Una Voce International, junto a otras organizaciones, grupos e individuos fieles de la Misa tradicional hacen una llamada a todos los católicos de buena voluntad para que ofrezcan oraciones y penitencias durante el tiempo de Cuaresma, en particular por una intención: la libertad de la Misa tradicional.
En un comunicado lanzado por la organización favorable a la Misa tradicional, aseguran que «no sabemos cómo de creíbles pueden ser los rumores acerca de nuevas disposiciones o documentos de la Santa Sede sobre este particular, pero dichos rumores apuntan a una situación de duda, conflicto y aprensión que es gravemente perjudicial para la misión de la Iglesia».
«Apelamos a nuestro Señor, a través de Su Santísima Madre, para que restaure para todos y cada uno de los católicos el derecho y la oportunidad de adorar a Dios de acuerdo con las venerables tradiciones litúrgicas de la Iglesia, en perfecta unidad con el Santo Padre y los obispos de toda la Iglesia», concluye el comunicado.
Los rumores sobre la vuelta de tuerca a la liturgia tradicional
Tras el reciente viaje papal al Congo y Sudán del Sur volvieron los rumores de que se prepara un nuevo documento papal contra el rito tradicional, que prohibiría definitivamente la administración de los sacramentos según la forma extraordinaria.
Lo cuenta una web alemana dedicada, precisamente, a noticias en torno a la liturgia tradicional, Motu proprio: Summorum Pontificum. Sus fuentes en Roma, dicen, han ampliado la ya informado con anterioridad sobre la esperada Constitución Apostólica sobre la eliminación de la doctrina tradicional y su rito de la vida de la Iglesia. Según este portal alemán, esta vuelta de tuerca a la liturgia tradicional podría llegar para Semana Santa.
El documento se centraría en la prohibición explícita de la administración de los sacramentos y de los sacramentales según la forma tradicional regulada en el tradicional Rituale Romanum o Pontificio. El bautismo, el matrimonio y la confirmación solo podrían administrarse siguiendo el rito Novus Ordo, con restricciones a la posibilidad incluso de hacerlo en latín.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
¡¡Que no hay que pedir permiso!! Hay que desobedecer y obedecer a Dios antes que a los hombres. Ya está bien de tanto buenísimo. A darles con el mazo. Rogando si… Pero con el mazo dando sin esperar que nos den migajas.
Rezemos y confiemos en la Providencia ….son rumores…..Perseverancia….las aguas volverán a su cauce….el Papa Francisco no es eterno….la Tradición Litúrgica dentro de la Iglesia permanecerá hasta el fin de los Tiempos….
Son momentos de Tribulación…. Confianza en el Plan de Dios.
No se puede obedecer al pachamamas.
Ni celebrar en unión con ese que llama pagana a la Sangre de Jesús.
Hay que espabilarse, se acaba el tiempo
En la práctica, la mayoría de los fieles ya sufren esta prohibición por la vía de los hechos. No tienen posibilidad de asistir a la Misa de siempre y deos santos porque los sacerdotes no la celebran y el obispo no lo permite, porque sino lo echan, de tanta misericordia y buenismo que pregonan.
Pero, por lo menos, hay institutos que sí mantienen la tradición en la iglesia, y los quieren anular.