Las exmonjas de Belorado confirman que ya no están bajo la jurisdicción del falso obispo y se quejan de no tener alternativa habitacional

Monjas Belorado
|

Las ex monjas clarisas del Monasterio de Belorado han emitido un comunicado oficial en respuesta a las recientes controversias y acusaciones sobre su situación y la propiedad del monasterio.

Según el comunicado, el Monasterio de Belorado está debidamente registrado en el Registro de la Propiedad desde 1969, siendo de pleno dominio de la Comunidad de Religiosas Clarisas de Belorado.

Las exreligiosas clarisas insisten en que han desempeñado su actividad legítima en el monasterio, registradas formalmente en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio y regidas por el Derecho Canónico y sus Estatutos. Además, defienden que la decisión de separarse de la Iglesia Conciliar se tomó en un clima conflictivo, motivada por el amor a la Verdad Católica, con el propósito de secularizar su labor y mantener su consagración vitalicia.

En su comunicado, las ex monjas refutan las acusaciones de una supuesta trama inmobiliaria, calificándolas de ridículas. Denuncian que se les ha dejado sin recursos y sin alternativa habitacional, habiendo intervenido sus cuentas corrientes y nóminas, lo cual ha impedido atender los pagos a proveedores y acceder a sus notificaciones.

Las ex clarisas defienden su condición de legítimas poseedoras del inmueble y protestan contra las amenazas de desalojo con fuerza pública. Aclaran que no reconocen autoridad alguna para ordenar su desalojo más allá de los Tribunales de Justicia.

Asimismo, niegan haber expulsado a nadie de sus instalaciones por la fuerza, explicando que comunicaron su deseo de apartarse de la jurisdicción de los señores Pablo de Rojas y José Ceacero, quienes abandonaron el convento de forma voluntaria y sin coacción.

El comunicado finaliza reiterando que la cuestión de la titularidad de los bienes y su actividad debe resolverse en la jurisdicción civil y no ante la autoridad eclesiástica. Las diez ex monjas excomulgadas han firmado este último comunicado.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
60 comentarios en “Las exmonjas de Belorado confirman que ya no están bajo la jurisdicción del falso obispo y se quejan de no tener alternativa habitacional
  1. Las damas de Belorado (por si acaso no digo monjas, tampoco sinvergüenzas, porque a mí me parece que no lo son) parece que están bien asesoradas legalmente y el obispo Iceta y sus fans, a los que veo muy seguros de sí mismos, podrían llevarse un gran chasco.

    1. Las excomulgadas de Belorado ya no son clarisas, y como el monasterio es de la comunidad clarisa, esas señoritas ya no tienen ningún derecho sobre ese monasterio, y tras un proceso judicial que se preve largo, finalmente deberán desocupar el inmueble por orden judicial, y si cabe, ser desalojadas por la Guardia Civil.

      1. Y en cuanto a lo de que no tengan «alternativa habitacional» , pueden volver con sus familias, o en su defecto, no duden de la caridad de la Iglesia Católica, que no las abandonará, y mientras encuentran un empleo civil, les concederá ayudas sociales para su sustento.
        Todo se prevé largo, pero llegará a buen término, y las señoritas desaparecerán de ese monasterio.

  2. Las excomulgadas de Belorado ya no son clarisas, y como el monasterio es de la comunidad clarisa, esas señoritas ya no tienen ningún derecho sobre ese monasterio, previsiblemente serán desalojadas del lugar por la Guardia Civil tras la correspondiente sentencia. El caso tardará, pero llegará a feliz término.

    1. Que mala sangre tienes, estás insinuando con lo de señoritas que son unas rameras. Cada día estás mas lejos de ser un sacerdote a imagen de Cristo. Confiésate hombre por esa espantosa calumnia y no lo repitas.

      1. El Proscrito: Le convendría a usted expresarse con más educación y caridad.
        Las llamo «señoritas» porque al ser solteras no pueden ser denominadas «señoras.»
        Señoritas no es ninguna expresión despectiva ni se asimila al significado que usted erróneamente le atribuye.

        1. Venga ya, no nos tomes por tontos, les llamas señoritas para denigrarlas, para humillarlas, para insultarlas, por que ellas son monjas de clausura, independientemente de su relación administrativa con la diócesis de Burgos y con la iglesia Católica en general que en todo caso está subjudice, y la presunción de inocencia prevalece. Al insultarlas a ellas nos estás insultando a muchos Tradicionalistas que estamos en cisma de Facto por las razones que tú mismo aceptas y eso no te lo vamos a consentir. Estás cayendo tan bajo en este tema, que ya has caído a un nivel inferior al del tal Rojas y al cocktelero, por lo menos ellos que yo sepa no insultan a nadie.

          1. Si sois tradicionalistas, ¿ como es que aprobais el comportamento de estas exmonjas ? Lo mas normal es que si se han ido de la Iglesia catolica, se vayan del convento donde viven monjas de la Iglesia católica.
            Y desde luego estas exmonjas menos tradicionales son todo, son empresarias dentro de un convento, compran monasterios, tienen nóminas, pero no porque trabajen para una agencia exterior para su supervivencia, han intentado crea una sociedad civil, cuando se supone que son religiosas clarisas con los 3 votos, y tienen deudas de 26.000 €.
            En fin, vaya con los tradicionalistas !!!

          2. Pregunte cómo anda de liquidez cualquier obispado.
            Y si quiere rasgarse las vestiduras, infórmese de cuánto se queda en concepto de peaje el Vaticano por las aportaciones que envían a través de él organizaciones benéficas (a Tierra Santa por ejemplo).
            O, ¿cuál es el sueldo de un cardenal?

          3. «ellas son monjas de clausura»

            Ellas niegan ser monjas y haberlo sido nunca. Y, ¿qué dice usted de «clausura», si dos maromos (seglares) se han pasado apalancados dentro de esos muros ni se sabe cuánto tiempo? Aparte de llamar mentirosas a las o k u p a s, ¿está usted seguro de lo saber en qué consiste la clausura conventual?

            «Al insultarlas a ellas nos estás insultando a muchos Tradicionalistas»

            Usted es quien las insulta. Los desvaríos sedevacantistas de un «putero» confeso como usted, que se dedica a calumniar a los católicos en una web católica con todo desparpajo, no va a cambiar lo que va a ocurrir: que se van a ir a la calle antes o después. Luego habrá que oírle decir lo injusta que es la Justicia, que si los masones por aquí, que si el CVII por allá, que si los neocones nos comen… Vamos, las tres idioteces de siempre repetidas ad infinitum. Y, encima, habla de caer bajo: por debajo de lo que ha caído usted, imposible.

  3. Y en cuanto a lo de que no tengan «alternativa habitacional» , pueden volver con sus familias, o en su defecto, no duden de la caridad de la Iglesia Católica, que no las abandonará, y mientras encuentran un empleo civil, les concederá ayudas sociales para su sustento.
    Todo se prevé largo, pero llegará a buen término, y las señoritas desaparecerán de ese monasterio

    1. Lo mismo el ministerio les puede dar unas zapatillas deportivas «Kelly finder», que hace 20 años debieron ser muy útiles para encontrar «solución habitacional».

      Probablemente estén bien asesoradas legalmente.

      Y si no habían pensado en que se podían quedar sin residencia si abandonaban la Iglesia, hay que ser muy torpe, o muy cínico, y en cualquier caso les está bien empleado.

      Así puedan alquilar un lugar donde irse a vivir todas en comunidad, las 10, y hacer chocolate para conseguir un dinero para comprarse otro monasterio.

      ¿Ninguna comunidad de monjas anglicanas les ayudará?

      ¿No tiene la Pía Unión bla, bla, bla ningún lugar donde acogernos, ya que están «bajo su jurisdicción»? ¡Mujer!, haberlo pensado antes…

  4. En mi opinión estas ex monjas no han sabido, o querido, gestionar el problema humildemente pues no era necesario el enfrentamiento. Se les han ofrecido vias de diàlogo para solucionar las cosas pero se han cerrado a todo. Estoy segura, por algún caso q conozco, que la Iglesia les hubiera ayudado pero han preferido el enfrentamiento. Así no se hacen las cosas. Llevar el tema a los tribunales serà consecuencia de esta cerrazón a negociar una solución entre todos.

    Ahora qué? Lo quieren todo. No quiero saber nada de la Iglesia pq he preferido a un loco que a Cristo pero, eso sí, que sea la Iglesia quien me solucione el tema de la residencia. No me voy a ir con las manos vacías. O de qué va esto?

    No sé cómo se han dejado engañar por ese loco pero si se quedan sin nada ese «falso pastor» las abandonarà.

    Qué pena, por Dios!

    Sé bien lo q estar fuera de la Iglesia y puedo decor q no saben lo q hacen.

    Dios las guíe 🙏🙏🙏

    1. «No quiero saber nada de la Iglesia pq he preferido a un loco que a Cristo».

      ¿A sido elevado Bergoglio de Papa a Cristo?
      Al final vais a reinterpretar el dogma de la Santísima Trinidad, que pasará a ser de la cuaternidad.
      Total, ya colado en la traducción el gazapo de «de la misma naturaleza», en lugar de «de la misma sustancia», igual encaja.

        1. Quién como Dios:
          Quien está con la Iglesia Católica está con Cristo. Quien está con Pablo de Rojas no está con Cristo.
          Y es una locura lo que han hecho las señoritas de Belorado de abandonar a Cristo para irse detrás de Pablo de Rojas y el coctelero Ceacero.

          1. El interior del hombre sólo lo conoce Dios.
            Ellas nunca han dicho que abandonan a Cristo, al revés, han dicho que dan el paso porque quien debiera confirmarlas en la fe es un hereje.
            ¿Se han equivocado?
            El primero en afirmarlo en estas páginas fui yo.
            Si actuaron de buena fe, aunque erróneamente, la excomunión no vale ni el papel en el que está escrita la declaración.
            Ahora bien, el que sí tiene formación suficiente para saber lo que hace es el obispo, quien conoce perfectamente la desviaciones heréticas de Bergoglio.
            Estamos esperando que de un paso al frente y se atreva a criticar la más mínima de las herejías proferidas por él.
            Alguno, en el caso de adúltera, ya la hubiera pegado un cantazo en la cabeza.
            Ya saben que son ladronas, que las mueve el vil metal y hasta son tontas porque tienen los dientes grandes.
            ¿En la Iglesia de hace 70 años hubieron hecho esto?

          2. El argumento de la obediencia no cuela.
            Una cosa es desobedecer a aquel que el Señor puso al frente de su casa, como él explicó en la parábola, porque viendo que tarda su Señor «se pone a golpear a sus compañeros y come y bebe con los borrachos» y otra es no hacer nada cuando se levanta contra su Señor y aliado con sus enemigos y intenta destruir su casa.
            Que cada cual se examine a sí mismo, que decía San Pablo.

          3. «El interior del hombre sólo lo conoce Dios»

            ¿De qué interior habla, si las o k u p a s han hecho un acto de apostasía PÚBLICA, de la que hasta han dejado constancia legal mediante, al menos, dos burofax? ¿Eso es interior?

            «Ellas nunca han dicho que abandonan a Cristo»

            Ni Lutero tampoco. Ni mucho menos JPII o BXVI, a quien usted coloca fuera de la Iglesia (según usted son herejes).

            Venga, ande: deje de defender lo indefendible.

            «El argumento de la obediencia no cuela»

            Lo que no cuelan son sus sofismas de trilero para arrimar el ascua a su sardina y seguir con la matraca: ¿Su obispo ha pedido a las o k u p a s cometer un pecado mortal? Si no, le debían obediencia. ¿Qué no quieren obedecerle porque dicen no ser monjas? Pues, largo del convento, que no es un hotel y además están impidiendo que las monjas que aún hay dentro oigan misa y reciban los sacramentos, vulnerando, así, como poco, uno de sus derechos reconocidos por la ley.

          4. «Ni mucho menos JPII o BXVI, a quien usted coloca fuera de la Iglesia (según usted son herejes)»

            ¿En tiempo de los visigodos, a los que acusaban como usted les obligaban a pasar la ordalía del aceite hirviendo?
            Meter la mano en un caldero de aceite hirviendo y sacar una piedra del fondo.
            Señale cuando he dicho yo que JPII y BXVI estén fuera de la Iglesia y son herejes.
            Es curiosa la forma de pensar de los neocones: se puede decir del santo Rey David que fue un adúltero, fornicador y asesino; se puede decir de la roca sobre la que Cristo fundó la Iglesia, San Pedro, que fue un traidor a Cristo y lo negó tres veces y que faltó a la caridad en Antioquia; pero ojo como se te ocurra decir de un Papa postconciliar que sus ventosidades no olían a Chanel número 5.
            Lo que he dicho, lo digo y lo mantengo. Como ejemplo, lo de Asís o el beso al Corán: hace 500 años lo hubieran quemado…
            Continúa…

          5. … en la hoguera y hubieran arrojado las cenizas a un estercolero.
            Otra cosa que también afirmo: juraron con la mano sobre los Evangelios oponerse a los errores modernistas y no enseñarlos ni de palabra ni por escrito.
            Mire sus enseñanzas y dígame si lo cumplieron y si no cumplieron el juramento, me dice cómo se llama eso.
            ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa?

          6. «Señale cuando he dicho yo que JPII y BXVI estén fuera de la Iglesia y son herejes»

            Pues, le voy a poner sólo un par de ejemplos (de los muchos que hay; si quiere más, los busca usted mismo):

            «Ratzinger, destacado modernista» (marzo de 2023)

            Un par de meses antes, hablando de su obra teológica:

            «…parte de ella está infectada de modernismo» (enero de 2023).

            ¿Qué ha enseñado siempre la Iglesia al respecto? Veámoslo:

            225.- ¿Quiénes son los que no pertenecen a la comunión de los Santos? – No pertenecen a la comunión de los santos en la otra vida los condenados, y en ésta, los que están fuera de la verdadera Iglesia.

            226.- ¿Quiénes están fuera de la verdadera Iglesia? – Está fuera de la verdadera Iglesia los infieles, los judíos, los HEREJES, los apóstatas, los cismáticos y los excomulgados.

            S. Pío X definió el modernismo en la «Pascendi» como el «conjunto de todas las herejías». Es, pues, una herejía y los modernistas herejes.

          7. «Lo que he dicho, lo digo y lo mantengo»

            Lo sé. A eso es a lo que se denomina pertinacia. No es un error, sino un acto consciente de la voluntad.

            «¿Cuál de estas afirmaciones es falsa?»

            Todas ellas.

          8. No se rasgue las vestiduras como si hubiera forzado a una casta doncella, que tiene mucha mili.
            Como no tengo muchas ganas de escribir y, además, a usted le dan igual las pruebas que se aporten, solo le daré 5:
            1) Con el sólo hecho de aplaudir que “Gaudium st spes” fue un verdadero anti Syllabus, ya va servido.
            2) Michael Schmaus, su profesor de teología dogmática, le vetó, por modernista, en su intento de acceso a un catedra en la Universidad de Munich.
            3) Según Seewald (Benedikt XVI: Ein Leben) otros profesores suyos, aparte de Schmaus, hablaron del peligroso modernismo de Ratzinger.
            Continúa…

          9. 4) Se sabe que estuvo investigado por el Santo Oficio por modernista, como se sabe también, por su entonces amigo Hans Küng, que fueron ellos dos quienes removieron las cabrillas al cardenal Josef Frings para que presionara a Pablo VI y disolviera el Santo Oficio.
            5) Para no ir más lejos, Vígano, en “Reflexiones sobre la carta reciente de Benedicto XVI” (carta enviada la Universidad Franciscana de Steubenville), lo califica, con poco disimulo, de modernista y hegeliano.

          10. «Como no tengo muchas ganas de escribir…»

            Menos mal, porque si llega a tener ganas…

            «…y, además, a usted le dan igual las pruebas que se aporten»

            Lo que me dan igual son las pruebas que no se aportan. Porque, aunque usted crea que sí lo son, aún no ha aportado prueba alguna de nada. Lo cual es normal: ¿cómo se puede probar lo que no existe? Por eso me sorprende tanto su empeño en algo imposible que no le va a llevar a ninguna parte (al menos, a ninguna parte buena).

            «Con el sólo hecho de aplaudir que “Gaudium st spes” fue un verdadero anti Syllabus, ya va servido»

            Ni el «Syllabus» es la Biblia (algunos creen erróneamente que sí), ni las opiniones personales de BXVI son definiciones «ex cathedra». A él podía parecerle que era un «anti-syllabus» y no serlo. Que lo de que los papas también se equivocan (aunque los papólatras crean que eso no es posible) no sólo aplica a Francisco, y eso no los convierte en herejes necesariamente.

          11. «Michael Schmaus, su profesor de teología dogmática, le vetó, por modernista»

            Ni eso está probado (es una mera afirmación), ni, aunque lo estuviera, significaría nada: ¿quién ha dicho que a lo largo de su carrera sostuviera siempre lo mismo? No lo hizo.

            «Según Seewald (otros profesores suyos, aparte de Schmaus, hablaron del peligroso modernismo de Ratzinger»

            Peter Seewald, apóstata que volvió a la Iglesia precisamente a raíz de entrevistar a BXVI, no habló con ninguno de sus profesores: Schmaus se jubiló en 1965, cuando Seewald tenía 11 años. Y, aunque lo hubiera hecho, la palabra de éstos tiene tanto valor probatorio como la de usted: ¿ellos lo creían? Lo creerían. ¿Y? ¿Eso es una prueba? ¿En serio? También el filósofo y profesor universitario Kurt Flasch creía que Schmaus, junto con sus compañeros de facultad Josef Pieper y Joseph Lortz, eran tres teólogos pronazis (de lo que hay más pruebas que del presunto modernismo de Ratzinger).

          12. «Se sabe que estuvo investigado por el Santo Oficio por modernista»

            ¿Se sabe? ¿Quién «lo sabe»? ¿Eso se supone que es otra «prueba»? Creía que prueba era una condena, no que le investigaran (aunque «lo sepa» no sé quién). También estuvo investigada Santa Teresa de Jesús, y, más recientemente, el Padre Pío. Ellos están en el cielo. ¿Lo estarán también sus acusadores e investigadores?

            «como se sabe también, por su entonces amigo Hans Küng…»

            Era un colega, más que un amigo, con el que tenía diferencias teológicas irreconciliables, como señaló en «Mi vida», pág. 112: «Hubo entre nosotros dos una discusión más bien seria sobre la teología del concilio».

            «Para no ir más lejos, Vígano […] lo califica, con poco disimulo, de modernista y hegeliano»

            Pues, menuda prueba: Viganò tira en todas las direcciones: unas veces acierta (estadísticamente es casi imposible no hacerlo con tanto tiro) y la mayoría no. Por otro lado, parece que Viganò…

          13. «Se sabe que estuvo investigado por el Santo Oficio por modernista»

            ¿Se sabe? ¿Quién «lo sabe»? ¿Eso se supone que es otra «prueba»? Creía que prueba era una condena, no que le investigaran (aunque «lo sepa» no sé quién). También estuvo investigada Santa Teresa de Jesús, y, más recientemente, el Padre Pío. Ellos están en el cielo. ¿Lo estarán también sus acusadores e investigadores?

          14. «como se sabe también, por su entonces amigo Hans Küng…»

            Era un colega, más que un amigo, con el que tenía diferencias teológicas irreconciliables, como señaló en «Mi vida», pág. 112: «Hubo entre nosotros dos una discusión más bien seria sobre la teología del concilio».

            «Para no ir más lejos, Vígano […] lo califica, con poco disimulo, de modernista y hegeliano»

            Pues, vaya prueba: Viganò tira en todas las direcciones: unas veces acierta (estadísticamente es casi imposible no hacerlo con tanto tiro) y la mayoría no. Por otro lado, parece estar atravesando su vocación belorada tardía: no sorprende que ponga a caer de un burro a los últimos seis papas (fundamental para ser sedevacantista). Lo que debería aclarar es si, como las beloradas, también se considera laico y que ha estado casi toda su vida sin sacramentos. Su credibilidad está a la baja y sus conspiranoias lo están convirtiendo en el Biden con solideo (por lo gagá).

        2. Vaya que mala memoria tiene es supuesto sacerdote, todo el día dando vueltas en la incalificable injuria a las monjas. Y digo que tiene mala memoria por que, recuerdo perfectamente cuando hizo causa común en este foro para echar a ACS del mismo. En ningún caso la defendió de la campaña promovida por el rey de los neocones incalificable por todos los conceptos, cuya única misión aquí es mandar en Infovaticana por el lo vale, y solo hubo creo que uno que salió en su defensa. ACS cuidado con los falsos amigos…….

          1. Caradeplata: No diga de mí, cosas que nunca he dicho. Jamás he hecho «causa común» para echar a ACS de este foro. Al contrario, siempre me he mostrado dialogante con ella y nunca le he faltado el respeto. Porque, a diferencia de otros comentaristas que pululan por aquí degradando la web insultando a los comentaristas o utilizando violencia verbal, yo en cambio siempre he defendido la libre y plural expresión basada en argumentos, y siempre he pedido a Infovaticana que censure a los que no mantienen las elementales formas de educación y caridad.

          2. «causa común en este foro para echar a ACS del mismo»

            Esto no es un foro. Es una web católica de información religiosa. Y no se puede echar a nadie, ni con causa común ni sin ella, pues los comentarios están abiertos a cualquiera, aunque escribir no es obligatorio. Quien escribe asume que le repliquen. Si no, que no escriba.

            «ACS cuidado con los falsos amigos»

            Con amigos como usted, ¿quién necesita enemigos?

        3. Está tan obseso el Trío Calavera con las monjas de Belorado, que no conformes ya con poner perdida toda InfoVaticana con sus continuas deposiciones, ahora elevan a ACS –a la que antes querían poco menos que pulverizar– a la categoría de musa. Cosas veredes, Mío Cid…

          1. Muy bueno lector, imagina que una de las monjas fuera mi hermana, te aseguro que al falso cura acosador de mujeres en este caso religiosas con votos perpétuos a Cristo lo buscaba, hasta el centro de la tierra. Anda que no. Hasta aquí hemos llegado.

            Y esto para el cura, domínese o lárguese, pero de la iglesia digo.

          2. Yo creo que el Trío Calavera (‘Sacerdote católico’, ‘Sacerdote mariano’ & CATHOLICVS) es en realidad un solo tío –pues se parecen los tres un «egg»– que se dedica por puro aburrimiento a quedarse todo el tiempo con los lectores de este portal…

          3. ¿Y a quién le importa lo que un sedevacantista desnortado como usted, que se cree ingenioso y sólo es capaz de escribir mini eslóganes infumables, chistes malos y llamadas a la apostasía, yendo como alma en pena de web católica en web católica? Dé gracias que aquí no le censuren también, como hacen en otras páginas como Infocatólica.

          4. Dónde dice: «¿Y a quién le importa lo que un…»

            debe decir: «¿Y a quién le importa lo que crea un…».

  5. Quien como Dios,

    Que yo sepa no he mencionado al papa para nada.
    No me refería al papa sino a Cristo: el Buen Pastor.

    Y como decía S. Ignacio de Antioquía: donde està Cristo està la Iglesia Católica.

    1. Quien como Dios,

      «El interior del hombre sólo lo conoce Dios»

      Ahora sí que no le entiendo! No es ud el q dice que una de las razones por las q rechaza el CVII es pq le quita a la Íglesia Católica la exclusividad de la salvación? O no es ud? No lo recuerdo bien.

      1. Efectivamente, fuera de la Iglesia no hay salvación.
        No es eso lo que se discute.
        Lo que se discute lo han dejado bien claro grandes santos, algunos doctores de la Iglesia, como San Francisco de Sales, San Alfonso, San Roberto Belarmino. Un Papa que cae en herejía ya no es Papa. Si no es católico no puede ser Papa. Quien no puede lo menos tampoco puede lo más.
        El hecho de que un Papa, Pablo IV, en una bula dictada a perpetuidad (Cum ex Apostolatus Officio) contemple la posibilidad de que alguien que se ha desviado de la fe o caído en la herejía llegue al papado, y establezca la obligación de desobedecerle y evitarlo, es más que significativo.
        Quienes apoyan al hereje participan en su herejía y por mucho cargo que ostenten no son la Iglesia. Tendrán las iglesias, pero no son la Iglesia. Las monjas se han equivocado, SÍ, pero hay de aquel por quién viene el escándalo.
        ¡Ya pueden buscar a estas ovejas perdidas!

        1. Quíen como Dios: Lo de que un papa deja de serlo si cae en h e r e j í
          a es una opinión teológica defendida por ejemplo por San Roberto Belarmino, pero nunca ha sido definida. Y la práctica de la Iglesia ha sido dejar el juicio sobre un papa herético reinante a sus sucesores.
          Pero esa no es la cuestión.
          El problema que aquí subyace, es la traición de unas señoritas que han abandonado a Cristo al separarse de su Iglesia, porque no les dejaban realizar unas operaciones de compra venta de unos monasterios.
          La insensatez de unas señoritas que ahora rechazan a todos los papas desde San Juan XXIII.
          La heterodoxia de unas señoritas que han publicado un manifiesto con errores teológicos.
          La necedad de unas señoritas que en el colmo del absurdo, se van detrás del fundador de una ridícula secta que ni es obispo, y de un coctelero que no es sacerdote.

          1. El sacerdote católico, en el caso de la prostituta que querían lapidar y fue prsentada a NS Jesucristo, insistiría en que es mujer había destrozado varias familias con su mala conducta, había pervertido a varios jóvenes con su incalificable actividad y que aunque NS había decidido perdonarle que bueno, que vale, pero que menos mal que los fariseos se ocuparían de darle su merecido, que eso gracias a Doos estaba asegurado.

          2. «Lo de que un papa deja de serlo si cae en h e r e j ía es una opinión teológica defendida por ejemplo por San Roberto Belarmino, pero nunca ha sido definida».

            Tampoco ha sido definido que los canonizados sean santos sin lugar a error. Es opinión mayoritaria de los teólogos, lo que no quita que así lo creamos (salvo algunos casos muy puntuales y llamativos a los que no acabamos de encontrar las virtudes ejemplares que debemos imitar viendo las suyas y nos abstenemos de opinar para no caer en juicio temerario).
            Si me equivoco, que alguien mi diga donde encontrar la definición de fe.
            Como decía Chesterton: cuando entramos en la iglesia nos quitamos el sombrero, no la cabeza.
            El aforismo es muy claro: «El que no puede lo menos tampoco puede lo más». Si está fuera de la Iglesia, ¿cómo va a ser Papa de la Iglesia?

          3. San Belarmino (doctor de la Iglesia) cita entre otros: Optato de Milevi, San Cipriano, San Ambrosio (doctor de la Iglesia), San Jerónimo (doctor de la Iglesia), San Atanasio (doctor de la Iglesia), San Agustín (doctor de la Iglesia), Santo Tomás (doctor de la iglesia), Melchor Cano, etc.
            Súmele: Torquemada, San Francisco de Sales (doctor de la Iglesia), San Antonio, San Alfonso (doctor de la Iglesia)…
            Hasta la Enciclopedia Católica de 1914, en el volumen 7, pág. 261, dice: “El mismo papa, si fuere notoriamente culpable de herejía, dejaría de ser papa porque dejaría de ser miembro de la Iglesia”

          4. Pero, ¿de qué está usted hablando? Además de que todo lo que dice ya lo ha dicho en muchas ocasiones, ha tenido el desparpajo de soltar: «no es eso lo que se discute». Lo que no se discute es su monotema. Los temas los marca la página, y es este: «Las exmonjas de Belorado confirman que ya no están bajo la jurisdicción del falso obispo». Lo que piense usted del CVII, de JPII, de BXVI o de Lefebvre (sus temas en bucle), ya nos lo ha contado mil veces. No interesa. Estas o k u p a s dicen que YA no están bajo la «jurisdicción» del obispo fake. ¿Podría usted explicarnos en qué consiste la «jurisdicción» de ese seglar disfrazado? Eso interesa y es el tema.

          5. CATHOLICVS.

            Ha tenido unos días que ha estado muy moderadito conmigo, como yo lo estoy con usted.
            No vuelva a las andadas. Si es necesario, porque hay luna llena o cambia el tiempo, tómese una pastillita más.
            Segura lo ha entendido; digo, seguro.

          6. «Ha tenido unos días que ha estado muy moderadito conmigo, como yo lo estoy con usted»

            Tiene usted toda la razón. Y la causa se la he dicho muchas veces: cuando le replico no es porque le tenga manía personal. Ni a usted, ni a nadie. Me ciño a lo que escriben. Si usted dice algo que es verdad o da una simple opinión (aunque yo no la comparta), no es que me esté reprimiendo: es que no tengo nada que decirle ni que reprocharle.

            «No vuelva a las andadas. Si es necesario, porque hay luna llena o cambia el tiempo, tómese una pastillita más»

            Puede aplicarse su propio consejo. Sé que le cuesta no volver al bucle, pero inténtelo, que es posible.

  6. En el comunicado anterior, hablaban de «el Sr. Iceta». Ahora hablan del «Excmo. y Reverendísimo Sr. Arzobispo de Burgos» y terminan «rogando a su Excmo. y Reverendísimo Sr.» que pueda llegar a un acuerdo.

    Las exmonjas se acaban de dar cuenta que metieron la pata hasta el fondo.

    Gracias a Dios, no depende de mí. Si dependiese, las obligaría a pedir disculpas públicas y promesa pública de fidelidad como condición para levantar la excomunión. Y no permitiría que vuelvan a ser religiosas.

    1. «Gracias a Dios, no depende de mí. Si dependiese, las obligaría a pedir disculpas públicas y promesa pública de fidelidad como condición para levantar la excomunión».

      Yo haría lo propio.
      Exigiría ahora al obispo jurar sobre los Evangelios fidelidad a la doctrina de la Santa Madre Iglesia y condena expresa de las herejías proferidas por Bergoglio.
      Por cierto: «promesa pública de fidelidad», ¿a quién?
      En todo caso a Cristo su esposo, no a los pastores asalariados que, como dice Ezequiel 34: se apacientan a sí mismos, toman la leche, se visten con la lana, sacrifican a las más gordas, no fortalecen los débiles, no cuidan a la enferma ni curan a la herida, no tornan descarriada ni buscan a la perdida… «sino que las habéis dominado con violencia y dureza».
      ¡Qué lean en Ezequiel 34 lo que les espera!

      1. «En todo caso a Cristo su esposo»

        ¿Desde cuándo las seglares tienen de esposo a Cristo? Ellas aseguran ser seglares. Por otro lado, ¿no fue Cristo el que dijo: «Haced, pues, y guardad lo que os digan, pero no los imitéis en las obras, porque ellos dicen y no hacen» (Mt 23,3)? Ahí se refería a los escribas y fariseos, pero no en cuanto tales, sino como autoridades legítimas a las que hay que obedecer, con independencia de si ellos mismos cumplen con sus obligaciones y/o con lo que predican. En ningún momento Cristo les quitó por ello autoridad, ni dijo que fuera legítima la desobediencia, que sólo puede alegarse cuando el superior manda algo contrario a la Ley de Dios. ¿Mons. Iceta les ha mandado algo que sea pecado a lo que ellas se niegan a obedecer? Si no, lo que ellas, usted y otros sedevacantistas opinen sobre Mons. Iceta, Francisco o el sursuncorda, es irrelevante y no sirve como excusa, ni justifica este indefendible sainete.

  7. INFOVATICANA: Por el bien de este portal, sería necesario que bloqueen las cuentas de los que usan violencia verbal contra otros comentaristas. Ningún medio que se precie permite algo así.
    Personalmente me estoy planteando dejar de comentar mientras no se corrija este problema.

  8. Este grupo de exclarisas tiene pocas posibilidades de victoria. Una vez que se produzca el desalojo del monasterio, muy probablemente mediante una orden judicial y con la intervención de Guardia Civil. tendrán que buscarse la vida, juntas o por separado. Pueden crear una empresa de fabricación de chocolates, buscar trabajo, acudir a la ayuda familiar o, de momento, solicitar ayudas sociales. Han calculado muy torpemente sus posibilidades legales de quedarse con el monasterio y su patrimonio situándose fuera de la Iglesia. Según mi impresión, Sor Sión desempeña un papel importante en la rebelión de la comunidad. Iceta está manejado con habilidad el asunto, aunque habría que preguntarse por su falta de vigilancia y control de este extraño convento.

  9. Todo habladurías, bla,bla, bla …El Monasterio está registrado desde 1969 en el Registro de la Propiedad siendo de propio dominio de las Monjas Clarisas de Belorado NO de las Monjas Clarisas. Está claro ya como el agua. Sobran ya todos los dimes y diretes de los que no tienen otra cosa en que perder su valioso tiempo.

    1. Naturalmente que está claro como el agua: ¡Si ellas mismas niegan ser clarisas! Es más: han hecho público y dado fe por escrito mediante burofax que ya no pertenecen a la Iglesia (no existen clarisas reconocidas por el Ministerio de Justicia y las leyes españolas que no pertenezcan a la Iglesia católica), e incluso niegan ser siquiera monjas o haberlo sido nunca (según ellas sus votos fueron inválidos). Es una confesión en toda regla de que están o k u p a n d o ilegalmente un inmueble contra la voluntad de su legítimo propietario (aún hay monjas clarisas en el convento, a las que impiden tener asistencia espiritual, para más inri, vulnerando ese derecho fundamental). No sólo van a acabar en la calle, sino que pueden acabar enchironadas, para su «sor presa».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles