Si pensábamos que ya habíamos visto todo, la realidad siempre acaba superando a la ficción y es que el obispo belga, Johan Bonny, ha defendido abiertamente la eutanasia.
Por todos es sabido que Bélgica es uno de los países pioneros en legalizar el suicidio asistido, pero lo que hasta ahora no habíamos visto es que un obispo de la Iglesia católica saliera a defender públicamente que una persona pueda acabar con su propia vida.
En una entrevista concedida el jueves a un periódico belga, afirmó que la eutanasia no debe considerarse moralmente reprobable en todos los casos. «Siempre estaremos a favor de los cuidados paliativos y siempre defenderemos el respeto a la vida, pero lamentó que el Vaticano mantenga «que la eutanasia es siempre un mal inherente, independientemente de las circunstancias», afirmó Bonny.
«Todas las preguntas merecen respuestas específicas para cada situación: un juicio moral siempre debe estar relacionado con la situación concreta, la cultura, las circunstancias y el contexto», declaró el obispo. Bonny defendió que cuando se trata de eutanasia, es importante diferenciar entre diferentes casos: «Siempre habrá casos en los que tendrás que hablar en contra del deseo de la gente de morir demasiado pronto. Pero también hay que reconocer que no es lo mismo la petición de eutanasia de una persona de 40 años que la de una persona de 90 años.»
Para este obispo, el mandamiento bíblico de no matar debe interpretarse de otra manera. El prelado subrayó que no se debe caer en el fundamentalismo: «Dios cuenta con nuestra inteligencia para comprender correctamente su palabra». Bonny no quiso comentar sobre la legislación belga sobre la eutanasia. Sin embargo, desde el punto de vista de los obispos, existe el temor de que las solicitudes de eutanasia se hagan demasiado a la ligera, sin que se consideren alternativas, y que la sociedad acabe así en una pendiente resbaladiza. “Sin embargo, la respuesta a esta pendiente resbaladiza no puede ser mostrar tarjeta roja a todas las formas de eutanasia”, afirmó Bonny.
Defensor de la bendición a parejas homosexuales
Este obispo belga, que seguramente no será investigado ni cesado por el Vaticano a pesar del escándalo que causan estas declaraciones, ya se mostró partidario en el pasado de la bendición de parejas homosexuales.
En el año 2021 pidió perdón a las parejas homosexuales por no poder ser bendecidas por la Iglesia. “Siento vergüenza indirectamente por mi Iglesia. Y sobre todo, siento una incomprensión intelectual y moral. Me gustaría pedir disculpas a todos aquellos para quienes esta respuesta es dolorosa e incomprensible: parejas homosexuales religiosas y católicas, padres y abuelos de parejas homosexuales y sus hijos, personal pastoral y consejeros de parejas homosexuales”, dijo el obispo de Amberes.
Además, el año pasado tras la visita Ad limina de los obispos belgas, dijo públicamente que cuentan con la aprobación del Papa Francisco para bendecir parejas homosexuales en Bélgica.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
A este sucesor de Judas, Francisco no lo suspenderá.
NO MATARAS.
Habrá que ir pensando en modificar el Decálogo
Pronto vendrán los que defienden el aborto. Están ahí, escondidos aún. Quizá, el dia que el papa Francisco esté muy debil o llegue un Papa mas liberal que Francisco van a salir a defender ese pecado.
En los hospitales de paliativos, saben tratar, hasta que llega la hora,
Menos despachos y más calle .