La Santa Sede ha confirmado este medio día la noticia adelantada esta mañana por InfoVaticana: monseñor Jesús Vidal, obispo auxiliar de la archidiócesis de Madrid ha sido elegido nuevo obispo de la diócesis de Segovia.
Tras casi siete años siendo obispo auxiliar de Madrid, Jesús Vidal abandona la capital para mudarse a Segovia. En la diócesis castellanoleonesa sustituirá al también madrileño César Franco, obispo de Segovia desde 2014 y quien presentó la renuncia en diciembre del 2023.
Jesús Vidal, presidente de la Subcomisión Episcopal para los Seminarios, deberá seguir supervisando e implementando las indicaciones de la Santa Sede con la reforma de los seminarios españoles que pasa primordialmente por la reunificación de muchos de ellos en comunidades algo más amplias para centralizar esfuerzos y optimizar recursos. Sin embargo, fuentes próximas al arzobispado madrileño aseguran a este medio que Vidal se deja en Madrid algún asunto importante abierto que otro deberá asumir.
Biografía de Mons. Cesar Franco
César Augusto Franco nació en el municipio madrileño de Piñuécar, cerca de Buitrago del Lozoya, Madrid, el 16 de diciembre de 1948. Fue ordenado sacerdote el 20 de Mayo de 1973, y obtuvo la licenciatura en Teología por la Universidad Pontificia de Comillas en 1978. Diplomado en Ciencias Bíblicas por la Escuela Bíblica y Arqueología de Jerusalén en 1980. Es también Doctor en Teología por la Pontificia de Comillas en 1983.
Fue Vicario Parroquial de las parroquias San Casimiro, Santa Rosalía y Ntra. Sra. de los Dolores. Capellán del Colegio San Fernando y Secretario del Consejo Presbiteral de Madrid. Fue Rector del Oratorio Santo niño del Remedio de 1993 a 1995 y Vicario Episcopal de la Vicaría VII (antigua VIII) de Madrid entre los años 1995-1996.
El 19 de junio de 1996 fue nombrado Obispo Auxiliar de Madrid, donde ha sido delegado de la pastoral universitaria. Fue el Coordinador General de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011, cuyo lema era “Firmes en la Fe”, que explicaba así: “La fe, según la entendemos en la Iglesia Católica, se define como ver aquello que no creemos. Yo definiría la fe como una adhesión de la persona, de la inteligencia y el corazón, ambas cosas juntas, a Dios, en el caso de la Iglesia Católica por medio de Cristo. Nos adherimos a Dios con todo el corazón y con toda la cabeza, porque a veces algunos se creen que la fe es confesar el credo, pero el corazón lo dejan por otro lado. La fe es una unión entre inteligencia y amor, como les ha dicho el Papa a los universitarios en El Escorial. Es la adhesión de toda la persona a Dios, porque es principio de toda verdad.”
En marzo del 2023 recordó en una carta pastoral que «el Papa no puede situarse por encima de la Iglesia en cuestiones esenciales a su estructura y a la verdad».
Biografía de Mons. Jesús Vidal
Jesús Vidal Chamorro nació en Madrid el 6 de mayo de 1974. En 1997 se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Complutense de Madrid, y entró en el Seminario Conciliar. Fue ordenado sacerdote en la catedral de Ntra. Sra. de la Almudena, el 8 de mayo de 2004. En 2007 obtuvo la Licenciatura en Teología, especialidad en Teología Moral, en la Universidad Eclesiástica San Dámaso.
Obispo auxiliar de Madrid desde 2017
Jesús Vidal Chamorro vicario parroquial de Ntra. Sra. del Rosario de Fátima hasta octubre de 2004, a continuación fue viceconsiliario (hasta 2008) y después consiliario diocesano de la Acción Católica General de Madrid (hasta 2015) y consiliario diocesano de Manos Unidas (hasta 2013). Entre 2008 y 2015 fue Rector del Oratorio del Santo Niño del Remedio; y entre 2013 y 2015 Delegado Episcopal de Infancia y Juventud.
Fue rector del Seminario Conciliar de Madrid, (2015 a 2017), párroco de Santa María de la Cabeza ( 2016 a 2017), miembro del Consejo presbiteral ( 2012 a 2017) y del Colegio de Consultores
(desde 2017).
El 29 de diciembre de 2017 se hacía público su nombramiento como obispo auxiliar de Madrid, asignándole la sede titular de Elepla (Niebla, Eleplen-sis), que tenía como metropolitana a Sevilla. Recibe la ordenación episcopal el 17 de febrero de 2018.
El 21 de septiembre de 2022 se hace público su nombramiento como administrador apostólico de Alcalá de Henares, después de que el Papa Francisco aceptara la renuncia por edad de Mons. Juan Antonio Reig Pla como obispo de esta sede.
Así, dejó de ser administrador apostólico al tomar posesión de la diócesis el nuevo obispo de Alcalá de Henares, Mons. Antonio Prieto, el 11 de junio de 2023.
En la Conferencia Episcopal Española es vicepresidente Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios y presidente de la Subcomisión Episcopal para los Seminarios, integrada en la Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios desde marzo de 2020.
Además, es patrono de la Fundación Mater Clementissima junto con el presidente de la Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios, Mons. Jesús Pulido, desde julio de 2024.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Compadezco a Mons. Vidal. No es un premio. La Diócesis de Segovia no ha levantado cabeza desde el nefasto pontificado de Mons. Palenzuela, aunque Mons Rubio y Mons Franco hayan sido muy dignos obispos, pero Segovia está muerta, con poquísimo clero y muy mayor e ideológicamente muy izquierdosos (recuérdese que Palenzuela incardino a uno de los ideologos de la teol. de la liberación, un jesuita cuyo nombre ahora no recuerdo, pero hereje y peligroso) con curas importados, que suelen dar muy mal resultado) sin seminaristas (creo que tine un par de ellos) y demográfica mente despoblada. Así que que enhorabuena, con fraternos matices. Que la Virgen de la Fuencisla le ayude,porque va a necesitar mucha ayuda