo que hay que tener, pues que renuncien al cargo y a ser cura raso de parroquia. Nadie tiene obligación de ser obispo.
Manilla, o le pones al tema lo que le tienes que poner, o mejor a la Parroquia del barrio, que para ser cura de parroquia vas sobrao.
¿Estaría en la mesa de negociación el tema de IBI?.
Se comentan muchos temas: el IBI, los colegios concertados, el trato a la pederastia en la Iglesia… Cualquiera sabe. Eso no lo van a decir. y debieran.
Hace algún tiempo que Mons. Munilla viene dando la impresión de haber perdido la cabeza.
Ciertamente la propiedad del Valle de los Caídos es de la Fundación Santa Cruz del Valle de los Caídos, pero ¿Quién es esa Fundación?
Si miramos el Decreto-Ley de 23 de agosto de 1957, por el que se establece tal Fundación “Su Patronato y representación corresponde al Jefe del Estado. Este Patronato… queda integrado en el Patrimonio Nacional”. En la transición Juan Carlos de Borbón renunció al patronato (y, por desgracia, no creo que las cosas fuesen mejor si actualmente el patronato recayese en Felipe de Borbón), dejándolo en manos de Patrimonio Nacional, organismo que actualmente está adscrito a la Presidencia del Gobierno a través del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes que ostenta Félix Bolaños.
Así que, no nos engañemos, por desgracia es cierto que el Valle de los Caídos es del Gobierno.