El cardenal Sturla abre las puertas a Hakuna en Uruguay

El cardenal Sturla con José Pedro Manglano y jóvenes de Hakuna El cardenal Sturla con José Pedro Manglano y jóvenes de Hakuna
|

El movimiento fundado por el sacerdote español (ex del Opus Dei) José Pedro Manglano sigue con su expansión en países de Hispanoamérica.

José Pedro Manglano, acompañado de un grupo de jóvenes españoles, se ha desplazado hasta Uruguay para seguir con la expansión de este movimiento que surgió a raíz de la JMJ de Brasil en 2013. La visita de Manglano a Uruguay se enmarca dentro de una semana en la que Hakuna estrenará el próximo 14 de febrero la película ‘Descalzos’ en la que se desgranará como surgió este movimiento a través de la música, lo que en algunas ocasiones les ha granjeado críticas por exceso de sentimentalismo.

Con una estructura sólida en España, Manglano busca extender Hakuna especialmente en países de Hispanoamérica apoyándose en los obispos locales ya que los españoles aún no acaban de acoger del todo esta realidad más allá de algunas de sus canciones. Ha sido el propio cardenal Daniel Sturla quien ha compartido en sus redes sociales la imagen acompañado por Josepe (así es como le llaman sus seguidores) y un grupo de jóvenes de Hakuna de España y Uruguay.

Esta no es la primera vez que José Pedro Manglano muestra su buena sintonía con cardenales hispanoamericanos. En abril del 2023, el cardenal Carlos Aguiar, arzobispo Primado de México, visitó las instalaciones de Hakuna (un antiguo convento ubicado en Las Rozas) y participó en una Misa con ellos. Fue el purpurado mexicano quien comunicó a Manglano y sus seguidores que tenían el visto bueno para solicitar convertirse en Obra Pontificia.

Cabe señalar que Hakuna fue aprobada el 27 de octubre del 2017 como Asociación Privada de fieles por parte de cardenal y arzobispo de Madrid, Carlos Osoro. Las Asociaciones privadas de fieles son las que promueven los fieles, y las Asociaciones públicas de Fieles que son las que promueve y erige la Jerarquía Eclesiástica.

De este modo, el sacerdote José Pedro Manglano, actualmente incardinado en la archidiócesis de Madrid pero dedicado exclusivamente a Hakuna, sigue mostrando sus buenas relaciones con altos cargos de la Iglesia en Hispanoamérica hacia donde trata de seguir creciendo.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
78 comentarios en “El cardenal Sturla abre las puertas a Hakuna en Uruguay
  1. Qué cutre queda en un obispo la cruz colgando suelta… desde que Francisco suprimió el modo de llevarla al pecho, y que TOOOOODOOOOS imitaron..
    (Perdonen q esto es aquí secundario)

    1. Curioso caso de un supuesto ex del Opus dei al que el Opus Dei a través de su nuevo Banco Popular La Caixa y de la sociedad que financia la universidad Villanueva le compra un mega casoplón en Las Rozas y le inscribe la sede de la fundación en un colegio del Opus. No sé Rick, parece… Cuando ya no pescas con la caña antigua hay que cambiarla por una caña nueva pero el pescador es el mismo. Como los peces ya conocían el anzuelo pues se disfraza el anzuelo. Que pregunten a Panniker, Antonio Esquivias, Danilo Eterovic si les compraron un mega complejo en Las Rozas.

        1. Pues yo voy a fundar un nuevo movimiento y sólo va a tener sedes secretas en terrenos de legislación especial, por ejemplo. Qué pasa, me lo ha dicho Dios en una revelación privada porque soy medium. ¿Algún poblema? Exijo canonización. Podeis ir recogiendo mi pelo como reliquias. Hala, empiecen.

          1. Y haciendo estampas en color amarillo desvaído, para la devoción personal, por supuesto, y sin querer condicionar el juicio futuro de la Iglesia.
            ¡Soñad y os quedaréis cortos!

          2. Lo has pillado casi todo excepto que estas cosas no se hacen por generación espontánea sino por encargo de La Famiglia, que te da el parné y el know how y las instrucciones continuas y los contactos… Tú solo tienes que poner la cara pública y que parezca que todo surge de tu iniciativa propia. Ad maiorem ClA gloriam.

            Si no has sido elegido no te comerás un colín. Pero no elegido por quien ellos dicen 🕊️ sino por 🕵️‍♀️.

          3. Pues yo he visto las oficinas de un banco dentro de un convento de monjas y son las monjas las que hacen de banqueras.
            Esto es el co ño la bernarda.

    2. Es lógico: al llevar la cruz ‘expectoral’ suelta, pueden arrestar fácilmente al Señor en el bolsillo de la camisa, como hacen los prelados de Francisco cada vez que se avergüenzan de Jesús cuando están entre musulmanes o entre la «beautiful people».

    3. Sé de lo que hablo: he visto al cardenal Zuppi (papable) con la cruz escondida en el bolsillo de la camisa cuando participó como blanqueador internacional en el desarme-trampa de la ETA. E igualmente al anterior arzobispo de Granada hacer lo propio al reunirse con el imán de la ciudad.

  2. Curioso caso de un supuesto ex del Opus dei al que el Opus Dei a través de su nuevo Banco Popular La Caixa y de la sociedad que financia la universidad Villanueva le compra un mega casoplón en Las Rozas y le inscribe la sede de la fundación en un colegio del Opus.

    No sé Rick, parece…

    Cuando ya no pescas con la caña antigua hay que cambiarla por una caña nueva pero el pescador es el mismo. Como los peces ya conocían el anzuelo pues se disfraza el anzuelo.

    Que pregunten a Panniker, Antonio Esquivias, Danilo Eterovic si les compraron un mega complejo en Las Rozas.

    1. Se ve que tu sabes quién es, yo no lo sabía pero lo suponía y, efectivamente, me llamó la atención que no llevara traje sacerdotal. También llama la atención en la foto, la señorita que posa al lado del obispo y que seguramente estaría mejor un poco más recatada, como van sus covisitantes.

      1. Pues sí. Un poco más y se le salen las t… Pero es que la que está a la derecha del obispo, con una camiseta de color beige, también tiene pechuga apretá, en vez de llevar ropa holgada.

        1. El abogado, se ve que tanto trato con el diablo te hace tener la mirada algo guarrilla. Vaya en lo que te fijas. Como otros de los que se escandalizan por aquí, que ya se ve que tienen problemillas con la mujer y cualquier cosa les provoca. Luego serán de los que se quejan porque les aparecen anuncios de citas y mujeres poco decentes,…

          1. Para mirada guarrilla la que le echa Olaizola a Josito, a espaldas de su señora madre claro.
            Y tú, Jen, que siempre quisiste vivir en un convento SJ rodeado de hombres (¿?), bueno nunca es tarde: a lo mejor te admiten de hermano lego y consuelas a Martin en las frías noches de invierno.

  3. Para los que tenemos memoria, esto de Hakuna es un «deja vu», de los grupos de jovenes que, en los años 60 llenaron las iglesias con guitarras.
    Casi todos abandonaron la Iglesia.

    1. Con ese nombre de Hakuna patata es imposible que dure mucho. Es el último intento del modernismo de resucitar a aquellos tiempos conciliares, donde las comunas de hipis celebraban misas heréticas entre reuniones psicodélicas y unos polvetes, eso si con una margarita clavada en el culo por la paz del mundo..
      Crónica de una muerte anunciada, cuando estos jóvenes maduren saldrán de allí despavoridas, renegando y preguntándose como pudieron ser tan necios. Y su jefe, no creo que llegue a santo, desaparecerá como tantos iluminados en la noche de los tiempos sin pena ni gloria. Ya tiene canas suficientes para dejar a los jóvenes en paz y entrar en una residencia de ancianos. Lo ultimo que se puede hacer en este mundo es el ridículo y el no saber retirarse a tiempo. Y si lo que he dicho es juicio temerario pediré disculpas.

      1. Todo lo que has dicho es juicio temerario e incumple Juan 7,24 «juzgad con juicio justo, no juzguéis por las apariencias».
        Hakuna tiene ya 10 años, aprobación eclesial, grupos en muchos países y canciones con millones de visionados y descargas, llena estadios, no sólo parroquias. No tiene sentido compararlos con los progres guitarreros de los años 60 (que eran hijos de tradis, por cierto). Los que empezaron en Hakuna con 25 años ya tienen 35 años e hijos. Ese es su reto actual. Pero no hay duda de que llegan a los jóvenes y los ponen a rezar, con canciones y con adoración y con fraternidad cristiana. Ningún movimiento cubre todos los flancos, los cartujos no hacen predicación itinerante, pero Hakuna logra evangelizar a muchos alejados.

        1. Con los espectros decimonónicos (que en realidad deben de ser uno, porque siempre repasan la misma plantilla) es absurdo debatir. Son igual que en la vida real: humo, fantasmas.

          1. Te equivocas, yo he contado por lo menos 15 en este foro, aunque no llevamos cadenas. Estamos vivitos y coleando. Aquí el único fantasmón progre eres Tu, naturalmente.

          2. Es verdad: no sois el mismo, sino quince mismos. Y las cadenas no se ven, porque están en donde los demás las circunvoluciones, ya lo sabíamos.

        2. El Evangelio hay que tomarlo en la totalidad, no con frases sueltas en muchos casos. Está muy de moda lo de no juzgar, pero hay otros muchos pasajes de la Escritura y del Evangelio que animan a lo contrario, por ejemplo, …»sabéis interpretar la apariencia de la tierra y el cielo ¿y no sabéis juzgar los signos de los tiempos» (Lc. 12)
          Y ójala se equivoquen los comentaristas y todos, pero lo visto hace predecir lo futuro. Si no todo se queda en cánticos y emociones, si hay vida ascética y sacramental real, si hay oración y mortificación, seguro que germinará, sino lo más fácil es que no como ha pasado con tantos movimientos. Ayer mismo oía en una homilía, creo que era un sacerdote del Opus Dei, «la crisis de la Acción Católica empezó cuando, integrándose en el mundo y sus «realidades», acabó siendo «realidades» y no católica. No está mal la frase.

        3. Estamos hartos de inventos en la iglesia herética que fracasan estrepitosamente. Tu descripción es similar a la de algún grupo rockero como The Rolling Stones, sus diabólicas majestades los llaman. Tienes razón en una cosa, los hipis de los 60 eran hijos de los héroes de la cruzada, y traicionaron a sus padres. violando el mandamiento de honrarás a tu padre y a tu madre. Sin embargo, eso de la fraternidad cristiana no existe, se ve que te pierde el lenguaje modernista, lo que existe es la caridad, vosotros habláis el dialectal masonés. Sois una escoria analfabeta y nefaria con los días contados. Ay de verdad, que asco.

        4. Claro que sí: es juicio temerario e incumple Juan 7, 24.
          ¿Y el atuendo de la chica rubia no incumple los Mandamientos VI y IX?
          Pero claro, los Mandamientos no son cool, ya que a todo le ponéis el nombre en inglés. Sin duda es la lengua sacra de los niños bien que hacen sus MBA en universidades privadas donde Hakuna tiene su principal caladero de vocaciones.

    1. A quienes se abren las puertas del Cielo lo decide el Señor en el juicio particular que cada uno tendremos al terminar nuestra vida.
      Ni Manglano ni el cardenal uruguayo pueden abrirnos nada.

      1. «Ni Manglano ni el cardenal uruguayo pueden abrirnos nada!

        Bueno…
        Según está el tema, bendiciones truchas incluidas… Yo no estaría tan seguro.
        🤣🤣🤣

  4. A mí me molesta este horrendo movimiento, su feo nombre y sus feas canciones, espero que pronto sea eliminado de la iglesia católica y no quede ningún rastro.

  5. Sturla es un gran cardenal y evangelizador, que defiende a la Iglesia en el país más laicista de América, donde no existe ni la Semana Santa desde hace décadas. Ha impulsado balconeras en Navidad, evangelización callejera, devoción en las calles, evangelización en Internet. Se ha plantado con valentía ante Fiducia Supplicans y otras cosas confusas y raras. Es «Iglesia en salida» en el buen sentido. Va a televisiones y radios y habla con parresía (los obispos españoles huyen de eso). Él hace bien algunas cosas que Francisco hace mal. Pero ya nunca más habrá un Papa hispanoamericano después de Francisco, lo siento por Sturla.

    1. Me gustaría que por favor me indicase Vd el plante del cardenal Sturla a Fiducia Supplicans, no se pueden poner enlaces aquí pero sí el medio y el titular para el buscador.
      Le estaría muy agradecido.

  6. ¿Tienes que ir de esa forma… muchacha?
    Y ese niño con las bermudas.
    Cuánta banalidad y qué gente.
    Esto tiene las puertas abiertas.

  7. No conozco a Hakuna. Solo sé que la mídia católica le presta mucha atención y tengo entendido que por cuenta de la cantidad de jóvenes que suelen arrastrar. Siendo una asociación privada de fieles y con visos internacionales ya suena mejor que los grupos juveniles de antaño, los cuales tenían poca o ninguna articulación externa a ellos y, si había era una frágil PJ diocesana o un grupo de la TL. Cada grupo juvenil tenía su cuento. Hakuna me da la idea de tener algún patrón común. Por otro lado, suenan como malaguas marinas: gelatinositos. Espero equivocarme y, aún si no me equivoco, a veces es mejor jóvenes inconsistentes dentro de la Iglesia que tontos del lado externo. Es verdad que muchos salían en la PJ, que pasaban a otros credos o se iban luego de ligar con alguien. Pero aún en este tipo de ambiente alegre, positivo, entusiasmado sale gente comprometida y que avanza. PJ, Hakuna y cosas así por veces son trampolines para jóvenes serios buscar otras cosas. La gracia actúa.

    1. La midia católica en general no, especialmente la opusferina es la que hace continuos publirreportajes de Hakuna, antes y con más ahínco que los demás.

      Claro, una pasta les ha costado el mega complejo en Las Rozas. Hay que amortizarlo.

  8. Oigo la expresión «movimiento católico» y me echo a temblar. Kikos, jakus, caris y otras sectas…, «pero son buenos y con buenas intenciones…», ya sabemos que de buenas intenciones está pavimentado el camino al infierno.
    Otro ejemplo de la protestantización rampante de la Iglesia.

    1. Pelicanillo, no te extrañe que te pongas a temblar al hablar de los nuevos movimientos. A los demonios les ocrurre lo mismo con todos los instrumentos de salvación que suscita el Espíritu Santo. A lo mejor lo tuyo sólo es ignorancia. Pues primero, entérate y luego deja de temblar que hay mucho más protestantizado en otros lados, como aquel obispo que se negó a obedecer a los papas y acabó excomulgado por ordenar obispos ilícitamente, interpretando la fe a su modo

    2. La desgracia de todo esto es que todo esto se queda en modas, acción católica, de los kikos ya nadie habla y eran cientos de miles así como de los carismáticos, el opus en su día fueron legión, también está ahora de moda los de Emaús, no sé donde está, pasan 20 25 años y se apaga la mecha

      1. Las iglesias paralelas no tienen sentido alguno, no fueron fundadas por Cristo sino por hombres: el «aristócrata» de Barbastro, el barbas de la guitarra en Palomeras, los universitarios gringos sesenteros… Todos estos grupos están condenados al fracaso.
        Cristo es el mismo, ayer, hoy y siempre. El mundo gira, la cruz permanece.

  9. En pleno mundo woke y anticatolico, Hakuna es un soplo de aire fresco. No sé cuánto va a durar ni si pasa el filtro de la ortodoxia absoluta, pero en estos años ha sido una buena opción para mucha gente joven. Son piadosos y alegres, solidarios y sanos. Rezo por ellos.

  10. Charlatanería y sentimentalismo frívolo.
    Un hippismo «católico» no sólo estéril sino maligno, porque impide la conversión a la Fe Católica.

    1. A ver si se convierten los condenados chiquillos y dejan de cantarle a la Virgen y al Señor. Y por fin santifican sus días en la Tierra maldiciendo masones, judíos, vacunas y modernistas…

  11. Mical desprecio al rey David cuando le vio danzando y bailando ante el arca de la la alianza y su castigo fue ser estéril.
    A ver tradis que no todos tienen que ser seres compungidos susurrando latines entre cirios y olor a incienso, se puede y se debe gritar la alegría de ser hijos de Dios.
    Siendo tan avinagrados a nadie puede sorprenderle que atraigáis solo a sectores ínfimos de la población.

    1. Sorprendido: ¿de verdad que has encontrado tradis que atraigan a alguien? Sus hijos les «traicionan», y se hacen ateos o tprogres… será por los buenos ejemplos que vieron en casa.
      Algún tradi habrá que sea buena gente, pero lo común es su amargura y resentimiento permanentes, como se ve en los comentarios de aquí.
      ¡Qué cantidad de bobadas! Critican a Hakuna sin saber nada, todo chismorreos superficiales, como esa que denuncia algo tan «esencial» para la fe como si la pectoral se debe llevar colgada de un botón colgada del cuellos sin más. O los abuelos cebolleta que gruñen porque no les gusta la música de Hakuna y que les recuerda a los hippies (claro, su época).
      El hecho es que están intentando dar una espiritualidad y acercar el evangelio a los jóvenes. Será Dios quien se lo pague, no los gruñones

      1. Jen, tú por aquí, me imaginaba que te habían bloqueado justamente para siempre, el fullero de la pluma hoy en su calidad de defensor de los hijos pródigos. Tú también traicionaste a tus padres supongo, y tienes la desverguenza de acusarles de la traición de sus hijos. Sigues tan canalla como siempre. Lo tuyo es tragedia para reír sainete para llorar. Eres un pobre espantajo modernista, pronto serás lívido esqueleto junto al rótulo que dice, perded toda esperanza.

        1. EP, yo, en cambio, epero que cuandom más pronto que tarde, te llega tu feliz (para los demás) última hora, no pierdas las esperanza y te arrepientas de todas tus barbaridades, abjures de tus errores y vuelvas a la Iglesia Católica

          1. El espantajo progre Jen desea la muerte a un comentarista de este foro.
            Sin duda esta es la verdadera cara de la iglesia en salida, de las periferias, de la mentira, de la frivolidad y de la hipocresía.

            Gracias, Jen, espantajo decrépito, por mostrarte tú solo tal y como eres.

    2. Yo amo la tradición católica en los templos, el latín, el incienso, las velas prendidas junto al Santísimo y la música sacra que sube hasta el Cielo, pero nada tengo que ver con estos bustos parlantes cuyas letanías cotidianas son execrar masones, sionistas, vacunas y modernistas de la mañana a la noche. De hecho, no los veo fuera de aquí, por lo que dudo hasta de su existencia real y que no sea todo una coña de Internet. Ah, y tengo un hijo y una hija en Hakuna que son cristianos ejemplares, aunque no me acompañen a misa tradicional por tener ya sus devociones.

        1. Lector, es que, pese a lo que aparece por aquí, hay muchos que, aunque tengan sus estilos y su espiritualidad, no están en contra de las devociones y la liturgia que se celebre por el uso anterior o como sea, siempre que sea de forma lícita, dentro de lo establecido por la Iglesia. a mi me parece de locos, o del maligno, tomar la forma de celebrar la misa como una bandera para enfrentarse a otros

  12. Lo que atrae a los jóvenes católicos es la Tradición, por que representa la historia de la iglesia desde los apóstoles, lo que les atrae es el sacrificio, la la caridad, la conversión, para irse de fiesta ahí están las discotecas. El ejemplo lo tenemos en los frutos del modernismo eclesial, seminaristas cero, sin embargo en las organizaciones tradicionalistas los seminarios están a rebosar, pese a la persecución a la que son sometidos por el tirano de Roma. El católico debe tener el signo de la persecución, si no te persiguen es que no estás siguiendo el camino de Cristo. La iglesia modernista no solo no la persiguen, si no que está agarrada al mundo como una garrapata. Yo no dudo que estén ahí los jóvenes de buena fe, pero ese no es el camino que imita a Cristo.Todo lo que toca esta iglesia impía deja de dar frutos, y al final se corta y se quema como la higuera de la parábola.

    1. Zumalacárregui, la demostración de lo que dices son las multitudes de jóvenes, los millones, que todas las semanas van a las iglesias de los tradicionalistas. Tus argumentos cuantitativos no son precisamente los más irrefutables

        1. ¿Llenos como el de Ureña que importaba colombianos muertos de hambre rechazados por los seminarios colombianos?
          Con la inestimable colaboración de un cura de Vallecas suspendido por acusaciones de malversación y promiscuidad y su amiguete colombiano de doble vida e identidad.

          El blog de Jacques Pintor está lleno de datos que él luego no sabe interpretar hasta sus últimas consecuencias.

          No importa la cantidad sino la calidad.

        2. Fred, ¿sabes cuántos son en total todos los seminaristas «tradicionales» en todo el mundo? Hablas como si se contaran por centenares de miles. No se dónde está el futuro, porque sólo Dios lo sabe. Pero la predicación «tradi» no es capaz de enfrentarse al pensamiento contemporáneo. Ese problema no lo pueden resolver. No usan más razonamientos y textos que los actualizados a principios del siglo XX…

    1. Eres un cachondo, Ximo. Te agradezco tus golpes de humor entre tanta señorita Rottermeier, partidaria de las nuevas realidades eclesiales. 🤣🤣🤣

    2. Por eso está ahí el tal Jen, por las domingas de la rubia, para mi gusto un poco caídas. Ese es el modernismo que le gusta a Jen, salvo que sea de la cáscara amarga, que si está aquí dando por el orto será por algo. Dice el ciego de idem que la Tradición no es capaz de enfrentarse al modernismo que tanto adora. Eso que se lo pregunten a los EEUU, y a tantos países europeos, en 15 años, no mas, se acabó la democracia en occidente y la pantomima woke, incluida la herejía vaticana. Como dijo el Guerra, Alfonso, No la va a reconocer ni la madre que la parió, pero ahora a la inversa, el clásico pendulazo. Ya verás los 50 escaños de Vox en las próximas elecciones. Id haciendo las maletas, es lo mas prudente progres.

      1. Santa … un poco guarrillos si que sois los viejos verdes, siempre mirando lo mismo. Otro que como tiene problemas con su mujer se desfoga mirando a toda la que aparezca en una foto.
        El resto de tu análisis político, como lo anterior, de un pobre hombre que no sabe por dónde sopla el viento y que se piensa que Trump va a venir a sacar a Don Carlos de la tumba… ¿Y de verdad te piensas que Vox es un baluarte antimodernista? Vaya chasco que te vas a dar si vives para verlo

        1. Tú no tienes problemas con tu mujer, Jen, porque no tienes.
          Tienes tus amigos, amigas y amigues de ese piso compartido en Chueca y Olaizola os visita todos los domingos con su madre para tomar un aperitivo vegano. Sí, vegano: como los cuezcos de Bergoglio que relata un comentarista de este foro, tú los inspiras con devoción y te sientes renovado por la primavera de la iglesia, minúscula intencionada porque se trata de la secta modernista.

  13. Lc 8/15. «Salió un sembrador a sembrar…»

    Mc 9/38-42

    La duda es si todo se basa en el sentimiento? Y si detrás hay una obsesión por los frutos?.Mi duda.

    Lo que no es de Dios se desinfla, lo que no tiene sustento no permanece.

    La vida es muy dura, la cruz aparece siempre, tarde o temprano, y cantar y reír es estupendo. Eres joven, sano, y sin grandes problemas! y además está Jesucristo. Todo estupendo. Fácil.

    Y cuando aparezcan las contradicciones, la tribulación, la enfermedad… seguirás cantando, riendo, seguirá Jesucristo en tu vida, esta vez en la Cruz?. Porque Cristo siempre aparece con la Sta Cruz, buscada o encontrada. Si todo lo hecho, no sirve para abrazarla, lo hecho no sirve de nada.

  14. Quiero que nadie se lleve una idea equivocada o que tengo prejuicios contra este grupo musical. En absoluto. Estuve un par de veces en su local de Las Rozas y tengo que decir que son encantadores. Ahora bien, en lo que refiere a evangelizar o a evitar la descristianización de Europa, fruto de la reforma conciliar, son un cero a la izquierda. Nada. Da igual el número de personas que congreguen en un concierto. El movimiento durará lo que dure el gusto por ese tipo de música. ¿No vendió Camilo Sexto 216 millones de discos de la Ópera rock «Jesucristo Superstar»?. Pues durante esa época, la fuga de las misas dominicales no cesó de aumentar y las vocaciones siguieron el descenso que ha caracterizado a la vida religiosa tras el concilio. ¿Y el Movimiento «Viva la Gente»?. Llegó a congregar a 20 millones de personas. No queda nada. Basta con que cambien los gustos musicales y desaparece el mensaje que puedan llevar esas canciones. Y en el futuro surgirán nuevos «inventos». Acabarán igual.

  15. (Continuación). Entonces, dicho lo anterior, ¿Qué es lo que funciona?. La más estricta observancia de la Tradición católica. Los números muestran como los fieles de la Misa católica de siempre no paran de aumentar, ya bien sea en las congregaciones a las que se les ha permitido seguir celebrando el rito en exclusiva, como a las que se hallan de forma irregular en comunión con la Iglesia fiduciaria. Y esa afluencia no depende de una moda, como sí depende de la misma un cantante o un estilo musical, porque es la Misa de siempre, no nació con Lefebvre, estaba allí mucho antes y las Iglesias estaban llenas, y las que continúan celebrándola siguen llenándose. En la misa paulosixtina, el proceso es totalmente inverso. Se va muriendo. Surgen cientos de «carismas» cada dos por tres, cientos de «inventos» y, todos ellos, sólo son flor de un día. No sirven ni siquiera a medio plazo.

    1. Sir Peter, qué bueno que veas eso así, pero la realidad es que en las misas católicas por el uso antiguo que he visto, en grandes ciudades, no se llenaban ni a la mitad. Y hay sacerdotes con buena doctrina, pero con el misal actual, y que celebran respetuosamente, y con sus misas, incluso en días laborables, con bastante más asistentes.
      No se los lefevbrianos. Sólo hablo de los católicos no separados de la Iglesia.
      Es que los argumentos cuantitativos, ya digo que no son tan definitivos como algunos intentáis dar a entender.

    2. Llevo yendo a misa tradicional desde «Summorum Pontificum» y, gracias a Dios, siempre ha habido gente; pero ha pasado ya una pila de años y todo sigue igual: la comunidad de misa tridentina de mi populosa y dinámica ciudad nada de izquierdas, sigue como la encontré. Y tampoco han surgido otras.

      1. Estamos en la hora del resto de Israel y de la apostasía general, ¿qué esperaba?
        Estos grupos modernos son como las flores del desierto, apenas caen cuatro gotas de lluvia crecen en una noche y convierten las arenas en un tapiz de colores; al cabo de una semana no queda ni su recuerdo.

        1. Sí, me acuerdo de ese chico llamado Francisco, que era de Asís, y el otro, Domingo de Guzmán, o Ignacio, esas flores del desierto, pobres chicos sin norte en la vida que hicieron unos grupillos de nada…

          1. Se le han olvidado San Benito de Nursia; San Bruno; Santa Teresa de Jesús, más conocida en su grupo musical como «la Tere» (¡Menudas joticas castellanas se marcaban las carmelitas en el convento!), etc.
            Todos ellos fundaron grupitos similares a Hakuna, virtuosos de la bandurria ellos y de las castañuelas las féminas.
            Por cierto, ese «chico», Ignacio, con 31 años de los de entonces, era capitán del ejército y tenía los coj….s negros del humo de mil batallas. De hecho fundó la
            Compañía de Jesús (una compañía la manda un capitán) y el superior de los jesuitas es el General.
            Como ve, un verdadero calco de los grupitos actuales de curas rockeros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles