Skip to content
InfoVaticana

“No hay nada oculto que no se descubra algún día, ni nada secreto que no deba ser conocido y divulgado.” (Lucas 8, 17)

  • Santa Sede
  • Civilización
  • Iglesia
  • Blogs
    • La Cigüeña de la Torre
    • Specola
    • Sandro Magister
    • Firma Invitada
    • The Catholic Thing
    • Criterio
    • Sursum Corda
    • Con balcones a la calle
    • Nolite Conformari
    • Dentro de una Nunciatura
    • in dubiis libertas
    • Preferisco Il Paradiso
  • Librería
  • Donación
  • Santa Sede
  • Civilización
  • Iglesia
  • Blogs
    • La Cigüeña de la Torre
    • Specola
    • Sandro Magister
    • Firma Invitada
    • The Catholic Thing
    • Criterio
    • Sursum Corda
    • Con balcones a la calle
    • Nolite Conformari
    • Dentro de una Nunciatura
    • in dubiis libertas
    • Preferisco Il Paradiso
  • Librería
  • Donación

Hakuna

Movimiento fundado por el sacerdote español, José Pedro Manglano, ex del Opus Dei

Últimos artículos

Hakuna comenzó en el año 2013 como un grupo de música originado en torno a las adoraciones al Santísimo convocadas por José Pedro Manglano en la parroquia san Josemaría Escrivá de Aravaca cuando todavía era sacerdote numerario del Opus Dei, Manglano era conocido por ser el autor de decenas de libros de espiritualidad. Lo que empezó como un pequeño grupo de música acabó convirtiéndose en un movimiento apostólico que aglutina a cientos de jóvenes.

Manglano dejó la Prelatura en el año 2020 de mutuo acuerdo con el Opus Dei para dedicarse expresamente a la labor de Hakuna. Debido al rápido crecimiento que experimentó este grupo, resultó incompatible compatibilizar sus tareas dentro de la Obra y liderar este nuevo movimiento.

En la actualidad esta Asociación está formada por socios a los que llaman «pringados», que son generalmente jóvenes que se comprometen a llevar un estilo de vida según las costumbres de Hakuna. La base de operaciones es un convento situado en Las Rozas, conocido como «el Estudio», donde vive Manglano acompañado de miembros de Hakuna.

Hakuna se ha ido implantando en numerosas ciudades de España. Es notoria su presencia en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Valladolid, Sevilla o Murcia, donde gozan de buenas relaciones con sus respectivos obispos. Por ahora, José Pedro Manglano se apoya especialmente en sacerdotes diocesanos que ceden sus parroquias a Hakuna para que puedan hacer sus adoraciones. Además, esta Asociación ya tiene varios miembros en distintos seminarios, especialmente en el Conciliar de Madrid.

En el año 2019, en el preámbulo de los Estatutos de la Fundación Hakuna, aparecía una mención expresa a la Agenda 2030. «La Fundación Hakuna Revolution pretende ayudar en la medida de sus posibilidades, a que en las comunidades en las que opera y los públicos de interés con los que se relaciona trabajen por estos objetivos», se podía leer en referencia a la agenda globalista. Ahora, esa mención expresa a la Agenda 2030 ha desaparecido de los Estatutos y de la web de la Fundación Hakuna.

¿Qué es Hakuna?

«Cristianos que juntos seguimos a Cristo, compartiendo un estilo de vida que aprendemos arrodillados ante Cristo Hostia. Y así aprendemos a vivir arrodillados ante el prójimo, ante la vida y ante el mundo», es como se definen en su página web.

Su filosofía se basa en «crear espacios de vida en los que contagiamos la Vida. Disfrutamos de todo -aun de lo que el mundo desprecia- porque todo es bueno, y así glorificamos a Dios. Deseamos colaborar con el Espíritu para transfigurar todas las realidades. Tenemos el empeño de vivir con alegre cara de resucitados. Queremos hacer de la vida una fiesta, y hacer de las fiestas momentos de vida».

Su carisma se basa en expresarse habitualmente con música: «vivimos lo que cantamos y cantamos lo que vivimos. También con música queremos recordar al mundo la belleza de la vida, y mostrarles la belleza de Cristo».

César García Magán

La opinión de García Magán sobre el Camino Neocatecumenal, el Opus Dei y Hakuna

por redaccioninfovaticana | 27 enero, 2023
Papa Hakuna

El Papa Francisco se une a rezar en la Basílica de San Pedro con Hakuna

por redaccioninfovaticana | 31 octubre, 2022
Papa y José Pedro Manglano

El Papa felicita al sacerdote José Pedro Manglano por su trabajo con Hakuna

por redaccioninfovaticana | 26 abril, 2022
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies
  • Acerca de
  • Contacto
  • InfoVaticana
    • Santa Sede
    • Civilización
    • Iglesia
    • Blogs
      • La Cigüeña de la Torre
      • Specola
      • Sandro Magister
      • Firma Invitada
      • The Catholic Thing
      • Criterio
      • Sursum Corda
      • Con balcones a la calle
      • Nolite Conformari
      • Dentro de una Nunciatura
      • in dubiis libertas
      • Preferisco Il Paradiso
    • Librería
    • Donación