Munilla acude con un grupo de jóvenes a rezar frente a un abortorio

Munilla aborto Munilla acompañado por un grupo de jóvenes frente al abortorio (Twitter: @ObispoMunilla)
|

El obispo de Orihuela-Alicante, Monseñor José Ignacio Munilla, acudió en la noche de ayer a rezar ante una clínica abortista acompañado de un grupo de jóvenes.

Acompañado de la imagen frente al abortotio, Munilla afirma en su cuenta de twitter que «no tiene sentido la ley estatal que penaliza rezar ante un abortorio. ¿Caminamos hacia un intervencionismo liberticida?», se pregunta el obispo.

Recientemente, en una entrevista concedida para una televisión local, el prelado vasco al ser preguntado por la libertad de expresión, concepto al que hizo referencia Munilla en su primera homilía en la toma de posesión como obispo de Orihuela, respondió que «en España en las últimas décadas hemos ido pasando del relativismo a una dictadura del relativismo» y añadió que «vamos caminando hacia un pensamiento único». Munilla puso el ejemplo de cómo hace unos años, era revolucionario pedir la objeción de conciencia para no hacer el servicio militar y ahora en cambio el médico que la pida para no practicar la eutanasia «tiene un problema». En relación a este tema, también destacó que la libertad de expresión va muy ligada a la libertad religiosa y que en estos momentos existe una «persecución cultural».

Desde la asociación 40 Días por la Vida han querido agradecer este gesto al obispo.

El Gobierno pretende perseguir a aquellos que recen frente a los abortorios

Un acto como este, en un futuro podría costarle caro al obispo, por culpa de las leyes de pensamiento único que tanto denuncia el propio Munilla. El PSOE pretende la modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para añadir un nuevo artículo, que será el 172 quater y tendrá la siguiente redacción:

Artículo 172 quater.

1. El que hostigue o coarte la libertad de una mujer que pretenda ejercer su derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, promoviendo, favoreciendo, o participando en concentraciones en las proximidades de lugares habilitados para interrumpir embarazos, causando un menoscabo en la libertad o intimidad de esta, será castigado con la pena de prisión de tres meses a un año o de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a ochenta días.

2. Atendidas la gravedad, las circunstancias personales del autor y las concurrentes en la realización del hecho, el tribunal podrá imponer, además, la prohibición de acudir a determinados lugares por tiempo de seis meses a tres años.

3. Las penas previstas en este artículo se impondrán sin perjuicio de las que pudieran corresponder a los delitos en que se hubieran concretado los actos de acoso.

Desde la Asociación 40 Días por la Vida han convocado durante esta Cuaresma campañas de oración en unas 20 ciudades españolas. Hasta el momento, según indican desde la organización provida, han logrado salvar 3 vidas en lo que llevamos de Cuaresma. En España, se han hecho 6328 turnos de oración en la campaña actual.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
15 comentarios en “Munilla acude con un grupo de jóvenes a rezar frente a un abortorio
  1. Estoy leyendo en éste momento, que en ése lugar que se llama en inglés Maryland. » tierra de María» hay un proyecto de ley en el que se va a poder matar a un niño 28 días después de nacido.
    En ése lapso, nadie culpará de nada a quien mate al niño.
    Y ésto, en la tierra del
    Catoliquísimo. Lugar donde la
    democracia campea a sus anchas.
    Y dicen los aplaudidores de b1den que el malo es Putin.
    Es el demonio que babea sangre.

    1. Por desgracia, ese crimen abominable está muy extendido en todo el mundo. Donde menos, en África y la América Hispana. En Rusia hay unos 600.000 abortos anuales, número similar al de Estados Unidos, aunque USA tiene casi el doble de población.

  2. Monseñor Munilla es un obispo valiente y ejemplar. Mi enhorabuena por su testimonio profético. Lástima que luego lo estropee defendiendo siempre al Santo Padre, quien por cierto nunca ha ido a rezar frente a un abortorio.

  3. Porque es contradictorio que un obispo de buena doctrina (que por lo tanto es pro vida), apoye a un pontífice que incurre sistemáticamente en errores doctrinales y que se muestra pasivo en el tema del aborto y de la ideología de género.

    1. Cuando cambien la formula de la consagración con la excusa del ecumenismo para mofarse de de Dios y hacerla inválida es cuando tendrán que decidir

    2. Se llama prudencia! y por que tiene buena doctrina y buena formación, se recuerda de aquello que santo Tomás enseña como el asentimiento religioso, o aquello de San Ignacio de las Reglas para sentir con la Iglesia, o aquello de San Juan de la Cruz en la tercera de las Cautelas. El papa NUNCA se equivocara en las cosas que son referentes a la FE y LA MORAL, decir lo contrario seria negar el dogma de la Infalibilidad. Aunque el Santo padre tenga algunas cosas que a todos nos deje perplejos e incluso aveces confundido, es ahí donde debemos hacer el acto de fe, el es el Dulce Cristo sobre la tierra (según le nombraba Santa Catalina de Siena). En lo discutible, lo discutimos ( seriamente, no como personas chismosas,difamando; sino con quien corresponda y con la autoridad que corresponda) y en lo que se nos mande acatamos, aunque no lo comprendamos ¿Acaso eso se escapa a los planes de Dios?. Recemos y recemos mucho para que Dios nos conceda mas obispos valientes y Santos

      1. Te falta una aclaración, y muy importante por cierto, es infalible SÓLO cuando habla «ex cathedra» y sólo en esos actos, no en todo lo que dice y menos en lo que hace. Por eso, por ejemplo, en la Amoris laetitia, se ha guardado mucho de hacer esas declaraciones de ese modo porque sabe que pondría en un problema su propio pontificado.
        No se puede seguir en conciencia a alguien, por superior o prelado que sea, en aquello que va contra la fe o la moral; eso también lo afirma Santo Tomás y la auténtica moral católica

  4. Sacerdote mariano….. Si el buen obispo Munilla se dedicara a criticar al papa, ya no sería ni obispo!!! Tanto le cuesta entender ésto y otras cosas similares???

  5. Perdona, Andreas, el que no entiendes eres tu. No se trata de «criticar al Papa», se trata de, por ejemplo, que pasear la Pachamama por la Basílica de San Pedro es un sacrilegio gravísimo. Lo haga quien la haga y más si lo hace el Papa. Dicho esto añado mi admiración y gratitud más sinceras hacia D.José Ignacio Munilla.

    1. En principio, la Pachamama es un folklore, como el tricornio de un guardia civil, los trajes de faralaes o un capote torero. De mal gusto, si se quiere, pero de ahí a un acto de idolatría, como sostienen algunos, hay un abismo.

  6. Quereis que sea Munilla quien llame al papa para corregirle lo que hace mal????
    Algunos no saben ni lo que dicen….
    Llamad a Munilla y decídselo!!!

  7. ¡Por fín, coño, por fin! Un obispo que actúa de obra y no se limita a las palabras. Le levanto la pena de «abjuración de levi» que le tenía impuesta por no saber de obra suya en este sentido pese a sus condenas repetidas del aborto.
    Me alegro infinito de tener un gran obispo y, además, de difundirlo.

  8. Dios bendiga a Munilla, un obispo auténtico como pocos, si en España hubiera muchos como él, otro gallo nos cantaría.

    Dios nos bendiga también a todos, mis queridos hermanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles