Días después de la publicación de la la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium, hay algunos temas que siguen dando que hablar.
Uno de ellos es el cambio de Dicasterio de las Prelaturas Personales, en este caso el Opus Dei al ser la única. El artículo 117 de la nueva Constitución, establece que el Dicasterio para el Clero «tiene competencia sobre todo lo que atañe a la Santa Sede en cuanto a las Prelaturas personales». Este cambio afecta a la única Prelatura existente, el Opus Dei quienes hasta ahora dependían del Dicasterio para los Obispos.
Con este cambio de «interlocutor», como defendió el prelado del Opus Dei, Monseñor Fernando Ocáriz, quedan en el aire dos preguntas, ¿qué va a pasar con los laicos? y ¿tendrá la Obra que reformar parte de sus Estatutos? Por el momento es pronto para responderlas. De entrada, resulta chocante para algunos que un grupo como el Opus Dei, en donde más del 90% de sus miembros son laicos, pase ahora a depender del Dicasterio para el Clero.
Infovaticana ha tenido acceso a unas explicaciones que ha escrito Juan Ignacio Arrieta, miembro del Opus Dei y obispo secretario del Pontificio Consejo para la Interpretación de La leyes de la Iglesia.
“El depender de Clero no cambia nada de la naturaleza teológica o canónica de las Prelaturas personales y mucho menos del Opus Dei. Ambas cosas tienen su respectivo fundamento en el Código, en la Ut Sit y en los Estatutos. La ley de la Curia regula la organización de la Curia y que tipo de asuntos trata. No modifica otras cosas. ¿Cómo han ido ahí las Prelaturas? Pues aparte del modo de pensar de quienes ha intervenido, la razón es sencilla», explica Arrieta.
La razón que ofrece es «como somos la única Prelatura, algunos entienden esa figura desde la idea que les quedó de la Obra como Instituto secular. Por otro lado, es posible que en la misma congregación de obispos, la presencia de la Obra resultara un poco “rara”, en el sentido de que no plantea el tipo de problemáticas propias de otras instituciones que depende de obispos. Si no ven la Institución con perspectiva de futuro, el Opus Dei en Obispos éramos una caso raro, sobre todo para un religiosos», afirma el obispo español.
Por último concluye diciendo «veremos cómo van las cosas en Clero, porque además de las Prelaturas han llevado a Clero las asociaciones de fieles que están gobernadas por clérigos…veremos si funciona. En principio la diversa dependencia no supone cambiar nada más. Desde luego nada de lo esencial en la Obra: secularidad y unidad de régimen en torno a las normas propias».
Ayuda a Infovaticana a seguir informando