El jefe del episcopado alemán se confiesa “decepcionado” con Francisco

Batzing y Francisco
|

El proceso alemán de cisma, más conocido como ‘camino sinodal’, avanza viento en popa mientras sigue la sangría de fieles de la Iglesia germana. Su timonel, Georg Bätzing, obispo de Limburgo y presidente de la Conferencia Episcopal, ha declarado en la televisión nacional que se siente “decepcionado” con el Santo Padre.

A diferencia del exvicario general de la Diócesis de Espira, que anunció recientemente su apostasía, el jefe de los obispos alemanes cree que la Iglesia puede aún convertirse a la fe dominante en el mundo manteniendo, naturalmente, los puestos de trabajo del clero, como ha dejado claro en una entrevista concedido a la televisión estatal alemana.

Bätzing está dispuesto a darle una última oportunidad a la Iglesia para que cambie. Pide paciencia, hay cambios que todavía deben esperar, y reconoce que también a él le ha decepcionado el Papa “y cierta cultura de debate cerrado que también adopta el Papa”.

Cuando se trata de cuestiones de igualdad de derechos, la iglesia todavía tiene «mucho que mejorar», pero la conferencia episcopal está en ello, dijo Bätzing. «Quiero, tengo que llevar mujeres a todos los puestos de liderazgo que puedan ocupar en la iglesia». Bätzing no cree en el sacerdocio de las mujeres o en el fin del celibato obligatorio en los próximos cinco años.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
43 comentarios en “El jefe del episcopado alemán se confiesa “decepcionado” con Francisco
  1. Hay motivos justificados para estar decepcionados con Francisco, aunque por razones opuestas a las del presidente de la conferencia alemana.

    1. Hay dos radicalismos en la Iglesia. Uno basado en el amor pero que ignora el cumplimiento y el otro que fomenta el cumplimiento como si este incluyera, por si mismo, el amor. Son dos extremos. La mayoría de la gente se halla en el medio creo yo. Con distintas combinaciones en las proporciones de amor y cumplimiento. Unos basamos nuestra fe más en el amor y otros más en el cumplimiento. Ninguno de nosotros tiene el equilibrio perfecto entre las 2 cosas, la proporción perfecta sólo la tiene Cristo. Pues entonces sólo en la unidad de todos nosotros, su cuerpo, se da esa proporción perfecta. Pero todos queremos imponer la nuestra. En este Cuerpo hay distintos miembros. Los ojos ven, los oídos escuchan, las manos trabajan, el corazón ama…

      Que el Esp.Santo nos de luz y nos una en la Verdad 🙏

        1. Hola ACS,
          para que un cuerpo esté vivo se hace necesario que la sangre circule por todos los miembros. Del mismo modo para que el Cuerpo místico de Jesucristo siga vivo se necesita que la savia divina, es decir el Espíritu Santo de vida a cada uno de sus miembros. Y esa vida divina es la que el Señor nos enseñó y queda plasmada en los 4 santos Evangelios. Alguien que no cree en Jesucristo, rechaza cualquier parte de su doctrina divina, es un miembro herido, como mínimo, cuando no muerto, porque la savia divina ya no circula por él. Los obispos alemans no tienen la Fe de la Iglesia, no creen en la Palabra del Señor, y por lo tanto, su Vida divina ya no circula por las venas de sus almas, tan entretenidas con los pecados de la carne. ¿Lo entiendes? No se trata de ser rígido, se trata de aceptar, asumir y vivir la Palabra del Señor. Un saludo.

          1. Neila,

            En todo lo q dice sobre la Iglesia de Alemania estoy de acuerdo Neila.

            Un abrazo y que Dios la bendiga.

        2. «Hay dos radicalismos en la Iglesia. Uno basado en el amor pero que ignora el cumplimiento y el otro que fomenta el cumplimiento como si este incluyera, por si mismo, el amor. Son dos extremos»

          Naturalmente: Cristo era un extremista. La pena es que usted esté en el extremo contrario. Hay dos radicalismos en la Iglesia. Uno basado en el laxismo moral. Y el otro el de usted, que va un poco más allá y se permite el lujo de emitir juicios temerarios acusando a otros de lo que no puede saber (pues no puede ver el interior de las personas) y que además trata de enmendar la plana al mismo Jesucristo, Nuestro Señor, y al apóstol San Pablo, que dicen justo lo contrario que usted:

          «El que recibe mis preceptos y los guarda, ése es el que me ama; el que me ama a mí será amado de mi Padre y Yo le amaré y me manifestaré a El […]

          1. Si alguno me ama, guardará mi palabra, y mi Padre le amará, y vendremos a él y en él haremos morada. El que no me ama no guarda mis palabras; y la palabra que oís no es mía, sino del Padre, que me ha enviado» (Jn 14,21;23-24).

            «Conocemos que amamos a los hijos de Dios en que amamos a Dios y cumplimos sus mandamientos. Pues ésta es la caridad de Dios, que guardemos sus preceptos. Sus preceptos no son pesados» (I Jn 5,2-3).

            «Con distintas combinaciones en las proporciones de amor y cumplimiento»

            ¿Cuándo se le va a meter en la cabeza que son sinónimos? ¿Cuáles son las distintas combinaciones en las proporciones de tragar y deglutir? Deje ya de marear las palabras y decir disparates. No existe ningún amor sin cumplimiento, se ponga usted como se ponga. Si ha decidido que va a poner lo mismo todos los días en todas las noticias, se va a encontrar con la misma respuesta una y otra vez, pues la verdad es muy tozuda.

          2. «Unos basamos nuestra fe más en el amor y otros más en el cumplimiento»

            Nadie sabe exactamente cuál es su fe; pero lo que sí hemos notado muchos comentaristas es que la fe católica no es. Esas falsas dicotomías que hace usted son falsas en nuestra religión. En la suya, que es una religión subjetiva, relativista y a la carta, basada en el emotivismo y no en la verdad, quizás.

            «Pero todos queremos imponer la nuestra»

            Que usted lo pretende no cabe duda. Si no, no insistiría con esa falsedad TODOS LOS DÍAS (porque no falla uno solo, con cualquier excusa y trate de lo que trate el tema del artículo o notica).

            «Que el Esp.Santo nos de luz y nos una en la Verdad»

            Para que el ESPÍRITU SANTO le una a la Iglesia en la verdad, primero usted debe aceptar ésta, porque a la fuerza Dios no la va a unir a nada.

          3. Catholicus, ahora es cuando ACS nos replica «quizás es que no me he explicado bien o no me han entendido».

      1. ACS, falsa y diabólica antítesis. Para amar, hay que acatar el cumplimiento, y para cumplir, hay que amar.

        «Caritas in veritas»: la caridad en la Verdad. No pueden oponerse.

        Cualquier pretensión de considerar que para «amar» hemos de cambiar o esconder la doctrina redentora del Señor es marca característica del Diablo.

      2. ACS, en efecto, entre nuestros egoismos y amar a Cristo mientras cargamos la Cruz, la mayoría se ponen a mitad de camino. Cuanto más cerca está la Cruz, menos son los que quieren asumirlo. Pero al menos, algunos no convalidamos nuestro egoísmo, no santificamos nuestros pecados. A mí la Cruz me resulta pesada, pero como católico, proclamo que sólo en Ella hay salvación. Usted no, usted quiere estar a una cómoda distancia, allí donde la vea en el horizonte y al mismo tiempo «se sienta uno bien».

        Sus palabras son la viva definición de la crisis del catolicismo occidental. El situarse en el camino medio, es decir, la fe cercana para lo que me gusta (el amor y lo que suena a tipo enrollado y bienpensante) pero la fe lejana al máximo para lo que conlleva admitir sacrificios y renuncia a uno mismo.

        1. Excelentes tus respuestas y las de Catholicvs a ACS. Y sí, dijiste muy bien, ACS proclama el situarse en el punto medio, en tratar de «servir a dos señores» y todavía se ufana de ello. Completamente ciega y con la osadía de pretender guiar a otros.
          Más aún, le citan los textos biblicos para que pueda comprobar por ella misma lo errada, lo herética de su postura y ni aún así, con el mismo Señor contradiciendola, es capaz de reconocer que lo que piensa, lo que defiende, no es del agrado de Dios.

          1. ACS,en qué extremo se encuentra el patrón de los sacerdotes?
            Sobre la caridad:
            «El mayor acto de caridad, hacia el prójimo,es salvar su alma del infierno»
            Santo Cura de Ars.

          2. «EL CATOLICISMO,SERÁ LLEVADO AL CALVARIO,NO POR LOS ENEMIGOS DE LA IGLESIA,SINO POR LOS TIBIOS.»
            San Pío XII.

      3. Para ACS:
        «…sus doctrinas les han pervertido el alma de tal suerte,que desprecian toda autoridad y no soportan corrección alguna,atrincherándose en una conciencia mentirosa..»
        San Pio X.
        En qué extremo está este Papa que describe » católicos «como usted.

        1. Tanto que expone sobre caridad( mal entendida,claro) la señora ACS y basándonos que lo que dice San Juan María Vianney,todavía no la he visto practicar la caridad con nadie,más bien al contrario,envía al pecador de cabeza al averno con sus consejos de psicología,y a los católicos de verdad
          que practicamos con ella,la verdadera caridad,nos tacha de fariseos y quiere expulsarnos de la Iglesia a base de condenas y látigo, con la Verdad es implacable.

  2. Entre mantener en el poder a ese individuo como se está haciendo y mandarlo a la hoguera como se hubiese hecho en otro tiempo, hay un término medio: patada en el culo y a la puta calle. Hereje de mierda

  3. Que la mayor parte de los obispos alemanes son auténticos hijos de belzebu…..
    !No pasa nada hombre!!

    Aquí el problema son los «rígidos»….. !Ah..! y la Misa Tradicional.

  4. Mientras la Iglesia Catolica Romana no repare la Idolatria a la Pachamama en el Sinodo de la Amazonia… Se mantendra dividida: «El Peor Mal que Puede Pasar en la Iglesia es la Idolatría» : «Reparación» «Reparación» «Reparación»… Por la Idolatría en el Sínodo de la Amazonia y por la Entronización de la Pachamama en el Vaticano… con las Consecuencias de las Pandemias Actuales: La Pobreza; el Hambre, las Enfermedades y las Guerras.
    Click: https://www.youtube.com/watch?v=1Y1qb8ynFco

  5. Cualquier teatro de la feria de un pueblo de tercera (con todo respeto a la aldea, por supuesto), tiene más imaginación que este bodrio.

  6. Francisco se queda solo. Era inevitable.
    Tanto traicionar a los tuyos para halagar a terceros, para que al final los terceros te abandonen a ti.

  7. Asusta leer comentarios en los que se habla de condenas, de apostasías, de opciones demoníacas y cosas por el estilo. ¿Es que les quedó gustando el cardenal Torquemada y quieren resucitarlo? «El proceso alemán de cisma, más conocido como «camino sinodal»…, dice el articulista torciendo por completo la noticia de la que se hace eco. El proceso alemán, primero hay que conocerlo y luego opinar. Condenar es pura soberbia y ceguera. El camino sinodal es el que ha marcado el papa Francisco para buscar una transformación en una Iglesia sacudida por unas cuantas crisis en las que podemos intervenir, cómo no, pero para aportar luz y esperanza, no rayos de condena y anatemas de excomunión.

    1. A vos te llevan para cualquier lado que diga fancisco. No seguís a Cristo, seguís el poder mundano.
      Pero tu fancisco no te va a dar pase al Cielo, si pudiese te da para otro lado.

    2. «El proceso alemán, primero hay que conocerlo y luego opinar. Condenar es pura soberbia y ceguera. El camino sinodal es el que ha marcado el papa Francisco»

      Lo suyo si que es ceguera. Y voluntaria, que es la peor. Pero como se cree más bueno que el mismo Cristo… prefiere que esas almas se condenen eternamente que decirles ahora, cuando tienen tiempo de arrepentirse, que se dirigen a la perdición. Además, hasta Francisco, que de facto les permite desvariar, les ha dicho clara y oficialmente que «por ahí» no. Pero como saben que no va a hacer nada al respecto, ellos a su bola (como usted, que va por libre; sobre todo con respecto a la Verdad).

    3. En realidad los que se sitúan en el Cisma, y un Cisma peligroso sin precedentes, son los «tradicionalistas» que rechazan a Francisco como verdadero Pontífice de la Iglesia de Jesucristo

      1. Deje de decir las mismas chorradas de siempre (a este paso se le van a acabar los nombres que emplea como nicks): es el propio Francisco el que les ha dicho que ni hablar del peluquín. ¿O no sabe usted leer? En fin, es que todos sabemos que Francisco es un peligrosísimo «tradicionalista» por no obedecer a los sinodales gays alemanes, que además de cismáticos son herejes. Siga usted de analista religioso, que está hecho un lince.

      2. ¿De veras? ¿Tú vas por el buen camino? Lee el primer capítulo de la Epístola de San Pablo a los Gálatas y dinos si Panchito enseña lo que la tradición a su vez nos enseñó.

    4. ¿Pero aún no te has enterado de que el papa Francisco está condenado por predicar otro evangelio? Espero que ahora ya lo sepas.

  8. Con todo respeto, hay dos actitudes de claras:
    La primera de saludo, aplauso, hagan lío, derriben muros, sean flexibles, etc., todo de palabra para que pueda ser traducido, cambiado, «editado», reformulado, mal entendido, interpretado, etc.
    La segunda es no escribir, no dejar por escrito las «ideas» de forma tal que no haya manera de decir que no se escribió lo que se escribió.
    Los alemanes escriben luego no pueden retroceder, scripta manent, lo hizo Lutero y lo siguen haciendo, es parte de su manera de ser.
    Al no escribir, no dejar por escrito, tiene un efecto «físico», cuando llegas al Rubicon, hay zona de no retorno, «pasar el Rubicón» significa dar un paso decisivo arrostrando un riesgo. En ese momento la Autoridad Máxima frena y los demás siguen y se «desilusionan o decepcionan»…otra vez será..keep trying, sigan intentando…

  9. Mucho criticar al Papa, parece esto una corrala de marujas. Hubo un Papa, el anterior, de enorme categoría teológica y espiritual y tuvo que dimitir, porque nada se puede hacer humanamente con la situación actual de la Iglesia. Criticar y hacer llamamientos a la lucha eclesial sirve para NADA. Bueno, puede servir fácilmente para pecar, no más.

    1. ¿Y qué hace usted en una corrala de marujas, salvo marujear? ¡Hale, fus! Ya tarda en irse lejos y no volver, que esta página le desagrada mucho y usted no es masoquista… ¿o sí lo es?

  10. Por cierto, D. Carlos, una pequeña puntualización. «El jefe del episcopado alemán», expresión que se repite en varios títulos, no es del todo exacta. Cada obispo es el pastor de su diócesis y su jefe es el obispo de Roma. Las conferencias episcopales son organismos recientes, de gestión y administraci´ón, pero no son una «Iglesia local». La expresión correcta sería «el presidente de la Conferencia Episcopal», ya que el jefe de los obispos alemanes es S. S. el papa.

    Aprovecho para expresarle mi admiraci´ón por sus escritos.

  11. Así que ésos obispos le van a dar una » oportunidad » a la Iglesia para qué se » abra» a los modernismos que quiere ese sujeto???
    😁😆,, qué barbaridad.
    El que le va a dar una oportunidad de enmendarse será Dios Nuestro Señor.
    Les está teniéndo paciencia, sólo para ver hasta dónde llegan.
    Están por acabar con el catolicismo y andan » dando oportunidades » 🤦🏻‍♀️
    ¡Y qué la Iglesia tiene mucho qué mejorar!!
    Cierto. Cuando se logre desprender de las lacras.

  12. Los católicos de Misa dominical, confesión mensual, comunión cuando se puede, lectura del Evangelio, algún rosario, devoción a la Virgen y refractarios a grupos, carismas, movimientos, prelaturas, entusiasmos de explanada …, lo pasamos muy mal con este Papa.

  13. Los obispos alemanes nos dan ejemplo de trabajo y compromiso. Buscan salidas para una Iglesia clericalizada que no es capaz de llevar el mensaje del Evangelio con un lenguaje y testimonio convincentes. Lo doctrinal y su supuesta pureza obstruyen el camino de una transformación que acerque a los fieles a Jesucristo.

    1. «Los obispos alemanes nos dan ejemplo de trabajo y compromiso»

      Sí: ejemplo de lo que no se debe hacer. Si se refiere a los que pretender cambiar la doctrina y moral de la Iglesia (cosa imposible, por cierto), de lo único que dan ejemplo es de su trabajo a favor de y compromiso con el Maligno. El mensaje del Evangelio es justamente el opuesto al promovido por los herejes sinodales alemanes y defendido por usted, que a los únicos que convence es a los ya convencidos. Usted actúa como un agente del mal intentando alejar a los católicos de Cristo. Que Dios le perdone.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles