Rumores de una instrucción sobre la aplicación estricta de Traditionis custodes antes de Navidad

Traditionis Custodes aplicación estricta El Papa Francisco durante la audiencia de hoy, 15 de diciembre, con el belén de fondo (Vatican Media)
|

El siempre bien informado portal Rorate Caeli alerta que Roma prepara una ‘instrucción’ sobre la aplicación ‘correcta’ del motu proprio papal Traditionis custodes, en el sentido de limitar aún más la celebración de la Misa Tradicional.

Nos limitamos, por el momento, a hacernos eco del rumor hecho público por Rorate Caeli, según el cual la próxima semana se publicará la instrucción de la Congregación para el Culto Divino bajo la dirección del prefecto cardenal Arthur Roche sobre la aplicación del motu proprio Traditionis Custodes.

De creer al citado portal, la instrucción significaría imponer a los obispos, esos presuntos ‘custodios de la Tradición’, la interpretación ‘correcta’ del documento papal, que no sería otra que la aplicada de forma draconiana por el vicario de Roma sobre la Ciudad Eterna.

Aunque RC asegura que la fiabilidad de sus fuentes le permite confirmar la noticia, desde Infovaticana nos cuesta creerlo. Para empezar, en las últimas semanas Su Santidad ha reiterado con énfasis su acostumbrada loa a la diversidad dentro de la Iglesia como uno de los grandes dones del Espíritu, refiriéndose incluso de forma particular a la diversidad de ritos. ¿Cómo imaginar, pues, que quisiera reprimir el rito más antiguo, universal y consolidado de la Santa Misa, que ha alimentado la fe de incontables fieles y santos?

Por otra parte, la palabra de orden en los últimos meses es ‘sinodalidad’, esa descentralización del poder eclesial a la que se va a dedicar próximamente todo un sínodo. ¿Cómo podría hablarse de sinodalidad al tiempo que se coarta de un modo tan evidente la legítima discrecionalidad de los sucesores de los apóstoles? El sínodo va a escuchar las voces de disidentes, de no católicos, de no cristianos e incluso de ateos apóstatas. ¿Cómo no iba a atender la de quienes quieren dar culto a Dios como se ha hecho durante tantos siglos?

Prohibida la Misa Tradicional en Roma esta Semana Santa

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
33 comentarios en “Rumores de una instrucción sobre la aplicación estricta de Traditionis custodes antes de Navidad
  1. Qué se presenta con esta nueva «instruccion»? ¿Prohibir de manera inequívoca y explicita la Santa Misa, ya que con el anterior documento no quedó claro? Lo que tiene que hacer, de una vez, este argentino vestido de Papa es renunciar a su cargo, aunque sólo sea por un mínimo de vergüenza y dignidad personal.

  2. El rumor es plausible, viendo la deriva totalitaria de este pontificado, que en vez de servir a Cristo, secunda la ideología de la Iglesia profunda.

    1. Como siempre buscando fechas muy señaladas para fastidiar al personal, los rígidos; si eso no es maltrato a los fieles, díganme qué otras intenciones pueden haber.

  3. Tiene razón en parte en cuanto al fondo lo que dice el articulista: No se puede hablar de sinodalidad y recortar, si ésto es lo que se hace, hasta lo mínimo, las facultades de los obispos, que son quienes conocen los territorios y el grado de presencia de grupos o comunidades que utilizan la forma extraordinaria del único Rito, como la definió muy correctamente a mi juicio, Benedicto XVI.

    Y a la vez, cuánta hipocresía hay en esas palabras, cuando se insulta y denigra el propio concepto de sinodalidad…

  4. ¿Cómo así que cuesta creer que Francisco solamente quiere una interpretación de su motu proprio?, ¿no hizo lo mismo con Amoris Laetitia? Ya lo dijo el ahora caído en desgracia Monseñor Bruno Forte, en un documento se proporcionan las premisas sin decirlo directamente, y en otro se hacen ir las cosas en la dirección deseada. Para el caso, en Traditionis Custodes se lanzan las premisas para la desaparición de la liturgia tradicional sin decirlo abiertamente y en la futura instrucción interpretativa se da el golpe certero que la acabe. No veo cuál sea la incompatibilidad que impida creer la verosimilitud de la próxima aparición de la aludida instrucción.

  5. Esa «instrucción» me la pienso pasar por los …. mientras no sean igualmente intransigentes con aquellos que se ciscan en la Liturgia y se cargan la celebración de la Misa so pretexto de «originalidad», «inculturación», «adaptación a la mentalidad de la asamblea»…

  6. ¡MUÉRDETE LA LENGUA, Y LA MANO, COMO INVITAS A HACER, POR TU PROPIO BIEN! ¡EL INFIERNO EXISTE, AUNQUE NO LO CREAS, O PIENSES QUE ESTÉ VACÍO. YA LO ESTRENARÁS!

  7. Decía la «Quo Primun Tempore»:

    «absolutamente a ninguno de los hombres le sea lícito quebrantar ni ir, por temeraria audacia, contra esta página de Nuestro permiso, estatuto, orden, mandato, precepto, concesión, indulto, declaración, voluntad, decreto y prohibición. Mas si alguien de atreviere a atacar esto, sabrá que ha incurrido en la indignación de Dios omnipotente y de los bienaventurados Apóstoles Pedro y Pablo.»

    La Enciclica no cerraba la puerta a que en el futuro se formulase un nuevo rito, pero sí cerraba la puerta a la abrogración, derogación, supresión. o como se le quiera llamar a la misa tridentina. De modo tal que Francisco con su «Traditionis…» cayó en la indignación de Dios y si se confirma esta noticia, habrá dado un paso fundamental en su camino al i n f i e r n o. ¡Qué destructor de almas, por Dios! Y pensar que como argentino me sentía orgulloso cuando lo nombraron Papa. Ahora no sé donde meterme de la vergüenza.

    1. En la página Panorama Católico Internacional, en el año 2009 o 2010, que fue cuando la descubrí, ya se contaba la clase de persona que era.
      Y cuando nos enteramos que él había sido elegido Papa, yo me sentí muy dolido.
      Búsquese un artículo llamado «Bergoglio desenmascarado» del doctor Antonio Caponnetto, escrito en el 2010 o 2011, y se podrá ver cómo muchos lo conocían al dedillo.

  8. Bueno , las here-ji-as de Juan Pablo II no fueron mejores que las de Francisco, la diferencia es que JP 2 ni siquiera autorizó la misa tridentina y Paco si se ha encontrado el tinglado que le dejó Benedict..y claro ha tenido que desmontar la feria.
    Yo ya me encuentro en un punto de ruptura con esta iglesia que no defiende la libertad de no inyectarse niño abortado, y se ha convertido en un apendice escabroso del Maligno.
    Tengo que meditar que hacer.

  9. Ya veo una carta de los obispos argentinos como en el caso de Amoris Laetitia:

    «Interpretamos que en motu proprio Traidores Custodies se refiere a prohibir la misa tradicional y disolver las organizaciones de Eclessia Dei que desobedezcan, así como lanzar la masonería contra la FSSPX»?

    Respuesta de Bergoglio el destructor: Si, la interpretación es muy buena y no hay otra. Que se publique esta respuesta.

  10. Cualquier día prohibirá la Navidad, por demasiado católica, para dar paso a la celebración del encuentro pachamámico de las religiones, aunque mejor no dar ideas.

  11. Vamos a no desbarrar, somos católicos y debemos obediencia al Papa, así que si se prohíbe la Misa, pues nos aguantamos y rezamos por el Papa.

    ¿Y por qué debemos rezar por el Papa? Pues porque el que prohíba la Misa es anatema, es decir, queda, si no entendí bien, excomulgado y debemos rezar por los excomulgados para que recapaciten y vuelvan.

    Así que no la van a prohibir, le darán otra vuelta de tuerca de forma que sea imposible a los sacerdotes y los fieles practicarla, pero nada de prohibir.

    Pues que el Señor dé a cada uno lo que le corresponde.

    1. Lo que es ilegal no hay obligación de obedecerlo. ¿Qué es eso de que nos tenemos que aguantar porque es el Papa?. Que se aguante él y que cumpla con su trabajo. ¿No sabe hacer su trabajo? Pues no haberse presentado a Papa. ¿Si no sabe torear a qué se mete?. Que acate los cánones dogmáticos perpetuos de Trento que excomulgan y condenan al que sustituya los ritos apostólicos por otros ritos creados nuevos. ¿No quiere hacerlo?, pues eso es lo que hay. Quiera o no quiera, va a haber ritos tradicionales para los 7 sacramentos. Que no mire si no le gusta.

  12. “Y le preguntó Pedro:
    —Señor, ¿dices esta parábola por nosotros o por todos?
    El Señor respondió:
    —¿Quién es, pues, el administrador fiel y prudente a quien el amo pondrá al frente de la casa para dar la ración adecuada a la hora debida? Dichoso aquel “siervo a quien su amo cuando vuelva encuentre obrando así. En verdad les digo que le pondrá al frente de toda su hacienda. Pero si ese siervo dijera en sus adentros: «Mi amo tarda en venir», y comenzase a golpear a los criados y criadas, a comer, a beber y a emborracharse, llegará el amo de aquel siervo el día menos pensado, a una hora imprevista, lo castigará duramente y le dará el pago de los que no son fieles”

    Que el Señor le pague según sus obras.

  13. Creo que podemos estar muy tranquilos. El cardenal Sarah ya nos ha asegurado que la verdadera intención de Bergoglio, que no supimos captar, es la de impulsar la misa sacrificio y reducir a su mínima expresión la misa asamblea. Podemos dormir a calzón quitao.

  14. Algunos aquí «no recuerdan» que Lefebvre fue excomulgado en forma totalitaria, harto totalitaria, por JPII.
    Así que , Javivi, no se preocupe usted, es este un sitio de memoria harto selectiva.
    La razón de todo es si les gusta o no el pontífice. Si les gusta y cae bien, es santo. Si no, es el demonio en la tierra.

    1. Consagrar obispos porque el Papa no indica la fecha para consagralos, cuando el Papa ya ha indicado que está de acuerdo en consagrarlos, no es ningún motivo de excomunión que yo sepa. Además para JPII Cristo por su encarnación se ha unido a todo hombre para siempre, con lo cual el infierno está vacío porque no hay nadie separado de Cristo para siempre. Esto quiere decir que JPII creía que las excomuniónes no sirven para nada, pues además se reunía con todos los excomulgados en Asís.

  15. Haber, hay que tener la conciencia muy tranquila con estas cosas. El Papa es el único que recibe la Jurisdicción de la Iglesia directamente de Dios y la traspasa a los obispos, y ejercer la jurisdicción consiste en ejercer la Autoridad. La autoridad del Papa no consiste en hacer lo que le viene en gana según le indique su propio ego o una secta ocultista que le da órdenes. Su autoridad consiste en transmitir lo que recibe por Tradición: la doctrina y culto que ya puso Dios con su autoridad divina y que no son disciplinas cambiantes (=h3r 3jia de la tradición viva). ¿Con cuál autoridad suprimen la tradición e imponen una doctrina y culto creados nuevos con el pretexto de la tradición viva que va cambiando?¿De cual obediencia al papa me hablan entonces si no tiene autoridad para hacerlo?

    1. Esta es la desorientación diabólica de la que advertía sor Lucía de Fátima y que empezaría desde la cúspide: el Papa no me puede obligar a rendirle culto a Dios con una misa hecha por seis h3re jes protestantes porque le dio la gana a Pablo VI y prohibir e el culto apostólico porque no es nadie ni tiene autoridad para hacerlo. El Papa no me obliga a hacerme protestante por obediencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles