Importante giro de los acontecimientos el acaecido a media mañana de este miércoles en Belorado.
Tras la excomunión decretada por el arzobispo de Burgos, monseñor Mario Iceta, a las diez ex monjas clarisas díscolas y pedirles que abandonen cuanto antes el Monasterio, las ex religiosas han decidido expulsar de Belorado tanto a Pablo Rojas, el falso obispo fundador de la cismática Pía Unión san Pablo y a su mano derecha José Ceacero, el conocido como ‘cura’ coctelero.
Según informa ABC, tanto el obispo excomulgado, Pablo Rojas, como el José Ceacero, ya no se encuentran en el monasterio de Belorado. Todo parece indicar que la salida de ambos ha sido requerida por las diez exmonjas clarisas que el pasado sábado fueron excomulgadas y podría ser uno de los requerimientos del equipo de abogados al que, desde la semana pasada, han encomendado su representación jurídica.
El periodista José Ramón Navarro Pareja de ABC señala que esta nueva estrategia se fraguó en una reunión que mantuvieron el pasado lunes las ex religiosas con sus abogados quienes les recomendaron liberarse de la incómoda presencia de los dos únicos miembros conocidos de la Pía Unión de San Pablo Apóstol.
El diario de Vocento señala que la información ha saltado desde las propias exreligiosas, que la están comentando con sus familiares a través de llamadas telefónicas y mensajes de whatsapp. Este mismo medio confirma que desde el martes, tanto Pablo Rojas como José Ceacero ya no se encuentran en el monasterio por lo que las es religiosas está desprovistas de cualquier auxilio y atención espiritual.
El arzobispado cargará con las facturas del monasterio de Belorado
Por su parte, la archidiócesis de Burgos confirma que durante la noche del martes, 25 de junio, la Comisión Gestora recibió diversas facturas y nóminas de empleados, a través de varios correos electrónicos remitidos por D.ª Laura García de Viedma, la ex abadesa de Belorado. La propia Comisión ha confirmado que va estudiar con detenimiento dicha documentación.
Desde el arzobispado burgalés señalan que las facturas de servicios prestados con anterioridad al nombramiento de Comisario Pontificio, por importe total aproximado de unos 11.000 €, relativos a mantenimiento eléctrico, cartonería y materia prima para la elaboración de productos de repostería, se tratarán con quienes las han emitido.
Por otra parte, la administración de la Comisión Gestora va a hacer frente al pago de aquellas facturas de servicios y suministros ordinarios y, además, las correspondientes a servicios precontratados que se estiman necesarios para la vida ordinaria de la comunidad.
También harán frente al pago de once nóminas, por un importe aproximado de 9.800 €, además de las obligaciones de la Seguridad Social correspondientes.
«Para realizar estos pagos, y ante la insuficiencia de los saldos en las cuentas bancarias, es necesaria la aportación de fondos por parte de la Federación de Clarisas de Nuestra Señora de Aránzazu», aclara la archidiócesis.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando