Si algo llama la atención de las palabras del Santo Padre en vuelo sobre la aceptación a la renuncia del arzobispo de París, Michel Aupetit, es que contradice frontalmente todo lo que creíamos saber de Francisco con respecto a las murmuraciones y presiones de los medios.
Algo creíamos saber sobre el estilo personal del Santo Padre en este aspecto: no cede a las presiones, especialmente a las voces que piden cabezas. Por eso resulta tan sorprendente la explicación que dio en el vuelo sobre su aceptación de la renuncia de Aupetit.
Recordemos: “Con respecto al caso Aupetit, yo me pregunto, ¿qué cosa he hecho él tan grave como para tener que dar la dimisión. Que alguien me responda, ¿qué ha hecho?”
“Y si no conocemos la acusación, no podemos condenar… Antes de responder yo diré: hagan las investigaciones, eh, porque se corre el peligro de decir: ha sido condenado. ¿Quién lo ha condenado? La opinión pública, la charlatanería… no sabemos… si ustedes saben por qué, díganlo, en caso contrario no puedo responder. Y no sabrán porqué fue una falta de él, una falta contra el sexto mandamiento, pero no total, de pequeñas caricias y masajes que hacía a la secretaria, ésta es la acusación. Esto es pecado, pero no es de los pecados más graves, porque los pecados de la carne no son los más graves. Los más graves son aquellos que tienen más carácter angelical: la soberbia, el odio”.
“Así que Aupetit es un pecador, como lo soy yo – no sé si usted se siente… tal vez – como ha sido Pedro, el obispo sobre el que Jesucristo ha fundado la Iglesia. Cómo es que la comunidad de aquel tiempo había aceptado a un obispo pecador, y él tenía una pecaminosidad con tanto carácter angelical, como era ¡renegar a Cristo! Porque era una Iglesia normal, estaba acostumbrada a sentirse pecadora siempre, todos, era una Iglesia humilde. Se ve que nuestra Iglesia no está acostumbrada a tener un obispo pecador, hacemos de cuenta para decir: mi obispo es un santo… No, este pequeño birrete rojo… todos somos pecadores”.
“Pero cuando la charlatanería crece, crece, crece y le quita la fama a una persona, no, no podrá gobernar porque ha perdido su fama, no por su pecado, que es pecado – como el de Pedro, como el mío, como el tuyo – sino por el parloteo de las personas. Por esto acepté su dimisión, no en el altar de la verdad, sino en el altar de la hipocresía”.
La última frase tiene una interpretación difícil, sobre todo en los términos tan crudos en los que se expresa el Santo Padre. ¿Quiere decir que ha cedido a una decisión que cree injusta por presión de los acusadores, a los que no cree?
No es imposible. En realidad, y al margen de los personajes de este pequeño drama, puede tener sentido remover a un prelado inocente si el pueblo lo tiene por culpable y la situación le impide gobernar de manera eficaz. Después de todo, el ministerio de un pastor no es un premio para el hombre, sino un servicio a las almas de sus feligreses, por lo que tampoco sería un castigo su apartamiento del poder eclesial.
Sin embargo, como decimos, es muy distinto a lo que estamos acostumbrados en la persona del Santo Padre. No pocos de sus colaboradores cercanos -desde Maradiaga a Zanchetta- han sido acusados durante más tiempo de cosas mucho peores que las que se achacan a Aupetit, y el Papa no les ha dejado caer. En ocasiones, incluso, ha reaccionado a las críticas promocionando al criticado, casi en un gesto de desafío.
El Papa no considera que sea cosa de importancia, pecado grave, la aventura sentimental que se le adjudica al pastor, en una mitigación de los pecados de la carne -caricias y masajes, en este caso, según el Papa- que ya ha repetido en alguna otra ocasión. Ignora en su parrafada las otras acusaciones, quizá más relevantes, sobre el estilo autoritario del arzobispo, que ya provocara la renuncia de dos de sus principales colaboradores en la archidiócesis.
Las palabras del Papa podrían señalar un cambio en su política de nombramientos y ceses, prestando mayor atención a la aceptación pública del candidato. Podrían, pero se nos antoja sumamente improbable.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
BERGOGLIO RECONOCE QUE HA SACRIFICADO A AUPETIT EN EL ALTAR DE LA HIPOCRESÍA, Y NO DE LA VERDAD, Y SE QUEDA TAN ANCHO. ES DE AGRADECER QUE NOS ASEGURE QUE ES UN HIPÓCRITA, ALGO QUE VENÍAMOS SOSTENIENDO ALGUNOS DESDE HACE TIEMPO.
GRACIAS POR CONFIRMARNOS, NO EN LA FE, SINO EN EL PEOR BERGOGLIO. LO HA SACRIFICADO PORQUE AUPETIT, A PESAR DE ALGUNAS ACTUACIONES DESAFORTUNADAS, POR ASÍ DECIR, ES UN OBISPO ORTODOXO, CATÓLICO.
Aupetit era un obispo moderado o conservador, sobre todo en algunas cuestiones como la bioética y la homosexualidad, sobre lo que se había expresado con toda la claridad de la doctrina de la Iglesia. Probablemente haya sido esto lo que motivó la rápida aceptación de su renuncia.
Apareció un libro titulado Love Tenderly. Sacred Stories of Lesbian and Queer Religious (Amar tiernamente. Relatos sagrados de religiosas lesbianas y queer). Allí, veintitrés religiosas lesbianas y queer (¿qué será una monja queer?) cuentan sus historias de “amor sagrado”. La congregación de las Hermanas de la Misericordia ha expresado que espera que este libro “ilumine las mentes a la sacralidad y a la infinita diversidad de Dios”. Y hasta ahora, la Congregación de Religiosos del Vaticano, no ha dicho nada ni dirá, como es habitual, y las monjitas lesbianas autoras del libro seguirán felices revolcándose en sus amores impuros.
«La congregación de las Hermanas de la Misericordia ha expresado que espera que este libro “ilumine las mentes a la sacralidad y a la infinita diversidad de Dios”
Ante semejante afirmación de esa congregación no me queda más remedio que imitar lo que dicen los rojos anticlericales. Si quieren que ese libro «ilumine», lo mejor es pegarle fuego.
Resulta entonces que el Vaticano —es decir, el gobierno de la Iglesia católica—, permanece callado frente a un escándalo como es la publicación de los amores lésbicos de unas cuantas monjas, y actúa con la mayor dureza ante un caso oscuro y ciertamente fogoneado por sus enemigos, que involucra a un obispo respetuoso de la doctrina de la fe. Y todo al mismo tiempo. ¿No es esto una cosa de locos? Y más cosa de locos es que Bergoglio, en conferencia de prensa regresando de su viaje a Grecia, haya detallado los pecados contra el sexto mandamiento cometidos por Aupetit. ¿Se puede ser tan desequilibrado, o tan malvado? Wanderer.
La Congregación de las hermanas de la Misericordia en EE.UU. no son católicas.
Sus ideas no son católicas, quiero decir.
Pero no las intervienen ni las misericordian; al contrario.
Claro, y que sea o no «obispo respetuoso de la doctrina de la fe» es una opinión que se convierte en categoría absoluta por tu sola palabra, como cuando afirmas lo contrario, verdad?.
No: depende de los propios obispos, cuyas palabras son públicas y cualquiera puede ver si respetan la fe y la doctrina católica o no lo hacen. Usted, como siempre, matando al mensajero.
Todo esto es vomitivo. Conforme leía era como estar ate una persona que no tiene cordura. Que habla por hablar! Y además con tanta ligereza. Conforme se lee, da la impresión de un lenguaje diabólico.
TREMENDO!
Cuantos años más van pasando, su atrevimiento y desvergüenza no conocen límites.
«Recen por mí». Vomitivo ¿verdad?
Creo que hasta ahora nunca nadie se atrevió en la historia de la Iglesia, a actuar como Bergoglio.
Muchas gracias, TELÉMACO, Gárgola y Javier por vuestras aportaciones. Que Dios os bendiga. ¡VIVA LA INMACULADA CONCEPCIÓN!
Pues menos mal que Aupetit era moderado. Es el que más misas tradicionales ha prohibido en todo el mundo.
Eso es una mentira como una catedral: Aupetit ha reducido el número de lugares donde se puede oficiar, pero no la ha prohibido como han hecho, por ejemplo, los obispos de palmeros de Costa Rica o ese otro de Puerto Rico, que no sólo la han prohibido del todo, sino que han prohibido nada menos que el latín o las casullas romanas (incluso en el novus ordo).
Fe de erratas:
Donde dice: «…los obispos DE palmeros de Costa Rica o ese otro de Puerto Rico, que no sólo la HAN prohibido del todo…»
debe decir: «…los obispos palmeros de Costa Rica o ese otro de Puerto Rico, que no sólo la HA prohibido del todo…»
De 15 lugares donde se celebraba ha dejado 5 y ha quitado 10.
Los que yo le he señalado no han reducido el número de templos en los que se puede oficiar la Santa Misa tradicional: las han prohibido todas. Pero claro, para usted es sólo una cuestión numérica, sin ni siquiera tener en cuenta la población. Que los fieles de estos países no puedan a asistir a la Santa Misa tradicional a usted le parece igual que que los fieles parisinos sí puedan seguir asistiendo, aunque sea en menos templos. Igualito, vamos.
En Costa Rica había dejado de celebrarse en 2014 la misa tradicional que promovía Una Voce. Sigue habiendo tres misas de la FSSPX que siguen celebrándose, pues a ellos no les afecta. En Puerto Rico hay varios sitios donde celebra Una Voce y el obispo de Mayagüez que la prohibió hizo el ridículo, pues en su diócesis no se celebraba.
Insisto en que Aupetit es el que más daño ha hecho. No entiendo por qué le cae tan bien.
«En Costa Rica había dejado de celebrarse en 2014 la misa tradicional»
Eso es mentira, como bien salieron a decir los fieles que asistían, ante la trola episcopal. Los obispos no pueden prohibir lo que no existe, incluyendo oficiar al sacerdote que lo hacía, el P. Sixto Varela, que no pertenece a la FSSPX, al que se ha suspendido durante seis meses por «celebrar misas con ritual prohibido», lo cual también es una mentira, pues el Rito Romano celebrado con el misal de San Pío X en su última edición, la de Juan XXIII, no está prohibido (ni se puede prohibir).
Usted insista en lo que quiera, que no por eso va a tener más razón, y menos recurriendo a mentiras manifiestas.
«No entiendo por qué le cae tan bien»
Es que no me cae tan bien. De hecho, no me cae (ni bien, ni mal). Eso lo ha deducido usted porque le da la gana, no porque haya nada en mis comentarios que le hagan ver tal cosa.
Fe de erratas: donde dice «misal de San Pío X», debe decir «misal de San Pío V».
Pido al moderador de infovaticana que por favor publique mi comentario para dar a conocer a todos los hermanos comentaristas las tristes noticias que lamentablemente se producen en Polonia. A partir del próximo domingo, solo el 50% de los feligreses no inoculados contra COVID podrán entrar en las iglesias para celebrar la santa Misa. A partir del día 15 esta cifra descenderá al 30%. El gobierno polaco se está doblegando al influjo autoritario de Bruselas. Poco a poco nos están asfixiando. Por favor, rezad para que está situación se revierta, no solo en Polonia, sino en todos los países con tradición e historia católicas
Me resulta verdaderamente sorprendente semejante medida en Polonia, porque si por algo se ha caracterizado el gobierno polaco hasta la fecha ha sido precisamente por «poner los … encima de la mesa» y no dejarse impresionar por las amenazas de la masonería que gobierna desde Bruselas.
BELZU …
Pregunta a San Pedro Damian que pasa en la Iglesia ……
La respuesta la hallará usted en el «Liber gomorrhianus»:
«Ha arraigado entre nosotros cierto vicio sumamente asqueroso y
repugnante. Si no se lo extirpa cuanto antes con mano dura, está claro que la
espada de la cólera divina asestará sus golpes, de un momento a otro, para la
perdición de muchos. ¡Oh! Da vergüenza nombrarlo, da vergüenza hablar
ante oídos sagrados de tan torpe infamia. …El pecado contra natura repta como un cangrejo hasta alcanzar a los
sacerdotes. Y, en ocasiones, como una bestia cruel introducida en el rebaño
de Cristo, se desenvuelve con tanta astucia, que más les valdría, a
muchísimos, ser apresados por los guardias que, amparados en su estado
religioso…Y, a no ser que la Santa Sede intervenga cuanto antes con
contundencia, cuando queramos poner freno a esta lujuria desenfrenada, ya
no habrá quien la detenga».
Desgraciadamente no hace falta preguntárselo a nadie. Basta con abrir los ojos. Una hecatombe. YA SÓLO DIOS PUEDE SALVARLA.
Todo es posible con Jorge Mario.
Una cosa y la contraria.
No hay ley, solo su persona.
Lo has descripto perfectamente, me recuerda una amiga de mi juventud. Era el espíritu de la contradicción, si todo el mundo decía A ella decía B, no por convicción si no por creerse superior a los demás opinando diferente, como si de esa forma fuera más creativa o intelectual. Francisco argumenta cosas que no hay por donde cogerlas, porque no tiene una opinión definida, y cuando no se se tienen creencias claras aunque sean equivocadas, se defienden muy mal y uno se enreda.
Todo depende de quienes lo rechacen. Por ejemplo, si lo rechazan los ultraortodoxos de infovaticana no les hará caso.
Me hace gracia que nos llamen ultracatolicos, o ultraortodoxos.
Es como si te críticasen por ultra bueno.
Quién es dueño del lenguaje lo es del poder, ¿eh?
El término despectivo ultracatolicos viene a decir que todo es relativo, que todo es pasteleo, que convicciones sí, pero sin pasarse. Retrata al fotógrafo, no al retratado.
Queridos ultrademocratas ultratolerantes, sus adjetivos no tienen ningún poder sobre nosotros.
Entonces mejor Ultramontanos, o sea, fundamentalistas… no santos ni ultra buenos.
Vaya forma de retratarse: así es como denominan los modernistas (que son herejes) a los católicos. Difícilmente un hereje puede ser santo o bueno. Hay que ser ultra memo para soltar éso y quedarse tan pancho.
En mi opinión, Francisco, más que hipócrita, infiltrado, malvado, etc., es un efecto del «principio de Peter»
Santa Teresa se confesó con el sacerdote del que oyó «chismes», pero resultó que los chismes eran verdad,, el pobre hombre había caído bajo el hechizo de una malvada mujer,, ( que sobran)
Ella a sabiendas fue a ayudarlo a besar sus manos consagradas,
Ella sabía seguro que él era bueno, su milagro se le concedió, él se quito el dije con que lo tenían preso,, y días después murió. Pero murió para ir al cielo, no vivió para terminar en el infierno.
Que Dios nos libre de vivir y morir en pecado mortal.
Y que bueno que el Obispo salió también a tiempo.
Que arroje la piedra el que no tenga pecado.
Leo los comentarios que dicen de esas monjas,,y no puede ser posible. No que sean así,sino que sean monjas de verdad.
Hace poco también estaban unas » monjas» vendiendo mariguana en la calle,, con hábito y todo.
Ésas mujerzuelas saben de la ignorancia religiosa,, ¡y cómo no habrá, si hasta algunos católicos no creen o no saben de la presencia real de Cristo en la Eucaristía!. ¿ Qué se puede esperar? Que digan con sorna:
Ésas monjas venden mariguana.
¿Y las escritoras?
Igual,, no son católicas,
Desprestigian a las que si son de verdad.
¿ Que hermanas de la misericordia?
Más que hermanas , han de ser hijas,, y no de la misericordia.
Querido Carlos, te sigo desde Alba.
Tus comentarios a Francisco son impecables. Das en el clavo en cada uno.
A veces pienso, ¿pero este papa da para tanto?
Preguntaban qué es es peor, si un malo o un tonto. Bien, está claro que Francisco no descansa. Este hombre es el eterno retorno de lo idéntico. La ultima patochada, diferente de la anterior, pero la misma en el fondo. El mismo gracioso sin gracia, aunque el chiste sea diferente.
De todos modos, es el signo de los tiempos. No soy capaz de construir nada, pues me dedico a romper lo que han construido otros. Romper, corromper. Rey Midas a la inversa. Acabara como el rey Midas, tocándose a si mismo.
La belleza es una cualidad de las cosas, que nos hace amarlas. Ahí se entiende bien que Dios es amor. Con Francisco todo en la iglesia oficial es feo. Quiere una iglesia fea. No se si hay algo más para decir de Jorge Mario Bergoglio.
No puede existir un pecado angelical es contradiccion ¿quiere confundir? Le gusta mucho suponer que los aparentemente buenos son los que tienen peores intenciones los malvados rigidos hay que excomulgarlos etc cuando de lo interno ni la iglesia puede juzgar ni conocer xq es interno y solo la persona y dios conoce salvo que la persona lo quiera confesar. No existen los pecados angelicales
Bergoglio ha desplegado aquí todo su repertorio: imprudencia, ambigüedad, duplicidad, incoherencia, descaro.
Como vemos, ante un periodista que, legítimamente, quiere saber por qué el Papa ha aceptado la renuncia de Mons. Aupetit al cargo (nótese bien: Aupetit no ha renunciado, sino que ha puesto el cargo en manos del Papa, dejándole la decisión), Bergoglio dice «si no conocemos el cargo, no podemos condenar». ¡Pero si en realidad fue él quien condenó a Aupetit! Y si lo condenó, se supone que tenía elementos circunstanciales para hacerlo. En su lugar, dice a los periodistas que investiguen: pero ¿qué tienen que ver los periodistas con esto? Es él quien debe explicar por qué aceptó la dimisión de Aupetit, asumiendo la responsabilidad de la decisión.
Luego, sin embargo, dice algo; pero, como siempre, no con claridad. Más bien lanza una acusación, y lo hace con mucha malicia, con el aire de quien aparentemente defiende al arzobispo, en esa forma dual y fari saica típica del modelo pero nista aprendido en Argentina.
Habla de una «falta contra el sexto mandamiento, pero no total, sino de pequeñas caricias y masajes a la secretaria, que solía hacer». La referencia a la secretaria, muy grave, porque introduce a una persona que nunca había sido mencionada explícitamente hasta ahora, fue eliminada de la versión oficial publicada por la Oficina de Prensa del Vaticano, pero se mantuvo en la grabación audiovisual.
¿Y qué hay de la idea de que la falta hacia el sexto mandamiento puede ser «no total»? ¿Y que hay «pecados mayores» como el orgullo y el odio? ¿Por qué más grave? ¿En comparación con qué? ¿Y quién lo ha decidido? El estado de confusión es el peor.
Y luego la última perla: un hombre ‘al que le han quitado la fama para que, públicamente, no pueda gobernar’. Y esto es una injusticia. Por eso acepté la dimisión de Aupetit no en el altar de la verdad, sino en el de la hipocresía». ¿Pero cómo? De esta manera usted, Papa, declara abiertamente que ha sucumbido a la injusticia y que no ha defendido la verdad, mientras que usted, como Pastor Supremo, debería hacer todo lo contrario. ¡No sólo: después de sus declaraciones, Monseñor Aupetit queda marcado de por vida como el que acaricia y masajea a su secretaria!
Si Aupetit hubiera sido un «progre», Francisco no le habría aceptado la renuncia tan pronto.
Al decir públicamente lo que ha hecho, o ha parecido hacer Mons. Aupetit, ha incurrido en pecado de DIFAMACIÓN! ¿O no?
No lo difamo pues fue el mismo Aupetit el que reconoció su falta y su perdida del bueno nombre en su renuncia.
Mons. Aupetit no divulgó nada previamente en una rueda de prensa ante todos los medios de comunicación, como ha hecho Francisco. De hecho, ¿quién se había enterado de los «masajes y caricias» antes de las pontificias declaraciones aéreas? La renuncia fue presentada después de que «Le Point» le achacara una relación en 2012 que él ha negado. Pero, a diferencia de lo que hace con los obispos y cardenales heterodoxos que también le presentan su renuncia, en este caso Francisco ha decidido aceptarla. A tener en cuenta que la difamación, a diferencia de la calumnia, puede basarse en algo cierto, pero lleva implícito divulgar algo que desacredita a alguien, contra su buena opinión y fama.
Rezo para que Dios nos envíe pronto un buen Papa que corrija el caos de Francisco.
Pero qué manera es ésta de atentar contra el derecho al honor y el prestigio de cualquier persona, de cualquier creyente, más aún en el caso de un Arzobispo! No era Bergoglio tan contrario al rumor, al comadreo, al patio de verduleras? Cómo se puede ser tan cínico y tan hipócrita de sacrificarle, además, sin saber si las acusaciones son ciertas y probadas? Queda claro en manos de quién está la Iglesia Católica, de quien habla de muros y periferias cuando él mismo es el primero que daña y lastima la reputación de no pocos cristianos. Sobre todo de los perseguidos y masacrados en Nigeria, China, India, países musulmanes,…por los que no dice palabra. Que la Virgen Inmaculada nos libre pronto de este lastre por el bien de la santificación y la salvación de tantas almas!
Son tiempos de prueba y de purificación, de separar la cizaña del trigo.
Nos encontramos bíblicamente en el Fin de los Tiempos.
Apostasía general, reinado de las dos bestias de Apocalipsis 13 y Parusía.
Catecismo 675.
2ª Tes 2.
¿Porque permite Dios este engaño?:
Para que se condenen todos aquellos que rechazaron a Jesucristo que los habría salvado.
Non Nobis.
No os equivoquéis de enemigo. Hay solo dos religiones posibles, el Cristianismo, que se basa en el amor y el nazi-darwinismo, que se basa en que el mejor es el que mata y miente mejor. Las demás son mezclas de ambas, trufadas con los mandamientos que convienen a las clases dominantes de turno. Para los nazi-darwinistas, nuestro enemigo por antonomasia, es muy difícil atacar al Cristianismo de frente, ridiculizando el amor, por lo que su táctica para destruirlo y someter a la Humanidad a una tiranía que no podemos imaginarnos ni en nuestras peores pesadillas, es deformarlo, convirtiéndolo en una religión ñoña con mandamientos inhumanos que hacen la puñeta a las personas. ¡Mucho cuidado! Nuestro enemigo no son los que llamáis “progresistas” o “laxos”, e insistiendo en pseudo-dogmas impuestos a capón, le estáis haciendo el juego a los que quieren destruir el Cristianismo, ridiculizándolo.
«una religión ñoña con mandamientos inhumanos que hacen la puñeta a las personas»
Ya está el troll soltando su venenito diario, sus herejías y atacando a la Iglesia católica. ¿Pero qué puñetas hace aquí si no le gustamos los católicos? Pues con la música a otra parte.
¿Se puede ser más pérfido? ¿Y chismoso? Deja a Aupetit con la sombra terrible de la duda, sin presunción de inocencia, justificándose en «aceptar su dimisión en el altar de la hipocresía». Es algo perverso, lo diga un mulero o un anti papa.
Como cuando dijo a un grupo de jesuítas eslovacos: «También en el colegio cardenalicio hay algunos negacionistas y uno de ellos, pobre, estuvo ingresado con el virus. Ironías de la vida”, refiriéndose al buen cardenal Burke.
Como dicen en Argentina, «estás en el horno», y nunca mejor traído para este individuo malvado y demoledor.
¿Más hipócrita que llamar cristiano a Infovaticana?
¿Usar el email de otra persona sin su permiso no es delito? Pues nada, habrá que denunciarlo.
Madre mía cómo est´´a el patio. Por favor, solo tenemos la oración para tanto desmadre y que Dios ayude a los creyentes del Evangelio de Cristo.
No debemos entrar en discusión porque nada hay oculto a los ojos de Dios. Sea quien fuere, el Papa o nosotros, no nos libraremos de la justicia última. Oración, Rosario, Confesión y Comunión y, saldremos adelante con la Sabiduría necesaria para ser fiel Católico con mayúscula.
En Dios