¿Autogolpe en Bolivia? Los obispos llaman a respetar el orden constitucional

Militares Bolivia
|

Bolivia vivió horas de incertidumbre este miércoles después de que un grupo de militares se movilizara en el centro de La Paz, algo que el presidente Luis Arce calificó de intento de «golpe de Estado».

Soldados y vehículos militares tomaron por unas horas el control de la Plaza Murillo de La Paz, y accedieron al Palacio Quemado, la antigua sede del gobierno, encabezados por el general Juan José Zúñiga, quien este martes había sido destituido como jefe del Ejército boliviano por unas declaraciones que había realizado sobre el expresidente Evo Morales.

Tras el inicio de las acciones de los militares, el presidente Arce dio un discurso televisado rodeado de los miembros de su gabinete en el que pidió la movilización del pueblo y dijo: «Estamos firmes para enfrentar todo intento golpista».

«Queremos exhortar a todos a que defendamos la democracia y aquí estamos en Casa Grande con todo el gabinete, con nuestras organizaciones sociales. Las saludamos, a las organizaciones sociales, y las invitamos cordialmente a que nuevamente muestren la democracia al pueblo boliviano», señaló el mandatario.

El general Zúñiga acusa al presidente

Ya hay voces (destacadas) que acusan el presidente de Bolivia de intentar dar un autogolpe para mejorar su imagen pública. El general Juan José Zúñiga, cabeza del movimiento militar que tomó la plaza de Murillo de La Paz (Bolivia), fue detenido durante la noche del miércoles.

Tras su aprehensión el militar señaló que la intentona golpista fue ordenada por el propio presidente del país, Luis Arce, para levantar su popularidad.

«El presidente me dijo que la situación está muy jodida y la situación va a ser crítica esta semana, entonces es necesario preparar algo para levantar mi popularidad«, dijo Zúñiga ante los medios de comunicación al momento de su arresto. «Entonces le pregunté si sacaba los blindados, y el me dijo sacá», añadió el militar boliviano.

La Fiscalía General de Bolivia ha anunciado la apertura de una investigación tanto contra Zúñiga como contra todos los militares partícipes de la intentona.

La prensa local asegura que el general será procesado por los delitos de terrorismo y alzamiento armado contra la seguridad y la soberanía del Estado.

Más tarde, las autoridades anunciaron la detención de un segundo implicado en los hechos de este miércoles, el excomandante de la Armada boliviana Juan Arnez Salvador.

Comunicado de los obispos de Bolivia

Ante estas escenas de tensión vividas en las últimas horas en Bolivia, la Conferencia Episcopal del país sacó un comunicado en el que muestran su repudio de «toda acción que va en contra de perturbar la estabilidad democrática de nuestro país». Los obispos bolivianos insistieron en que «la convivencia pacífica debe ser garantizada por toda institución pública».

Es por ello que desde la Conferencia Episcopal de Bolivia hacen un llamamiento a que «se respete el orden constitucional y se busquen espacios de diálogo para solucionar los conflictos».

Por último, piden a la Virgen María, «Reina de la Paz que interceda por todos, en particular por la situación social que vive nuestro país».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles