Así se fraguó el «golpe de estado» contra el obispo emérito de Almería

Adolfo González Montes Adolfo González Montes, obispo emérito de Almería
|

¿Fue legal lo que hicieron con el ahora obispo emérito, Adolfo González Montes, al despojarlo de sus responsabilidades como obispo?  Se trata de un hecho tan inusual, que hay que remontarse hasta 1954 cuando ocurrió algo similar con el obispo de Vitoria, José María Bueno Monreal, pero el trasfondo de esta decisión fue por un tema político. Según los canonistas, sin un juicio previo al propio obispo y un proceso, este decreto atenta contra el derecho. Atentado contra el derecho divino del ministerio episcopal.

Las luchas de poder y “el carrerismo” de algunos sacerdotes están a la orden del día dentro de la Iglesia. En Almería, hubo un pequeño grupo de sacerdotes que inició la guerra contra González Montes por ver frustradas sus pretensiones y no poder “hacer y deshacer” a su antojo. Estos curas, durante algunos años, fueron los que estuvieron enviando quejas e informes a Roma y al Nuncio con el objetivo de acabar con González Montes. Las denuncias y los ataques fueron dirigidos en tres direcciones: denuncias falsas contra el clero de Almería por presuntos comportamientos inmorales, contra el seminario y la economía de la diócesis, pero vayamos por partes.

Infovaticana ha conseguido varios testimonios de sacerdotes, que relatan que “las acusaciones vertidas contra González Montes son radicalmente falsas”. En los últimos años de pontificado de González Montes, un pequeño grupo de sacerdotes ejerció una oposición frontal contra el obispo. Así, pidiendo que no se supieran sus nombres, declararon ante el Nuncio que, al menos, una treintena de sacerdotes de Almería vivían su ministerio de manera inmoral y que eran causa de numerosos escándalos. En este momento, es cuando entra en juego el sacerdote jesuita, Germán Arana, íntimo amigo del Papa Francisco y mano derecha en la sombra de Omella. Arana inició una investigación privada, a espaldas del obispo para investigar lo que ocurría.

Interrogatorios de Germán Arana

Arana comenzó en Almería una serie de interrogatorios a seglares de la diócesis para preguntar sobre varios sacerdotes. Estos laicos habían sido escogidos previamente por los mismos acusadores y que iban a responder lo que querían escuchar, aseguran a Infovaticana fuentes conocedoras de la situación. “Aquel que no daba la versión que quería Arana, su testimonio no se recogía”. Entre algunas de las preguntas de ese interrogatorio estaba “¿le gusta a don Adolfo el dinero?”. A través de falsas denuncias y testimonios contra parte del clero de Almería y contra el propio obispo, se fueron redactando los primeros informes con el objetivo de sacar a González Montes de Almería.

Otro de los temas donde pusieron el foco, fue con el seminario de Almería. Infovaticana ha podido hablar con fuentes vinculadas a esa Institución, quienes han confirmado que no existe nada de lo que se ha dicho contra el seminario, más bien, todo lo contrario. El seminario de Almería iba a comenzar este curso con, probablemente, 14 seminaristas, unos números bastante aceptables teniendo en cuenta la población de la provincia y en comparación con otros seminarios de España. El pasado mes de junio, de forma unilateral, Antonio Gómez Cantero, siendo todavía obispo coadjutor, decretó el cierre del seminario mandando a los seminaristas a Murcia. Esta decisión no fue consultada ni con el obispo González Montes ni con el Consejo Diocesano. Fue una decisión personal del actual obispo.

El seminario de Almería fue reformado años atrás y goza ahora de unas instalaciones avanzadas y modernas, además de contar con una de las cuatro bibliotecas teológicas más grandes de Andalucía. La reforma del seminario de Almería fue una de las grandes apuestas de González Montes a su llegada a Almería en el año 2002. Actualmente, de los casi 70 sacerdotes activos que tiene la diócesis, el 75% fueron ordenados por González Montes. Entre el clero y la curia de Almería existe gran preocupación por la decisión de trasladar el seminario a Murcia, ya que dicha comunidad ha quedado diluida. Almería lleva dos años sin ordenar sacerdotes, aunque es verdad que cuenta con un clero relativamente joven. De todos modos, son numerosas las voces de clérigos y laicos de Almería que reclaman la vuelta de los seminaristas a Almería, por ser “el corazón de la diócesis”. Además, de no ser así “el daño de que no retornen los seminaristas sería irreparable para el futuro de la diócesis”. Un edificio, que en todo este tiempo Gómez Cantero no ha pisado todavía. Sin ir más lejos, recientemente el obispo emérito escribió un artículo en Infocatólica titulado «Los seminarios diocesanos son necesarios».

Informes a Roma contra González Montes

Todo esto, sumado al tema económico de la deuda que acumula la diócesis, fueron las artimañas empleadas por este grupo para dar “el golpe de estado” contra González Montes. En enero del 2021 fue cuando el Papa nombró a Antonio Gómez Cantero Cantero obispo coadjutor de Almería. Venía de ser obispo de la diócesis de Teruel. Una de sus primeras medidas, al tomar posesión en marzo, fue quitar de las cuentas al propio obispo de Almería, es decir, “a su jefe”. Por el contrario, mantuvo en su cargo al ecónomo de la diócesis Ramón Garrido, miembro y fundador de la asociación privada de fieles “Providentia”, muy cercana al nuevo obispo. También mantuvo al administrador, José Antonio Márquez, miembro de Providentia y que Cantero ha promovido para que trabaje en la comisión de asuntos económicos de la CEE. Además, entre los nuevos nombramientos para el consejo económico de la diócesis, Gómez Cantero ha nombrado a varias personas vinculadas a esta Institución que nació en Almería bajo el pontificado de Adolfo González.

Desde el inicio, la relación entre ambos obispos no fue buena, como ya ha contado Infovaticana. Cuando Gómez Cantero llegó a Almería rechazó vivir en el mismo lugar que el obispo, y se fue a Aguadulce a una casa de Providentia, junto con el ecónomo de la diócesis, Ramón Garrido. Tenía muy a menudo su agenda paralela a la del obispo y su comunicación con él era nula ya que lo hacía a través de uno de sus vicarios.

Fruto de esta situación, Gómez Cantero mueve ficha y, según fuentes próximas al obispado, envía a Roma en el mes de abril del pasado año “un informe sesgado y no contrastado” sobre la situación de la diócesis de Almería. Gómez Cantero se sentía con las manos atadas mientras Adolfo González continuase como obispo. En ese informe que envía el obispo coadjutor a Roma, se basa en una supuesta auditoría que no se ha realizado. “Lo que realmente se hizo fue un informe o balance de cuentas, pero no una auditoría como iba diciendo Gómez Cantero”, aseguran fuentes conocedoras del caso. Precisamente ahora, será cuando se lleve a cabo esa auditoría, que será supervisada por el obispo de Bilbao, Joseba Segura.

Destitución del obispo

Quien también se esconde detrás de esta operación es el presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal Omella, que es miembro de la Congregación para los Obispos. El pasado 25 de mayo, el Nuncio llamó a filas a ambos prelados, quienes acudieron a Madrid. Fuentes relevantes aseguran que el obispo de Almería no se imaginaba que pudiese ocurrir semejante desenlace, mientras que Gómez Cantero parece que era conocedor de lo que iba a suceder, ya que días atrás, aconsejó a algunos sacerdotes de Almería que no aceptasen los nombramientos de Adolfo González puesto que se iba a encargar él próximamente. El Nuncio entregó una carta a ambos obispos con la decisión del Papa. Dicha carta, estaba firmada por el cardenal Ouellet, Prefecto de la Congregación para los Obispos.

Lo que el Nuncio comunicó a los dos obispos es lo que ya conoce todo el mundo. El Papa tomó una decisión poco habitual al destituir a González Montes, obispo de Almería, por su coadjutor, Gómez Cantero. Según algunos expertos, esta jugada podría rozar la ilegalidad según el derecho canónico ya que a González Montes no se le dio la oportunidad de defenderse ante Roma de las acusaciones que se vertían contra él. “Si González Montes hubiese recurrido ante Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica hubiera tenido todas las opciones de ganar”, aseguran los expertos. Si González Montes no quiso emprender esas acciones fue por “obediencia y fe”, aseguran fuentes próximas al obispo emérito.

Infovaticana ha podido confirmar que dentro de la Conferencia Episcopal existe “gran malestar por el trato que ha recibido González Montes y todo lo que ha tenido que sufrir”, quienes han visto con pena y tristeza todo lo ocurrido. Por último, fuentes solventes aseguran, que el propio Papa Francisco se habría disculpado en privado con González Montes por todo lo ocurrido. Francisco le habría dicho a González Montes que muchas veces “se limita a hacer caso a sus asesores (en este caso Omella y Arana) ya que es imposible conocer a la perfección todo lo que ocurre”.

Por el momento, ya está en marcha la auditoría tan deseada por muchos. Con el resultado de la misma se espera arrojar luz sobre la polémica cifra de la deuda que arrastra la diócesis de Almería. Por último, cuentan desde Almería que el obispo Gómez Cantero ha dejado el control de la diócesis en manos del actual Canciller.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
25 comentarios en “Así se fraguó el «golpe de estado» contra el obispo emérito de Almería
    1. Según he leído Berzosa fue absuelto. En el caso de Almería no se ha determinado si el obispo emérito tenía un mal manejo económico o no, para eso van a realizar una auditoría. Lo que es un hecho es que la diócesis tiene una deuda considerable.

    2. El Obispo Gómez Cantero no hace más que poner trabas a los Seminaristas, no da la cara y se esconde tras la persona del Rector, es reacio a Ordenar a los Seminaristas que han finalizado sus estudios por qué según él son piadosos y les gusta la Liturgia, así que esto es un desastre y Dios un día le pedirá cuentas, el es el causante de que algunos Seminaristas se hayan ido a otras Diócesis, incluso un buen Sacerdote muy conocido.

  1. En esta situación del nuevo que llegaba solo se esperaba inteligencia o caridad. Y parece que era mucho pedir cualquiera de las dos cosas

    1. Lo de Almería era complicado por la maldad de esos sacerdotes, cuyas acciones son escándalosas y no deberían estar aún ejerciendo en sacerdocio. Pero el colmo es ese “melón de agua” egolátrico, además con el simple de su vicario general. Escándalo y vergüenza.
      Dios haga justicia con esa gentezuela que tanto han herido a la Iglesia y los sacerdotes verdaderamente honrados.

  2. Gran escàndalo y mucho sufrimiento para un buen hombre como Gonzàlez Montes!!! Y detràs, siempre, Arana y Omella!!! Y Osoro dejando solo a su buen amigo Gonzàlez Montes!!! Y el papa (si lo que ponen en el art. es verdad) dándose cuenta tarde de sus decisiones ya tomadas….. Es todo muy triste. Almerìa queda herida para mucho tiempo. Si se descubre toda la trama, se debería sacar a ese obispo G. Cantero y enviar a otro que, libre de todo, ponga PAZ. Recemos.

    1. Andreas dice: «Y Osoro dejando solo a su buen amigo Gonzàlez Montes!!!» Es que a Osoro le pasa lo que se dice que Churchill atribuía a Inglaterra: que no tiene amigos ni enemigos sino intereses.

  3. Y estos hombres tan llenos de pecados, ¿han de ser considerados nuestros pastores?
    Paso olímpicamente de ellos.
    Y al que ha sido maltratado, el Señor lo hará relucir cuando considere oportuno.
    La santidad siempre va de la mano del dolor.

  4. Sería bueno conocer los nombres de quienes han montado toda esta trama y el Obispo Cantero sabe quienes fueron y debe decirlo más que nada no se le vayan a volver contra él y lo harán. Pero no lo hará porque a lo único que llega su cabeza es a afirmar que “ la Pasión es apasionarse con nuestras tradiciones”.

    1. El nuevo canónigo al frente de catedral uno de ellos y su camarilla, los que realizaron las acusaciones de los curas.
      Los curas por miedo se callan, y sin querer otorgan los que estos puros y limpios manchan.

  5. Por lo que se ve, Cantero ha ido a hacerse cargo del plan urdido por Omella y Arana. No sabemos si consciente o inconsciente de lo que se iba a encontrar en Almería.
    Arana, después de sus meteduras de pata en Chile y en tantos otros sitios, de la nefasta y sectaria comisión de control episcopal para bloquear todas las ternas que no sean de su agrado… ¿no es mejor que se dedique a descansar o a predicar Ejercicios? Si aun así quiere seguir poniendo orden y haciendo limpieza, que empiece por la Compañía de Jesús, que trabajo tiene.

    1. Don Adolfo y don Eduardo son intachables, inmarcesibles, ajenos al mundanal ruido de las sabandijas ponzoñosasque se ocultan en inmundos mechinales. Su vida ascética y mortificada es sobradamente conocida en Almería. Sus constantes ayunos y disciplinas y aplicación cotidiana de cilicios, gozan de justa y bien merecida fama. Vaya con su cantinela a otra parte. En el momento de rendir el alma unámonis en un abrazo y gritémos unánimes: VIVA DON ADOLFOOOOOOO Y VIVA DON EDUARDOOOOO

  6. Uno de los mensajes de la Virgen en Garabandal fué sobre la lacra de obispos, cardenales y similares. Fué muy dura sobre el comportamiento de estos hombrecitos, que intrigan para subir escalones en la iglesia y les trae al pairo la salud espiritual del pueblo. Y ya lo vemos. De hecho, Conchita en una ocasión, fué encerrada en una habitación y la obligaron a retractarse de todo, los mismos jerarcas aludidos por el mensaje de la Virgen.

    1. A Conchita y a las otras entonces niñas les harían de todo, basta pensar en el clima de la Iglesia en aquella época: «primavera de la Iglesia», «nuevo Pentecostés», «crisis de crecimiento». Y surgen unas niñas de un pueblo remoto con aquellos mensajes de sacerdotes y obispos «en camino de perdición». Un choque de trenes. Los que hayan conocidos a obispos de tan triste recuerdo como Puchol o Cirarda se pueden hacer una idea. Y el caso es que a esta distancia temporal y con independencia de crédito que se dé al hecho de las apariciones el verdadero «pecado» de las niñas fue tener razón demasiado pronto.

  7. Es lo mismo que sucedió con el Obispo Daniel Fernandez Torres en Puerto Rico. Pero fue la misma Conferencia Episcopal la que «ejecutó» al Señor Obispo de Arecibo, y el Papa creyó toda la difamación. También a Monseñor Fernández se le debe una disculpa… ¿Qué le sucede al Papa Francisco?

  8. «Según algunos expertos, esta jugada podría rozar la ilegalidad según el derecho canónico…».
    Como es bien sabido, a los delincuentes les importa un pimiento la legalidad.

  9. También al Obispo de Arecibo, Puerto Rico lo destituyeron y ni siquiera explican razones. Cualquier consagrado acusado moralmente o administrativamente tenía derecho a un proceso. El Papa debe conocer lo q le ha pasado a Monseñor Fernández y no solo merece una disculpa personal y pública, sino también la restitución. ¿Por qué recibir un castigo sin el pecado? ¿Por què una condena sin un juicio? Entonces ganan los que actuaron mal y mintieron y dejarlo así es dejar ganar al mal. Si el Papa no puede revisar todo lo q ocurre, hay que cambiar el método que se está haciendo. Están dejando a los Judas en la iglesia y sacando a los otros 11 apóstoles. Quiero que estas palabras sean un GRITO q llegue a Roma y se haga justicia. ¡Monseñor Fernández, pastor con verdadero olor a oveja!

    1. Sus deseos de justicia me parecen de lo más laudable. Sólo la sugiero respetuosamente que no haga el juego a esa fraseología del «olor a oveja»

    1. Lo que dices es una gran mentira, nosotros defendemos la verdad y la fe y el nuevo Obispo tiene odio a todo lo que huela a D. Adolfo , incluso a los Seminaristas que ni siquiera los conoce.

  10. Me uno a «almeriense» solicitando a Infovaticana la actividad del getefense (si es que la hubo) en todo este asunto, y, que tanto ha hecho sufrir al colosal obispo emérito sin que los «Judas» que en su día le rodeaban hayan podido demostrar nada salvo que se encuentran a años luz de la preparación, cultura y caridad que posee D. Adolfo.

  11. Parece que Arana es el ejecutor de oscuras maniobras y Omella se está dejando ver el plumero como un caciquillo eclesial de medio pelo que juega a organizar el tablero y lo que hace es crear problemas y parece que escándalos. Que mediocridad de hombrecillos en sus intrigas, envidiosillas y rencillas, tanta nueva teología y tanta modernidad y aggiornamiento y a lo que se parecen es a aquellos canónigos conspiradores de misa y olla, más esta última que de lo primero que tanta se ha caricaturizado por las novelas del siglo XIX.

  12. Lo que pasa es que el obispo D. Adolfo González Montes es de los que siguen la Doctrina de la Iglesia, y eso no lo puede permitir el diablo afincado en la Iglesia. Que este obispo se dedique a formar nuevos seminaristas con verdadero conocimiento de Dios no conviene porque se podrían convertir muchos bautizados. Se ve venir el cisma al galope, estemos atentos a las palabras de la consagración, serán modificadas en breve.
    Non Nobis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles