Se trata de la segunda profanación que sufre una iglesia de la diócesis de Castellón en menos de un mes. La proliferación de noticias como estas demuestran que el demonio anda desatado.
El obispo de Castellón, monseñor Casimiro López Llorente, ha informado «con profundo dolor» que el pasado 20 de febrero tuvo lugar «una grave profanación del Santísimo Sacramento de la Eucaristía en la iglesia parroquial de Santa María de Segorbe». Los asaltantes y autores de la profanación, también han robado el dinero recaudado en Misa.
«En el transcurso de un robo, perpetrado durante la noche, se han sustraído varios objetos, y, lo que es más grave, se ha abierto el Sagrario y han sido derramadas las Sagradas Formas, depositadas en el copón y en el viril de la custodia», reza el comunicado del obispo.
Casimiro López lamenta que «en menos de un mes tenemos que lamentar una nueva profanación de la Eucaristía en nuestra Diócesis. La anterior tuvo lugar el 24 de enero en la iglesia parroquial de San Francisco de Asís de Castellón de la Plana. Pido a toda la comunidad diocesana y en especial a los párrocos y otros rectores de iglesias que extremen las medidas de seguridad para evitar robos y, sobre todo, las profanaciones del Santísimo».
El obispo subraya que «lo ocurrido es un acto sacrílego contra el mayor tesoro que tenemos los católicos: la Santísima Eucaristía, presencia real y permanente de Jesucristo entre nosotros». Por ello, con el fin de reparar este nuevo acto sacrílego monseñor Casimiro celebrará una Santa Misa de desagravio en la Iglesia de Santa María de Segorbe, el domingo, día 5 de marzo, a las 12:00 horas, «a la que invito a todos los católicos de la Diócesis de Segorbe-Castellón -sacerdotes, religiosos y laicos-, acompañando a los fieles de esta parroquia en este momento doloroso de su historia local».
El prelado también aprovecha en el comunicado para pedir a los sacerdotes que en todas las iglesias parroquiales, capillas y templos abiertos al culto se lleven a cabo actos de desagravio y de reparación sea con la celebración de la santa Misa o con la exposición prolongada del Santísimo Sacramento.
«Exhorto de nuevo a los todos fieles católicos a aprovechar lo acontecido para renovar nuestra fe y devoción eucarísticas. Detrás de este suceso se esconde una llamada a la conversión dirigida a cada uno de nosotros. Hagamos de este agravio una oportunidad de desagravio. Que esta ofensa sea ocasión para suscitar y manifestar nuestro amor hacia Jesucristo, presente en la Eucaristía.», concluye el comunicado del obispo de Castellón.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Ya no se debería dejar el Santísimo en los sagrarios.
Lo siento, pero para el Señor sería mejor así; al fin y al cabo para estar todo el día solo…
Es un hecho doloroso y grave, pero no es de extrañar estando el mundo como está, con tanta gente apuntándose a las listas satánicas o pseudo-satánicas. Ciertamente el demonio anda suelto y tiene el poder sobre muchos gobiernos del mundo. Pero el Señor tiene la última Palabra y ésta será sonora y decisiva.
Que el obispo haya mandado a sus sacerdotes poner mas empeño en proteger la santa Eucaristía, me parece estupendo. Confíemos en que los sacerdotes obedezcan de mil amores tan conveniente mandato.
¡Cantemos al Amor de los amores!
Lo que hacen es cerrar las iglesias a cal y canto… En la parroquia cerca de donde vivo, se puede «rezar al Santísimo Sacramento de 10 a 12h, de lunes a sábado»… Ya luego, iglesia cerrada hasta cuando toque misa… en fin…
Lo que deberían de hacer es mantener las Iglesias cerradas a partir de cierta hora (18,00 ó 19,00, por ejemplo), mientras no haya misa, y abrir las puertas siempre que haya alguien dentro (sacristán y alguien mas) Una vez acabada, cerrar las puertas y guardar las formas en un sitio seguro. Si además se pone alarma, mejor. A este paso van a tener que contratar servicio de vigilancia con pistola. Estamos como en 1931-36. Estos no perdonan la derrota que les infringió Dios a través del ángel que envió (F. Franco) Apariciones de Ezkioga (30-6-1931)
La finalidad de cerrar las iglesias a cal y canto es los buscan los anticatólicos y ateos. Que parezca que ahí no hay nadie, que nadie acude, que no hay fieles, que lo típico es dejar solo al Señor… Ya se vio en la pandemia, les habrá sido gratificante a los masones diabólicos esas iglesias cerradas con el miedo demostrado por la jerarquía eclesiástica a la muerte (los que deberían predicar con afán la vida eterna, aparentaron no creer mucho en ella). ..
Canon 938-3: «El sagrario en el que se reserva habitualmente la Santísima la Eucaristía debe ser inamovible, hecho de materia sólida no transparente, y cerrado de manera que se evite al máximo el peligro de profanación»
Canon 938-4: «Por causa grave, se puede reservar la Santísima Eucaristía en otro lugar digno y más seguro, sobre todo durante la noche»
¿Cuantos de nuestros sagrarios cumplen realmente las caracteristicas de «inamovible» y «sólido»? La mayoría de ellos, y no digamos los que forman parte de un retablo, suelen ser de madera no especialmente blindada y con una cerradura sencillísima, cuya llave es como la de cualquier armario ropero de nuestros hogares.
Conozco personalmente ese templo y e consta que la solidez del sagrario no es precisamnte mucha.
Recuerdo una vez que me invitaron a visitar un colegio del Opus Dei. Me llamó la atención que, durante los fines de semana, guardaban el Santísimo en una caja fuerte de la sacristía precisamente para evitar profanaciones.
Se puede saber, señores de Infovaticana, porqué se queda mi comentario «pendiente de moderación»?
la fotografía es de la Catedral de Segorbe. La profanación no ha sido en esa iglesia, ha sido en la Parroquia de Santa María.
Ni habia visto la fotograf´´ia hasta ahora mismo. En efecto, esa foto es de la Catedral de Segorbe, que, si mal no recuerdo, está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción.
Van a despertar un nuevo Franco…..
No sería malo. Y según las profecías de Ezquioga, así será cuando los comunistas lleguen a los Pirineos.
«El rey del Tajo les parará en los Pirineos». Y el Tajo por donde pasa? Por Toledo, donde está la Academia de Infantería de donde salen los futuros Generales.
«El Comunismo durará cinco días» (en España) aunque ya lo tenemos, pero los tiempos de Dios no son los del hombre y pudiera referirse a 5 años. En diciembre haremos casi cinco de aguantar este gobierno comunista anticatólico, con lo cual el 2024 puede ser calentito.
Canon 938-3: «El sagrario en el que se reserva habitualmente la Santísima la Eucaristía debe ser inamovible, hecho de materia sólida no transparente, y cerrado de manera que se evite al máximo el peligro de profanación»
Canon 938-4: «Por causa grave, se puede reservar la Santísima Eucaristía en otro lugar digno y más seguro, sobre todo durante la noche»
¿Cuantos de nuestros sagrarios cumplen realmente las caracteristicas de «inamovible» y «sólido»? La mayoría de ellos, y no digamos los que forman parte de un retablo, suelen ser de madera no especialmente blindada y con una cerradura sencillísima, cuya llave es como la de cualquier armario ropero de nuestros hogares.
Conozco personalmente ese templo y e consta que la solidez del sagrario no es precisamnte mucha.
Recuerdo una vez que me invitaron a visitar un colegio del O pus D ei. Me llamó la atención que, durante los fines de semana, guardaban el Santísimo en una caja fuerte de la sacristía precisamente para evitar profanaciones.
Canon 938-3: «El sagrario en el que se reserva habitualmente la Santísima la Eucaristía debe ser inamovible, hecho de materia sólida no transparente, y cerrado de manera que se evite al máximo el peligro de profanación»
Canon 938-4: «Por causa grave, se puede reservar la Santísima Eucaristía en otro lugar digno y más seguro, sobre todo durante la noche»
¿Cuantos de nuestros sagrarios cumplen realmente las caracteristicas de «inamovible» y «sólido»? La mayoría de ellos, y no digamos los que forman parte de un retablo, suelen ser de madera no especialmente blindada y con una cerradura sencillísima, cuya llave es como la de cualquier armario ropero de nuestros hogares.
Conozco personalmente ese templo y e consta que la solidez del sagrario no es precisamnte mucha.
Recuerdo una vez que me invitaron a visitar un colegio del O pus D ei. Me llamó la atención que, durante los fines de semana, guardaban el Santísimo en una caja fuerte de la sacristía precisamente para evitar pro fa na cio nes.
Hace muchos años que se sabe que la mayor concentración de sectas satánicas en España está en la zona del Levante: Valencia y Castellón.
Con esto de comulgar en la mano se está facilitando que satánicos puedan apropiarse de hostias para sus rituales…