Obispo de Segorbe-Castellón. Nació en el Burgo de Osma (Soria) el 10 de noviembre de 1950.

Cursó los estudios clásicos y de filosofía en el Seminario Diocesano de Osma-Soria.
Fue ordenado sacerdote en la Catedral de El Burgo de Osma el 6 de abril de 1975.
En 1973 obtuvo la Licenciatura en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca y en 1979 la Licenciatura en Derecho Canónico en el Kanonistisches Institut de la Ludwig-Maximilians Universität de Munich (Alemania). En la misma Universidad realizó los cursos para el doctorado en Derecho Canónico.
El 2 de febrero de 2001 fue nombrado obispo de la Diócesis de Zamora, siendo consagrado el 25 de marzo del mismo año por el arzobispo Manuel Monteiro de Castro, siendo co-consagradares el cardenal Antonio María Rouco Varela y el arzobispo José Delicado Baeza
Nombrtado Obispo de Segorbe-Castellon el 25 de abril de 2006 tomando posesión de la Sede Episcopal el 23 de junio del mismo año.
En la Conferencia Episcopal es miembro de la Junta Episcopal de Asuntos Jurídicos y Presidente de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis.
Gran impulsor de la pastoral juvenil (este año se “reabre” el seminario menor). Desde la diócesis se promueven actividades con jóvenes y tienen una web para promocionar la pastoral de juventud.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Tq7pNeuKpZE]
De 1988 a 1993 fue Rector del Seminario en Osma-Soria, su diócesis de origen. Entre 1993 y 1995 fue Vicario General de la Diócesis de Osma-Soria.
La diócesis cuenta además con un Seminario Diocesano Internacional Misionero Redemptoris Mater (dirigidos por el Camino Neocatecumenal) que el curso pasado contó con 20 seminaristas y ha tenido 6 ordenaciones en los últimos dos años.
En Mayo del 2013 saltó un escándalo a los medios de comunicación: D. Miguel Abril, Director del Colegio y Rector del Seminario Mater Dei, era acusado de abusos sexuales por un antiguo alumno interno en el colegio. La prensa hizo mucho eco de la noticia. El Obispado colaboró en todo momento con la Policía y, en honor a la verdad y a la justicia, salió en defensa de D. Miguel ya que las acusaciones resultaron ser falsas.
Como bien explicaron en un comunicado (que no tuvo tanta repercusión en los medios de comunicación): “Este alumno había sido excluido del internado por indisciplina y por falta de aprovechamiento y de disponibilidad para la corrección”. El alumno ya había sido expulsado previamente de otro internado y, se ve que como venganza, decidió calumniar sobre D. Miguel.
“Este Obispado”, -continúa el comunicado- “ha colaborado en todo momento con la Policía Nacional en su tarea de investigación, facilitando los nombres de personas que pudieran testificar sobre este asunto” y aseguran que asegura que cuando los responsables tuvieron conocimiento de la denuncia, “realizaron las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos” sin encontrar “indicio alguno para dar verosimilitud a la acusación”.
Don Miguel sigue siendo el rector y procurando nuevas vocaciones para la diócesis sin cesar en su empeño por formar buenos sacerdotes.
Con 18 seminaristas en el curso 2012-2013, el seminario se mantiene dentro de la crisis generalizada de vocaciones que se sufre en la Iglesia en nuestro país.
El año pasado tres jóvenes entraron en el Seminario Mater Dei (tiene una cuenta de Twitter y un blog). El seminario tiene en las mismas instalaciones un colegio en el que los seminaristas imparten catequesis a los alumnos.