Los acuerdos de Fusara desde la entrada de Javier Belda como secretario e investigador

Javier Belda Javier Belda
|

El arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, será recibido hoy por el Papa Francisco. El cardenal no pudo viajar a Roma el pasado mes de enero al dar positivo en covid. Ahora, se encontrará con el Santo Padre en donde se espera que uno de los temas de conversación sea el caso de las fundaciones.

Según ha informado esta semana Religión Confidencial, Osoro habría dado por finalizada dicha investigación, lo que supone el final de la misión de Javier Belda, a quien Osoro nombró investigador canónico mediante un decreto, aunque por el momento sigue apareciendo como secretario de varias de esas fundaciones.

Infovaticana ha tenido acceso a las actas de dos reuniones del patronato de Fusara, la del 29 de julio de 2020 y la del 27 de noviembre del mismo año. En la reunión de junio, que fue de carácter extraordinario, se aceptó por unanimidad la renuncia presentada por Carlos Morán Bustos, quien había sido nombrado recientemente Decano del Tribunal de la Rota. En dicha reunión, aparece invitado por el patronato el sacerdote Javier Belda como investigador canónico y a petición del presidente de la Fundación Carlos Osoro.

Quien lleva la voz cantante del encuentro es Javier Belda. Anuncia al patronato la situación de las Diligencias Previas 2209/2019 seguidas en el Juzgado de Instrucción Nº 51 de Madrid, medidas cautelares adoptadas, documentación requerida en relación a la operación de compraventa de los inmuebles con Tapiamar.

Inmuebles de Fusara
Inmuebles de Fusara

Osoro propuso a Belda como secretario de Fusara

En este encuentro, otras de las medidas adoptadas fue la destitución de Manuel Fernández como secretario de Fusara. En concreto, fue el propio Carlos Osoro, como presidente del Patronato, quien hizo la propuesta expresa a través de un correo que José Cobo, obispo auxiliar de Madrid, dirigió a Antonio Naranjo en el que expresa que,” en aras de evitar cualquier confusión innecesaria en el seno del patronato con la propia investigación judicial y cualquier conflicto de interés propone, sin prejuzgar su actuación, el cese de D. Manuel Fernández Clemente como secretario del patronato y propone como sustituto a D. Javier Belda Iniesta”.

Todos los patronos de la Fundación se mostraron a favor de la decisión a excepción de Antonio Naranjo, presidente delegado, quien consideró que «D. Manuel Fernández es el que mejor conoce la situación de la Fundación y no ve el conflicto de intereses en poder defender los intereses de la Fundación aunque esté investigado por diversos delitos contra ella. Considera además que el trabajo que se está realizando en sede judicial es correcto», reza el acta.

Antonio Naranjo manifiesta que vota a favor por ser la propuesta del presidente delegante, aunque él personalmente no lo comparte. Así, se aprueba por unanimidad de los patronos, el cese del secretario Manuel Fernández Clemente y el nombramiento de Javier Belda Iniesta como nuevo secretario del patronato.

El resto de acuerdos que salieron de dicho encuentro, destacan la aprobación por unanimidad de suspender la decisión de Antonio Naranjo sobre la renegociación de pagos con Tapiamar y la remisión de un nuevo burofax a dicha empresa y el resto de empresas compradoras de los edificios en la que se revoque la aceptación de la renegociación de los pagos. Se aprobó también presentar un informe económico del estado financiero actual de la Fundación y en función del estado económico se comunicará a los patronos la viabilidad de los pagos a la Vendedora.

Otro de los acuerdos destacables es la aprobación por unanimidad de los patronos del nombramiento de Aitor Canales Santander como representante legal de Fusara, quien ejerce de socio de Belda en su empresa y acaban de facturar a la Fundación más de 800.000 por su defensa.

Factura Belda Fusara
Factura de la empresa de Javier Belda a Fusara

Plenos poderes para Aitor Canales, socio de Javier Belda

En la reunión de noviembre a la que acude Osoro presencialmente, se amplían los poderes y competencias del socio de Belda, Aitor Canales. Se acordó por unanimidad «otorgar poderes generales y facultades específicas a Aitor Canales Santander para la personación y realización de la dirección letrada ante el asunto referido a las diligencias previas número 2209/ 2019. Ante el Juzgado de Instrucción nº 51 de Madrid. Además, se le designó portavoz de la Fundación».

Otra de las decisiones tomadas, fue indicar al Gerente, Ignacio Olmos que “la formulación de las cuentas anuales del ejercicio 2019 para su aprobación por el Patronato deberá ser fiel reflejo de la situación patrimonial de la fundación a esa fecha, y que debe ser su criterio el empleado en las mismas, con el consejo de los correspondientes asesores”. Ignacio Olmos, que tal y como ha publicado este medio utiliza la sede de Fusara como despacho propio. Por último, se aprobó trabajar en el estudio de las ofertas realizadas por Metrovacesa y ejercer acciones civiles para la recuperación de los edificios de Fuencarral y Barquillo.

Cuentas de FUSARA

Según ha podido comprobar Infovaticana, en las cuentas anuales de FUSARA del 2018 se hacen constar que la Fundación tiene 3.000.0000 € en valores activos. En los movimientos de cuenta de FUSARA, desde julio de 2020 hasta diciembre de 2020 se venden carteras de valores de la Fundación en diferentes movimientos por un valor de 700.000 €. Esas cantidades, inmediatamente después de venderlas se transfieren hacia fuera de la Fundación.

Como dato a destacar, según las actas aportadas por el propio Belda y Aitor Canales, en los Patronatos no se menciona nada de estas ventas de activos y de ningún servicio que se tenga que pagar. Solamente se menciona que se contratará a Aitor Canales para la defensa de la Fundación.

Estas decisiones de ventas se tomaron sin pasar por el Patronato. Desde la llegada de Belda como investigador y su posterior nombramiento como secretario, entre los meses de julio a diciembre del 2020 se venden 700.000 euros de activos de la Fundación.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
5 comentarios en “Los acuerdos de Fusara desde la entrada de Javier Belda como secretario e investigador
  1. Menudo «investigador»: un tipo que sentaba cátedra en Derecho en la UCAM, y que asesoraba jurídicamente en las comparecencias de Zanchetta ante la justicia argentina… sin tener ni la licenciatura en Derecho. Échale guindas al pavo…

  2. Esto apesta.
    ¿Como es posible nombrar un investigador que nombra representante legal del ente investigado a un socio suyo y este factura 800.000 euros a los investigados por su defensa? Con defensas así casi es mejor que no te defienda nadie. ¿Que es lo que han hecho para que esa defensa cueste eso?
    Esto es una verguenza. Osoro debería irse por higiene or decencia y por verguenza, y todos los que tengan algo que ver en esto. Es incompresible que todo un Arzobispo se haya metido en un pufo así. Es que ademas es una trama chusca, bufa y cutre, eso si con el dinero de los fieles.

  3. ¡Vaya Banda! Como muchos polírticos. Parecen una manada de hienas al olor del dinero de los fieles y si son pobres mejor, ya que son menos capaces de defenderse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles