El arzobispado de Mérida-Badajoz desmiente que una parroquia acoja la charla de Cristina Moreira

Archidiócesis Mérida Archidiócesis Mérida
|

El arzobispado de Mérida-Badajoz ha negado que la parroquia de san Pedro de Alcántara de la capital pacense, haya organizado una charla de la señora Cristina Moreira. 

Así lo ha hecho saber con prontitud el arzobispado extremeño a InfoVaticana tras publicar este medio que una parroquia iba a acoger este sábado una charla de esta mujer excomulgada que dice ser «la primera mujer presbítera de España».

En el cartel que habían promovido estos grupos ultrafeministas, se aseguraba que el encuentro tendría lugar el sábado en la parroquia de san Pedro Alcántara de Badajoz, pero lo cierto es que ni el párroco ni el arzobispo, monseñor Celso Morga, tenía conocimiento de ello.

La archidiócesis de Mérida-Badajoz se ha desvinculado de este acto que finalmente se desarrollará en el edificio VS22 de la fundación Caja Badajoz.

Nota de redacción: Se ha procedido a eliminar la publicación anterior que aseguraba que la citada parroquia promovía dicho encuentro al no ajustarse a la verdad y tratarse de una confusión.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
19 comentarios en “El arzobispado de Mérida-Badajoz desmiente que una parroquia acoja la charla de Cristina Moreira
  1. Quiero preguntar al respetable su opinión de un caso que se expuso en Radio Maria hace unos días que me ha dejado impactado. Brevemente la historia es de una señora muy religiosa, católica integral de misa y rosario diarios, que se emplea en que sus hijos sean creyentes y lo consigue. Bueno pues acto seguido la señora va y se suicida. Al programa de radio habla uno de sus hijos y dice que su madre era una santa y que ellos van a seguir su camino de católicos hasta el final, aunque no dice nada de los motivos por los cuales su madre tomó esa decisión. La pregunta es si una persona tan apegada a Cristo, puede hacer tal barbaridad, salvo que se vuelva loca, pero cómo Cristo no lo evita. Cómo la deja abandonada a su suerte. Eso va en contra de todo lo que nos han enseñado, Cristo no abandona a nadie que se lo pide. O eso creía.

    1. Cristo no abandona a nadie pero cada uno tiene libre albedrío. Es posible que un cristiano se suicide? Claro! Tenemos libre albedrío y así como suicidarnos, podemos asesinar a alguien, podemos abortar, podemos ser infieles. Dios nos insistirá en que no debemos mostrandonos alguna señal pero no nos impedira (por lo menos normalmemte no) que cometamos pecado mortal. Dios respeta nuestro libre albedrío, creo que porque si nos forzara seríamos esclavos y no libres. Por eso satanas tienta siempte, porque podemos caer. Lastimosamente hay cristianos muy entregados que caen en tentación y no se levantan a pesar de que Dios siempre les tiende la mano. El pecado contra el Espíritu Santo podemos cometerlo todos y perder la fe y la esperanza. Es triste pero si perseveramos no nos perderemos, por eso es bueno rezar para perseverar. Por otro lado no sabemos si la señora fue asesinada, o se arrepintió antes de morir de ese gran pecado. Dios tenga piedad porque quien se suicida se condena normalmente

    2. Tiene que haber mas, no creo que sea como lo cuentan, vivir en estado de gracia permanente y caer en tan grave pecado mortal no es tan facil ni lo permite Dios. No lo veo, creo que la historia no esta completa

      1. Exacto Oscar, no cuadra la historia. Mis padres siempre me dijeron que Cristo y nuestra Madre no abandonan nunca al justo, en los salmos son todos un canto a la divina providencia que saca al justo de la fosa, incluso al pecador arrepentido, solo castiga al impío contumaz. Gracias igualmente Oscar.

    3. Pues precisamente lo que yo creo que demuestra este caso es que el libre albedrío no es total, existen enfermedades y trastornos mentales que limitan el libre albedrío, mi impresión es que ese es el caso, podría tratarse de una depresión de tipo endógeno, un tumor cerebral, etc. en ese caso el libre albedrío podría estar limitado, en cuyo caso podría ser que no fuese un acto completamente libre y aunque objetivamente fuese un pecado la persona no fuese culpable y Dios no tuviera en cuenta esa
      acción

      1. Efectivamente a la noticia le falta algo, y eso dando por supusto que Radio María ha contrastado el hecho, porque hay personas sin escrúpulos que son capaces de inventar historias para debilitar la fe. Dando por hecha la veracidad de la noticia, es bueno recordar, la anécdota real de la vida del Santo Cura de Ars. Estaban esperando , como siempre, muchos para confesarse, pasó el cura de Ars y se acercó a una mujer y le dijo: «no se preocupe vd. más, se ha salvado. ¿Recuerda cuando su marido le ayudaba a recoger flores, en mayo, para adornar el altar de la Virgen? pues esa acto de devoción le ha valido su salvación? Cuando se suicidó, tirándose desde el puente, en la caida, el Señor le dió gracia de arrepentimiento». La mujer no conocía para nada al Cura de Ars ni éste a ella. Ella estaba recorriendo diversos lugares para intentar olvidarse del drama del suicidio de su esposo. Efectivamente en los actos suicidas pueda haber una responsabilidad muy disminuida pero, además, Dios es grand

  2. Gracias Ricardo, quizás esté mas sensible de la cuenta, sobre todo me está afectando mucho la deriva de la iglesia en dirección contraria a la que seguía en el tiempo de mis padres y de mis mayores. Menos mal que no están viendo tanta barbaridad eclesial.

    1. EP ya somos dos, pero viendo la historia de la Iglesia veo que han pasado cosas malas y aun así la Iglesia ha seguido. El Papa Honorio I defendió una herejía (aunque nunca se pronunció infaliblemente a favor de ella) y cuando Enrique VIII si mal no estoy solo un obispo se mantuvo fiel. Es increible como todos los obispos de un país se vendieron y renunciaron a su fe católica. Aun así nosotros tuvimos la gracia de llegar a la fe católica varios siglos después. Creo que a pesar de la deriva de la Iglesia, a nivel personal siempre podremos ser santos si buscamos a Dios de corazón. Es increible pero creo que en estos tiempos, más que antes paradojicamente, quien busca la verdad de Cristo la encuentra. No importa lo que digan muchos de la jerarquía. El año pasado viaje por Europa yendo a diferentes santuarios con mis padres y fue increible como tantos curas jovenes usaban sotana. La misa tridentina se llena de jovenes. La verdad está ahí para el que la busque porque Cristo sigue al timón.

  3. No es la primera vez que un obispado os dice que faltáis a la verdad. Igual ya va siendo hora de que toméis nota y no tengan que volver a decíroslo. Un medio serio contrasta sus informaciones y un medio católico hace todo lo posible para, en la medida de sus posibilidades, cumplir con el octavo mandamiento.

    1. Felicito a Infovaticana por su labor y su honestidad. Sí una información que se ha difundido resulta ser falsa, se rectifica. Rectificar es de sabios, lo cual obviamente significa que muchos obispados no son sabios, al actuar de forma pertinaz en el error.

        1. Se ve que usted no se entera o, me temo, no se quiere enterar de las cosas. Es típico de cierto clero. Qué el Señor le dé la Paz.

    2. Un católico serio tampoco acusa de mentir sin pruebas.
      ¿Conoce usted el interior de los demás para saber que su intención era mentir?
      ¿Ha contrastado usted los hechos con el redactor de la noticia para saber si la fuente era creíble o no?
      Pues igual ya va siendo hora de que tome nota y no tengan que volver a decirle lo que yo le he dicho.

      1. ¿Es usted consciente de lo que significa su NIC, o no lo ha comprobado?
        Una de dos: es usted un hereje o el troll plasta cambiando de NIC.
        Está clarísimo que lo último.
        Siéntese a la sombra no le vaya a hacer daño al sol en el cerebro.

        1. Posdata: yo, como Infovaticana, al no ser un católico perfecto, como usted, me puedo permitir el lujo de equivocarme. Usted, don perfecto, no.

  4. El problema de este tiempo, para la jerarquía eclesiástica, es que muchos católicos ya no nos fiamos de ellos, con muy buenos motivos. Antes era «Roma locuta, causa finita», ahora es causa liada, retorcida y endemoniada. Los tiempos cambian.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles