Los obispos franceses se sienten «heridos» por los escándalos de abusos que sacuden a la Iglesia en Francia

Obispos Francia
|

Los obispos de Francia han celebrado del 3 al 8 de noviembre su 90º Asamblea Plenaria que ha estado marcada por los casos de abusos siendo el más sonado el del cardenal Ricard, del cual se ha dado reporte esta misma semana.

Con motivo del final de la Asamblea Plenaria, los obispos franceses han emitido una carta titulada «Molestos y decididos», en alusión a los casos de abusos que afloran en la Iglesia francesa.

«Reunidos en Asamblea Plenaria en Lourdes, escuchamos el asombro, la ira, la tristeza, el desánimo suscitado por lo que sabemos de Mons. Michel Santier, ex obispo de Luçon luego de Créteil y ahora de Mons. Jean-Pierre Ricard, ex arzobispo de Montpellier luego de Burdeos», comienza diciendo la carta de los obispos.

Añaden que son conscientes de que estas revelaciones «afectan dolorosamente a las víctimas, en particular a aquellas que optaron por confiar en nosotros. Notamos la conmoción de muchos fieles, sacerdotes, diáconos, personas consagradas. Estos sentimientos también son nuestros. También nosotros estamos heridos, tocados en profundidad», explican los prelados en la misiva.

Sobre el caso de Michel Santier, los obispos de Francia reconocen ser «muy conscientes de las responsabilidades que nos corresponden y trabajamos durante nuestra Asamblea para identificar las disfunciones y los errores que llevaron a una situación impactante para todos».

«Algunos se habrán preguntado si la ley de la Iglesia no organizaba una forma de impunidad o trato especial a los obispos. Piensan, con razón, que la responsabilidad episcopal refuerza en quienes la ejercen el deber de justicia y las legítimas exigencias tanto de los fieles como de la institución eclesial. Lo repetimos con fuerza: no hay ni puede haber impunidad para los obispos«, sentencia los obispos de Francia

Añaden los prelados que los obispos, al depender directamente de la Santa Sede, provoca que los procedimientos que les conciernen «son más complejos y llevan más tiempo». Por ello, la Iglesia en Francia ha decidido poner en marcha un Consejo de Seguimiento «que nos permitirá no afrontar estas situaciones solos y entre nosotros».

Los obispos franceses, que han atajado el problema de manera frontal, escriben en la carta que «otra pregunta estaba en nuestros corazones al inicio de la Asamblea Plenaria : ¿habrá, habrá otros casos de este tipo? Siendo la condición humana la que es, nadie es inmune a las faltas graves y dramáticas. Pero podemos y queremos fortalecer los procesos en la Iglesia que los limiten lo más posible y los aborden adecuadamente cuando se presenten».

Sobre el comunicado de prensa del cardenal Jean-Pierre Ricard, los obispos de Francia subrayan que quedaron todos conmocionados. «Su iniciativa de revelarse un hecho grave de su pasado es importante. Hemos mencionado todas las situaciones que conocemos. Se refieren a obispos que ya no están en el cargo. Todos ellos han sido tratados en los tribunales», aclaran en la misiva.

Por último, la Conferencia Episcopal de Francia asegura que «las víctimas siguen estando más que nunca en el centro de nuestra atención. Sus expectativas y demandas son legítimas y verdaderamente escuchadas. Los acogemos como provenientes del mismo Señor».

El cardenal francés Jean-Pierre Ricard, reconoce haber abusado de una menor hace 35 años

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles