El arzobispo de Lima, Carlos Castillo Mattasoglio cumple hoy 75 años por lo que deberá presentar su renuncia al Papa Francisco.
Siguiendo las directrices que establece el Código de derecho canónico, el purpurado peruano y sucesor de Cipriani como arzobispo de Lima debe presentar la renuncia al gobierno pastoral de la archidiócesis de la capital de Perú.
Hace un mes, el 25 de enero, se cumplieron seis años desde que el Papa Francisco decidió aceptar ipso facto la renuncia de Cipriani como arzobispo de Lima y nombrar como sucesor a un clérigo opositor suyo y cercano a movimientos izquierdistas y a doctrinas perniciosas como la teología de la liberación.
Durante estos seis años de episcopado, el cardenal Castillo se ha esforzado por deshacer la obra de su antecesor logrando polarizar hasta límites insospechados a la Iglesia limeña. En estos últimos meses, Carlos Castillo (creado cardenal en el pasado consistorio celebrado en Roma en diciembre del 2024) ha sido objeto de múltiples polémicas por sus continuos ataques al Sodalicio, movimiento disuelto recientemente por el Papa Francisco; por salir en defensa de la obra blasfema ‘María maricón’ o por sus salidas de tono como por ejemplo afirmar que «nadie se convierte ante el sagrario».
Tras seis años al frente de la archidiócesis de Lima, no se espera que el Papa Francisco le vaya a aceptar pronto la renuncia y le conceda una amplia prórroga de varios años.
¿Quién es Carlos Castillo Mattasoglio?
Carlos Castillo Mattasoglio, nacido en Lima en 1950, es un destacado teólogo y sacerdote peruano. Se ordenó sacerdote en 1984 y ha desarrollado una amplia carrera académica, incluyendo la enseñanza de teología en la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde también ha ejercido como Gran Canciller.
El 25 de enero de 2019, el papa Francisco le nombró arzobispo de Lima, sucediendo al cardenal Juan Luis Cipriani. Este nombramiento generó diversas reacciones, dado que Castillo es conocido por su cercanía a la Teología de la Liberación y por sus posturas progresistas dentro de la Iglesia.
A lo largo de su ministerio, Castillo ha estado involucrado en varias controversias. Una de las más destacadas es su relación con el Sodalicio de Vida Cristiana. En octubre de 2024, Castillo publicó una columna en el diario El País, donde criticó duramente al Sodalicio, calificándolo como un «experimento fallido» y sugiriendo su disolución.
Además, Castillo ha expresado opiniones que han suscitado debate dentro de la comunidad católica. En una ocasión, afirmó que «nadie se convierte con el Sagrario», enfatizando la importancia del encuentro personal en la conversión espiritual. También ha cuestionado la vigencia de la imagen de «soldados de Cristo» en el contexto de la Confirmación, calificándola de «obsoleta».
Fue creado cardenal en el Consistorio del 7 de diciembre del 2024 por el Papa Francisco.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
GRACIAS A DIOS!
Que se largue a Cuba o Venezuela !!
Lo que no era normal es haber elegido para esa dignidad a un personaje que no sólo no suscribe ni un solo artículo del Credo, sino que además los combate.
Ha sido bastante normal desde el concilio ascender a prelados abiertamente heterodoxos y de la teología nueva. Ni uno tradicionalista o verdaderamente tradicional, Bergoglio sigue esta tradición. Lógica porque inundaron de herejias los seminarios.
No llevaba muchos años enseñando herejías en plaza pública y nadie lo capo?
Me parece recordar que Cipriani lo suspendió de enseñar teología.
Otra triste fechoría de Franciscus, el pulmón de la Iglesia.
¡No me hagan reír!, ¿de verdad alguien cree que Francisco le va a aceptar la renuncia a su hombre clave en tierras Incas? Allí lo van a tener por lo menos dos años más. Hablando de Perú, el Vaticano hace una semana desmintió que hubiera existido una reunión de Francisco con el cardenal Ghirlanda y el cardenal Parolin, aunque no se hayan reunido, Ghirlanda debe estar ocupadísimo redactando la disolución del Sodalicio porque ya que el Sumo Pontífice les anunció su voluntad de mandarlos en pensión pero sin conocerse los documentos jurídicos es de pensarse que ese tema está entre los primeros de mayor urgencia, no sea que… Ghirlanda redacta, Francisco aprueba, la prefecta Brambilla no puede firmar, ¿créditos para Artime, entonces?
«Castillo ha expresado opiniones que han suscitado debate dentro de la comunidad católica»
No sólo eso: ha sostenido públicamente herejías, de las que jamás se ha retractado. Este hereje negó desde el ambón de la catedral de Lima que la muerte de Nuestro Señor Jesucristo en el Calvario fuera un Sacrificio, y, por tanto, que lo sea la Santa Misa, incurriendo en excomunión «latae sententiae»:
«…Y Jesús no muere haciendo un sacrificio de un holocausto. Jesús muere como un laico asesinado, que él decide no responder con venganza y que acepta la cruz para darnos signo de vida. Y muere como un laico que da esperanza a la humanidad. Muere como un ser humano como todos ustedes que están aquí presentes».
(Carlos Castillo Mattasoglio, durante la homilía del IV Domingo de Adviento de 2021).
En Youtube: «IV Domingo de Adviento – Homilía del Arzobispo de Lima», minuto 10:50.
Ahora compárese esa herejía (de la que jamás se ha retractado) con los puntos 613, 614, 616, 617 y 1330 del Catecismo de la Iglesia Católica. Como ya dije hace cuatro meses, la conclusión es unívoca: Carlos Castillo es un hereje como un castillo de grande.
«El sacrosanto, ecuménico y general Concilio de Trento […] procurando que se conserve en la santa Iglesia católica en toda su pureza la fe y doctrina antigua, absoluta, y en todo perfecta del gran misterio de LA EUCARISTÍA, disipados todos los errores y herejías; instruida por la ilustración del Espíritu Santo, enseña, declara y decreta que respecto de ella, en cuanto ES VERDADERO Y SINGULAR SACRIFICIO, se prediquen a los fieles los dogmas que se siguen…»
Cánones del Sacrificio de la Misa:
Can. I. Si alguno dijere, que no se ofrece a Dios en la Misa VERDADERO Y PROPIO SACRIFICIO; o que el ofrecerse este no es otra cosa que darnos a Cristo para que le comamos; sea excomulgado.
Can. III. Si alguno dijere, que el SACRIFICIO de la Misa es solo sacrificio de alabanza, y de acción de gracias, o mero recuerdo del SACRIFICIO CONSUMADO EN LA CRUZ; mas que no es propiciatorio; o que sólo aprovecha al que le recibe; y que no se debe ofrecer por los vivos, ni por los difuntos, por los pecados, penas, satisfacciones, ni otras necesidades; sea excomulgado.
(Concilio de Trento, Sesión XXII, El Sacrificio Eucarístico).
«Can. 10. La divina Escritura dice que Cristo se hizo nuestro SUMO SACERDOTE y Apóstol de nuestra confesión (Hebr. 3, 1) y que por nosotros SE OFRECIÓ A SÍ MISMO en olor de suavidad a Dios Padre (Ef. 5, 2). Si alguno, pues, dice que no fue el mismo Verbo de Dios quien se hizo nuestro SUMO SACERDOTE […] sea excomulgado».
(Concilio de Efeso, 431 III ecuménico [contra los nestorianos]).
«El SACRIFICIO soberano es aquel por el cual Cristo se entregó por nosotros como OBLACIÓN y VÍCTIMA a Dios» (Santo Tomas de Aquino, Doctor de la Iglesia, Suma teológica, I.II, 102, 3).
«Cristo murió, no por necesidad, sino POR SU PODER Y SU PROPIA VOLUNTAD; así lo dice Él mismo en San Juan (10:18): ‘Tengo poder para OFRECER mi vida y tengo poder para volver a tomarla'» (Santo Tomas de Aquino, Doctor de la Iglesia, Compendio de Teología, cap. 230).
Muchas gracias por tan didáctica y documentada argumentación sobre la clara herejía de este impostor que llegó al cardenalato por Francisco.
Muchas gracias, Catholicvs, por estar siempre al quite, y enseñar a los que no sabemos
y no se olviden q dijo q «nadie se convierte rezando frente al Santisimo».
Y q para el Corpus Christi, pidió que ya no llenen las calles de alfombras de flores, «xq Dios no necesitaba eso», reduciendo el fervor de los fieles en la fiesta del Corpus Christi.
Ah, pero cuando lo hacen cardenal, no dudo en pedir a «sus» sacerdotes q den plta para darle un regalo «digno del arzobispo». Aparte de hereje, payaso
«…herejías, de las que jamás se ha retractado»
A ver por qué creían que Francisco ha promovido a este sujeto al episcopado, a la sede arzobispal de Lima y al cardenalato. Y aún veremos al corrupto estamento eclesiástico encaramarlo al Solio de San Pedro.
Mejor, todos los que acaben en -oglio que se jubilen
Que te lo crees tú: Mattasoglio y Broglio ocuparán por su turno el Soglio (di San Pietro) tras la ascensión gloriosa de Bergoglio.
No he leído del todo la noticia.Creo que ha presentado su renuncia por edad pero ROMA SE LA CONCEDERA o habrá prórroga? .
CARMEN ,si,el Cardenal Cipriani lo removió del cargo por enseñar malas doctrinas.De ahí,entre otras cosas ,su señalamiento para hundir al Cardenal ,ya emérito como obispo y residente en Madrid, como un abusador cuando hay falta absoluta de pruebas y si,mucha calumnia
Habrá prórroga, este «suma» para la iglesia sinodal del anticristo.
Aleluya ! Gloria a Dios ! Qué bueno que se vaya a descansar.
Mucho ayuda quién poco estorba.
«no se espera que el Papa Francisco le vaya a aceptar pronto la renuncia y le conceda una amplia prórroga de varios años».
La noticia es que cumple 75. Luego dice que no se espera ni una cosa ni la contraria. Debe ser un error de redacción.
Parece que se queda, salvo que alguno más próximo reclame el puesto …
yerba mala muere pero demora…
este sujeto que tiene todo de impío, de resentido y de insultar blasfemamente lo piadoso, atenta contra la Santísima Virgen. apoya obras blasfemas que la insultan como en la obra Maria ….. (!!!) por ello lo apodan en Perú como: Castillo ma ricón.
La insultó a la Virgen de la Merced, dice que delante de la Eucaristía nadie se convierte y que no es ni significa nada. Consintió en insultar a Santa Rosa de Lima y un largo etcétera que produce vómito. La cara de cretino sinverguenza que es no es mueca.
Una lepra que de haber recibido sanciones limitando su actividad como cura, fue elevado a una dignidad que absolutamente desmerece (fue activado por un cuasi cadaver que se encuentra en el gemelli actualmente).