El cardenal Parolin le recuerda a los alemanes que «no pueden tomar una decisión que implique la disciplina de la Iglesia universal»

Parolin agenda 2030 (Vatican News)
|

El cardenal Parolin participó ayer en la presentación del libro del padre Spadaro junto con la Primera Ministra de Italia, Giorgia Meloni.

El cardenal secretario de Estado habló con los periodistas que cubrieron al acto y volvió a remarcar la posición de la Santa Sede ante los desafíos de los obispos alemanes. Sobre el voto de los obispos alemanes, al final del proceso sinodal, de aprobar la bendición de las parejas homosexuales, Parolin afirmó que la Santa Sede ya se ha expresado claramente sobre la cuestión y señaló que «el diálogo continuará dentro de la vía sinodal de la Iglesia universal». Una Iglesia local, concluyó, «no puede tomar una decisión que implique la disciplina de la Iglesia universal».

El número dos del Vaticano habló también sobre la guerra en Ucrania y recordó que el Vaticano «tiene una visión diferente a la de los Estados individuales», porque tiene «una visión universalista» y un enfoque diferente de la búsqueda de la paz. El Papa Francisco quiere ir tanto a Moscú como a Kiev, «porque cree que sólo se puede hacer un servicio a la paz si consigue reunirse con los dos presidentes», Vladímir Putin y Volodímir Zelenski​, añade el secretario de Estado. Y reflexionando sobre los diez años de pontificado de Francisco que se celebraron ayer, calificados de «muy intensos», señaló que «han dado a la Iglesia la posibilidad de ser escuchada en el mundo».

Sobre el tema de la inmigración, que también fue objeto del encuentro bilateral entre el cardenal Parolin y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, al margen de la presentación del libro, según el purpurado, es necesario «traducir» las indicaciones del Pontífice en las políticas de los Estados. «Se ha puesto de relieve – dijo – cómo las políticas muchas veces son de contención, de restricción», mientras «deberíamos pasar a una política más abierta, de acogida».

Parolin también habló cobre los polémicos pactos de la Santa Sede con la dictadura comunista china. El secretario de Estado del Vaticano quiso remarca la importancia del acuerdo alcanzado durante este pontificado entre la Santa Sede y China. El cardenal Parolin indicó la presencia de «una actitud de esperanza» y un diálogo que «ambas partes desean continuar».

«Sólo pedimos que los católicos puedan ser católicos con un vínculo con la Iglesia universal», resumió. Mientras comentando a continuación la prevista visita a Pekín, a finales de abril, del obispo de Hong Kong, monseñor Stephen Chow, la primera en muchos años, el cardenal Parolin la describió como «la realización de esa dimensión típica de la Iglesia de Hong Kong que debe ser una Iglesia puente entre la China continental y la Iglesia universal» y, por tanto, «un gesto positivo» del que «estoy muy contento». Según el cardenal, además, un viaje del Papa Francisco a Mongolia es «probable, aunque todavía no se ha tomado una decisión definitiva».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
14 comentarios en “El cardenal Parolin le recuerda a los alemanes que «no pueden tomar una decisión que implique la disciplina de la Iglesia universal»
  1. Es una burla!!!! Continuara el dialogo en la via sinodal!!! Claro, si el sinodo de la sinodalidad tiene el mismo objetivo que el sinodo Aleman!

    Ya sabíamos que el Papa no haría nada contra los cismaticos Alemanes, que dice ahora el Padre Santiago Martín??

    1. ¿Qué va a decir? No dirá nada, teme más que nada perder el puesto, como el 95% de sacerdotes y obispos… qué fácil está resultando destruir la Iglesia católica…

  2. Según entiendo de las declaraciones de Parolín, el problema no es que los alemanes se hayan apartado de la doctrina, el problema es que se apartaron ellos solos y no hayan esperado a que el sínodo de la sinodalidad llegue a las mismas conclusiones para toda la Iglesia., es Decir, la herejía tiene que ser universal para que sea aceptada. Aunque la herejía Alemana, al no ser condenada firmemente por el papa, se puede comprender como una aprobación. Yo creo que nunca en la historia la Iglesia estuvo tan mal como lo está hoy

  3. ¿Cómo es posible que tenga usted la osadía para venir como un mendigo pidiendo clemencia con la que está cayendo, contra unos revolucionarios quecsecreta indo del mundo entero y están ya tumba abierta y no piensan parar. ¿Son ustedes unos incrédulos o quizás muy seguros de si mismo y a los demás creyentes nos Omán por ignorantes o algo peor? Hay que creerse muy seguros d que el cielo lo tienen ustedes ganados por ser quienes son. Que tristeza. Pena y también santa ira al contemplar en que han convertido ustedes la Casa de Dios. Repulsivo.

  4. Y aunque carezco de autoridad alguna para hacer algo que remedie el problema actual; en lo que a mí respecta, la Iglesia Alemana dejó de ser católica. Y de acuerdo al derecho canónico los que incurren en herejía se excomulgan en el acto. Me surge una duda ¿los obispos herejes alemanes serán admitidos a las misas en Roma? ¿los cardenales heréticos participaron de la misa del 10mo aniversario? Porque si se les permitió o se les permite, significa que el vaticano está aprobando la herejía y se consideran en plena comunión con los herejes.

  5. ¿Van a seguir con el diálogo? Los alemanes ya se apartaron de la Iglesia, ya el diálogo terminó, no se dialoga con quien no quiere entrar en razón. Lo que corresponde por el bien de la Iglesia es que el papa declare excomulgados latae sententia a los obispos alemanes que aprobaron la aberración, los destituya de sus cargos eclesiásticos y encargue a lo que queda de los católicos alemanes a los pocos obispos que se opusieron, es decir, a los que se mantuvieron católicos. ¿Cómo es posible que unos obispos aprueben herejías y lo único que se les ocurre es «dialogar»? Ya basta, es el momento de actuar con firmeza

  6. Esto es todo una trampa:
    Tú haces como que te rebelas y yo hago como que te corrijo. Luego firmamos un consenso por la paz donde la verdad y la mentira dialogan y ceden lo que las separa para entenderse.
    Sesenta años claudicando de esta manera con toda la doctrina excepto con la moral tiene estas consecuencias.
    ¿Qué proponen los neocones ahora que por fin han tocado la moral? ¿Resistir? Vosotros no tenéis capacidad de resistir sino de desistir progresivamente por obediencia ciega. O se resiste con toda la verdad, o se calla y obedece para no hacer el ridículo.

  7. El Papa Francisco se ha convertido en cómplice de los 38 obispos h e r e j e s alemanes, al no suspenderlos del cargo ante su última aberración.

  8. Parolin con su cara de «tengan pena de mí» encarna el puesto que ocupa.
    «Ceder para no perder» u otros slogans le valen el título de vómito conforme reza en el el Evangelio: » por no ser frío ni caliente te vomitaré de mi boca». No sr. cardenal Parolin, ud. tiene las manos y el cuerpo entero manchado de la mafia de todo lo imprestable que se campea en Roma y en el Vaticano. No es un víctima, sino un vulgar cómplice.

  9. Herejía campando a sus anchas, los alemanes están muy seguros de no perder el puesto y por eso hacen lo que hacen, a Bergo le gusta… Pero los sacerdotes y obispos que saben perfectamente cuál es la verdad de la Iglesia ca´tolica ya no son tan «valientes», porque saben que no tienen el favor del destructor, y como aman más el sueldo a fin de mes que a Dios (lo siento, esta es la triste conclusión, demasiado triste pensar que se consagraron para el fin del dinero), pues ahí siguen callados, no vaya a ser que Bergo los «misericordie» ipso facto… Se están condenando ¿lo sabrán ya o se pasan el día confesando que se arrepienten para luego volver a pecar callando la verdad de lo que hace Bergoglio?

  10. Que descaro… Cardenal usted sabe muy bien que los alemanes tomarán sus palabras y se limpiaran en trasero con ellas, ¿ Por qué el papá no pone a esa iglesia en entredicho y declara al Episcopado alemán en vacancia ? No lo hará, no tiene pantalones y le vale un bledo la doctrina.

    Alemania es la cuna heretica del diablo en estos momentos pero Francisco es responsable por su incompetencia y pasividad extrema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles